Activity

19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO

Download

Trail photos

Photo of19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO Photo of19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO Photo of19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO

Author

Trail stats

Distance
0.1 mi
Elevation gain
43 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
43 ft
Max elevation
2,524 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,423 ft
Trail type
Loop
Moving time
19 minutes
Time
one hour 45 minutes
Coordinates
35
Uploaded
September 19, 2020
Recorded
September 2020
Be the first to clap
Share

near Benaoján, Andalucía (España)

Viewed 278 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo of19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO Photo of19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO Photo of19/9/20-CUEVA LA PILETA (BENAOJÁN) * YO

Itinerary description

.Historia

History

«No permitas que nada dañe la Cueva. sus pinturas
son un tesoro que no tiene precio».
Henri Breuil a José Bullón Lobato, 1912 (1)

La Cueva de la Pileta está vinculada a la familia Bullón desde su descubrimiento por José Bullón Lobato (¿1870? – 1940), el agricultor que arrendaba la finca en la que se halla. Fue un día de primavera de 1905 que José decidió explorar una sima próxima a su casa de la que salían cada anochecer bandadas de murciélagos. Su propósito era buscar guano para abonar las tierras y aumentar la producción, pues se las veía y deseaba para cumplir con una renta de casi media tonelada de trigo anual. La sima resultó ser la entrada a una gran cueva que le maravilló, y en la que halló huesos, cacharros de cerámica y pinturas en las paredes representando animales y unos signos que nunca había visto... Texto completo 
 

Cronología de acontecimientos

1905
 

José Bullón Lobato  descubre la cueva de La Pileta 
Jose Bullon Lobato discovers the cave of the Pileta

1909-10

W. Verner  explora la Cueva 

1911


 

El Saturday Review publica «Cartas desde la más agreste España. Una cueva misteriosa», de W. Verner 
The Saturday Review publishes 'Letters from Wilder Spain. A mysterious Cave', by W. Verner

1912

El Abate Henri Breuil  organiza una expedición a la Cueva  
The Abate Henri Breuil organizes an expedition to the Cave

21-02-13

 

Joaquín Ortega Durán, propietario del terreno en el que se encuentra la Cueva de la Pileta, invita a Hermílio Alcalde del Río a excavar con él en la Cueva. Ver carta en la Bibliografía 

1915
 

 

El Instituto de Paleontología Humana de París publica la monografía La Pileta à Benaojan  
The Institute of Human Paleontology of Paris publishes a monographic titled La Pileta à Benaojan

03-1924


 

Tomás Bullón García , hijo del descubridor, halla la entrada por la que se accede actualmente a la Cueva 
Tomas Bullon Garcia, son of the discoverer, finds the entry by which actually you acced to the Cave

25-04-24

 

 

La cueva de La Pileta es declarada Monumento Arquitectónico-Artístico mediante Real Orden de 25 de abril de 1924 (Gaceta de Madrid núm. 128, de 7 de Mayo de 1924, páginas 711 a 712. Departamento: Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes). Ir al texto 
The Cave of La Pileta is declared National Monument.

.1925
 

El 12 de mayo se establece un Libro  de Registro de Visitantes de la cueva de La Pileta. Ver los primeros registros  Ver 1995-2000 

1926

 

 

 

Se coloca una cancela en la entrada de acceso a la Cueva (Ref.: Giménez Reyna, 1951).
En un decreto  de instrucción del 27/6/1933 se conceden 1.500 pts. para la instalación de la verja. Ref.: La Libertad, año XV nº 4141.
 En Madariaga 1972, el autor refiere que Joaquín Ortega Durán, que era propietario del terreno donde estaba la Cueva, "mandó poner una cancela en la entrada en 1926".

14-04-33

 

Descubrimiento de una galería en la G. Lateral o Inferiores, en la que aparecen cuatro esqueletos humanos 
Discovery of a gallery with four human skeletons

17-05-34

 

 

Tomás Bullón descubre un conducto muy estrecho que une el sector de Las Grajas con la Galería/s Lateral o Inferiores y lo denominó El Paridero. Ese mismo año exploró también una galería secundaria en la recién descubierta galería con esqueletos, que posteriormente se llamó Galería del S.E.U. (Desde 2018 G. Tomás Bullón). Ref.: Bullón, 1977.

20-01-34


 

Colecta (165 ptas.) en Ronda para realizar trabajos que faciliten la visita de la galería descubierta en 1933. Ver listado de donaciones  | 
Ronda collects (165 ptas) are made to make improvements that facilitates the visit of the gallery discovered in 1933

1935

Tomás Bullón halla la «Venus» de La Pileta 

1935

Tomás Bullón desciende la Gran Sima 
Tomas Bullón explore the "Great Steep"

20-05-36


 

Ricardo Orueta, Director General de Bellas Artes, envía credencial a Tomás Bullón nombrándole conserje del Monumento Artístico Nacional "Cueva de l

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,507 ft
Photo ofCUEVA DE LA PULETA (BENAOJÁN) Photo ofCUEVA DE LA PULETA (BENAOJÁN) Photo ofCUEVA DE LA PULETA (BENAOJÁN)

CUEVA DE LA PULETA (BENAOJÁN)

PictographPhoto Altitude 2,524 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,524 ft
Photo of5.200 PINTURAS Y DE PROPIEDAD PRIVADA Photo of5.200 PINTURAS Y DE PROPIEDAD PRIVADA

5.200 PINTURAS Y DE PROPIEDAD PRIVADA

PictographPhoto Altitude 2,413 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail