Activity

07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas.

Download

Trail photos

Photo of07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas. Photo of07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas. Photo of07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas.

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
738 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
738 ft
Max elevation
66 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-67 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 27 minutes
Coordinates
623
Uploaded
June 8, 2015
Recorded
June 2015
Be the first to clap
Share

near Los Lorcas, Murcia (España)

Viewed 359 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo of07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas. Photo of07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas. Photo of07/06/2015 San Pedro del Pinatar las encañizadas las llanas.

Itinerary description

Comenzamos la ruta desde el antiguo Molino de Quintín, el cual era usado para el vaciado y llenado de las salinas, pasando por los famosos “Baños de Lodo” a los que se les atribuyen propiedades terapéuticas y curativas. Caminamos por el sendero de Las Encañizadas entre las aguas del Mar Menor y las Charcas Salineras hasta llegar al Molino de la Calcetera. Pasamos a escasos metros de la Punta de las Algas. Es interesante conocer que el nombre de “Algas” viene por la cantidad de posidonia oceánica que hay sedimentada en sus orillas. Esto es un indicador de la calidad de las aguas puesto que posee un elevado valor biológico y actúa como retenedor de arena en la franja litoral. Además de lo curioso del nombre “algas” pues esta posidonia no pertenece a ninguna especie de algas. Frente a nosotros vemos las “torres” de la manga, avanzamos hacia el estrecho paso marino entre los dos mares y desde aquí, comienza un largo y placentero paseo junto al mar Mediterráneo y las dunas arenosas que nos llevan hasta la Playa La Llana en las cercanías del Puerto de San Pedro Del Pinatar donde cruzamos los aparcamientos, pasando por las Instalaciones Salineras donde está el Observatorio de aves de la Charca del Cotillero, la única del humedal que no tiene uso salinero. Desde este punto seguimos el sendero del coterillo, con marcas blanca y verde hacia el Punto de Información del Cotillero y en paralelo a la carretera hasta alcanzar La Curva de La Culebra rodeada por las preciosas charcas salineras, en las que pudimos observar algunos flamencos. Por este sendero continuamos hasta la rotonda dedicada al flamenco y por el paseo hasta terminar en el Molino de Quintín.

Comments

    You can or this trail