Activity

2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo

Download

Trail photos

Photo of2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo Photo of2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo Photo of2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo

Author

Trail stats

Distance
11.89 mi
Elevation gain
2,844 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,838 ft
Max elevation
4,789 ft
TrailRank 
58
Min elevation
3,076 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1334
Uploaded
September 27, 2009
Recorded
September 2009
Be the first to clap
3 comments
Share

near Mata Bejid, Andalucía (España)

Viewed 2831 times, downloaded 48 times

Trail photos

Photo of2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo Photo of2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo Photo of2009-09-27 Sendero de Gibralberca, sendero a los Cortijo de los Prados por Peralejo, GR 7. Senda Hoyo del Quejiguillo

Itinerary description

Bonita ruta ideada por AGARCIABURGOS y un servidor. Es la suma de tres tramos o rutas.
- La primera se toma un sendero, vía pecuaria hasta el Cortijo de Los Prados y baja por la pista GR 7 hasta el núcleo urbano de Matabegid.
- Sendero desde el centro de visitantes de Mata Bejid, por el barranco el Peralejo hasta el Cortijo de Los Prados
- Sendero de Gibralberca promovido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

SENDERO DE GIBRALBERCA
Partiendo del Área Recreativa de Gibralberca, con sus centenarias encinas, donde también vemos álamos blancos y álamos negros, tomamos el camino que circula junto a especies colonizadoras propias del matorral mediterráneo, como el enebro de la miera, la retama y la aulaga. Más adelante, la presencia de espino albar nos indica buenas condiciones de humedad edáfica.

Llegando a la "Huerta del Moro", una superficie llana en la que se realizó una repoblación de pino resinero, y a lo largo del camino que la rodea, podemos apreciar la presencia de serbales, encinas, quejigos y arces de Montpellier, bajo los cuales se encuentran especies que requieren sombra como el musgo y trepadoras propias de bosques cerrados como la madreselva y la hiedra.

Siguiendo el sendero encontramos una nueva repoblación de pino carrasco, junto a zonas de encinar en recuperación tras siglos de tala continuada para el carboneo. Tras años de abandono de este encinar, en que los nuevos ejemplares crecían débiles debido a la sobre densidad, compitiendo por agua, luz y suelo, hoy día se está alcanzando poco a poco, mediante sucesivos clareos controlados, que se acerque a su estado de madurez.

Desde este lugar, que es un buen punto de observación del paisaje, pueden apreciarse varios picos de la sierra, tres de los cuales superan los 2.000 metros de altura: Almadén, Pico Mágina y Ponce, y superando los 1.900 el Serrate o Serrezuela. Observándolos de arriba abajo podemos diferenciar los distintos pisos de vegetación, la parte más alta, desarbolada, sólo se aprecian grandes manchas verdes y rastreras que corresponden a enebros y sabinas de alta montaña. Sobre este piso existió un arbolado abierto de pinos laricios y silvestres que, por intervención humana, desaparecieron casi completamente, apreciándose sólo al Este de nuestra panorámica. Por debajo de este piso está el propio de acerales y quejigales o de encinares de poco porte, apreciándose muy bien en el Almadén, al Oeste de nuestra vista. El piso inferior se caracteriza por la presencia de encinas en lugares de suelo profundo y más umbríos y pinos carrascos en exposiciones de solana o en suelos secos y drenados. Por otro lado, desde esta posición elevada no es infrecuente la observación de aves rapaces, especialmente ejemplares de águila real.

Camino abajo llegamos a la Umbría de Cano que, con sus magníficos quejigos muestra que la vegetación propia de estas umbrías fueron los bosques de caducifolios, por lo que, una vez mitigada la presión humana, estas formaciones vegetales han comenzado a rebrotar.

Durante el recorrido son frecuentes las señales de zorros y garduñas, viéndose también algunas señales de conejos y jabalíes. Entre las aves es habitual el arrendajo, así como otras de ambiente típicamente boscoso, como el carbonero común, el herrerillo común y el pinzón.

Bajando el camino hasta llegar a un cruce, casi en la misma carretera y tomando la dirección que asciende, nos dirigimos hacia nuestro punto de partida atravesando olivares.

SENDERO SEÑALIZADO PUERTO DE LA MATA/GR 7
El track recorre un tramo de este sendero señalizado, que a su vez coincide con la etapa 11 desde Torres a Cambil.
Esta ruta permite recorrer uno de los montes mejor conservados del área de Sierra Mágina, el monte público Mata Bejid. El principal elemento característico de éste es la dehesa: el bosque aclarado de encinas y quejigos de majestuoso porte que aparecen intercalados con pastos de montaña y numerosos arbustos propios del monte mediterráneo. Así mismo ofrece la oportunidad esta ruta de visitar vestigios del pasado, como el castillo de Mata Bejid y su era, declarado Bien de Interés Cultural.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/descargaPublicaciones.do?s=img/Publicaciones/CuadernodeSenderos/18_SierraMagina/&n=1224_PuertodelaMata.pdf

MANANTIAL DE MATA BEJID/Inventario Andaluz de Georrecursos/Lugar de Interés Geológico (LIG)
Al sur de del Parque Natural de Sierra Mágina aparece el manantial de Mata Begid, como principal surgencia natural que drena el acuífero de Sierra Mágina hacia el sur y cuyo nivel piezométrico está controlado en esta zona por este manantial, a una cota de unos 1.020 m.
Este acuífero está formado por calizas y dolomías del Lías, de las Unidades Intermedias (145- 200 millones de años). El sustrato impermeable del acuífero corresponde a materiales arcillosos y terciarios que se apoyan sobre el Triásico (200-250 millones de años), que puede llegar a ser muro impermeable en algunos puntos.
http://www.conocetusfuentes.com/datos_fuente_318.html

ALDEA DE MATA BEJID
http://www.lugaresmiticosdejaen.com/es/articulos/lugares/aldea-mata-bejid


http://fedamon.com/index.php/2013-04-16-17-25-49/11-federacion/186-gr7-jaen
Topoguia completa del GR 7 en la provincia de Jaén
http://fedamon.com/senderos/grs/pdf/gr7_jaen/topoguia_GR7_Jaen.pdf

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,109 ft

Vereda Cuesta de Cerro Soto

PictographWaypoint Altitude 4,028 ft
Photo ofSendero difuminado. Matorral. Ahora hay otra alternativa Photo ofSendero difuminado. Matorral. Ahora hay otra alternativa Photo ofSendero difuminado. Matorral. Ahora hay otra alternativa

Sendero difuminado. Matorral. Ahora hay otra alternativa

PictographWaypoint Altitude 4,542 ft

Sima Encantada

PictographWaypoint Altitude 3,945 ft

Sendero de la Umbría de Cano

PictographWaypoint Altitude 3,307 ft

Manantial Mata Bejid

Manantial Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 3,190 ft
Photo ofIglesia de Matabejid Photo ofIglesia de Matabejid Photo ofIglesia de Matabejid

Iglesia de Matabejid

PictographWaypoint Altitude 4,511 ft

Hoya del Quejigillo ¿hoyo de los Nevazos, Nevazo de Abajo?

PictographWaypoint Altitude 4,694 ft

Hoyo del Espinar

Hoyo del Espinar

PictographWaypoint Altitude 3,162 ft

Garaje

PictographWaypoint Altitude 3,824 ft

Fuente y área recreativa Gibralberca

PictographWaypoint Altitude 3,179 ft

FUENTE DE MATA BEJID

PictographWaypoint Altitude 3,147 ft

FUENTE DE LOS LEONES

PictographWaypoint Altitude 3,224 ft

FUENTE DE LAS RANAS

PictographWaypoint Altitude 3,193 ft

FABRICA DE ACEITE DE MATA BEJID

PictographWaypoint Altitude 3,195 ft
Photo ofEstanque Mata Bejid Photo ofEstanque Mata Bejid Photo ofEstanque Mata Bejid

Estanque Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 4,567 ft
Photo ofZona del Cortijo Llano Vaquero Photo ofZona del Cortijo Llano Vaquero Photo ofZona del Cortijo Llano Vaquero

Zona del Cortijo Llano Vaquero

Cortijo Llano Vaquero

PictographWaypoint Altitude 4,454 ft

Cortijo de los Prados

Cortijo de los Prados

PictographWaypoint Altitude 3,580 ft

Centro Visitantes Mata Bejid

Centro Visitantes Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 3,064 ft

Central hidroeléctrica

PictographWaypoint Altitude 3,086 ft

Arroyo de la Piedra Del Águila

PictographWaypoint Altitude 3,362 ft

Arroyo del Madroño

PictographWaypoint Altitude 4,721 ft

Boliche

Boliche

PictographWaypoint Altitude 3,218 ft

Camino de Gibralberca

PictographWaypoint Altitude 3,574 ft
Photo ofCastillo de Mata Bejid Photo ofCastillo de Mata Bejid Photo ofCastillo de Mata Bejid

Castillo de Mata Bejid

Castillo de Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 3,152 ft
Photo ofCaserón de Matabejid Photo ofCaserón de Matabejid Photo ofCaserón de Matabejid

Caserón de Matabejid

Comments  (3)

You can or this trail