Activity

2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos

Download

Trail photos

Photo of2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos Photo of2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos Photo of2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos

Author

Trail stats

Distance
9.99 mi
Elevation gain
2,799 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,799 ft
Max elevation
4,798 ft
TrailRank 
72 4.4
Min elevation
3,046 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 41 minutes
Coordinates
1913
Uploaded
December 19, 2015
Recorded
December 2015
  • Rating

  •   4.4 3 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near Mata Bejid, Andalucía (España)

Viewed 2679 times, downloaded 121 times

Trail photos

Photo of2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos Photo of2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos Photo of2015-12-19 S.ª Mágina. Canto de la Ventana, Castillejo, cueva de Tocinos, Mata Bejid, Peña del Águila, Umbria de los Corzos

Itinerary description

2015-12-19 Sierra Mágina. Canto de la Ventana, cañada de los García, cortijo de los Prados, GR 7 hasta el castillejo de Mata Bejid, vereda alta por la cueva de Tocinos, majada de los Carneros, el tranco y la cueva de la Solana, manantial y finca de Mata Bejid, Peña del Águila, cueva de Chaparro, sendero de la Umbria de los Corzos

Este otoño tan atípico se resigna a desaparecer. Casi a las puertas de Navidad, nos hemos encontrado con estampas propias del otoño en su esplendor.

Gran parte de esta ruta ha sido posible gracias a las investigaciones de Juan José Frías. Es tan bonita que se ha convertido en una ruta clásica en nuestro calendario con algunas variantes, en este caso queríamos conocer el sendero de la Umbría de los Corzos, recientemente acondicionado, que no nos ha defraudado en absoluto.

La ruta comienza con una apuesta fuerte y atrevida: el Canto de la Ventana. Cuando los compañeros miran esa impresionante pared, se quedan de piedra, como la caliza del Jurásico. Tras una dura subida nos encontramos en el abrigo rocoso con unas vistas impresionantes del sur de Sierra Magina. Tras un sendero a modo de tranco rodeamos esta pared rocosa para ver la Ventana, que da nombre a la zona. Un lugar especial, que fascina.

Una vez dejamos el canto de la Ventana, todo fue más fácil por la cañada de los García, siempre atentos a no perder el rastro del senderillo, el hoyo del Espinar y el cortijo de Llano Vaquero (donde está la botella que contiene la vida “laboral” de Juan Rodríguez Lerma, antiguo guarda de la finca de Mata Bejid).

Sobre la marcha decidimos tomar un senderillo que recorta hasta el camino de Mata-Bejid, el GR-7, a la altura del cortijo en ruinas de los Prados. Abandonamos una vez más la pista por un senderillo a través de la dehesa con los quejigos en su vestido otoñal.

En el Castillejo de Mata Bejid disfrutamos de un refrigerio y algunos investigamos sus torres y habitáculos

Retomamos la vereda “baja”, que más bien parece una antigua acequia, para andar pronto por la vereda alta que nos lleva a la cueva de Tocinos, donde nos adentramos en sus entrañas, quedándonos con las ganas de llegar un poco más lejos, pero no tenemos ni equipación ni experiencia en espeleología.

Seguimos por la vereda alta de la Umbría hasta la majada del Carnero, que se encuentra preciosa con las hojas de las cornicabras rojas, amarillas y ocres. Ya divisamos el precioso tranco donde descansamos a la sombra, que viene muy bien en este caluroso día, sí, caluroso, un día impropio de diciembre.

En la cueva de Solana disfrutamos de las pinturas realizada por un pintor “contemporáneo” imitando las más famosas pinturas rupestres de España.

Volvemos sobre nuestros pasos para llegar por un olivar primero al manantial de Mata Bejid y luego a la finca, donde el agua en abundancia es una delicia para los sentidos. Es un lugar maravilloso y mucho más en este otoño tardío.

El manantial de Mata Bejid está incluido en el inventario de georrecursos de Andalucía. Es la principal surgencia natural que drena el acuífero de Sierra Mágina hacia el sur y cuyo nivel piezométrico está controlado en esta zona por este manantial, a una cota de unos 1020 m. Este acuífero está formado por calizas y dolomías del Lías, de las Unidades Intermedias. El sustrato impermeable del acuífero corresponde a materiales arcillosos y terciarios que se apoyan sobre el Triásico. En los terrenos cercanos se encontraron huellas de pies y manos de un reptil arcosaurio de esa época, anterior a los grandes dinosaurios hace 225 millones de años.

El entorno de este manantial tiene un encanto especial por la arboleda, especialmente un chopo de 12.50 m de base y una altura de 26.50 m, incluido en el catálogo de árboles singulares de Jaén. Además de este chopo también hay plátanos de sombra, nogales, encinas, almeces, todos ellos de gran porte

Nos resistimos a abandonar este paraíso y subimos por una pista en subida hasta la piedra o peña del Águila, en cuya cima dejamos las mochilas para destrepar por un canuto que nos lleva a la cueva que bien pudo ocupar el "desertado" Chaparro del pueblo de Huelma
http://huelma.org/2.13.-%20Los%20desertados%20de%20Huelma.pdf

Finalmente nos adentramos en una pista a media ladera por la Umbría de los Corzos, en la que disfrutamos de la riqueza y variedad de especies que presenta el bosque mediterráneo, con ejemplares de gran porte de encinas, enebros, quejigos, cornicabras…

Esta ruta se enmarca en el parque natural de Sierra Mágina. Sus abruptas formaciones rocosas y su dura climatología han hecho de esta sierra un lugar poco habitable para el hombre. Esta circunstancia le ha permitido mantener un buen estado de conservación donde disfrutar, hoy día, de un entorno natural y tradicional.

Fuentes
http://www.turismoencazorla.com/forum/f9/mata-begid-canto-de-la-ventana-por-el-t6552/

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do;jsessionid=DD4B538000598C779B2E419C841160C0?idEquipamiento=20161

www.conocetusfuentes.com/documentos/doc_45.pdf

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,088 ft
Photo ofAbrigo rocoso Canto de la Ventana Photo ofAbrigo rocoso Canto de la Ventana Photo ofAbrigo rocoso Canto de la Ventana

Abrigo rocoso Canto de la Ventana

PictographWaypoint Altitude 3,086 ft
Photo ofArroyo de la Piedra Del Águila Photo ofArroyo de la Piedra Del Águila

Arroyo de la Piedra Del Águila

PictographWaypoint Altitude 4,479 ft
Photo ofBalsa Cortijo Prados

Balsa Cortijo Prados

Embalse del antiguo cortijo de Prados

PictographWaypoint Altitude 3,816 ft
Photo ofCanutillo Los Collaillos

Canutillo Los Collaillos

PictographWaypoint Altitude 3,622 ft
Photo ofCastillo de Mata Bejid (Ruinas) Photo ofCastillo de Mata Bejid (Ruinas) Photo ofCastillo de Mata Bejid (Ruinas)

Castillo de Mata Bejid (Ruinas)

PictographWaypoint Altitude 4,503 ft
Photo ofCañada de los García Photo ofCañada de los García Photo ofCañada de los García

Cañada de los García

PictographWaypoint Altitude 4,877 ft

Cañada del Contadero

PictographWaypoint Altitude 3,580 ft

Centro Visitantes Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 5,342 ft

Cerdón Corrales

PictographWaypoint Altitude 4,787 ft

Cerrillo Mentiras de Abajo

PictographWaypoint Altitude 5,152 ft

Cerrillo Mentiras de Arriba

PictographWaypoint Altitude 4,122 ft

Cortijo Peralejo

PictographWaypoint Altitude 3,550 ft
Photo ofCueva de la Solana Photo ofCueva de la Solana Photo ofCueva de la Solana

Cueva de la Solana

Cueva con reproducciones de pinturas rupestres de otras áreas y zonas de Jaén como Otiñar

PictographWaypoint Altitude 3,216 ft
Photo ofCueva piedra del Aguila Photo ofCueva piedra del Aguila Photo ofCueva piedra del Aguila

Cueva piedra del Aguila

PictographWaypoint Altitude 3,726 ft
Photo ofCueva Tocinos Photo ofCueva Tocinos Photo ofCueva Tocinos

Cueva Tocinos

era usado para tirar los cerdos muertos, de las cercanas porquerizas de D. Román. Traía a sus cerdos “negros” desde otra de sus fincas, Mata Román, en Hornachuelos (hoy parte integrante del Parque Natural de igual nombre), para cebarlos con bellota. http://www.turismoencazorla.com/forum/f5/mata-begid-cueva-tocinos-al-hoyo-de-los-t5891/

PictographWaypoint Altitude 3,195 ft
Photo ofEstanque Mata Bejid Photo ofEstanque Mata Bejid Photo ofEstanque Mata Bejid

Estanque Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 4,694 ft
Photo ofHoyo del Espinar Photo ofHoyo del Espinar

Hoyo del Espinar

PictographWaypoint Altitude 3,177 ft
Photo ofJardines Mata Bejid Photo ofJardines Mata Bejid Photo ofJardines Mata Bejid

Jardines Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 4,841 ft
Photo ofLlano Vaquero Photo ofLlano Vaquero Photo ofLlano Vaquero

Llano Vaquero

PictographWaypoint Altitude 3,146 ft
Photo ofMajada Carnero Photo ofMajada Carnero Photo ofMajada Carnero

Majada Carnero

PictographWaypoint Altitude 3,146 ft

Majada Umbria

PictographWaypoint Altitude 3,307 ft
Photo ofManantial Mata Bejid Photo ofManantial Mata Bejid Photo ofManantial Mata Bejid

Manantial Mata Bejid

PictographWaypoint Altitude 3,528 ft
Photo ofPiedra del Águila Photo ofPiedra del Águila Photo ofPiedra del Águila

Piedra del Águila

PictographWaypoint Altitude 4,472 ft

Pista al hoyo de Cornicabrales

PictographWaypoint Altitude 4,530 ft
Photo ofPista de los Prados. GR-7

Pista de los Prados. GR-7

PictographWaypoint Altitude 4,841 ft

Pulpitillo

PictographWaypoint Altitude 4,454 ft
Photo ofRuinas Cortijo de los Prados

Ruinas Cortijo de los Prados

PictographWaypoint Altitude 3,207 ft

Sendero recorte

PictographWaypoint Altitude 3,491 ft
Photo ofSendero umbria de los Corzos Photo ofSendero umbria de los Corzos Photo ofSendero umbria de los Corzos

Sendero umbria de los Corzos

PictographWaypoint Altitude 3,146 ft
Photo oftranco de la majá del Carnero Photo oftranco de la majá del Carnero Photo oftranco de la majá del Carnero

tranco de la majá del Carnero

Precioso tranco para acceder a la majada del Carnero

PictographWaypoint Altitude 4,236 ft
Photo ofVentana Photo ofVentana Photo ofVentana

Ventana

PictographWaypoint Altitude 3,713 ft
Photo ofVereda Alta

Vereda Alta

PictographWaypoint Altitude 3,645 ft
Photo ofVereda Baja de la Umbría Photo ofVereda Baja de la Umbría

Vereda Baja de la Umbría

Comments  (6)

  • Thorrpe Jan 5, 2016

    Una ruta dura pero merece la pena solo por las vistas y el paisaje. Me ha encantado. Muchas gracias por tus rutas y la explicación de ellas

  • Thorrpe Jan 5, 2016

    I have followed this trail  View more

    Todo correcto pero hay momentos que tienes que seguir una dirección más que una vereda porque no la hay, pero eso me encanta

  • Photo of Arturo J.
    Arturo J. Jun 22, 2016

    I have followed this trail  View more

    Nuestra segunda incursión por Sierra Mágina ha sido en esta ruta que no nos ha defraudado, es realmente tan preciosa como difícil de seguir, el senderillo de la Cañada de los García está casi desaparecido, sólo se intuye y las veredas alta y baja igual, se pierden con una facilidad pasmosa, además de que no hay casi ningún hito que señale el camino, hay que tirar todo el rato de GPS. Realmente el Sr. Hinojosa debe ser un gran conocedor de la zona y le quedamos muy agradecidos por el día tan bueno que disfrutamos..

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Jun 28, 2016

    Llevas toda la razón. Conocemos bien esta sierra y los parajes bonitos a los que no queda más remedio que acceder por senderos de animales, casi perdidos, ayudándose de la intuición, la experiencia y sobre todo del imprescindible GPS. Como dice Thorrpe, este estilo nos "encanta".
    Te aconsejo esta variante por la misma zona que tiene más tramos con senderos, pero no te defraudará
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13589290
    Saludos

  • Photo of l.jimenezm
    l.jimenezm Oct 26, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta por la zona de Sierra Mágina, zona de vegetación de chaparros y monte bajo. Algunos ejemplares son espectaculares.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Oct 30, 2020

    Gracias, l.jimenezm, por tu valoración. Me alegro de que este haya gustado esta zona del parque natural. Saludos

You can or this trail