Activity

2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra

Download

Trail photos

Photo of2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra Photo of2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra Photo of2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra

Author

Trail stats

Distance
11.86 mi
Elevation gain
2,910 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,910 ft
Max elevation
4,314 ft
TrailRank 
64
Min elevation
3,153 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 10 minutes
Coordinates
1688
Uploaded
December 4, 2017
Recorded
December 2017
Share

near Güéjar-Sierra, Andalucía (España)

Viewed 2096 times, downloaded 93 times

Trail photos

Photo of2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra Photo of2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra Photo of2017-12-03 Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra

Itinerary description

Acequia de la Solana y canal de la Viña, sendero del Tranvía y paso de los viajeros románticos. Güéjar Sierra

Todas las fotos de la ruta
https://photos.app.goo.gl/KXSPuPhmGpPSqC002

Ruta otoñal, colorista, pictórica, romántica, cálida, sentimental...

Hemos tenido la inmensa suerte de conocer el track de Pedro J. Castro, que él mismo nos ha recomendado de esta ruta otoñal por las acequias y ríos de Güéjar Sierra. El día ha sido maravilloso en cuanto a la luz, que hemos podido disfrutar en toda la ruta, dando color a los árboles y sus hojas tintadas por la paleta del otoño.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21004401

Esta ruta consta de varios tramos en los que la estación otoñal convierte este entorno en un paraíso y espectáculo para los sentidos.
- Acequia de Solana
- Canal de la Viña
- Sendero del Tranvía
- Sendero paso de los viajeros románticos
- El casco urbano.

Las acequias constituyen una red extensa y significativa en la regulación del ciclo hidrológico de Sierra Nevada. Son además un elemento de gran importancia en la conformación del paisaje, que permite la existencia de manchas y corredores de vegetación mesofítica que incrementan la diversidad de los hábitats serranos. El sistema tradicional de acequias de Sierra Nevada se manifiesta, sin duda, como uno de los más espectaculares, extenso y mejor conservado de la geografía española. Los resultados del inventario así lo reflejan: más de 550 km suman las acequias principales de la sierra.

En Güéjar Sierra destacan las acequias de La Solana y Tío Papeles que toman aguas del río Maitena, dejando el agua del río Genil para regar la Vega de Granada.

LA ACEQUIA DE LA SOLANA
La acequia de la Solana se mandó construir en el siglo XIX. En los últimos años sufría pérdidas por filtraciones y erosiones del cauce que afectaban a las cimentaciones y estabilidad de los muros colindantes. Por este motivo, en el 2015 se acometió una serie de obras para encauzar en cajeros de hormigón con nuevas tomas de riego y desagües.

La acequia de La Solana tiene una longitud de más de 8.000 metros y permite abastecer a una superficie de riego de 328 hectáreas, explotadas por más de 360 familias.

CANAL DE LA VIÑA
Paralelo al río Maitena en su tramo bajo junto a su desembocadura en el Genil, discurre un canal que atraviesa toda la Loma de la Cuna de los Cuartos para llevar agua hasta la Loma de Jarras que se encuentra enfrente. Para ello ha de salvar el profundo barranco del río Genil y lo ha hecho con un enorme sifón entubado que cruza el río Genil sobre el primer túnel de la estrecha carretera que avanza por el antiguo trazado del tranvía entre Maitena y el Charcón.
Buena parte de su recorrido lo hace entre lo que fueron terrazas de cultivo de un gran cortijo que se divisa en la loma desde Maitena.
Hemos abandonado este canal descendiendo por la cuesta de la Viña, antiguo camino hacia el Cortijo del Hornillo, hasta el restaurante de Maitena, antigua estación del tranvía. Precisamente aquí termina, aunque para nosotros comienza el sendero del tranvía.

VÍA VERDE DEL SENDERO DEL TRANVIA
El Tramo de la Vía Verde de Sierra Nevada forma parte del trazado del antiguo tranvía de Sierra Nevada, que unía Granada con el Barranco de San Juan, y que estuvo en funcionamiento entre 1925 y 1974, año en que dejó de funcionar porque nunca fue un negocio rentable.
La ruta del tranvía de Sierra Nevada surge tras la pista dejada por las vías del antiguo trazado del tranvía que dejó de realizar su función. Aquellos vagones que en antaño conectaban la ciudad de Granada con el corazón de Sierra Nevada, fueron partícipes en un proyecto ambicioso que atraviesa mediante túneles las montañas, con curvaturas imposibles y asomándose en multitud de puntos a precipicios y desfiladeros que dejan impresiones asombrosas del valle. El caminante puede disfrutar de un sendero de campos de castaños y el discurrir del río Genil acompañando a la ruta durante todo el trazado, además de ver y disfrutar de las antiguas estaciones de tranvía hoy habilitadas como restaurantes.
El Tranvía de la Sierra, que conectaba con el Hotel Sierra Nevada (o del Duque), el primero de España en disponer todos sus servicios de corriente eléctrica, sucursal del Alhambra Palace, promovido también por el Duque de San Pedro de Galatino, y destinado a promocionar los valores de Sierra Nevada. Desde la estación de Maitena, en la confluencia de los ríos Maitena y Genil, se subía al Hotel del Duque en coches de caballos.

PASO DE LOS VIAJEROS ROMÁNTICOS
Este precioso sendero toma su nombre de la vinculación existente con ilustres escritores y prestigiosos botánicos como son Simón de Rojas y Charles Edmon Bossier durante los siglos XVIII y XIX, quienes liberaron importantes expediciones científicas y tomaron este lugar como inspiración para aventuras históricas como “El Bandido de Sierra Nevada”, escrita por el novelista francés Alejandro Dumas en 1857, todo ello dentro del contexto histórico del movimiento del Romanticismo que convirtió a Granada en lugar de peregrinación de ingleses, franceses y alemanes.

Si alguien quiere hacerla completa, la podrá encontrar en Wikiloc. El año anterior nosotros hicimos la mitad de este sendero ampliando hasta la vegueta del Caracol. al principio de la vereda de la Estrella.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15736452

Si queremos ver los castaños coloreados, aconsejamos que la subida o la bajada se haga por la carretera GR-3200, que tiene muchos árboles centenarios.

EL CASCO URBANO DE GÜÉJAR SIERRA
Se trata de un pueblo de montaña dividido en tres barrios, con fuertes pendientes y arroyos de aguas cristalinas, perfecto para la práctica del turismo rural.

SEGURIDAD
Al desarrollarse por acequias, especialmente los dos últimos de los ocho kilómetros de la acequia de la Solana, conviene saber que hay pasos expuestos, en los que una caída podría ser trágica. No es normal caerse, pero no es imposible y eso hay que valorarlo. En cualquier caso, las personas con problemas de vértigo no deberían hacer esta ruta.



Esta ruta se puede hacer en cualquier época del año, pero sin duda la estación otoñal es la mejor. En invierno, sería muy arriesgada por la nieve o el hielo, y en cualquier situación en que el caudal del río Maitena fuera muy grande, lo que complicaría cruzarlo, aunque siempre queda la alternativa de desandar los dos últimos kilómetros.


La acequia de la Solana tiene en algunos puntos carteles de que está prohibido el paso, excepto el personal de la comunidad de regantes. El que decida hacer esta ruta tiene que valorar este tema lega.. Nosotros nos enteramos cuando ya estábamos en la acequia.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,927 ft
Photo ofAcequia de la Solana Photo ofAcequia de la Solana Photo ofAcequia de la Solana

Acequia de la Solana

PictographWaypoint Altitude 4,002 ft
Photo ofAcequia de la Solana sobre el rio Maitena Photo ofAcequia de la Solana sobre el rio Maitena Photo ofAcequia de la Solana sobre el rio Maitena

Acequia de la Solana sobre el rio Maitena

PictographWaypoint Altitude 3,895 ft

Acequia encauzada en cajero de hormigón

PictographWaypoint Altitude 3,944 ft
Photo ofAlberca de la Solana Photo ofAlberca de la Solana Photo ofAlberca de la Solana

Alberca de la Solana

PictographWaypoint Altitude 3,488 ft

Arroyo del Castillejo o de los Muertos-

PictographWaypoint Altitude 3,954 ft
Photo ofBarranco de la Greda Photo ofBarranco de la Greda Photo ofBarranco de la Greda

Barranco de la Greda

PictographWaypoint Altitude 3,658 ft

Barranco del Maitena

PictographWaypoint Altitude 3,311 ft
Photo ofCamino Sotillejo Photo ofCamino Sotillejo Photo ofCamino Sotillejo

Camino Sotillejo

PictographWaypoint Altitude 3,773 ft
Photo ofCanal de la Viña Photo ofCanal de la Viña Photo ofCanal de la Viña

Canal de la Viña

PictographWaypoint Altitude 3,855 ft

Cascadas del Maitena

PictographWaypoint Altitude 4,269 ft
Photo ofCastañar del Coto Photo ofCastañar del Coto Photo ofCastañar del Coto

Castañar del Coto

PictographWaypoint Altitude 4,005 ft
Photo ofCentral Eléctrica de Maitena Photo ofCentral Eléctrica de Maitena Photo ofCentral Eléctrica de Maitena

Central Eléctrica de Maitena

PictographWaypoint Altitude 3,325 ft

Chorrera

PictographWaypoint Altitude 3,956 ft

Compuerta

PictographWaypoint Altitude 3,608 ft

Continúa el sendero al Castillejo o a la fuente Perrancano

PictographWaypoint Altitude 4,276 ft

Cortijo de la Umbría del Maitena

PictographWaypoint Altitude 4,199 ft

Cortijo de las Colmenas

PictographWaypoint Altitude 3,207 ft

Cortijo El Molino

PictographWaypoint Altitude 3,983 ft

Cortijo La Roza

PictographWaypoint Altitude 3,964 ft

Cortijos de la Solana

PictographWaypoint Altitude 4,006 ft
Photo ofCruce del Río Maitena. Peligro con mucha agua Photo ofCruce del Río Maitena. Peligro con mucha agua Photo ofCruce del Río Maitena. Peligro con mucha agua

Cruce del Río Maitena. Peligro con mucha agua

PictographWaypoint Altitude 3,762 ft
Photo ofCuesta de la Viña (viejo camino del Vadillo) Photo ofCuesta de la Viña (viejo camino del Vadillo) Photo ofCuesta de la Viña (viejo camino del Vadillo)

Cuesta de la Viña (viejo camino del Vadillo)

PictographWaypoint Altitude 3,982 ft

Cuesta del Molino. Posible recorte al Coto

PictographWaypoint Altitude 3,154 ft

El Embarcadero/La Fabriquilla

PictographWaypoint Altitude 3,116 ft

Embalse de Canales

PictographWaypoint Altitude 3,965 ft

Establo

PictographWaypoint Altitude 3,346 ft

Estación de Maitena

PictographWaypoint Altitude 3,797 ft
Photo ofFuente de la era del Llano Photo ofFuente de la era del Llano Photo ofFuente de la era del Llano

Fuente de la era del Llano

PictographWaypoint Altitude 3,558 ft

Fuente de la plaza Duque de san Pedro

PictographWaypoint Altitude 4,265 ft

Fuente de la Umbría del Maitena

PictographWaypoint Altitude 3,797 ft

Fuente de los 16 Caños

PictographWaypoint Altitude 3,143 ft

Fuente del Embarcadero

PictographWaypoint Altitude 3,812 ft

Fuente del Molino del Coto

PictographWaypoint Altitude 3,217 ft

Inicio paso viajeros románticos

PictographWaypoint Altitude 3,645 ft

Lavadero de Eras Bajas

PictographWaypoint Altitude 3,167 ft

Minicentral Hidroeléctrica de Güéjar

PictographWaypoint Altitude 3,813 ft
Photo ofMolino del Coto Photo ofMolino del Coto Photo ofMolino del Coto

Molino del Coto

PictographWaypoint Altitude 3,790 ft
Photo ofPasarela Photo ofPasarela Photo ofPasarela

Pasarela

PictographWaypoint Altitude 3,564 ft

Plaza e Iglesia de Güejar

PictographWaypoint Altitude 3,803 ft

Presa del Coto

PictographWaypoint Altitude 3,951 ft

Puerta en la acequia

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft
Photo ofRío Genil Photo ofRío Genil Photo ofRío Genil

Río Genil

PictographWaypoint Altitude 4,053 ft

Río Maitena

PictographWaypoint Altitude 3,960 ft
Photo ofToma de la acequia de la Solana. No se debe cruzar el río por aquí Photo ofToma de la acequia de la Solana. No se debe cruzar el río por aquí

Toma de la acequia de la Solana. No se debe cruzar el río por aquí

PictographWaypoint Altitude 3,362 ft

Túnel del tranvía

PictographWaypoint Altitude 3,633 ft

Ventana en la roca

Comments  (1)

  • Photo of Mangell
    Mangell Dec 9, 2017

    Preciosa ruta muy recomendable sabiendo las "pegas" que conlleva. Yo añadiría que, desde mi punto de vista, la mayor dificultad nos la encontramos en un cruce necesario sobre la acequia de la Solana -en el punto marcado como toma de la acequia-, cuando esta empieza -termina en el caso de nuestra ruta-, llegando a la central eléctrica de Maitena. Es un paso en que hay que sortear la acequia sin estructura ninguna de algo mas de medio metro de ancho con "orillas" irregulares sin base firme en ninguna da las dos, húmedas y con algo de hielo-en nuestro caso-, pasando abundante agua por ella y en el que con la ayuda de los bastones y de los compañeros solventamos sin mas, pero conviene tenerlo muy presente.

You can or this trail