Activity

2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz

Download

Trail photos

Photo of2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz Photo of2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz Photo of2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz

Author

Trail stats

Distance
2.65 mi
Elevation gain
676 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
676 ft
Max elevation
4,304 ft
TrailRank 
47
Min elevation
3,633 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 25 minutes
Time
2 hours 34 minutes
Coordinates
757
Uploaded
April 16, 2023
Recorded
April 2023
Share

near El Reul Alto, Andalucía (España)

Viewed 407 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz Photo of2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz Photo of2023-04-16 El Reul Alto....Sendero del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz

Itinerary description

En el reto de Treparriscos Almería de “Conocer Almería a través de sus senderos", el día 16/04/2023, un grupo de 19 senderistas del CDM Treparriscos Almería y de la Asociación Deportiva Senderistas de la Comarca de Níjar nos hemos desplazado hasta Laroya. Allí hemos realizado tres senderos: los dos senderos Literarios de Laroya y la Ruta de la Encantá. En Reul Alto, los 19 senderistas hemos hecho el del Cántico Espiritual de San Juan De La Cruz, en el cual hemos contado con la inestimable compañía de Antonia Medina Ujaldón, que nació y se crió en Reul Alto y vive en Laroya. Antonia nos ha guiado y nos ha ido informando en todo momento del entorno: las balsas, los caminos, los árboles, la historia del lugar. Nada como la compañía de alguien que conoce el lugar y además es una buena amiga del senderismo. Al terminar el sendero conocimos a Ramón, el hermano de Antonia y alma mater de este sendero.

SENDERO DEL CANTICO ESPIRITUAL DE SAN JUAN DE LA CRUZ....REUL ALTO.

En el libro de Apeos y Reparticiones de Laroya (1568-1619) se establece la necesidad de repoblar la zona tras las guerras de las Alpujarras-Moriscos.
El Concejo de Población determinó que la localidad se repoblase con 12 vecinos, que fueron los que realizaron el reparto de la localidad de común acuerdo.
La repoblación se hizo con gentes del noroeste de España y de Navarra. Así algunos de estos repobladores se establecieron en cortijadas o anejos, a los que pusieron nombres de localidades de Navarra: tales son los casos de Reul Alto, Reul Bajo y Estella. Actualmente viven 2 vecinos en Reul Alto, 1 en el Bajo y 1 en Estella todo el año, pero los fines de semana y en verano hay más vecinos que han vuelto a restaurar las viviendas.
Descendientes de aquellos pobladores son, entre otros, la familia Medina Ujaldón, familia que se negó a abandonar la zona en los duros años de la posguerra civil española: años 1940-50-60, y que continuó viviendo de la ganadería y agricultura.
Y el artífice del sendero que nos ocupa, no es otro que Ramón Medina Ujaldón, empresario emprendedor que junto con su esposa Dolores Moreno, regenta una de las empresas de turismo rural más importantes y pioneras de la provincia: Casa Rurales Reul Alto, que desde hace décadas son un referente en la zona de Filabres-Almanzora, junto con la empresa Casas Rurales Picachico en Laroya, propiedad de Antonia Medina, hermana de Ramón.
Ramón tuvo la idea de realizar un sendero no muy largo, para que sus clientes pudieran disfrutar del precioso entorno del Reul Alto. Así que aprovechando el sendero PR-A 372 (El Reul Alto), hizo un circular de 5500 pasos (sendero azul, unos 4 km.) acortando el PR a cota más baja.
Una vez hecho el trazado por caminos comunales, un poeta amigo de Ramón, Diego Reche, le propuso la idea de poner unas placas de mármol cada 150 pasos más o menos, y en cada una de ellas poner una estrofa del Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz. Ramón fue el artífice y creador del sendero, y aunque contó con una pequeña subvención de la Diputación de Almería, fue él quien corrió con la mayor parte de los gastos. El sendero ya estaba hecho y el 24 de febrero de 2019, la Alcaldesa de Laroya, Dolores Moreno Sobrino, y el Presidente de la Diputación de Almería, inauguraron este sendero y el Cervantino en Laroya, y así nacieron los dos primeros senderos literarios/poéticos de la provincia de Almería. El día de la inauguración hicieron el recorrido con algunos senderistas y la participación de miembros de los grupos de poetas de Al-Mansura y Poetas del Sur. Diego Reche recitó los versos y Diego Alonso Cánovas tocó el violonchelo en la Era junto a la placa oficial del sendero.
Posteriormente, un ciudadano de Garrucha de nombre Guillermo, tuvo una visión en sueños y al despertar escribió lo que había soñado. El sueño le decía que en Laroya, en Reul Alto había un sitio con encanto donde debía hacer un tributo a San Juan. Sitio que debía encontrar, y también que se encontraría con un hombre algo mayor, quien le indicaría el sitio donde la nieve aguanta más tiempo.
Este hombre fue a Reul Alto y encontró el sitio de su sueño junto a la Fuente, en un paraje idílico, y al volver de la fuente se encontró con Ramón, al que contó su visión-sueño.
Ramón no se lo pensó dos veces, y puesto que el sendero del Cántico Espiritual ya estaba hecho, mandó instalar junto a la fuente una estatua de mármol a imagen de San Juan de la Cruz en una pequeña cavidad del terreno protegido por una reja, y junto a ella, tres placas de mármol. La placa conmemorativa fecha el acto el 1 de septiembre de 2020 y dice que "se erigió a partir de un sueño en ese lugar donde la nieve perdura más tiempo para venerar a San Juan de la Cruz, patrón de los poetas". Las otras dos placas junto a la imagen transcriben versos de un poema a la fuente de agua (no ésta en concreto). El 29 de diciembre de 2020 la imagen fue bendecida por el párroco de Laroya, José Rubén Fernández, y al acto asistieron la Alcaldesa de Laroya, el escultor de la Imagen, Manuel Membrives, y el grupo de personas que pusieron en marcha el proyecto, entre ellos el auténtico maestro y alma máter de todo él, Ramón Medina, que fue el que corrió con los gastos del pequeño santuario.
Y esa es la historia resumida de este sendero, que no es sendero homologado, pero que está señalizado con flechas azules y las 39 placas de mármol (una por cada estrofa), y por los hitos y marcas del PR-A 372 en los tramos coincidentes.
El sendero es una preciosidad, aparte de lo espiritual, está el entorno, que discurre en su mayor parte por bosque mediterráneo auténtico, con diversas especies de quercus, y por caminos de herradura con escarihuelas (estos caminos datan de época musulmana y de la repoblación de la zona). La bajada de vuelta es por la parte más soleada, entre almendros, pero igual de atractiva, con camino en zigzag de herradura. Durante el recorrido podremos deleitarnos con unas vistas preciosas: desde el Santuario de Monteagud, hasta las sierras de las Estancias, algunos pueblos del Almanzora, toda la montaña del mármol, etc. Podremos recitar el Poema completo, las 39 estrofas escritas en liras (3 versos de 7 sílabas y 2 de 11) cada una en una placa.

Algunos datos del sendero:

Localidad: El Reul Alto – Laroya.
Longitud: 4 kms. 5500 pasos aprox.
Altitud mínima: 1107 msnm.
Altitud máxima: 1312 msnm.
Desnivel acumulado + y – 220 metros aprox.
Sendero circular de dificultad media-baja.
Tipo de terreno: un tramo de sendero accesible para discapacitados, sendero de herradura empedrado en escarihuela, pista de tierra, senderillo. La mayor parte transcurre por bosque mediterráneo de quercus y entre campos de almendros.
Hay una fuente de agua en Reul Alto a 400 metros del inicio.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 3,640 ft
Photo ofInicio sendero Photo ofInicio sendero Photo ofInicio sendero

Inicio sendero

PictographWaypoint Altitude 3,636 ft
Photo of1

1

PictographWaypoint Altitude 3,645 ft
Photo of2

2

PictographWaypoint Altitude 3,684 ft
Photo of3

3

PictographFountain Altitude 3,686 ft
Photo ofFuente y Lavadero Photo ofFuente y Lavadero Photo ofFuente y Lavadero

Fuente y Lavadero

PictographReligious site Altitude 3,696 ft
Photo ofSan Juan de La Cruz Photo ofSan Juan de La Cruz Photo ofSan Juan de La Cruz

San Juan de La Cruz

Alguien soñó con este lugar, y como resultado, aquí se erigió este pequeño Santuario.

PictographLake Altitude 3,724 ft
Photo of4 y Balsa Photo of4 y Balsa Photo of4 y Balsa

4 y Balsa

Pregunta a las Criaturas: ¡Oh bosques y espesuras, plantadas por la mano del Amado! ¡Oh prado de verduras, de flores esmaltado! Decid si por vosotros ha pasado.

PictographWaypoint Altitude 3,733 ft
Photo of5 Photo of5 Photo of5

5

PictographWaypoint Altitude 3,778 ft
Photo of6 Photo of6 Photo of6

6

PictographTree Altitude 3,828 ft
Photo ofBosque mediterráneo auténtico Photo ofBosque mediterráneo auténtico

Bosque mediterráneo auténtico

sendero entre quercus.

PictographWaypoint Altitude 3,859 ft
Photo of7

7

PictographPanorama Altitude 3,930 ft
Photo ofReul Alto, Laroya y Canteras de Macael Photo ofReul Alto, Laroya y Canteras de Macael Photo ofReul Alto, Laroya y Canteras de Macael

Reul Alto, Laroya y Canteras de Macael

PictographWaypoint Altitude 3,959 ft
Photo of8 y 9 Photo of8 y 9

8 y 9

PictographWaypoint Altitude 4,003 ft
Photo of10 Photo of10 Photo of10

10

PictographWaypoint Altitude 4,090 ft
Photo of11

11

PictographWaypoint Altitude 4,176 ft
Photo of12 y 13 Photo of12 y 13 Photo of12 y 13

12 y 13

PictographWaypoint Altitude 4,241 ft
Photo of14 Photo of14

14

PictographWaypoint Altitude 4,280 ft
Photo of15

15

PictographIntersection Altitude 4,285 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

Dejamos PR-A 372

PictographWaypoint Altitude 4,289 ft
Photo of16 Photo of16

16

PictographWaypoint Altitude 4,279 ft
Photo of17 Photo of17

17

PictographWaypoint Altitude 4,289 ft
Photo of18 Photo of18

18

Allí me dió su pecho allí me enseñó ciencia muy sabrosa y yo le dí de hecho a mí, sin dejar cosa allí le prometí de ser su esposa.

PictographWaypoint Altitude 4,288 ft
Photo of19

19

PictographWaypoint Altitude 4,303 ft
Photo of20

20

PictographWaypoint Altitude 4,274 ft
Photo of21 y picnic Photo of21 y picnic

21 y picnic

PictographTree Altitude 4,264 ft
Photo ofBosques de quercus Photo ofBosques de quercus Photo ofBosques de quercus

Bosques de quercus

PictographWaypoint Altitude 4,255 ft
Photo of22 Photo of22

22

PictographWaypoint Altitude 4,216 ft
Photo of23

23

PictographFountain Altitude 4,210 ft
Photo ofAbrevadero Photo ofAbrevadero

Abrevadero

PictographWaypoint Altitude 4,208 ft
Photo of24 Photo of24

24

PictographWaypoint Altitude 4,185 ft
Photo of25 Photo of25 Photo of25

25

PictographWaypoint Altitude 4,175 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 4,176 ft
Photo of26 y 27 Photo of26 y 27

26 y 27

Detente, cierzo muerto; ven, austro, que recuerdas los amores, aspira por mi huerto, y corran sus olores, y pacerá el amado entre las flores. Entrado se ha la esposa en el ameno huerto deseado, y a su sabor reposa, el cuello reclinado sobres los dulces brazos del amado.

PictographIntersection Altitude 4,193 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 4,109 ft
Photo of28 Photo of28 Photo of28

28

Debajo del manzano, allí conmigo fuiste desposada, allí te di la mano, y fuiste reparada donde tu madre fuera violada.

PictographWaypoint Altitude 4,017 ft
Photo of29 Photo of29

29

O vos, aves ligeras, leones, ciervos, gamos saltadores, montes, valles, riberas, aguas, aires, ardores y miedos de las noches veladores

PictographWaypoint Altitude 3,951 ft
Photo of30 Photo of30 Photo of30

30

PictographWaypoint Altitude 3,902 ft
Photo of31

31

PictographTree Altitude 3,870 ft
Photo ofAlmendros Photo ofAlmendros Photo ofAlmendros

Almendros

PictographWaypoint Altitude 3,855 ft
Photo of32

32

PictographWaypoint Altitude 3,855 ft
Photo of33

33

PictographWaypoint Altitude 3,842 ft
Photo of34 Photo of34

34

PictographWaypoint Altitude 3,818 ft
Photo of35 y balsa Photo of35 y balsa Photo of35 y balsa

35 y balsa

PictographWaypoint Altitude 3,772 ft
Photo of36 Photo of36

36

PictographWaypoint Altitude 3,760 ft
Photo of37 Photo of37 Photo of37

37

PictographWaypoint Altitude 3,731 ft
Photo of38 Photo of38

38

PictographWaypoint Altitude 3,705 ft
Photo of39 Photo of39 Photo of39

39

Que nadie lo miraba.Aminabad tampoco parecia, y el cerco sisegaba. Y la caballeria a vista de las aguas descendia.

PictographInformation point Altitude 3,685 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 3,640 ft
Photo ofFinal Photo ofFinal Photo ofFinal

Final

Comments

    You can or this trail