Activity

30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ

Download

Trail photos

Photo of30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ Photo of30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ Photo of30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ

Author

Trail stats

Distance
9.84 mi
Elevation gain
600 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
571 ft
Max elevation
2,150 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,927 ft
Trail type
One Way
Coordinates
433
Uploaded
January 9, 2024
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Moratalla, Murcia (España)

Viewed 110 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo of30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ Photo of30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ Photo of30 CAMINO CRUZ CARAVACA 2024. TRAMO 30: MORATALLA - CARAVACA DE LA CRUZ

Itinerary description

Desde la iglesia de la Asunción salimos por la calle de don Tomás el Cura para tomar el camino del Tenor García Guirao y cruzar el río Benamor por el puente de madera. Pronto tomamos de nuevo la compañía del GR 7.1 para ir en paralelo a la carretera, cruzar el polígono industrial de los Alderetes y subir sobre le paso del canal del Taibilla hasta llegar a la caseta del Canal. Vuelve el trazado a la carrera RM B36 para pasar por un paso subterráneo y subir de nuevo al trazado del canal. De nuevo se baja junto a la carretera para cruzarla frente a la Casa de las Peñuelas. Tras pasar la subestación eléctrica del Lentisco se cruza de nuevo la carretera para pasar por una cantera abandonada y seguir un camino que dobla el lomo de monte para dar vistas a la Ciudad Santa de Caravaca de la Cruz.
La ciudad de Caravaca de la Cruz es la cabecera de la comarca del Noroeste de la Región de Murcia, y una de las ciudades más importantes de esta comunidad autónoma. Aunque declarada ciudad en 1849, bajo el reinado de Isabel II, los orígenes de Caravaca de la Cruz se remontan mucho más atrás, habiéndose reconocido poblamientos del siglo III y II a.C. Ya en tiempos de la Reconquista, cuando la Taifa de Murcia capituló en 1243, se sitúo este enclave estratégico como baluarte entre las fronteras de Castilla y Al-Andalus.
De esta época data el primigenio recinto amurallado, construido por la Orden del Temple sobre la fortaleza musulmana, y que posteriormente fue reconvertido en lo que hoy conocemos como Basílica y Santuario de la Vera Cruz, destino final de nuestra peregrinación. Juan Pablo II declaró a Caravaca de la Cruz, en 1998 y con carácter perpetuo, una de las cinco ciudades santas del catolicismo, gozando de Jubileo junto a Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
Como enclave histórico de gran importancia, Caravaca de la Cruz alberga un ingente patrimonio monumental entre sus abigarradas calles medievales. Aunque el hito más significativo sea el Santuario de la Vera Cruz, del siglo XVII y fachada del XVIII, la ciudad conserva algunos ejemplos destacados de arquitectura religiosa y civil, que abarcan el renacimiento y el barroco. Ejemplos son el actual ayuntamiento y la cárcel, en la plaza del Arco o Mayor, del siglo XVIII. Además podremos apreciar la iglesia renacentista de El Salvador, la iglesia de La Concepción, en la que se puede apreciar un bello artesonado mudéjar de madera policromada del siglo XVI, y otras iglesias y conventos medievales. Sin duda, la mejor manera de conocer estos monumentos es caminar con tranquilidad por las estrechas calles del extenso Barrio Medieval, en el que se conservan muchos y bellos rincones que transmiten el legado patrimonial de Caravaca. Además, Caravaca se asienta en una de las comarcas naturales más bellas de la Región de Murcia, al pie de los macizos montañosos de las sierras del Gavilán y Los Álamos, y próxima a la sierra de Mojantes, territorio surcado por el río Argos y el Quípar. Estos parajes mantienen un alto valor ecológico, con especial interés en la flora y la avifauna.
Para más información, www.natursport.com

Comments

    You can or this trail