Activity

A la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020.

Download

Trail photos

Photo ofA la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020. Photo ofA la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020. Photo ofA la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020.

Author

Trail stats

Distance
27.88 mi
Elevation gain
3,478 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,478 ft
Max elevation
1,515 ft
TrailRank 
51
Min elevation
24 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 50 minutes
Time
7 hours 30 minutes
Coordinates
5736
Uploaded
May 18, 2020
Recorded
May 2020
Be the first to clap
Share

near Ategorrieta, País Vasco (España)

Viewed 253 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofA la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020. Photo ofA la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020. Photo ofA la búsqueda de Armerias euscadiensis y otras flores en Labetxu (Jaizkibel) en el desescalamiento de mayo 2020.

Itinerary description

Esta bonita excursión la tenía traspapelada y aún sin publicar en wikiloc.
Jaizkibel en su primera salida del 18 de mayo de 2020, tras el dichoso confinamiento, me recibe con los brazos abiertos. Y más concretamente el valle de Labetxu.
Anteriormente, en la fase cero me había movido en solitario durante 2 semanas por el ámbito donostiarra del monte Ulia, en la franja horaria de 10 a 12, a veces caminando y otras en e-bike y a pie, y con algunos controles de la Ertzaintza.
Hubo días que no me encontré con nadie y el día que más con 6 personas.
La primera semana la dediqué a descubrir la emblemática herbácea de flor rosácea “Armeria Euscadiensis” endémica de los acantilados del litoral vasco, que necesita la cercanía de la sal marina y de un suelo más bien ácido.
De ahí que se encuentren, en general, junto a acantilados en lugares de difícil acceso.
Las 6 excursiones de la Armeria Euscadiensis las plasmó mi tocayo en un magnífico reportaje de su blog Donosti City, con una buena selección y montaje de bellas imágenes buscando por Ulia las primeras armerias euscadiensis de la temporada
La semana siguiente descubrí una buena colección de otras bellas flores silvestres, también en el monte Ulia, reportaje publicado también en Donosti City jugando a buscar flores por Ulia.
Volviendo a Labetxu, conocido popularmente como “Valle de los Colores”, me esperaban más de un millar de Armerias Euscadiensis en la plataforma herbosa, unas veces sobre los acantilados de la catedral y aledaños, y otras, entre estructuras rocosas con fantásticas oquedades y bellas geoformas.
IMPRESIONANTE!!! nunca antes había visto tantas armerias juntas y en un paraje de tanta belleza.
Pero antes, sin desperdicio por los lugares que pasas para llegar hasta aquí, con cantidad de flores silvestres junto a huecos y ventanales con infinidad de geoformas policromadas.
Dejo la e-bike entre la maleza de Lezonabar. A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez no existe senda de descenso al fondo del valle, por lo que opto por abrir camino por encima de la Ventana y la Ballena Roja.
El sendero de regreso desde la regata por debajo de la Ballena Roja, es una auténtica selva orinoco amazónica (como suele comentar el amigo Jesús Mari) no practicable, que te obliga a ir abriendo camino con los bastones entre abundante argoma espinosa y zarza, no recomendable ni al mayor enemigo.
Se nota que por aquí no ha pasado nadie durante todo el invierno. ABSOLUTAMENTE PROHIBITIVO!!!
Invito al grupo de amigos sherpas a abrir el sendero tradicional que baja directamente de Lezonabar a Labetxu.
Y encima en toda la mañana no me encontré absolutamente con nadie.
TODO UN LUJO!!!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 640 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 630 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 469 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 459 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 394 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 354 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 318 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 262 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 269 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 180 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 105 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 92 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 89 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 82 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 69 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 56 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 69 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 75 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 69 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 102 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Las dos últimas imágenes corresponden a los pocos centenares de metros que tuve que ir abriendo camino con los bastones en el regreso desde el fondo de la regata hasta llegar al pinar.

PictographWaypoint Altitude 82 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail