Activity

Al GR 199 por el Barranco Sol y Luna

Download

Trail photos

Photo ofAl GR 199 por el Barranco Sol y Luna Photo ofAl GR 199 por el Barranco Sol y Luna Photo ofAl GR 199 por el Barranco Sol y Luna

Author

Trail stats

Distance
9.97 mi
Elevation gain
1,778 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,778 ft
Max elevation
5,676 ft
TrailRank 
58
Min elevation
4,701 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 52 minutes
Coordinates
1396
Uploaded
October 26, 2019
Recorded
October 2019
Be the first to clap
Share

near Alcalá de la Selva, Aragón (España)

Viewed 414 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofAl GR 199 por el Barranco Sol y Luna Photo ofAl GR 199 por el Barranco Sol y Luna Photo ofAl GR 199 por el Barranco Sol y Luna

Itinerary description

La Ruta de los Chopos Cabeceros del Alto Alfambra es un nuevo sendero (GR 199) que acompaña a este río desde la Ermita de Santa Quiteria en el Val de Motorritas hasta los estrechos de los Alcamines en Galve. Actualmente solo está marcado hasta la Ermita del Loreto en Allepuz.
En este recorrido circular iremos hasta el Val de Motorritas, cruzando los barrancos de la Tejería, Sol y Luna y el de los Fuertes. Después haremos un tramo del GR 199 por el cañón del río Alfambra hasta su enlace con el PR TE 29; por el que recorreremos el barranco de la Cirujeda hasta el Mas de Salas y volver al inicio de la ruta.
Partimos de la carretera de Alcalá a Gúdar y tomamos la Pista que sube al Collado de la Huesa.
Al poco de empezar pasamos cerca de los restos de una antigua tejería.
Continuamos hasta abandonar la pista por un camino a la derecha que va hacia la Masía del Rincón. Pasada esta tomamos una trocha que remonta la ladera hacia un barranquillo; el camino sigue hacia el barranco de la Tejería que vemos a la derecha.
Esta trocha a ratos empedrada continúa hasta un camino que hay que cruzar. Después seguimos una senda paralela al barranco que se vuelve más ancha y nos lleva junto a un gran depósito de agua en el Collado Martín, en la pista que recorre la Umbría del Peñarroya.
La cruzamos y seguimos monte a través hacia la Majada de los Pastores. El último tramo lo hacemos por camino.
Rodeamos la construcción y usamos rastros del ganado para ir a la fuente inmersa en un barrizal.
Estamos en la cabecera del barranco Sol y Luna. Lo cruzamos y seguimos hacia Los Yermos guiados por las sendas creadas por las vacas. De camino pasamos junto a algunos imponentes pinos albares.
Cruzamos la pelada planicie y empezamos a bajar al barranco de Fuertes , para seguir hacia el siguiente collado. Saliendo del barranco pasamos junto a un Pino Albar GiGante.
Rodeamos unos sembrados antes de tomar un camino que baja al río Alfambra donde está el km 0 del PR 199.
En la Ermita de Santa Quiteria iniciamos el recorrido por el nuevo GR siguiendo el río Alfambra pasando junto a las dos Masias de los Charcos.
Ya cerca de salir del Valle de Motorritas pasamos cerca de la Masía Izquierdo.
Nos desviarnos por una callejuela herbosa a los pies de la Masía de la Solsida para seguir el río por la pista hasta que el sendero la abandona para continuar por la Solana de la Hoz. La senda va siempre colgada sobre el incipiente río que oímos y en muchos puntos vemos. El contraste entre la Solana y la Umbría de los Caños es evidente y notoria.
El camino comienza a descender a la sombra del pinar crecido sobre terrazas abandonadas hace cincuenta años. Son los restos del viejo camino de herradura que unía Alcalá de la Selva con el Valle de Motorritas.
Pasamos la señal del desvío a la Cascada, poco antes de cruzar entre las bocas de los hoy secos Caños de Gúdar.
El sendero discurre entre prados y campos de cereal antes de salir a la vieja carretera que recorremos hasta cruzar la nueva.
Seguimos el GR por el camino junto al río hasta enlazar con el PR TE 29, donde nos despedimos del GR199 y del río.
Tomamos el PR en dirección a Alcalá de la Selva para adentrarnos en el barranco de la Cirujeda, que remonta la senda; a la sombra de un tupido pinar. Ahora han aclarado el bosque en un tramo intermedio.
Tras pasar la zona aclarada el sendero desemboca en un camino que por la izquierda nos acercará al Mas de Salas.
Seguimos bajando hacia una fuente próxima. Poco después dejamos el PR por un camino desdibujado al principio que remonta la ladera hasta el collado cercano al corral de Larilla.
El camino comienza a bajar hacia el corral de los Olmos. Los corrales están aquí, porque el camino que seguimos va paralelo a una Cañada Real
Al acabar la agradable bajada vamos a la derecha, y antes llegar al corral torcemos a la izquierda para salir a la carretera.
El GR está bien marcado y señalizado.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,880 ft

Desvio a la izquierda

A la derecha queda el camino al albergue del Rincón. A la izquierda podemos ver las ruinas de la Tejería en el lecho del barranco.

PictographIntersection Altitude 4,973 ft

Desvio a la derecha

Tomamos el camino que va a la Masía del Rincón. A la izquierda vemos sobre un altozano la Masía de la Huesa.

PictographIntersection Altitude 5,033 ft

Desvio a la izquierda

Dejamos el camino que baja al barranco de la Tejería y tomamos una trocha que sube.

PictographIntersection Altitude 5,324 ft

Cruce de caminos

Lo cruzamos y seguimos una senda paralela al barranco que baja del Collado Martín.

PictographMountain pass Altitude 5,657 ft

Collado Martín

Por aquí pasa la pista que viene de Gúdar y sube al Collado de la Imagen por la Umbría del Peñarroya. En algunos mapas le llaman Collado Pinolobo. Cruzamos la pista para bajar monte a través hacia la Majada de los Pastores.

PictographIntersection Altitude 5,544 ft

Camino

Lo tomamos hacia la derecha.

PictographIntersection Altitude 5,534 ft

Desvio a la izquierda

Dejamos el camino para seguir otro hacia la Majada.

PictographMonument Altitude 5,440 ft
Photo ofMajada de Pastores

Majada de Pastores

Gran construcción incluso de varias alturas, utilizada como corral, con dependencias para los pastores.

PictographFountain Altitude 5,425 ft

Fuente

En medio de los prados en el barranco Sol y Luna. El barranco baja de Fuentes Claras. Aquí forma una especie de Hoya ocupada por prados.

PictographTree Altitude 5,496 ft
Photo ofGran Pino Albar Photo ofGran Pino Albar

Gran Pino Albar

Con muchas ramificaciones, las ramas inferiores llegan al suelo, lo que le da un aspecto acogedor, como una gallina clueca. Tiene un perímetro de tronco de 2,80 m.

PictographTree Altitude 5,603 ft
Photo ofGran Pino Albar Photo ofGran Pino Albar

Gran Pino Albar

Solitario en los Yermos, lo que le da un aspecto de hito.Tiene 3 potentes brazos que salen casi desde la base.

PictographIntersection Altitude 5,397 ft

Barranco de Fuertes

Lo cruzamos y vamos hacia un gran pino. Baja desde Las Clotes justo debajo de la Majada de Ribes. En algunos mapas hemos visto que a la parte alta del barranco, la llaman de Las Clotes y a la parte baja de los Charcos.

PictographTree Altitude 5,428 ft
Photo ofGiGante Photo ofGiGante

GiGante

Gran Pino Albar con un perímetro de tronco de 3,15 m. Tiene dos gruesas ramas.

PictographRuins Altitude 5,508 ft

Ruinas

Pequeño refugio de piedra seca, pero ya no tiene techo.

PictographPanorama Altitude 5,495 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Tenemos una gran vista sobre el valle de Motoritas y sus Masías. Tomamos el camino que pasa por debajo.

PictographInformation point Altitude 5,311 ft

Km 0 GR 199

Estamos en el inicio del GR, junto al río Alfambra, aquí llamado Blanco. La longitud del GR 199 será de 48 km cuando se complete su marcado, además hay conexiones a los pueblos que aumentarán la distancia balizada.

PictographReligious site Altitude 5,306 ft

Ermita de Santa Quiteria

Sencillo templo construido en el siglo XVIII para dar servicio a los masoveros del Valle. Realizado en mampostería y con sillares en el arco de entrada. Rodeada de las Masias.

PictographMonument Altitude 5,325 ft

Masías de los Charcos

Dos grandes construcciones a la izquierda del camino, a la derecha quedan sobre un altozano las Masias de Villarroya.

PictographMonument Altitude 5,255 ft
Photo ofMasía de Izquierdo Photo ofMasía de Izquierdo Photo ofMasía de Izquierdo

Masía de Izquierdo

Interesante Masía a la derecha.

PictographIntersection Altitude 5,230 ft

Desvio a la izquierda

El GR deja la compañía del PR TE 29 y se va a la izquierda junto al río.

PictographMonument Altitude 5,396 ft
Photo ofMasía de la Solsida Photo ofMasía de la Solsida Photo ofMasía de la Solsida

Masía de la Solsida

Gran Masía a la derecha, sus dueños tenían varias más en el término de Gúdar. También la he visto como Sunsida o Susinda.

PictographIntersection Altitude 5,234 ft

Senda

El GR deja la pista y empieza a subir.

PictographPanorama Altitude 5,018 ft

Mirador

Sobre esta peña se tiene una buena panorámica del Cañón del río Alfambra. Más adelante hay otras buenas peñas para asomarnos al cañón.

PictographIntersection Altitude 5,041 ft

Desvio a la Cascada

Sale a la izquierda una bajada a la Cascada de los Caños.

PictographRiver Altitude 5,005 ft

Caños de Gúdar

El sendero pasa entre los Caños, esas bocas por las que rebosa el acuífero. Hoy sólo se apreciaba el musgo seco y ennegrecido.

PictographIntersection Altitude 4,816 ft
Photo ofCarretera Vieja Photo ofCarretera Vieja

Carretera Vieja

Salimos al ramal abandonado de la carretera.

PictographIntersection Altitude 4,754 ft

Carretera Nueva

La cruzamos para seguir el GR.

PictographIntersection Altitude 4,761 ft
Photo ofDesvio a la Fuente del Cura Photo ofDesvio a la Fuente del Cura

Desvio a la Fuente del Cura

Dejamos a la izquierda el puente que lleva a la fuente.

PictographIntersection Altitude 4,730 ft

Desvio a la izquierda

Dejamos el GR que se dirige a Gúdar y Allepuz, cruzamos el río Alfambra y tomamos el PR TE 29 hacia Alcalá de ls Selva.

PictographIntersection Altitude 4,834 ft
Photo ofDesvio a la izquierda

Desvio a la izquierda

El PR deja la trocha y empieza a bajar hacia el barranco de Cirujeda.

PictographIntersection Altitude 5,268 ft

Desvio a la izquierda

Al salir al camino vamos hacia el Mas de Salas.

PictographMonument Altitude 5,109 ft
Photo ofMas de Salas

Mas de Salas

Gran Masía que domina esta Hoya, donde contrasta el color rojizo de los campos labrados, con el verde de los pinos o de los prados.

PictographFountain Altitude 5,047 ft

Fuente del Mas de Salas

A la izquierda del camino está la vieja, a la derecha está la nueva con agua.

PictographIntersection Altitude 5,044 ft

Desvio a la izquierda

Tomamos el camino que sube por la izquierda.

PictographTree Altitude 5,173 ft

Gran Pino Albar

Airoso ejemplar cerca del camino.

PictographMountain pass Altitude 5,214 ft

Collado

Cercano al corral de Larilla que queda a la derecha.

PictographIntersection Altitude 4,896 ft

Desvio a la derecha

Vamos a la derecha.

PictographIntersection Altitude 4,839 ft

Desvio a la izquierda

Vamos a la izquierda hacia la carretera.

Comments

    You can or this trail