Activity

ANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados'

Download

Trail photos

Photo ofANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados' Photo ofANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados' Photo ofANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados'

Author

Trail stats

Distance
7.64 mi
Elevation gain
3,533 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,533 ft
Max elevation
795 ft
TrailRank 
81 5
Min elevation
-389 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 34 minutes
Coordinates
769
Uploaded
June 10, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Share

near Santoña, Cantabria (España)

Viewed 894 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados' Photo ofANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados' Photo ofANTIGUOS PR,s DE CANTABRIA: PR-S 49 'Faros y Acantilados'

Itinerary description

PR actualmente deshomologado por la Federación Cántabra de Montaña por deficiencia y bajo mantenimiento de su señalización.
Aún así, creo que es un precioso recorrido, con una señalización suficiente y un entorno con unas vistas que realmente merecen la pena.
Ojo con la bajada al Faro del Caballo. Son 763 escalones.

El faro del Caballo
Se encuentra ubicado en la villa española de Santoña, en Cantabria. No se encuentra en servicio desde alrededor de 1993.Este faro se encuentra ubicado al pie de los acantilados del Monte Buciero, en la entrada de la bahía de Santoña. Lo escarpado del terreno hace que su acceso por tierra se tenga que realizar a través de una escalinata de 763 peldaños con la que salvar el desnivel. Si el estado de la mar es el adecuado también hay un acceso que permite atracar barcos, utilizando en este caso una escalinata de 111 peldaños.
El edificio se dividía en dos bloques, el primero de ellos destinado a vivienda del farero (ya demolida) y el otro la torre del faro. La vivienda era de planta rectangular en dos alturas, y la fachada con mampostería revocada, encalada y sillería. La torre del faro es de forma cilíndrica, ubicando la linterna en la parte superior dentro de una estructura prismática acristalada con cubierta semiesférica. Lo remata un estrecho corredor exterior con barandilla metálica. La altura del plano focal es de 24 metros sobre el nivel del mar y de 13,36 metros sobre el terreno.
Comenzó a funcionar el 31 de agosto de 1863, aunque no se encuentra operativo desde mediados de la década de 1990 debido a reiterados actos vandálicos.

Monte Buciero
Es uno de los entornos naturales más destacados del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, no en vano guarda en su seno el encinar costero mejor conservado del litoral de Cantabria. La variedad de ecosistemas presentes y/o divisables a lo largo de la ruta permite al visitante apreciar la enorme diversidad ecológica, paisajística y etnográfica del espacio natural protegido. Desde el inicio de la ruta destaca la importancia militar del enclave del monte Buciero, apareciendo a lo largo del camino diversas fortificaciones, polvorines y baterías de vigilancia que datan, en su mayoría, del siglo XVII. Destacan construcciones militares como el Fuerte de San Martín, lugar de inicio de la ruta, Batería alta y baja de San Martín, Fuerte San Carlos, Batería de San Felipe, Polvorín del Helechal y el Fuerte del Mazo. El sendero discurre al borde de los acantilados del monte Buciero, lugar de cría del cormorán moñudo y del alimoche, especies incluidas, en la categoría de “vulnerables”, en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas Cantabria. Mientras se divisa en algunos tramos el estuario del Asón, el sendero se adentra en el encinar litoral, un bosque de carácter relicto, vestigio de la Era Terciaria, cuya especie más representativa es la encina litoral Quercus ilex ilex, con un cortejo acompañante de madroño, laurel, aladierno, aligustre o acebo, entre otros. Puntualmente aparecen especies atlánticas como el avellano, que ocupa los lugares más húmedos. Por último, la presencia del Faro de Caballo, recuerda la fuerte vinculación al mar de la comarca.
AVISO: Las ruta descrita así como el track y waypoints los he descargado de mi GPS después de hacerla personalmente. Aún así, debéis de considerarlos meramente orientativos. Los tracks no marcan siempre el itinerario exacto, por tanto pueden contener errores, esto es debido a que durante la grabación por GPS la recepción de los satélites puede ser débil especialmente en zonas de barrancos, desfiladeros profundos, zonas de bosque espeso, etc. Queda a la responsabilidad de quien las realice,las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad,que dependerán de las CONDICIONES climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que las realice.
Siempre recomiendo ir acompañado al monte, dejando aviso a un conocido o familiar de nuestro itinerario y tiempos previstos, llevar el teléfono con carga suficiente, agua, comida y abrigo adecuado a la época y recorrido a realizar.

Waypoints

Photo ofINFORMACION DE RUTA Photo ofINFORMACION DE RUTA Photo ofINFORMACION DE RUTA

INFORMACION DE RUTA

PictographWaypoint Altitude -81 ft
Photo ofFUERTE DE SAN MARTIN Photo ofFUERTE DE SAN MARTIN Photo ofFUERTE DE SAN MARTIN

FUERTE DE SAN MARTIN

PictographIntersection Altitude -56 ft
Photo ofPOR LA DERECHA

POR LA DERECHA

Photo ofINFORMACION DE RUTA Photo ofINFORMACION DE RUTA Photo ofINFORMACION DE RUTA

INFORMACION DE RUTA

Photo ofINFORMACION DE RUTA Photo ofINFORMACION DE RUTA Photo ofINFORMACION DE RUTA

INFORMACION DE RUTA

Photo ofinformacion reserva natural Photo ofinformacion reserva natural Photo ofinformacion reserva natural

informacion reserva natural

PictographWaypoint Altitude 589 ft
Photo ofposte ruta

poste ruta

PictographWaypoint Altitude 701 ft
Photo ofseñalización ruta Photo ofseñalización ruta Photo ofseñalización ruta

señalización ruta

PictographIntersection Altitude 634 ft
Photo ofBAJADA AL FARO Photo ofBAJADA AL FARO Photo ofBAJADA AL FARO

BAJADA AL FARO

PictographWaypoint Altitude 127 ft
Photo ofFARO DEL CABALLO Photo ofFARO DEL CABALLO Photo ofFARO DEL CABALLO

FARO DEL CABALLO

PictographRuins Altitude 566 ft
Photo ofBATERIA DE SAN FELIPE Photo ofBATERIA DE SAN FELIPE Photo ofBATERIA DE SAN FELIPE

BATERIA DE SAN FELIPE

PictographWaypoint Altitude 296 ft
Photo ofseñalización ruta Photo ofseñalización ruta Photo ofseñalización ruta

señalización ruta

PictographWaypoint Altitude 263 ft
Photo ofFARO DE EL PESCADOR Photo ofFARO DE EL PESCADOR Photo ofFARO DE EL PESCADOR

FARO DE EL PESCADOR

PictographIntersection Altitude 157 ft
Photo ofPOR LA IZQUIERDA Photo ofPOR LA IZQUIERDA

POR LA IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 152 ft
Photo ofPOR LA IZQUIERDA

POR LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 118 ft
Photo ofPOLVORIN DE EL DUESO Photo ofPOLVORIN DE EL DUESO

POLVORIN DE EL DUESO

PictographWaypoint Altitude 479 ft
Photo ofINFORMACION DE RUTAS Photo ofINFORMACION DE RUTAS Photo ofINFORMACION DE RUTAS

INFORMACION DE RUTAS

Comments  (5)

  • faustinilla Jun 12, 2020

    Preciosa ruta 👍

  • Photo of revellín
    revellín Jun 12, 2020

    Tuvimos un dia estupendo. Santoña y el Buciero merecen una visita

  • Photo of PARDELERA
    PARDELERA Apr 30, 2021

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta. Gracias

  • Photo of FCDME.ES
    FCDME.ES Oct 25, 2022

    La ruta, que ya se encontraba deshomologada por falta de mantenimiento, tiene su señalización retirada, por lo que ya no es un sendero PR y ha perdido el número de matrícula 49, que queda libre para otros proyectos de sendero.

  • Photo of Virin
    Virin Dec 5, 2022

    PRECIOSO RECORRIDO

You can or this trail