Activity

Barrio Arcena circular

Download

Trail photos

Photo ofBarrio Arcena circular

Author

Trail stats

Distance
12.55 mi
Elevation gain
3,816 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,819 ft
Max elevation
4,372 ft
TrailRank 
26 4.7
Min elevation
2,186 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 50 minutes
Coordinates
1462
Uploaded
January 1, 2010
Recorded
August 2009
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
9 comments
Share

near Nograro, País Vasco (España)

Viewed 2251 times, downloaded 63 times

Trail photos

Photo ofBarrio Arcena circular

Itinerary description

La Sierra de Árcena o Artzena, limitada por los ríos Omecillo y Ebro, va a ser nuestro próximo destino. En una circular de 20km y 1140 metros de desnivel positivo, recorreremos las principales cumbres de este macizo: Batxikabo, Cantón Pero, Mota y Cueto. Unas preciosas vistas sobre los valles de Tobalina y Valdegovía, y la sensación aerea de los acantilados, harán que nos sintamos como pájaros.

La jornada comienza en el pequeño pueblo de Barrio, al cualse accede desde Espejo. Dejando el coche junto a unas canteras, nada más pasar la fuente del Judío y antes de entrar en la aldea; emprendemos la marcha hacia la parte más altiva de Barrio.

Pasamos junto a la iglesia y tomamos la pista, que tras cruzar una langa nos adentra en un pinar de pino rojo. Llegada la bifurcación, seguimos por el sendero que tenemos de frente; el cual se convierte en un empinado ascenso que termina en una pista más cómoda. Siguiendo ésta a la izquierda, llegamos al portillo de La Hoz (990m.); aquí encontraremos el camino de ascenso a Batxikabo (SO).

Unos puntos rojos nos hacen de guía por el sendero, cuando una gran cruz blanca nos sorprende al llegar a la cima: Batxikabo (1.201m.). Seguiremos el sendero hacia el Oeste, para descender hasta el portillo de Cantón Pero, aquí seguimos la pista escasos metros para entrar al descampado en el que encontraremos los hitos del sendero a seguir. No tardamos mucho en encontrar otros hitos a mano izquierda, junto a un sendero ascendente; se trata de la subida al Cantón Pero; no es muy larga, así que nos aventuramos y coronamos esta cima con preciosas vistas: Cantón Pero (1.199m.).

Volvemos al sendero y tras cuzar la lomada de Hozarales, salimos a una pista que en suave ascenso nos lleva a “El Collado”. Al Oeste tenemos las peñas de Mota ya, que nos invitan a abandonar la pista y seguir los hitos que nos adentran en el bosque. Caminaremos paralelos a la pared hasta encontrar el claro corredor que da acceso a la parte alta. Una vez arriba, giramos a la izquierda y por terreno muy cerrado, llegamos a la cima de Mota (1.319m.).

Regresamos al corredor y tenemos dos posibilidades: bajarlo y seguir paralelos a la pared hasta salir en el portillo de La Muena, o seguir hacia el suroeste(de frente) por un sendero que sigue el cordal por terreno muy-muy cerrado (esta fue nuestra opción, tal vez erronea). En todo caso, hay que llegar al portillo de Muena y tomar la senda que está preparada para que los todoterrenos suban a la antena de Cueto.

En un primer desvío, los hitos nos indican que debemos seguir por el camino que asciende a la derecha; y tras rodear la cima, llegamos a lo alto del cordal, desde donde un sendero nos lleva directos al buzón: Cueto (1.367m.).

Siguiendo el cordal hacia el Noroeste, llegamos al portillo de Nograro (1.289m.); una brecha junto a una roca con una estaca, nos indica el inicio del portillo. Se trata de una bajada bastante empinada, que termina en una pedrera para después ir girando a la derecha y seguir dificultosamente una serie de hitos que nos guían a través de un hayal. Saldremos a una senda que la seguimos a la derecha y tras hacer una bira, seguiremos en línea recta hacia el Noreste hasta salir a una pista.

Recorremos unos pocos metros hasta llegar al cruce en el que giramos a la izquierda para bajar por el valle que crean los montes Alto del Pozo y Monte Redondo. Esta pista nos llevará en una larga “calcetinada” hasta la famosa torre de Nograro, para después bajar hasta la captación de agua del molino y encaminarnos por el sendero que se inicia allí y sale a dar a la parte alta del pueblo.

Desde los últimos caseríos de Nograro, accedemos (E) al sendero que bordea el monte Carabo (podríamos hacer esta cima si el recorrido nos sabe a poco). Pasamos junto a una singular cruz de madera y llegamos a una langa que deberemos cruzar; ya que sino, iríamos a la ermita de Ntra.Sñra. De la Mellera. Al cruzar la barrera, en lugar de tomar la pista; seguimos por la senda a mano izquierda y esta misma nos llevará por buena sombra hasta la entrada del pueblo de Barrio, donde tenemos el coche.

Comments  (9)

  • dudugti Oct 2, 2011

    Ruta realizada el 2-10-2011.
    Ruta espectacular, un buen track y muy bien explicado.
    Gracias

  • Photo of rota
    rota Oct 3, 2011

    Me alegro de que te haya sido de ayuda. Saludos y a seguir disfrutando de las montañas.

  • Photo of txingas
    txingas Oct 28, 2012

    ENHORABUNA POR LA RUTA ME HA ENCANTADO

  • Photo of rota
    rota Oct 29, 2012

    Gracias!

  • Photo of janeo
    janeo Feb 16, 2013

    se podria hacer a caballo , algun paso complicado o es todo pista . un saludo

  • Photo of rota
    rota Feb 16, 2013

    A caballo no se puede hacer tal y como está en el track, ya que el cordal se encuentra bastante cerrado por la vegetación. Aunque si que hay unas pistas que pasan bajo el cordal, por la cara Norte, que podrías seguir y entonces seguramente no tendrías problema para hacer el recorrido entero a caballo.

  • Photo of janeo
    janeo Feb 16, 2013

    gracias, i ntentaremos buscar alternativa

  • Photo of rota
    rota Feb 17, 2013

    De nada! por cierto, por la pista que te comento pasa parte de una de las rutas del centro BTT de Valderejo; si lo buscas en internet no te costará mucho encontrarlo.

  • Photo of karlosena
    karlosena Feb 17, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Interesante y desconocido

You can or this trail