Activity

BERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret

Download

Trail photos

Photo ofBERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret Photo ofBERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret Photo ofBERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret

Author

Trail stats

Distance
4.54 mi
Elevation gain
1,394 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,394 ft
Max elevation
2,916 ft
TrailRank 
62 2.3
Min elevation
1,687 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 16 minutes
Coordinates
1473
Uploaded
March 24, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   2.3 1 review

near Berga, Catalunya (España)

Viewed 5645 times, downloaded 149 times

Trail photos

Photo ofBERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret Photo ofBERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret Photo ofBERGA:Pont de Pedret-Sant Quirze de Pedret-Roca Roja-El Castellot(Castell de Puigarbessós)-La Terma Alta-Molí de Pedret

Itinerary description

RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTANCIA TOTAL: 7'3 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 4 h: 37 m: 51 s
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 2 h: 40 m: 21 s
TIEMPO DETENIDOS: 1 h: 57 m: 30 s
MEDIA EN MOVIMIENTO: 1'58 km/h
PROMEDIO MOVIMIENTO: 2'74 km/h
ASCENSO: 559 m+
DESCENSO: 575 m-
COTA MAXIMA: 889 m.
COTA MINIMA: 514 m.

INFORMACION:
PONT DE PEDRET Y SANT QUIRZE DE PEDRET
La ruta de hoy se inicia en El Pont de Pedret,ubicado sobre el río Llobregat, aguas abajo de la presa del embalse de la Baells, a unos 525 m de altitud y muy cerca de la iglesia de Sant Quirze de Pedret (La iglesia de Sant Quirze de Pedret, dentro del Comtat de Berga y la jurisdicción del obispado de L'Urgell, tiene unos orígenes muy poco documentados. La primera noticia del lugar es del año 983, que sale mencionado Pedret como uno de los dominios del monasterio de San Lorenzo cerca Bagà, en su acta de consagración y dotación)
Se trata de un puente gótico, documentado en 1286, que atraviesa el Llobregat con la forma de lomo de asno, hecho con piedra irregular y sin pulir. Consta de cuatro arcos (inicialmente tenía cinco) de tamaños desiguales; el arco central es apuntado y los otros, más pequeños y de medio punto, rebajados.
Cerca del puente, y excavados en la roca viva, hay una serie de agujeros redondeados que corresponden a los encajes de las vigas de madera que sostenían un puente románico.
Es un interesante ejemplar de puente gótico, que facilitaba, en su tiempo, las comunicaciones entre la villa de Berga y la iglesia de Sant Quirze de Pedret con el sector de San Miguel de Canales y el Puigarbessós.

CASTELL DE PUIGARBESSÓS o EL CASTELLOT
Documentado en el s. XIII, fue un castillo bastante importante por su situación estratégica, dominando La Vall del Llobregat desde Cercs hasta Pedret. Los escasos restos que se conservan de este castillo (situado en la cima de Puigarbessós, a 894 m de altitud, en el extremo oeste de las canales de San Miquel, sobre la presa de La Baells) se encuentran actualmente esparcidas y diluidas en una densa vegetación que impide ver la estructura

APROXIMACION:
Nos aproximaremos hasta la poblacion de Berga por la C-16 y en salida Centre salimos para entrar en la poblacion llegando enseguida a la Plaça de Gernika dónde ya vemos a la derecha el càrtel que nos indica direccion a Pedret,pasamos por delante L'Institut Guillem de Berguedà y en no mas de 3 kms por una pista asfaltada però iremos con precaucion ya que es estrecha llegaremos delante del Pont de Pedret.
Hay un pequeño espacio para aparcar y si vamos a la derecha cruzando un estrecho puente al otro lado y delante la caseta de los pescadores hay otro espacio pequeño de estacionamento.
Dependiendo la època del año encontraremos gente ya que es una conocida y concurrida zona de pesca en este punto del Riu Llobregat.

INICIO:
IMPRESCINDIBLE EL GPS PARA SUBIR AL CASTELLOT Y EN EL DESCENSO HASTA LA MESQUITA

Estamos en el punto de inicio, El Pont de Pedret, ruta accesible que no te llevara más que una mañana.
Después de bajar al Riu Llobregat y intercambiar algunas palabras con los pescadores y disfrutar de este precioso enclave, cruzamos el puente gótico, una vez al otro lado seguimos a modo ascendente, llegados a la curva de la pista que lleva a Sant Quirze de Pedret iremos a la izquierda hacia el sendero donde vemos al inicio una serie de escalones de madera, seguimos marcas amarillas que en pocos minutos nos derivan a una pequeña llanura donde vemos la edificación de una casa al lado de la ermita de Sant Quirze de Pedret.
Después de disfrutar del enclave y hacer algunas fotos salimos dirección E hacia la pista de hormigón que minutos antes hemos abandonado, casi la cruzamos al entrar en ella para seguir recto por esa pista de tierra de delante de nosotros, ahora plácidamente caminaremos sin apenas desnivel, no tardaremos en llagar a una pequeña bifurcación (waypoint) donde dejaremos esta pista y marcas amarillas para ir dirección izquierda por esa vieja pista donde empezamos a ascender con un poco más de desnivel.
Vamos ascendiendo por esta vieja pista, a medida que ascendemos iremos teniendo algo de vistas, es una ruta donde gozaremos de las vistas a Berga.
La pista un poco más arriba gira dirección NE y nos regala un pequeño claro (waypoint) donde podemos ver las primeras panorámicas de La Baells que por haber hecho un invierno tan cálido con apenas nevadas ni precipitaciones está muy lleno.
Después de disfrutar de las primeras imágenes pero no las ultimas de La Baells, seguimos ascendiendo relajadamente por dicha pista donde unos minutos más arriba llegaremos a lo que podría parecer un pequeño collado, aquí la pista hace como una especie de lomo ya que parece que descienda un poco por el otro lado, te será fácil reconocer el lugar (waypoint).
Aquí será el punto donde abandonaremos el plácido camino por el que hemos llegado hasta aquí ya que ahora lo abandonaremos para ir a la izquierda, en un principio no veremos ningún sendero pero si nos adentramos unos metros hacia delante intuiremos algún viejo rastro aunque no parezca muy claro (IMPRESCINDIBLE GPS) vemos algo parecido a un difuminado sendero, empezamos a caminar, en seguida el sendero empezara a coger una buena pendiente, también veremos algún pequeño y tímido mojón lo que nos indica que vamos por el lugar correcto ya que este tramo no aparece en ningún mapa consultado.
Vamos ascendiendo por esta pendiente dirección N, pronto empezamos a tener ya buenas panorámicas, gozaremos de buenas vistas a la población de Berga a los pies dels Cingles de Queralt donde en su parte superior vemos su santuario que lo preside, más hacia el SE de Berga las llanuras del Bages y al fondo con un poco de Zoom vemos Montserrat.
Seguimos ascendiendo, unos metros más arriba iremos girando hacia el NE donde nos situamos encima la carena y caminando al lado una cinglera donde las vistas son impresionantes, la Baells casi a tocar y por detrás ya empezamos a divisar La Tosa con Les Muntanyetes por debajo de ella, reconocemos Les Penyes Altes, hacia el NW se ve claremante la larga línea dels Cingles de Vallcebre donde detrás aparece La Serra d’Ensija,un balcón a esta parte del Pre-Pirineu Català.
Ya casi al final de la carena y de esta fuerte pendiente donde se va suavizando volveremos a gozar de muy buenas panorámicas, estamos ya muy cerca de la primera y modesta cima del día, ya en terreno más suave dejando atrás la fuerte pendiente estamos en La Roca Roja, una modesta cima sin nada en ella y sin vistas.
Nos hacemos la foto, caminamos unos metros siguiendo la dirección que traíamos, hacia el E y unos pocos pasos más adelante giraremos a la izquierda (waypoint) para salir de su pequeña cima y enseguida encontrar un pequeño mojón que nos señaliza la dirección a seguir y el rastro de un viejo sendero, seguiremos algún mojón, descendemos por la suave carena de esta parte de la montaña, veras que es una zona donde no encontraras a nadie y es poco visitada pero de grandes vistas y contrastes, esta parte que ahora pisaremos es mas de conglomerado por lo que tomaremos precauciones por si tenemos algunas pequeñas rocas sueltas o por si hay humedad ya que el conglomerado es propenso a resbalones.
Descendemos dirección NE, delante de nosotros vemos claramente la carena donde tenemos que ascender, está situada de E a W delante de nosotros, donde vemos la cima del Castellot o Castell de Puigarbessós hacia el NW,vemos claramente el recorrido.
Vamos descendiendo sin ninguna dificultad, ascenderemos sin dificultad al punto de mapa de 806 m. y que asi nos lo marca los mapas para rápidamente descender y llegar a la parte baja donde tenemos el pequeño collado de La Mesquita, así lo marca los mapas consultados en este punto y no arriba la carena donde ahora ascenderemos a ella y donde llegamos rápidamente.
Estamos en la carena, el camino a la cima del Castellot es ida y vuelta hasta este punto, vamos hacia la izquierda para ascender unos metros por el conglomerado para encontrarnos un mojón donde en el iremos por el sendero que vemos a la izquierda, seguimos el camino que nos ira brindando buenas panorámicas a esta parte del Berguedà, tenemos desde este punto la parte que da a Vilada con un brazo de la Baells a sus pies, justo enfrente tenemos el Tastanós y El Sobrepuny por detrás en la carena que va de SW a NE.
Siguiendo el sendero por el cual caminamos por encima su carena, llegamos delante de un pequeño monolito o roca de terme, cada vez está El Castellot más cerca y más delante de nosotros, aquí tendremos que ir hacia la derecha donde vemos el rastro de un sendero que desciende y más adelante ya empezara a ascender moderadamente hacia la cima del Castellot donde los últimos metros cogerá un poco más de pendiente donde casi en su cima las únicas ruinas que veremos de lo que queda del antiguo castillo es una esquina de alguna pared antigua como testimonio y que veremos a nuestra izquierda por encima de nuestras cabezas y por fin estamos en su cima, no es una cima bonita, es estrecha y llana, pero donde las vistas son inmejorables, vemos toda La Baells, el puente de la C-26 que lo cruza y detrás el reconocible Sobrepuny por su silueta.
Unos metros por debajo del Castellot hacia el NW vemos una pequeña cima donde veras un sendero a tu derecha que nos conducirá a él, iremos a modo simbólico y marcare como Cima Secundaria pero es donde veremos que esta cara trasera del Castellot se ve más abrupta y salvaje parecida a un pequeño cono al contrario de la parte por donde hemos ascendido.
Nos estaremos unos minutos en su cima para disfrutar de las vistas y su solitud, para deshacer nuestros pasos hasta el waypoint marcado de Bifurcacion (Cima y Regreso).
Iniciamos aquí el camino de descenso y regreso, seguimos la carena en dirección contraria a la cima del Castellot, dirección SE para para caminar unos pasos y enseguida girar dirección N, vemos un mojón en la parte baja por donde tenemos que descender, lo haremos por esa roca sin dificultad para seguir el sendero que nos acercara a La Terma Alta, es un antiguo mojón (Fita) de Terme que dividia las tierras de los Señores de Berga y los señores de Pinós, es una roca de buenas dimensiones con los escudos de las 2 familias grabados en ella, está un poco escondida por la vegetación, a la izquierda del sendero por el que caminamos, a escasos 2 metros del sendero donde este hace un giro de 90º para seguir descendiendo.
Seguimos descendiendo por el claro sendero sin dificultad donde nos deriva a lo que es La Font de la Mesquita donde a día de hoy no sale apenas de agua y donde este rincón ha sido manipulado por el hombre afeándolo.
Seguimos descendiendo, lo hacemos siempre dirección S y donde los últimos metros antes de llegar a la pista que buscamos el sendero parece desaparecer de nuestros pies, nosotros seguimos dirección S donde en el punto donde desaparece el sendero vemos por debajo de nosotros la pista que buscamos y que llegamos a ella enseguida.
De seguir a la derecha en dicha pista nos llevaría al posible collado comentado líneas antes en el punto donde hemos abandonado la pista para entrar a la izquierda para iniciar el ascenso dirección al Castellot, nosotros cambiaremos el itinerario e iremos hacia la izquierda donde cómodamente seguiremos la pista que nos desembocara rápidamente a un pequeño y abierto llano donde vemos lo poco que queda de las ruinas de la casa de La Mesquita, cogeremos el claro sendero que vemos a nuestra derecha y que dé inicio empieza en suave ascenso para un poco más adelante empezar a descender, sendero lleno de pequeños cantos rodados donde iremos con precaución para evitar tontos resbalones, más adelante tenemos una bifurcación (waypoint) donde seguiremos por el sendero de la derecha o mejor dicho, recto, seguimos tranquilamente para desembocar a un camino o vieja pista principal que justamente en este punto hacia la izquierda se estrecha de repente como veras y se transforma en un estrecho sendero que te llevaría al Monestir de la Portella, aquí iremos hacia la derecha siguiendo algunas marcas amarillas otra vez, este ancho camino ahora ira resiguiendo La Rasa del Guimbàs, un pequeño riachuelo que aun hoy lleva algo de agua.
La Rasa del Guimbàs cada vez va más hondo, el ancho sendero cada vez parece más una pista y cada vez estamos en zona más abierta donde vemos a la izquierda un sendero que desciende, de seguir rectos por dicha pista llegaríamos rápidamente a la ermita de Sant Quirze de Pedret, aquí decidimos bajar por el sendero de la izquierda que nos desciende rápidamente con algún mojón a una zona verde y húmeda ya que cruzaremos La Rasa del Guimbàs para ascender por encima una roca hasta un camino principal que también llega al Monestir de la Portella, vemos otra vez marcas amrillas, aquí seguimos hacia la derecha por el sendero que los mojones y marcas amarillas nos marcan y que en pocos pasos nos descenderán hasta un palo informativo que nos indica que entramos en el sendero principal que iba de Berga al Portell, los otros dos comentados son senderos con misma destinación marcados con color amarillo y variantes.
Iremos a la derecha cogiendo la dirección que así nos indica dicho palo informativo, desde este punto y hasta el final de este itinerario que está muy cerca, seguiremos el Riu Llobregat por su margen izquierda donde disfrutaremos de sus cristalinas aguas, pasaremos por delante las ruinas del Molí de Pedret, seguiremos el sendero que sin darnos cuenta nos desembocara a la pista donde esta mañana hemos cogido una vez cruzado el Pont de Pedret donde nos dirigiremos hacia el para cruzarlo otra vez y disfrutando de este escondido rincón cerca de Berga a los pies del Riu Llobregat, lugar de pesca y de concurrido por bañistas daremos por finalizada esta bonita y corta ruta donde nos llevara por senderos antiguos y difuminados donde la única compañía será la de los pájaros y las grandes panorámicas que gozaremos durante toda la mañana.
Ruta muy solitaria.
Cuidado y buen camino

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 2,695 ft
Photo ofBIFURCACION (A Cima y Regreso) Photo ofBIFURCACION (A Cima y Regreso)

BIFURCACION (A Cima y Regreso)

PictographIntersection Altitude 1,953 ft
Photo ofBIFURCACION (izquierda)

BIFURCACION (izquierda)

PictographIntersection Altitude 2,235 ft
Photo ofBIFURCACION (Recto) Photo ofBIFURCACION (Recto)

BIFURCACION (Recto)

PictographIntersection Altitude 1,835 ft
Photo ofCAMÍ RAL DE LA PORTELLA A BERGA (Derecha) Photo ofCAMÍ RAL DE LA PORTELLA A BERGA (Derecha) Photo ofCAMÍ RAL DE LA PORTELLA A BERGA (Derecha)

CAMÍ RAL DE LA PORTELLA A BERGA (Derecha)

PictographSummit Altitude 2,912 ft
Photo ofCIMA SECUNDARIA Photo ofCIMA SECUNDARIA Photo ofCIMA SECUNDARIA

CIMA SECUNDARIA

PictographMountain pass Altitude 2,645 ft
Photo ofCOLLADO DE LA MESQUITA Photo ofCOLLADO DE LA MESQUITA Photo ofCOLLADO DE LA MESQUITA

COLLADO DE LA MESQUITA

PictographIntersection Altitude 1,922 ft
Photo ofDEJAR PISTA (Izquierda) Photo ofDEJAR PISTA (Izquierda)

DEJAR PISTA (Izquierda)

PictographIntersection Altitude 1,935 ft
Photo ofDEJAR PISTA (Izquierda) Photo ofDEJAR PISTA (Izquierda)

DEJAR PISTA (Izquierda)

PictographIntersection Altitude 2,011 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographSummit Altitude 2,916 ft
Photo ofEL CASTELLOT (Castell de Puigarbessós) Photo ofEL CASTELLOT (Castell de Puigarbessós) Photo ofEL CASTELLOT (Castell de Puigarbessós)

EL CASTELLOT (Castell de Puigarbessós)

PictographFountain Altitude 2,449 ft
Photo ofFONT DE LA MESQUITA Photo ofFONT DE LA MESQUITA Photo ofFONT DE LA MESQUITA

FONT DE LA MESQUITA

PictographIntersection Altitude 1,764 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,716 ft

'IZQUIERDA'

PictographIntersection Altitude 1,737 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographRuins Altitude 2,380 ft
Photo ofLA MESQUITA (Ruinas)

LA MESQUITA (Ruinas)

PictographInformation point Altitude 2,565 ft
Photo ofLA TERMA ALTA Photo ofLA TERMA ALTA

LA TERMA ALTA

PictographIntersection Altitude 1,919 ft
Photo ofMARCA AMARILLA (referencia-derecha) Photo ofMARCA AMARILLA (referencia-derecha)

MARCA AMARILLA (referencia-derecha)

PictographIntersection Altitude 2,709 ft
Photo ofMOJON (Izquierda) Photo ofMOJON (Izquierda)

MOJON (Izquierda)

PictographRuins Altitude 1,707 ft
Photo ofMOLÍ DE PEDRET (Ruinas) Photo ofMOLÍ DE PEDRET (Ruinas) Photo ofMOLÍ DE PEDRET (Ruinas)

MOLÍ DE PEDRET (Ruinas)

PictographIntersection Altitude 2,786 ft
Photo ofMONOLITO (Referencia) Photo ofMONOLITO (Referencia)

MONOLITO (Referencia)

PictographMountain pass Altitude 2,262 ft
Photo ofPEQUEÑO COLLADO (Izquierda) Photo ofPEQUEÑO COLLADO (Izquierda)

PEQUEÑO COLLADO (Izquierda)

PictographBridge Altitude 1,755 ft
Photo ofPONT DE PEDRET (Final) Photo ofPONT DE PEDRET (Final) Photo ofPONT DE PEDRET (Final)

PONT DE PEDRET (Final)

PictographBridge Altitude 1,756 ft
Photo ofPONT DE PEDRET (Inicio) Photo ofPONT DE PEDRET (Inicio) Photo ofPONT DE PEDRET (Inicio)

PONT DE PEDRET (Inicio)

PictographPanorama Altitude 2,134 ft
Photo ofPRIMERAS VISTAS EMBALSE LA BAELLS Photo ofPRIMERAS VISTAS EMBALSE LA BAELLS

PRIMERAS VISTAS EMBALSE LA BAELLS

PictographSummit Altitude 2,648 ft
Photo ofPUNTO DE MAPA 806 m. (Cima sin Nombre) Photo ofPUNTO DE MAPA 806 m. (Cima sin Nombre)

PUNTO DE MAPA 806 m. (Cima sin Nombre)

PictographSummit Altitude 2,716 ft
Photo ofROCA ROJA Photo ofROCA ROJA

ROCA ROJA

PictographReligious site Altitude 1,950 ft
Photo ofSANT QUIRZE DE PEDRET Photo ofSANT QUIRZE DE PEDRET Photo ofSANT QUIRZE DE PEDRET

SANT QUIRZE DE PEDRET

PictographIntersection Altitude 2,364 ft
Photo ofVIEJA PISTA (Izquierda) Photo ofVIEJA PISTA (Izquierda)

VIEJA PISTA (Izquierda)

PictographPanorama Altitude 2,503 ft
Photo ofVISTAS A BERGA-MONTSERRAT Photo ofVISTAS A BERGA-MONTSERRAT Photo ofVISTAS A BERGA-MONTSERRAT

VISTAS A BERGA-MONTSERRAT

PictographPanorama Altitude 2,581 ft
Photo ofVISTAS A LA BAELLS

VISTAS A LA BAELLS

PictographPanorama Altitude 2,689 ft
Photo ofVISTAS LA BAELLS Photo ofVISTAS LA BAELLS

VISTAS LA BAELLS

Comments  (2)

  • Photo of sysq44
    sysq44 Apr 22, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    El camino se pierde a veces cuesta de encontrar

  • Photo of jogava71
    jogava71 Apr 22, 2019

    Hola sysq44.
    Me sabe mal té costarà realizar parte del recorrido.
    En la reseña ya lo digo los puntos dónde el gps és útil.
    Tambien la reseña és extensa y intento explicar el itinerario y lugares por dónde se camina y como són y dificultat,por eso recomiendo siempre leer las reseñas de las rutas e informarse de la zona o lugar dónde se realitzarà.
    Tambien he visto que la ruta que has subido no és como la que yo realicé,solo parte del inicio hasta un poco mas arriba del collado de la mesquita,la subida por el lomo yo lo aviso que no està marcado però si lleno de mojones y se intuye bien por dónde caminar,eso en la reseña lo explico.
    Como te comento al inicio,me Sabe mal té costarà però con los muchos waypoints que pongo,la estensa reseña y con un buen gps no tendrias que haver tenido muchos problemas.

You can or this trail