Activity

Camino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón

Download

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón Photo ofCamino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón Photo ofCamino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón

Author

Trail stats

Distance
11.31 mi
Elevation gain
686 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
738 ft
Max elevation
539 ft
TrailRank 
50
Min elevation
20 ft
Trail type
One Way
Coordinates
2123
Uploaded
October 14, 2015
Recorded
October 2015
Be the first to clap
1 comment
Share

near Caldas de Reis, Galicia (España)

Viewed 1358 times, downloaded 68 times

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón Photo ofCamino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón Photo ofCamino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis-Padrón

Itinerary description

Camino de Santiago Portugués y del Portugués de la Costa - Etapa 05 y 08: Caldas de Reis - Padrón.

Después de cruzar sobre el puente romano el río Bermaña, tomamos la calle de San Roque de frente hasta llegar a la carretea N-550; andamos unos metros por el arcén y nos vamos a la derecha por una pista asfaltada que va en suave ascenso paralela al río, pasamos bajo un viaducto y cuando llevamos un poco más de 2 kms., giramos a la izquierda por una senda de adoquines que nos introduce en el bosque.

Vamos ascendiendo recorriendo una preciosa corredoira cubierta por frondosos robles. Llevamos casi 5 kms. de marcha y salimos de nuevo a la N-550, la cruzamos para pasar por la aldea de Cariacedo. Más adelante, subimos hasta la iglesia de Santa Mariña, donde observamos que tiene al lado un bonito Calvario.

Tras pasar la aldea de Gorgullon alcanzamos el punto más alto de la jornada, 164 m.s.n.m.. Seguimos bajando y al llegar junto a un pequeño oratorio, cruzamos otra vez la carretera nacional. Después tomamos, a la izquierda, una pista asfaltada hasta Casalderrique. Entramos en el Concello de Valga.

A continuación caminamos paralelos a la autopista y 1 km. más adelante, la cruzamos por un puente para después adentramos de nuevo en un precioso bosque y seguir descendiendo por una larga corredoira junto al río Valga. Al final salimos a un antiguo molino junto al río, donde hay un puente de madera con bancos y tejadillo, ideal para tomarnos un respiro.

En este lugar había un puesto de Protección Civil donde nos atendieron amablemente y nos sellaron la credencial. Más adelante pasamos junto a la iglesia de San Miguel de Valga y su bonito cementerio.

Atravesamos pequeñas aldeas caminando por pistas de asfalto junto a campos de viñedos emparrados. Mas tarde el camino toma una pista adoquinada que nos introduce en un bosque de pinos y eucaliptos, otro bonito tramo de esta etapa. Después salimos a una carretera local hasta la aldea de Condide. Estamos ya en el concello de Puentecesures.

Seguimos hasta la aldea de Infiesta, pasamos junto a un cruceiro y la iglesia de San Julian, calles estrechas que en suave bajada nos conducen a cruzar las vías del ferrocarril por un paso a nivel y mas adelante el río Ulla por un largo puente, que en sus orígenes fue romano.

Entramos en Puentecesures, donde hay toda clase de servicios. Seguimos de frente para atravesar la localidad y llegamos hasta la orilla del río el Sar, donde giramos a la derecha para caminar paralelos al mismo durante los 2 kms. que nos faltan para entrar en la villa de Padrón.

El camino nos lleva hasta el Campo da Feira, donde está el mercado de abastos y desde aquí al paseo del Espolón, un precioso paseo cubierto por unos enormes plátanos que dan una sombra extraordinaria, sobretodo a la hora de nuestra llegada. Este paseo termina frente a la Iglesia de Santiago.

Estamos en una de las localidades de mayor significado de la ruta Jacobea. En la iglesia de Santiago, bajo el altar mayor, se encuentra el “pedrón” original al que, según la leyenda, apareció atada la barca de piedra en la que llego a España el cuerpo del "Santo Peregrino".

Cruzamos el puente y en la margen derecha del río, vemos una replica de dicho “pedrón”, que además da origen al nombre de la villa. Al final del puente, de frente, hay una bonita fuente dedicada a la Virgen del Carmen; a su izquierda la subida al convento del Carmen y al Albergue de la Xunta. Fin de nuestra etapa de hoy.

IBP index = 48



¡¡ Buen Camino !!

Siguiente etapa del "Camino de Santiago Portugués" y del "Camino de Santiago Portugués de la Costa":
Etapa 06a y 09: Padrón - O Milladoiro ...Ir ...

Waypoints

PictographPanorama Altitude 119 ft
Photo of1 Photo of1 Photo of1

1

PictographPanorama Altitude 200 ft
Photo of2 Photo of2 Photo of2

2

PictographPanorama Altitude 31 ft
Photo of3 Photo of3 Photo of3

3

Comments  (1)

  • Photo of twin.astir
    twin.astir Nov 29, 2015

    P.D. Etapa realizada el 13.08.2009 y no subida hasta ahora por diversos motivos. Las fotos y textos son de la misma fecha, donde se puede comprobar su realización. Asimismo se incluye foto de la Credencial del Peregrino de la citada fecha.

You can or this trail