Activity

CAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA

Download

Trail photos

Photo ofCAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA Photo ofCAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA Photo ofCAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA

Author

Trail stats

Distance
10.14 mi
Elevation gain
1,923 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,923 ft
Max elevation
1,903 ft
TrailRank 
61 4
Min elevation
329 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 53 minutes
Time
5 hours 44 minutes
Coordinates
2725
Uploaded
February 17, 2023
Recorded
February 2023
  • Rating

  •   4 2 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Campanet, Baleares (España)

Viewed 325 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofCAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA Photo ofCAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA Photo ofCAMPANET + CAMI DE SA PLANA + PUIG D'EN COSTURER + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA

Itinerary description

🌲⛰️🐐🧗🌳🚶
CAMPANET +CAMI DE SA PLANA ± + PUIG D'EN COSTURER + FONT DE SA PEGA + COMELLAR DE SA FONT DE SA PEGA

Wp01
Salimos de la intermodal dé la plaza España con el tren Tib a las 7,10h llegamos a inca a las 7,45h hacemos trasbordo al bus tib de CAMPANET que sale 7,50 y llega a CAMPANET a las 8,10 empezamos a andar hacia el Carrer Camí de son cabot a la derecha de la Parada del bus

Wp02
Camí de costa de sant cristo / , izquierda

WP03
Derecha Camí de sant crist

Wp04
Giramos a la izquierda Camí de monnaber vell

WP05
monnaber vell cases

WP06
Molino

Wp07
Verja qué repasamos abierta

Wp08
Giramos a la derecha 180⁰ Camí de Sa plana

WP10
SA plana

Wp08
Giramos a la derecha subiendo 180⁰ Camí de Sa plana

Wp09
Hito derrumbe 5metros e izquierda 180⁰

WP10
Cases de sa plana vamos girando en 180⁰ hacia la izquierda mirando Fitas e hitos

Wp11
Hito NE vamos siguiendo los hitos e Fitas

Wp12 Miramos el pino que está enfrente derecha Pas

Wp13
Pino e hito izquierda
Pas subida

Wp14
hito e Fita orientación enfrente de la pared de la mole

Wp15
Giramos a la derecha subiendo 180⁰, grimpando


Wp16
Hito vista de la subida del pas

🏔️Wp17
PUIG D'EN COSTURER 579M
cima vitas panorámicas estamos en un lapiaz cartisco De rocas

Un lapiaz, lenar o pavimento de caliza es una zona o superficie pétrea irregular de rocas carbonáticas o evaporíticas modeladas por el agua, con múltiples surcos, orificios y aristas agudas.
Wp18
Fita que vemos bajando cresteando

Wp19
final de crestear Giramos a la derecha hito bajando e hitos e izquierda

Wp20
trazas de un antiguo Camí Carretero

Wp21
Coll des vent seguinos por el sendero

Wp22
Hito e Fita de orientación

Wp23
enlace con con un trozo del Camíno de carretero

WP 24
Cova a nuestra izquierda a partir de aquí hay qué estar atentos al sendero para no perderlo hay mucha suciedad y nos obliga a desviarnos unos metros hasta el


wp25
ROTLO DÉ SITJA
El carboneo, la conversión de la leña de los bosques en carbón, era una de las actividades económicas más importantes de la Serra de Tramuntana y se realizaba durante los meses de primavera y verano. El ciclo comenzaba con el acuerdo contractual entre el carbonero y el propietario del terreno, en el que se decidía qué árboles serían cortados y dónde se construirían las carboneras (sitjas) y las barracas en la que se alojarían los hombres.

Primero se construía la barraca, edificación sencilla de planta circular con paredes de piedra seca y una cubierta cónica con armadura de madera y recubierta de carrizo. Luego se empezaba a formar la carbonera: se delimitaba una superficie circular empedrada, y sobre ella se disponían piedras más pequeñas, tierra seca y rojiza, y la madera cortada de pino o encina. Cuando la carbonera ya tenía forma cónica, se cubría con ramas verdes y una capa de tierra fina. En la Serra de Tramuntana todavía pueden verse los restos de muchísimas de ellas.


Puede encontrarse información complementaria en:
http://www.ajselva.net/caimari/sitjapdf.pdf

Wp25
ROTLO DÉ SITJA Giramos a la izquierda y volvemos al sendero y al Coll

Wp26
Coll y sendero

Wp27
Abrevadero para animales a nuestra derecha

⛲WP28
FONT DE SA PEGA
https://sites.google.com/view/fontsdetramuntana/inici

WP29
Giramos a la izquierda 180⁰ bajando enfrente un rotlo de sitja y una espectacular encina pasamos la SITJA y Giramos a la derecha

Wp30
espectacular encina


Wp31
ROTLO DÉ SITJA lo pasamos y Giramos a la derecha

Wp31
Crucé de caminos
Girmos a la izquierda

📸Wp32
Panorámica una alzada de la vista y zasca deslumbrante

Wp33
Bajamos y derecha y a 5 m e izquierda y bajada al barranco

Wp34
bajada al barranco y seguir barranco alternado con senderos e izquierda y en la derecha

Wp35
ROTLO DÉ SITJA a la izquierda del sendero en el barranco

Wp36
presa Izquierda subida por los peldaños en la Roca y derecha a enlazar con el Camí de Sa plana

Wp37
Enlace con el camino dé sa plana

WP38
Moli de Monnaber nou

WP39
Crucé derecha Camí blanc

⛲Wp40
ABEURADOR DEL CAMÍ BLANC
El agua de este bebedero procede de dos sumideros que la recogen de las fincas de los alrededores, las cuales están a una altura superior. Estos sumideros desaguan en una canaleta de arenisca que conduce el agua a una primera pila, rectangular, adosada al margen de piedra seca y recubierta por un arco apuntado muy rústico. El sobrante de agua se dirige, por otra canaleta de piedra arenisca, en la segunda pila de piedra, rectangular, con una piqueta junto, ubicada algunos metros más adelante. El bebedero, tiempo atrás, servía para abrevar el ganado. Los bebederos se construían en los lados de los caminos para hacer más fácil esta tarea.

https://sites.google.com/view/fontsdetramuntana/inici

Wp41
Final Parada del bus CAMPANET



🏔️🐐🌲🚶⛰️🧗🌳
Los caminos y senderos están bien detallados en el mapa de “Alpina Tramuntana edición de 2016 &. 2018"

Las aplicaciones para móvil Wikiloc y Oruxmps permiten seguir y grabar los track.
una vez descargado de Wikiloc, se pueden visualizar en el 🌎Google Earth para estudiar el recorrido.

🌲Los pasos a seguir son los siguientes: 1º Abrir 🌎Google Earth; 2º En barra de herramientas hacer clic en “Herramientas; 3º hacer clic en GPS; 4º Seleccionar importar desde archivo y aceptar

Waypoints

PictographBus stop Altitude 599 ft
Photo ofWp01 Parada del bus Camí de son cabot Photo ofWp01 Parada del bus Camí de son cabot Photo ofWp01 Parada del bus Camí de son cabot

Wp01 Parada del bus Camí de son cabot

Wp01 Parada del bus Camí de son cabot Salimos de la intermodal dé la plaza España con el tren Tib a las 7,10h llegamos a inca a las 7,45h hacemos trasbordo al bus tib de CAMPANET que sale 7,50 y llega a CAMPANET a las 8,10 empezamos a andar hacia el Carrer Camí de son cabot a la derecha de la Parada del bus

PictographIntersection Altitude 575 ft
Photo ofWp02 Camí de costa de sant cristo / , izquierda

Wp02 Camí de costa de sant cristo / , izquierda

PictographIntersection Altitude 391 ft
Photo ofWP03 Derecha Camí d sant crist

WP03 Derecha Camí d sant crist

PictographIntersection Altitude 338 ft
Photo ofWp04 Giramos a la izquierda Camí de monnaber vell

Wp04 Giramos a la izquierda Camí de monnaber vell

PictographWaypoint Altitude 456 ft
Photo ofWP05 monnaber vell cases Photo ofWP05 monnaber vell cases

WP05 monnaber vell cases

PictographMonument Altitude 469 ft
Photo ofWP06 Molino

WP06 Molino

PictographIntersection Altitude 574 ft
Photo ofWp07 Verja qué repasamos abierta Photo ofWp07 Verja qué repasamos abierta

Wp07 Verja qué repasamos abierta

PictographIntersection Altitude 623 ft
Photo ofWp08 Giramos a la derecha subiendo 180⁰ Camí de Sa plana

Wp08 Giramos a la derecha subiendo 180⁰ Camí de Sa plana

PictographWaypoint Altitude 1,070 ft
Photo ofWp09 Hito derrumbe

Wp09 Hito derrumbe

PictographWaypoint Altitude 1,264 ft
Photo ofWP10 SA plana vamos girando en 180⁰ hacia la izquierda mirando Fitas e hitos Photo ofWP10 SA plana vamos girando en 180⁰ hacia la izquierda mirando Fitas e hitos Photo ofWP10 SA plana vamos girando en 180⁰ hacia la izquierda mirando Fitas e hitos

WP10 SA plana vamos girando en 180⁰ hacia la izquierda mirando Fitas e hitos

PictographWaypoint Altitude 1,326 ft
Photo ofWp11 Hito NE vamos siguiendo los hitos e Fitas

Wp11 Hito NE vamos siguiendo los hitos e Fitas

PictographWaypoint Altitude 1,547 ft
Photo ofWp12 Miramos el pino que está enfrente derecha Photo ofWp12 Miramos el pino que está enfrente derecha

Wp12 Miramos el pino que está enfrente derecha

PictographWaypoint Altitude 1,599 ft
Photo ofWp13 Pino e hito izquierda Pas Photo ofWp13 Pino e hito izquierda Pas

Wp13 Pino e hito izquierda Pas

PictographWaypoint Altitude 1,725 ft
Photo ofWo14 hito orientación enfrente de la pared de la mole

Wo14 hito orientación enfrente de la pared de la mole

PictographWaypoint Altitude 1,768 ft
Photo ofWp15 Giramos a la derecha subiendo 180⁰, grimpando Photo ofWp15 Giramos a la derecha subiendo 180⁰, grimpando

Wp15 Giramos a la derecha subiendo 180⁰, grimpando

PictographWaypoint Altitude 1,795 ft
Photo ofWp16 Hito vista de la subida del pas

Wp16 Hito vista de la subida del pas

PictographSummit Altitude 1,899 ft
Photo ofWP17 PUIG D'EN COSTURER 579M Photo ofWP17 PUIG D'EN COSTURER 579M

WP17 PUIG D'EN COSTURER 579M

cima vitas panorámicas estamos en un lapiaz cartisco De rocas Un lapiaz, lenar o pavimento de caliza es una zona o superficie pétrea irregular de rocas carbonáticas o evaporíticas modeladas por el agua, con múltiples surcos, orificios y aristas agudas.

PictographWaypoint Altitude 1,812 ft
Photo ofWp18 Fita que vemos bajando cresteando

Wp18 Fita que vemos bajando cresteando

PictographWaypoint Altitude 1,721 ft
Photo ofWp18 final de crestear Giramos a la derecha hito bajando e hitos zquierda

Wp18 final de crestear Giramos a la derecha hito bajando e hitos zquierda

PictographIntersection Altitude 1,661 ft
Photo ofWp19 Giramos a la izquierda derecha si hu Photo ofWp19 Giramos a la izquierda derecha si hu

Wp19 Giramos a la izquierda derecha si hu

Wp19 Giramos a la izquierda en media luna 160⁰ derecha nos lleva al Camí de Sa plana

PictographWaypoint Altitude 1,646 ft
Photo ofWp20 trazas de un antiguo Camí Carretero

Wp20 trazas de un antiguo Camí Carretero

PictographWaypoint Altitude 1,568 ft
Photo ofWp21 Coll des vent seguinos por el sendero Photo ofWp21 Coll des vent seguinos por el sendero

Wp21 Coll des vent seguinos por el sendero

PictographWaypoint Altitude 1,577 ft
Photo ofWp22 Hito e Fita de orientación

Wp22 Hito e Fita de orientación

PictographWaypoint Altitude 1,550 ft
Photo ofWp23 enlace con con un trozo del Camíno de carretero muy bien difinidi

Wp23 enlace con con un trozo del Camíno de carretero muy bien difinidi

PictographCave Altitude 1,555 ft
Photo ofWP 24 Cova a nuestra izquierda Photo ofWP 24 Cova a nuestra izquierda

WP 24 Cova a nuestra izquierda

WP 24 Cova a nuestra izquierda a partir de aquí hay qué estar atentos al sendero para no perderlo hay mucha suciedad y nos obliga a desviarnos unos metros hasta el WP26 ROTLO DÉ SITJA

PictographWaypoint Altitude 1,612 ft
Photo ofWp25 ROTLO DÉ SITJA Giramos a la izquierda izquierda

Wp25 ROTLO DÉ SITJA Giramos a la izquierda izquierda

Wp25 ROTLO DÉ SITJA Giramos a la izquierda y volvemos al sendero y al Coll rotlo de Sitja Para los foráneos “ranxo” era el lugar donde el carbonero tenía su barraca y la “sitja” de carbonar, que a su vez era el montón de trozos de leña dispuestos en forma cónica para cocerla y convertirla en carbón. Hoy llamamos sitja al espacio donde se depositaba la leña, aunque más correcto es llamarle rotlo de sitja. Puede encontrarse información complementaria en: http://www.ajselva.net/caimari/sitjapdf.pdf

PictographWaypoint Altitude 1,675 ft
Photo ofWp 26 Coll y sendero Photo ofWp 26 Coll y sendero

Wp 26 Coll y sendero

PictographWaypoint Altitude 1,650 ft
Photo ofWp27 Abrevadero a nuestra derecha

Wp27 Abrevadero a nuestra derecha

Wp28 Abrevadero a nuestra Derecha

PictographFountain Altitude 1,459 ft
Photo ofWP28 FONT DE SA PEGA

WP28 FONT DE SA PEGA

PictographWaypoint Altitude 1,463 ft
Photo ofWP29 Giramos a la izquierda enfrente un rotlo de sitja

WP29 Giramos a la izquierda enfrente un rotlo de sitja

WP29 Giramos a la izquierda 180⁰ bajando enfrente un rotlo de sitja y una espectacular encina pasamos la SITJA y Giramos a la derecha

PictographWaypoint Altitude 1,441 ft
Photo ofWp30 espectacular encina

Wp30 espectacular encina

PictographWaypoint Altitude 1,426 ft
Photo ofWp31 ROTLO DÉ SITJA lo pasamos y Giramos a la derecha

Wp31 ROTLO DÉ SITJA lo pasamos y Giramos a la derecha

rotlo de Sitja Para los foráneos “ranxo” era el lugar donde el carbonero tenía su barraca y la “sitja” de carbonar, que a su vez era el montón de trozos de leña dispuestos en forma cónica para cocerla y convertirla en carbón. Hoy llamamos sitja al espacio donde se depositaba la leña, aunque más correcto es llamarle rotlo de sitja. Puede encontrarse información complementaria en: http://www.ajselva.net/caimari/sitjapdf.pdf

PictographIntersection Altitude 1,341 ft
Photo ofWp31 Girmos a la izquierda

Wp31 Girmos a la izquierda

PictographPanorama Altitude 1,050 ft
Photo ofWp32 Panorámica una alzada de la vista y zasca deslumbrante Photo ofWp32 Panorámica una alzada de la vista y zasca deslumbrante Photo ofWp32 Panorámica una alzada de la vista y zasca deslumbrante

Wp32 Panorámica una alzada de la vista y zasca deslumbrante

PictographWaypoint Altitude 867 ft
Photo ofWp33 Bajamos y derecha y a 5 m e izquierda y bajada al barranco

Wp33 Bajamos y derecha y a 5 m e izquierda y bajada al barranco

PictographWaypoint Altitude 842 ft
Photo ofWp34 bajada al barranco y seguir barranco alternado con senderos e izquierda y derecha

Wp34 bajada al barranco y seguir barranco alternado con senderos e izquierda y derecha

PictographWaypoint Altitude 705 ft
Photo ofWp35 ROTLO DÉ SITJA a la izquierda del sendero

Wp35 ROTLO DÉ SITJA a la izquierda del sendero

ROTLO DE SITJA El carboneo, la conversión de la leña de los bosques en carbón, era una de las actividades económicas más importantes de la Serra de Tramuntana y se realizaba durante los meses de primavera y verano. El ciclo comenzaba con el acuerdo contractual entre el carbonero y el propietario del terreno, en el que se decidía qué árboles serían cortados y dónde se construirían las carboneras (sitjas) y las barracas en la que se alojarían los hombres. Primero se construía la barraca, edificación sencilla de planta circular con paredes de piedra seca y una cubierta cónica con armadura de madera y recubierta de carrizo. Luego se empezaba a formar la carbonera: se delimitaba una superficie circular empedrada, y sobre ella se disponían piedras más pequeñas, tierra seca y rojiza, y la madera cortada de pino o encina. Cuando la carbonera ya tenía forma cónica, se cubría con ramas verdes y una capa de tierra fina. En la Serra de Tramuntana todavía pueden verse los restos de muchísimas de ellas. Puede encontrarse información complementaria en: http://www.ajselva.net/caimari/sitjapdf.pdf

PictographWaypoint Altitude 603 ft
Photo ofWp36 presa Izquierda subida por los peldaños en la Roca y derecha a enlazar con el Camí de Sa plana Photo ofWp36 presa Izquierda subida por los peldaños en la Roca y derecha a enlazar con el Camí de Sa plana Photo ofWp36 presa Izquierda subida por los peldaños en la Roca y derecha a enlazar con el Camí de Sa plana

Wp36 presa Izquierda subida por los peldaños en la Roca y derecha a enlazar con el Camí de Sa plana

PictographIntersection Altitude 682 ft
Photo ofWp37 Enlace con el camino dé sa plana Photo ofWp37 Enlace con el camino dé sa plana

Wp37 Enlace con el camino dé sa plana

PictographWaypoint Altitude 351 ft
Photo ofWP38 Moli de Monnaber nou Photo ofWP38 Moli de Monnaber nou

WP38 Moli de Monnaber nou

PictographIntersection Altitude 404 ft
Photo ofWP39 Crucé derecha Camí blanc

WP39 Crucé derecha Camí blanc

PictographFountain Altitude 441 ft
Photo ofWp40 FUENTE CAMI BLANC Photo ofWp40 FUENTE CAMI BLANC

Wp40 FUENTE CAMI BLANC

El agua de este bebedero procede de dos sumideros que la recogen de las fincas de los alrededores, las cuales están a una altura superior. Estos sumideros desaguan en una canaleta de arenisca que conduce el agua a una primera pila, rectangular, adosada al margen de piedra seca y recubierta por un arco apuntado muy rústico. El sobrante de agua se dirige, por otra canaleta de piedra arenisca, en la segunda pila de piedra, rectangular, con una piqueta junto, ubicada algunos metros más adelante. El bebedero, tiempo atrás, servía para abrevar el ganado. Los bebederos se construían en los lados de los caminos para hacer más fácil esta tarea. Campanet mejorará el estado de Cami Blanc gracias a una inversión de 230.000 euros del Concejo. Se trata de un proyecto municipal financiado por la Bolsa de Alojamiento Turístico para acondicionar la red de agua de lluvia en uno de los caminos más emblemáticos de Campanet. Consell de Mallorca Esta intervención mejorará el sistema de evacuación y recolección de agua de lluvia con acciones en los desagües, permitiendo indirectamente nuevas alcantarillas como la que abastecerá de agua a un vaguero cercano, elemento patrimonio y nuevos conductos de agua de lluvia a diferentes secciones del torrente. De esta manera se mejorará el estado actual de la carretera, se ganará el espacio peatonal donde ahora hay zanjas abiertas y la degradación tanto de la Carretera Blanca como de las adyacentes será evitada por la fuerza del agua. Toda la información https://bit.ly/3Z2Mlox

PictographWaypoint Altitude 613 ft
Photo ofWp41 Final Parada del bus CAMPANET

Wp41 Final Parada del bus CAMPANET

Comments  (5)

  • Photo of Richard F. Burton
    Richard F. Burton Apr 26, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    No la he completado porque se me ha hecho tarde y he regresado por el mismo camino. Parece que hay variantes para hacerla circular. Una zona poco concurrida con buenas vistas.

  • lfemenias Nov 8, 2023

    hoy 8 .11. 23 he realizado esta ruta. No ir. Cientos de arboles, caidos por la tormenta juliet de hace tres años , al noroeste des puig costurer impiden el paso.

  • Photo of Martínez Diego
    Martínez Diego Nov 9, 2023

    Martínez Diego No estoy de acuerdo Ifemenias,
    hay están las fotos de todo el recorrido y no hay árboles caídos ruta echa en febrero del 2023,
    No entiendo tu comentario y aque viene?

  • lfemenias Nov 9, 2023

    ruta correcta . sim embargo aconsejo no realizar la vuelta al puig costurer . Cientos de arbokes caidos obstaculizan ka muy incomoda.

  • Fanny Adrover Dec 6, 2023

    No aconsejo hacerla, ya que es intransitable por la caída de árboles

You can or this trail