Activity

Cascadas de Fonsagrada: Queixoiro-Vilagocende-Fonsagrada-Puebla de Burón

Download

Author

Trail stats

Distance
14.6 mi
Elevation gain
1,355 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,368 ft
Max elevation
2,498 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,480 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 15 minutes
Coordinates
1055
Uploaded
October 16, 2016
Recorded
October 2016
Be the first to clap
Share

near Xestoso dos Calvos, Galicia (España)

Viewed 917 times, downloaded 5 times

Itinerary description

FORNO DO BOLO, CASCADAS DE QUEIXOIRO
Longitud: 4200 m
Salida: A 400 m de la aldea de Queixoiro
Llegada: el punto de inicio (circular)
Dificultad: media-baja
Desnivel medio: 140m
Altura máxima: 700m
Altura mínima: 560m
Tiempo estimado: 2 horas aproxim.
Para a llegar hasta la ruta cogemos en la Fonsagrada la carretera LU-701, y a unos 4 km observamos a la izquierda un desvío indicado para Queixoiro, cascadas. Solo tendremos que continuar por esa carretera hasta el aparcamiento, situado a 200 m. del propio pueblo.
LA PEGADA DEL AGUA EN LA NATURALEZA...
En este punto comenzaremos nuestra ruta, que nos conducirá a través de un bosque de pinos hasta llegar al regato de Tronceda, que será bordeado a través de una pequeño puente para adentrarnos, de esta forma, en un pequeño bosque de castaños en el que podremos apreciar "corripas".
Al compás del curso del río es posible apreciar su unión al regato de Queixoiro. Prosiguiendo la ruta, después de un área de descanso, avistamos la primera de las hermosas seimeiras (cascadas). Siguiendo el discurrir de estas aguas al abrigo de un bosque galería, nos detenemos a contemplar la caída de la segunda de las fervenzas (cascadas). Finalmente proseguiremos el sendero de vuelta al punto de inicio.
GOZA DE SU RICO PATRIMONIO
Son las corripas un emblema patrimonial del senderista, tratándose de construcciones empleadas para el almacenamiento de las castañas a lo largo del año.
Las seimeiras (cascadas), reflejadas en el Catálogo galego de humidais protexidos, confieren un claro atractivo por abrigar la esencia de esta comarca, donde el agua es una de las características definitorias de su identidad.
También cuenta con la existencia de dos castros coronando la segunda de las
seimeiras, catalogados no GA, aunque para visitarlos es preciso desviarse de la ruta original.
CASCADA (SEIMEIRA) DE VILAGOCENDE (ALDOMAN)
Longitud: 1140 m.
Salida: Antes del pueblo de Vilagocende
Llegada: A Seimeira
Dificultad: Baja
Fuentes: Solamente al final
Desnivel medio: Aproximadamente 100 m.
Altura máxima: 500 m.
Altura mínima: 400 m.
Tiempo estimado: Aprox 1 hora
CONOCE LA CASCADA MÁS GRANDE DE GALICIA…?
Para llegar hasta a ruta cogemos en la Fonsagrada la carretera LU-721, dirección a
la aldea de Vilagocende. A 300 metros de este pueblo aparcamos el coche y
observamos un indicador a la derecha.
Dejamos la carretera asfaltada a nuestras espaldas para adentrarnos de lleno en el
propio sendero que transcurre entre tramos de bosque de robles y de pinos del país.
DISFRUTA DA NATUREZA EN ESTADO PURO…
Avanzando entre diversas pasarelas de madera nos encontramos con la bravura y la intensidad con la que las aguas del río Porteliña baten desde una caída libre de más de 50 metros.
A través del puente podemos acceder a la base da misma y contemplar su hermosura
protegida por un bosque de ribera constituido por abedules, alisos y robles.
También existe la alternativa de visitar un mirador situado encima de la seimeira que nos ofrece otra perspectiva de la misma no menos espectacular.
Para retornar al punto de inicio tendríamos que volver por el mismo sendero.
LUEGO: Concejo más extenso de Galicia.
Visita a Fonsagrada: Fuente, Iglesia, Plaza del Ayuntamiento.
952 m altura, Camino Primitivo a Santiago, Reserva Biosfera Eo, Oscos y Tierras de Burón(14)
Comida: Pulpería, Restaurante, café-bar A Caldeira. Menú del peregrino.
Visita a la Puebla de Burón (Pobra de Burón), antigua capital. Regreso a Luarca.

Comments

    You can or this trail