Activity

Circular CI2. Bus Zaragoza

Download

Trail photos

Photo ofCircular CI2. Bus Zaragoza Photo ofCircular CI2. Bus Zaragoza Photo ofCircular CI2. Bus Zaragoza

Author

Trail stats

Distance
9.04 mi
Elevation gain
364 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
364 ft
Max elevation
881 ft
TrailRank 
51
Min elevation
637 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 35 minutes
Time
2 hours 49 minutes
Coordinates
2509
Uploaded
March 8, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Delicias, Aragón (España)

Viewed 27 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCircular CI2. Bus Zaragoza Photo ofCircular CI2. Bus Zaragoza Photo ofCircular CI2. Bus Zaragoza

Itinerary description

"Mientras ultimamos el tiempo de recuperación y reanudamos nuestras rutas montañeras, comenzamos a calentar motores y para ello hemos preparado varias rutas urbanas por nuestra Ciudad. Hoy, para empezar, un paseo mañanero por las calles y barrios de Zaragoza siguiendo el recorrido del bus Ci2”.

Nuestra circular siguiendo el recorrido del Bus Ci2, en Zaragoza, comienza en la calle Violante de Hungría, junto a la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo y tiene una longitud de 840 m.

Finalizada esta calle, llegamos a la Plaza Emperador donde vemos a nuestra derecha la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Cruzamos el Paseo Isabel la Católica y continuamos por Manuel Lasala (senador por Zaragoza entre 1871 y 1873), a su derecha se encuentra uno de los pulmones verdes de la ciudad, el Parque Grande José Antonio Labordeta.

Tras cruzar la calle Manuel Lasala, continuamos por la derecha por el Pº Mariano Renovales, hasta alcanzar la calle Cejador Frauca, donde nos dirigiremos por el Pº Ruiseñores hasta el Paseo Cuellar, dejando a la derecha el Parque Pignatelli.

Unos metros por la calle de Sagasta y por la derecha da comienzo un gran recorrido a lo largo de 2,4 kilómetros por la calle Camino de las Torres hasta el río Ebro. Eje de mucho tráfico. Varios cruces importantes con las calles Tenor Fleta, Cesáreo Alierta y Miguel Servet.

Enseguida de dejar a la izquierda el Centro Deportivo Alberto Maestro, finaliza esta larga calle enlazando con el puente de La Unión sobre el río Ebro. Entre este puente y el de Manuel Gimenez Abad se encuentra la estabilización y remanso de las aguas del río, proyecto Azud, que se creó con motivo de la exposición internacional de la Expo y se sitúa entre los barrios de Vadorrey y Las Fuentes.

Nada más pasar el puente de la Unión, andando por la calle Marqués de la Cadena, vemos en la entrada de Vadorrey, el reloj solar más grande y preciso del mundo, acreditado por el Guinness de los Récords. Comenzó a instalarse en 2009 y consiste en un mástil de acero que pesa 50 toneladas y mide 46 metros de largo.

Más adelante, dejamos a la derecha el Parque de Oriente, junto al Centro Municipal de La Jota. Enlazaremos con la Plaza Mozart, lugar donde se cruza la Av. de Cataluña. Continuamos por Marqués de la Cadena y cuando cruzamos la Av. San Juan de la Peña, proseguimos rectos por la calle del Valle de Broto, que ya no dejaremos hasta llegar a la calle de la poetisa María Zambrano.

Tras cruzar la importante avenida de los Pirineos (a nuestra izquierda, queda Kasan, que fueron los primeros edificios del barrio del Actur) enseguida llegamos a la calle María Zambrano, por la que continuamos en dirección norte hasta la confluencia con la calle del pintor Pablo Picasso. Cruzamos exteriormente todo el centro comercial y al llegar a Pablo Picasso, giramos a la izquierda, para continuar por ella. Cruzamos la Av. José Atarés y ahora nuestros pasos transitan por la calle de la Av de Ranillas, situada entre el Parque del Agua Luis Buñuel y del que fue el recinto de la Expo 2008.

El puente del Tercer Milenio, sobre el río Ebro, espectacular y emblemático para la ciudad, fue construido con motivo de la Exposición internacional de 2008 y conecta los barrios de Las Delicias y La Almozara con el barrio del Actur-Rey Fernando. Es obra del ingeniero Juan José Arenas y es el mayor puente de arco en hormigón suspendido del mundo.

Desde el puente, por la Av. de la Expo 2008, nos vamos acercando a la Estación Delicias. Inaugurada en 2003, alberga, desde 2007, la estación Central de Autobuses de Zaragoza dotando de una amplia intermodalidad al recinto. Junto a ella, se encuentra la Pasarela Delicias, obra del mismo ingeniero del puente del Tercer Milenio. Pasaremos por debajo de ella para cruzar enseguida la Av. Navarra hacia la calle Rioja.

En la esquina de Av. Navarra con la calle Rioja, se encuentra la Torre Zaragoza, que, con sus 106 metros de altura, es el edificio residencial más alto de Aragón y del valle del Ebro, aunque no llega a la altura de la Torre de telecomunicaciones de Zaragoza, con sus 117 metros sobre el suelo.

Un último esfuerzo de un kilómetro por la calle Vía Univérsitas nos lleva al inicio. Antes cruzaremos la Av. Gómez Laguna.

OBSERVACIONES

Sencillo recorrido sin apenas desnivel por las calles de Zaragoza. Adoquines en las aceras y el asfalto, al cruzar los semáforos, nos acompañaran durante todo el recorrido. A lo largo de la ruta, existen bancos donde se puede descansar y bares donde puedes refrigerarte.

Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM: https://montanasegura.com/

Waypoints

PictographPhoto Altitude 743 ft
Photo ofInicio en calle Violante de Hungría

Inicio en calle Violante de Hungría

Violante de Hungría (Hungría c. 1215-Huesca, 9 de octubre de 1251) fue reina de Aragón después de casarse en 1235 con Jaime I de Aragón, el Conquistador, de quien fue la segunda esposa. Fuente: Wikipedia.

PictographSports facility Altitude 763 ft
Photo ofPalacio Municipal de Deportes

Palacio Municipal de Deportes

PictographPhoto Altitude 751 ft
Photo ofAuditorio

Auditorio

PictographPhoto Altitude 741 ft
Photo ofCámara de Comercio e Industria

Cámara de Comercio e Industria

Formó parte de la antigua Feria de Muestras de Zaragoza (inaugurada en 1941). Destaca sobre el conjunto y es imagen característica de la ciudad la singular torre-faro de 59 metros, con el último tramo acristalado en lo alto y se accede por el Pº. Isabel la Católica.

PictographPark Altitude 727 ft
Photo ofEntrada Parque Grande José Antonio Labordeta.

Entrada Parque Grande José Antonio Labordeta.

Inaugurado en 1929, durante 81 años se denominó oficialmente parque de Primo de Rivera. Popularmente se le conoce como parque Grande, pero tras el fallecimiento del cantautor y político José Antonio Labordeta en 2010 el Ayuntamiento de Zaragoza bautizó este parque con su nombre.

PictographBridge Altitude 727 ft
Photo ofPuente de los Cantautores

Puente de los Cantautores

Situado a la entrada del parque Grande José Antonio Labordeta, se encuentra el puente de los Cantautores, sobre el río Huerva, inaugurado el 17 de mayo de 1929 como puente Trece de Septiembre y que durante la Segunda República se llamó del 14 de abril.

PictographIntersection Altitude 748 ft

Giro a la derecha por el Pº Mariano Renovales

PictographIntersection Altitude 746 ft

Entramos en la calle Julio Cejador frauca

PictographIntersection Altitude 754 ft

Llegamos al Paseo de los Ruiseñores

PictographIntersection Altitude 759 ft
Photo ofCruzamos el Paseo Cuéllar

Cruzamos el Paseo Cuéllar

PictographIntersection Altitude 748 ft
Photo ofHemos bajado por Paseo Sagasta y entramos en el Camino de las Torres

Hemos bajado por Paseo Sagasta y entramos en el Camino de las Torres

PictographIntersection Altitude 729 ft

Dejamos a la derecha la calle Tenor Fleta

PictographIntersection Altitude 702 ft
Photo ofCruzamos Av. Cesáreo Alierta Photo ofCruzamos Av. Cesáreo Alierta

Cruzamos Av. Cesáreo Alierta

PictographIntersection Altitude 665 ft

Cruzamos Miguel Servet

PictographBridge Altitude 681 ft
Photo ofPuente de La Unión y Reloj Solar Photo ofPuente de La Unión y Reloj Solar Photo ofPuente de La Unión y Reloj Solar

Puente de La Unión y Reloj Solar

Este puente y el de Manuel Gimenez Abad se encuentra la estabilización y remanso de las aguas del río, el Azud del Ebro, que se creó con motivo de la exposición internacional de la Expo y se sitúa entre los barrios de Vadorrey y Las Fuentes. RELOJ SOLAR Situado en la entrada de Vadorrey, es el reloj solar más grande y preciso del mundo, acreditado por el Guinness de los Récords. Comenzó a instalarse en 2009 y consiste en un mástil de acero que pesa 50 toneladas y mide 46 metros de largo. Se eleva a una altura de 31 metros sobre una plaza semicircular (bautizada como plaza del tiempo) donde figuran las marcas horarias para que el minutero gigante cumpla su función.

PictographIntersection Altitude 683 ft
Photo ofPlaza Mozart

Plaza Mozart

PictographIntersection Altitude 661 ft
Photo ofEntramos en Marqués de la Cadena

Entramos en Marqués de la Cadena

PictographIntersection Altitude 644 ft
Photo ofCruzamos Av. San Juan de la Peña y continuamos por Valle de Broto

Cruzamos Av. San Juan de la Peña y continuamos por Valle de Broto

A nuestra derecha el Parque Nº 1 de Bomberos de Zaragoza. A nuestra izquierda, el Parque del Tío Jorge.

PictographIntersection Altitude 664 ft
Photo ofCruzamos Av. Pirineos Photo ofCruzamos Av. Pirineos Photo ofCruzamos Av. Pirineos

Cruzamos Av. Pirineos

PictographIntersection Altitude 672 ft
Photo ofGiramos a la derecha para seguir por la calle María Zambrano Photo ofGiramos a la derecha para seguir por la calle María Zambrano Photo ofGiramos a la derecha para seguir por la calle María Zambrano

Giramos a la derecha para seguir por la calle María Zambrano

PictographIntersection Altitude 655 ft
Photo ofCruzamos Av. Ranillas Photo ofCruzamos Av. Ranillas

Cruzamos Av. Ranillas

A la izquierda, el Pabellón de Aragón, uno de los edificios emblemáticos de la Expo 2008. Durante el evento internacional el pabellón explicaba la evolución que ha tenido la relación histórica del agua con Aragón y desde entonces nos se le ha dado ningún uso.

PictographPhoto Altitude 665 ft
Photo ofPalacio de Congresos y Torre del Agua Photo ofPalacio de Congresos y Torre del Agua Photo ofPalacio de Congresos y Torre del Agua

Palacio de Congresos y Torre del Agua

El Palacio de Congresos de Zaragoza ubicado en el meandro de Ranillas, a la orilla de Ebro, fue construido con motivo de la celebración de la Muestra Internacional Expo Zaragoza 2008. Con un diseño arquitectónico emblemático, se constituye como un lugar único y multidisciplinar en el que tienen cabida todo tipo de actos. TORRE DEL AGUA Construida también, con motivo de la Expo 2008, esta torre de cristal con planta en forma de gota de agua y 76 metros de altura, recoge en su interior la impresionante escultura Splash. Obra del arquitecto Enrique de Teresa, destaca por su gran volumen acristalado y su especial forma en gota de agua. Actualmente, no está en uso.

PictographBridge Altitude 678 ft
Photo ofPuente del Tercer Milenio Photo ofPuente del Tercer Milenio

Puente del Tercer Milenio

El puente del Tercer Milenio, sobre el río Ebro, espectacular y emblemático para la ciudad, fue construido con motivo de la Exposición internacional de 2008 y conecta los barrios de Las Delicias y La Almozara con el barrio del Actur-Rey Fernando. Es obra del ingeniero Juan José Arenas y es el mayor puente de arco en hormigón suspendido del mundo.

PictographIntersection Altitude 688 ft
Photo ofPasamos por Estación Delicias y Pasarela Delicias Photo ofPasamos por Estación Delicias y Pasarela Delicias

Pasamos por Estación Delicias y Pasarela Delicias

Inaugurada en 2003, alberga, desde 2007, la estación Central de Autobuses de Zaragoza dotando de una amplia intermodalidad al recinto. Junto a ella, se encuentra la Pasarela Delicias, obra del mismo ingeniero del puente del Tercer Milenio. Pasaremos por debajo de ella para cruzar enseguida la Av. Navarra hacia la calle Rioja.

PictographIntersection Altitude 698 ft
Photo ofCruzamos Av. Navarra Photo ofCruzamos Av. Navarra

Cruzamos Av. Navarra

En la esquina de Av. Navarra con la calle Rioja, se encuentra La Torre Zaragoza, que, con sus 106 metros de altura, es el edificio residencial más alto de Aragón y del valle del Ebro, aunque no llega a la altura de la Torre de telecomunicaciones de Zaragoza, con sus 117 metros sobre el suelo. Un último esfuerzo de un kilómetro por la calle Vía Univérsitas nos lleva al inicio. Antes cruzaremos la Av. Gómez Laguna.

PictographPark Altitude 767 ft
Photo ofParque de las Delicias

Parque de las Delicias

PictographIntersection Altitude 773 ft

Cruzamos Duquesa Villahermosa

PictographIntersection Altitude 766 ft
Photo ofCruzamos Av. Gómez laguna Photo ofCruzamos Av. Gómez laguna

Cruzamos Av. Gómez laguna

Comments

    You can or this trail