Activity

Costa das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto).

Download

Trail photos

Photo ofCosta das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto). Photo ofCosta das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto). Photo ofCosta das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto).

Author

Trail stats

Distance
15.68 mi
Elevation gain
896 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
843 ft
Max elevation
224 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
-591 ft
Trail type
One Way
Moving time
5 hours 37 minutes
Time
7 hours 24 minutes
Coordinates
4302
Uploaded
March 5, 2022
Recorded
March 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Catasueiro, Galicia (España)

Viewed 423 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofCosta das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto). Photo ofCosta das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto). Photo ofCosta das Rías Baixas. Etapa 26: Outes (Praia de Broña) ~ Muros (O Salto).

Itinerary description

Volvemos a Outes para continuar recorriendo la costa de la ría de Muros y Noia. Una etapa que comenzamos en Praia de Broña y finalizamos en las proximidades de Praia do Salto, disfrutando del paisaje costero siempre que nos fue posible, ya que en algunos tramos tuvimos que desplazarnos hacia el interior en busca de caminos o de la carretera para poder continuar.

Nada más comenzar nos sorprende gratamente encontramos con la Ruta dos Carpinteiros dos Pés Mollados, continuación de la Ruta Tremuzo que dejamos en la anterior etapa. Esta senda transcurre por el litoral conjugando la belleza del paisaje con lo que fue un importante asentamiento para numerosas carpinterías de ribera a principios del siglo XX. El declive en la construcción de embarcaciones tradicionales en madera llevó al abandono al oficio y a las construcciones, aunque aún se conservan vestigios de varias de ellas como muros litorales, rampas, muelles, plataformas de trabajo ,etc.
El sendero pasa junto a las instalaciones del antiguo astillero tradicional Cipriano Dominguez, en el lugar de Tavilo, al que encontramos en obras ya que el Concello de Outes pretende ponerlo en valor transformándolo en un complejo museístico dedicado a la carpintería de ribera.
Los tres primeros kilómetros se pueden seguir por esta cómoda ruta, nosotros aprovechando la marea baja hicimos un pequeño tramo por la arena para acercarnos hasta una cueva que habíamos divisado desde la otra orilla. Pero pronto retomamos el sendero que se convierte en paseo marítimo y pasa junto a la Praia de Siavo para terminar en la carretera, junto a la Chimenea de un antiguo aserradero que hoy se encuentra en los terrenos de los astilleros de A Ribeira do Freixo.
Continuamos un tramo por carretera y llegamos al Porto de Freixo que cuenta con un paseo marítimo que seguimos hasta el final en Punta Corbeira. Desde aquí hasta Praia Arnela cometimos el error de ir pegados a la costa, no merece la pena porque retrasa bastante, el camino se pierde y las rocas pueden ser peligrosas. Lo mejor es seguir por el sendero que va cercano a la carretera y subir poco antes de llegar a Punta Uhía, porque de repente este cómodo camino también se queda sin salida.
Toca seguir por asfalto unos 3 kms, los eucaliptos no nos permiten ver la Illa de Creba, frente a Punta Uhía, pero pronto podremos disfrutar de una buena panorámica hacia las primeras praias de Muros. Uhía, Portiño y Parameán, esta última es la praia más reconocida de la parroquia de Esteiro y se encuentra resguardada por la desembocadura del río Maior que forma un pequeño estuario al encontrase con el mar. Está rodeada por un bonito paseo y cuenta además con una pasarela sobre el río conocida como a Ponte de Evaristo.
Cruzamos el río Maior y seguimos rodeando la costa pasando por el pequeño Porto de Esteiro, la praia de Agrocovo y la conservera Calvo hasta llegar a la Praia de Somorto. Aclaro que este pequeño tramo no se podría realizar por la costa con marea alta, pero hay alternativa siguiendo la carretera.
Nos acercamos hasta Praia da Fontenla que se encuentra en un rincón aislado y tranquilo, con arboleda y un banco que invita a un pequeño descanso. Desde aquí no hay posibilidad de continuar por la costa hacia Punta Borneira así que la sorteamos por carretera durante un kilómetro, hasta encontrar el desvío que va a la Praia de Tal o de Raimundo.
Más adelante nos sorprende otra bonita praia, la de Area Longa o de Cabanas, y tras pasar unas rocas, la pequeña Praia Porto de Cabanas que esta pegada a un antiguo y pintoresco embarcadero o porto de abrigo que conserva intactos sus anchos muros.
Desistimos a rodear el saliente y llegar a Punta Pincelo porque el camino estaba impracticable, así que tras pasar las ruinas de una antigua fábrica de salazón seguimos por la praia Area do Medio. Con la marea más baja hubiéramos podido llegar a la praia de Coido por la costa, pero no llegamos a tiempo y tuvimos que buscar un camino alternativo y luego ir por las rocas, a decir verdad, después de tantas etapas lo de hacer la cabra se nos da bastante bien :))
Desde el pequeño y bello arenal de Coido seguimos un sendero que nos saca a la carretera, al llegar a la misma hacemos un desvío que será de ida y vuelta para acercarnos a contemplar la Illa de Santa Catalina. Al parecer con marea baja se puede acceder a ella, nosotros nos limitamos a mirarla desde la orilla y a disfrutar de la hermosa postal que forma junto a los restos del antiguo molino de viento que se encuentra pegado justo al borde de un pequeño acantilado, a este lado del mar.
Se dice que en la isla existió una capilla dedicada a Santa Catalina, cuya imagen al parecer, es la que se conserva en la Igrexa de Santiago de Tal. También se cree que existió un asentamiento castrexo aún sin excavar. Al parecer nada de esto está comprobado.
Volvemos sobre nuestros pasos y pronto encontramos un bonito sendero que sale a la izquierda y que nos va a llevar hasta la Enseada de Bornalle.
Estamos en la parroquia de Abelleira, aquí se encuentran Praias como la de Aldosón y la de Bornalle, un precioso arenal formado por la sedimentación en la desembocadura del río Rateira que viene a desembocar en la enseada. En este lugar la sedimentación forma una larga lengua de arena que se encuentra cubierta de un pequeño pinar.
Rodeamos el esteiro que forma el río Rateira y nos dirigimos entre las callejuelas de Bornalle para ir a ver su campo de hórreos, unos 22 repartidos por la pequeña aldea.
En este punto debo aclarar que algo falló y el GPS no grabó bien la ruta, fue por libre desde las proximidades de Bornalle hasta pasar el puente de la carretera sobre el río Rateira. De todas formas no hay problema, ya que es la parte que rodea la ensenada por carretera y no hay pérdida posible.
Terminamos de dar el rodeo frente a la praia de Bornalle y tras pasar la Praia de Liñares no hay más posibilidad que seguir por carretera hasta nuestro final de ruta que será tras pasar la Praia do Salto, una cala situada a los pies del acantilado en una zona recogida y de aguas tranquilas que podemos observar desde el último punto de nuestro trayecto.

Con una panorámica bellísima despedimos esta etapa que calificaremos como moderada, por los kilómetros y las dificultades técnicas que puede ocasionar el ir por las piedras, aunque como fui señalando se pueden obviar y la ruta sería más bien fácil.
Imprescindible el uso de GPS y tener en cuenta el estado de las mareas si se quiere seguir el track tal cual, ya que hay zonas que no se podrían cruzar con marea alta.
Por recomendación de Eri y Edu subimos a Monte Tremuzo al terminar la etapa, si tienen visibilidad el día que estén por la zona no se lo pierdan. Es el broche final de esta ría, como observar el mapa del recorrido en una de las panorámicas más impresionantes que hemos disfrutado por la costa.
A por la siguiente!!

Waypoints

PictographBeach Altitude 222 ft
Photo ofPraia de Broña . Ruta dos Carpinteiros dos Pés Mollados Photo ofPraia de Broña . Ruta dos Carpinteiros dos Pés Mollados

Praia de Broña . Ruta dos Carpinteiros dos Pés Mollados

PictographPhoto Altitude 46 ft
Photo ofAntiguo estaleiro de Cipriano Domínguez

Antiguo estaleiro de Cipriano Domínguez

PictographRiver Altitude 59 ft
Photo ofRío Bendimón Photo ofRío Bendimón

Río Bendimón

PictographCave Altitude 33 ft
Photo ofCova

Cova

PictographPhoto Altitude 66 ft
Photo ofPraia y paseo de Siavo Photo ofPraia y paseo de Siavo

Praia y paseo de Siavo

PictographPhoto Altitude 80 ft
Photo ofCheminea da Ribeira do Freixo Photo ofCheminea da Ribeira do Freixo Photo ofCheminea da Ribeira do Freixo

Cheminea da Ribeira do Freixo

PictographMooring point Altitude 58 ft
Photo ofPorto do Freixo. Paseo Marítimo. Photo ofPorto do Freixo. Paseo Marítimo. Photo ofPorto do Freixo. Paseo Marítimo.

Porto do Freixo. Paseo Marítimo.

PictographMooring point Altitude 56 ft
Photo ofEmbarcadoiro e Lonxa en Punta Corbeira Photo ofEmbarcadoiro e Lonxa en Punta Corbeira

Embarcadoiro e Lonxa en Punta Corbeira

PictographBeach Altitude 36 ft
Photo ofPraia de Arnela

Praia de Arnela

PictographIntersection Altitude 152 ft

Punta Uhia. Camino sin salida. Seguir por la carretera.

PictographPanorama Altitude 70 ft
Photo ofVista panorámica Photo ofVista panorámica

Vista panorámica

PictographBeach Altitude 52 ft
Photo ofPraia de Uhía

Praia de Uhía

PictographBeach Altitude 44 ft
Photo ofPraia de O Portiño

Praia de O Portiño

PictographBeach Altitude 67 ft
Photo ofVistas a Esteiro. Praia Parameán y Río Maior

Vistas a Esteiro. Praia Parameán y Río Maior

PictographBridge Altitude 44 ft
Photo ofA Ponte de Evaristo Photo ofA Ponte de Evaristo Photo ofA Ponte de Evaristo

A Ponte de Evaristo

PictographPhoto Altitude 50 ft
Photo ofPorto de Esteiro y praia de Agrocovo Photo ofPorto de Esteiro y praia de Agrocovo Photo ofPorto de Esteiro y praia de Agrocovo

Porto de Esteiro y praia de Agrocovo

PictographBeach Altitude 46 ft
Photo ofPraia de Somorto

Praia de Somorto

PictographPhoto Altitude 64 ft
Photo ofPombal

Pombal

PictographBeach Altitude 86 ft
Photo ofPraia da Fontenla

Praia da Fontenla

PictographBeach Altitude 41 ft
Photo ofPraia de Tal o de Raimundo

Praia de Tal o de Raimundo

PictographBeach Altitude 49 ft
Photo ofPraia de Areas Longas ou de Cabanas Photo ofPraia de Areas Longas ou de Cabanas

Praia de Areas Longas ou de Cabanas

PictographMooring point Altitude 50 ft
Photo ofPraia e Peirao de Cabanas Photo ofPraia e Peirao de Cabanas Photo ofPraia e Peirao de Cabanas

Praia e Peirao de Cabanas

PictographBeach Altitude 48 ft
Photo ofPraia Area do Medio Photo ofPraia Area do Medio

Praia Area do Medio

PictographBeach Altitude 48 ft
Photo ofPraia Coido

Praia Coido

PictographPhoto Altitude 111 ft
Photo ofIlla de Santa Catalina y restos de un muiño de Vento Photo ofIlla de Santa Catalina y restos de un muiño de Vento

Illa de Santa Catalina y restos de un muiño de Vento

PictographBeach Altitude 139 ft
Photo ofPraia de Aldosón

Praia de Aldosón

PictographBeach Altitude 62 ft
Photo ofPraia do Rego Mondelo. Enseada de Bornalle.

Praia do Rego Mondelo. Enseada de Bornalle.

PictographBeach Altitude 49 ft
Photo ofPraia de Bornalle Photo ofPraia de Bornalle

Praia de Bornalle

PictographBeach Altitude 36 ft
Photo ofPraia de Bornalle

Praia de Bornalle

PictographRiver Altitude -108 ft
Photo ofRío da Rateira Photo ofRío da Rateira

Río da Rateira

PictographPhoto Altitude -251 ft
Photo ofHórreos de Bornalle Photo ofHórreos de Bornalle Photo ofHórreos de Bornalle

Hórreos de Bornalle

PictographRiver Altitude -428 ft
Photo ofRío Rateira. Ponte nova e Ponte vella. Photo ofRío Rateira. Ponte nova e Ponte vella.

Río Rateira. Ponte nova e Ponte vella.

PictographRiver Altitude 49 ft
Photo ofEnseada

Enseada

PictographPhoto Altitude 79 ft
Photo ofVistas hacia la Praia do Salto

Vistas hacia la Praia do Salto

PictographPhoto Altitude 82 ft
Photo ofVistas desde O Salto, final de etapa. Photo ofVistas desde O Salto, final de etapa.

Vistas desde O Salto, final de etapa.

Comments  (2)

  • manolorive Mar 30, 2022

    Parecia una ruta que iba a tener mas asfalto pero al final logramos quitarle algun que otro tramo y hacerla agradable con alguna dificultad, es imprescindible el gps. Ruta interesante.

  • Photo of liliu
    liliu Mar 30, 2022

    Las dificultades compensaron y son evitables si se va por asfalto. Hay que volver y seguir que la costa siempre promete,😉

You can or this trail