Activity

500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran

Download

Trail photos

Photo of500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran Photo of500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran Photo of500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran

Author

Trail stats

Distance
4.08 mi
Elevation gain
2,096 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,096 ft
Max elevation
4,690 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,724 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 44 minutes
Coordinates
663
Uploaded
September 3, 2022
Recorded
September 2022

near Lagrán, País Vasco (España)

Viewed 305 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo of500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran Photo of500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran Photo of500 ✅ Cruz del Castillo reptando, ¿te atreves? | Sierra de Cantabria-Toloño | Lagran

Itinerary description

Volvemos a la Montaña Alavesa, volvemos a la Sierra de Cantabria-Toloño. En le vertiente norteña de este rosario de cimas se asienta el pueblo de Lagran, bien conocido por los montañeros como punto de partida de numerosas rutas. Esta de hoy sube a la Peña del Castillo, pero, dejando a un lado la ruta más habitual, lo hace, reptando, por el menos conocido itinerario de San Kiliz. ¿Te atreves?
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Lanbarri, cerca de Lagran [42.611476, -2.5835126] | Paraje Huecolarreina | Refugio San Juan | Cueva San Kiliz | Cruz del Castillo | Puerto del Toro | Fuente Goikozabala | Lanbarri

PREGUNTAS FRECUENTES
¿A dónde vamos?
A la Cruz del Castillo por el itinerario más arrastrado: San Kiliz

¿Por dónde empezamos?
Desde Lagran tomamos el asfalto que acaba en el paraje de Lanbarri. Hay un aparcamiento con baches como cráteres en los que puedes perder el coche. Confórmate con esto o deja el coche en Lagran

¿Es cierto que habéis tardado 4 horas y 44 minutos en hacer 6.5 km?
Todo tiene su explicación: Parte de la cordada se aventó hacia le cima de Larrasa y hubimos de esperarles en el collado

Tengo un amigo que es luchador de sumo ¿Le puedo llevar?
Sikeda Taskao, o como se llame tu amigo, lo tiene muy difícil para atravesar la gatera de la Cueva de San Kiliz. Una persona normalita, como tú o como yo, tiene que quitarse la mochila…

¿Y si insiste?
Encima cabezón!

¿Puedo morir en el intento?
No creo. El índice IBP es de 67. Esto quiere decir que se trata de una ruta de dificultad media para una preparación física media

Me gusta la aventura…
Si subir graveras y nadar entre boj es para ti una aventura, te vas a hartar

¿Hay asfalto?
Cero asfalto

¿Y caminos para andar cómodamente?
Hasta el Refugio San Juan es un paseo, como lo es el camino de regreso entre el Puerto de Toro y el final de la ruta

Tengo fobia al sol
Tranqui Draculín, gran parte de la ruta es por fresco hayedo

¿Hay barro?
En este momento se está realizando una entresaca, o sea que sí, habrá barro en cuanto caigan dos gotas. Consejo: antes de entrar en casa descálzate para no pisarle los fregaos a tu madre

¿Hay fuentes?
En la plaza de Lagran tienes agua de la buena, y junto al refugio una fuente, pero sin garantías. También puedes prepárate tu propio líquido isotónico. no seas vago y ponte manos a la obra

¿Qué meto de especial en la mochila?
Una frontal o algo que te ilumine. No, una estampa de San Carlos Borromeo no vale.

¿Hay algún paso técnico?
Ninguno. La ruta es moderada, lo que se entiende como los riesgos inherentes a la práctica del senderismo

¿Se puede hacer en btt?
Pena. La bici no pasa la cueva de San Kiliz. Entre el Puerto del Toro y Lagrán si se puede pedalear

¿El sentido de la marcha es indistinto?
Lo mismo te da que te da lo mismo. Aunque puede que te resulte más complicado encontrar la cueva si dejas esta para el tramo de regreso

¿Es circular?
Afirmativo, se vuelve al lugar de partida

¿Puedo llevar a mi mascota?
Un día de campo para tu mascota es como para ti columpiarte. Eso sí, trata de que no asuste al ganado que pudiese haber

Necesito más información
En el texto que acompaño en los waypoint te detallo la ruta paso a paso. De nada

Sí, está muy bien lo de surcar hayedos, atravesar cuevas, ver las espectaculares panorámicas desde la Cruz del Castillo… ¿Pero tienes algo más?
Aquí te dejo media docena de rutas, calificadas dos puntos por encima de “destacada” a uno por debajo de “heroica”:

ÉPICA | Desde Lanbarri, Lagran 227 ✅ Cueva San Kiliz | Peña del Castillo | Larrasa | Palomares
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
MEMORABLE | Desde el mismo Lagran ✅ Lagran | Palomares | Larrasa | Cruz del Castillo | Lagran
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
CÉLEBRE | Desde Pipaon >040 ✅ Recilla | Cervera | Artesilla | Peña Roja | Castillo de Vallehermosa. Una mochila y un camino | Desde Pipaon
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
INOLVIDABLE | Desde el mismo Lagran 329 ✅ Cruz del Castillo o Peña del Castillo, gran cima entre grandes cimas | Sierra de Cantabria-Toloño | Desde Lagrán
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
GLORIOSA | Desde Bernedo 401 ✅ San Tirso, el último hayedo | Alguien dijo de los hayedos que son como el amor, el último es el más bonito
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
LEGENDARIA | Desde el Puerto de Peñacerrada | Urizaharreko Mendatea 356 ✅ Artxabal | Cocinas | Zerraluntxa | Ahora desde el Puerto de Peñacerrada
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

Una última pregunta: ¿Por qué son tan malas las fotos de esta ruta a Peña del Castillo por San Kiliz?
Despaché a mi fotógrafo. Resultó muy negativo

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,729 ft
Photo of0.0 LANBARRI Photo of0.0 LANBARRI Photo of0.0 LANBARRI

0.0 LANBARRI

Lanbarri, cerca de Lagran. Para llegar al aparcamiento de Lanbarri tomamos en Lagran el llamado Guardiarako Bidea/Camino de la Guardia. La estrecha carretera pasa junto al camposanto y luego enfila al sur pasando entre los campos de girasoles y cereal. Donde acaba el asfalto hay terreno para dejar el vehículo. El terreno está muy bacheado por lo que hay que tener precaución para no rozar los bajos del coche. Ahí mismo tomamos el camino en dirección al bosque

PictographIntersection Altitude 3,119 ft

0.9 DCH

Bifurcación con poste de señales. Tomamos dirección a San Juan

PictographIntersection Altitude 3,179 ft
Photo of1.1 DCH

1.1 DCH

Han abierto un camino para la saca de madera; nos mantenemos en el que va por la derecha

PictographFountain Altitude 3,390 ft
Photo of1.6 FUENTE Photo of1.6 FUENTE

1.6 FUENTE

Sanjuaniturri o Fuente de San Juan, a veinte metros del refugio San Juan. Han adecentado el refugio, y en esta fecha se encuentra en estado aceptable. Tiene litera, mesas y dos sillas, además de una estufa. Seguimos en el camino y, a la vista de un cairn en el talud, comenzamos a remontar por senda

PictographIntersection Altitude 3,398 ft
Photo of1.7 SUBIR Photo of1.7 SUBIR

1.7 SUBIR

Cairn que indica subir. La senda corta un camino y sigue en ascenso por el hayedo

PictographPhoto Altitude 3,643 ft
Photo of2.0 MIRADOR

2.0 MIRADOR

Comienza a aflorar los roca en el camino. Ganamos rápidamente altura y una ventana entre el ramaje nos ofrece una amplia visión del contorno

PictographIntersection Altitude 3,864 ft
Photo of2.3 DCH

2.3 DCH

Punto de posible duda; vamos por la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,936 ft
Photo of2.6 PEDRERA

2.6 PEDRERA

La pedrera en el camino. Estamos bajo una pared caliza y todo parece indicar que cerca de la cueva

PictographCave Altitude 4,109 ft
Photo of2.7 BOCANORTE Photo of2.7 BOCANORTE Photo of2.7 BOCANORTE

2.7 BOCANORTE

En efecto, nos acercamos a la cueva, pero antes tenemos que superar un escalón rocoso. Es fácil aunque resbaladizo. Han puesto una cuerda que ayuda, sin embargo, le resta encanto a la ruta. Subido el escalón ganamos un rellano que antecede a la boca de la cueva. Nos colocamos las frontales y, ya listos, nos internamos en la oscuridad. La entrada es amplia, pero conforme avanzamos tenemos que ir encogiendonos. El punto más bajo es una gatera que obliga a quitarnos la mochila. Son un par de metros que, reptando y tirando de la mochila, conseguimos pasar. Al otro lado una resbaladiza rampa sembrada de piedras sube hasta la boca sur cuya luz pronto vemos

PictographMountain pass Altitude 4,277 ft
Photo of2.8 BOCASUR

2.8 BOCASUR

Por la boca sur salimos a la luz cegadora. Frente a nosotros, como una aparición, se yergue la Cruz del Castillo. A partir de aquí tenemos que abrirnos paso entre un boj que oculta una maraña de sendas. Tomamos aquellas que a la vez que suben van en busca del collado

PictographIntersection Altitude 4,199 ft
Photo of2.9 SUBIR Photo of2.9 SUBIR

2.9 SUBIR

En este punto decidimos encarar la pendiente

PictographIntersection Altitude 4,281 ft
Photo of3.0 SENDA Photo of3.0 SENDA

3.0 SENDA

Desembocamos en la senda que es parte del itinerario al Palomares,. La tomamos en dirección Este (E), hacia el collado entre Cruz del Castillo y Larrasa

PictographIntersection Altitude 4,502 ft
Photo of3.3 AL COLLADO Photo of3.3 AL COLLADO

3.3 AL COLLADO

Dejamos la senda que se dirige a Larrasa para ir hacia el collado

PictographMountain pass Altitude 4,584 ft
Photo of3.4 COLLADO Photo of3.4 COLLADO Photo of3.4 COLLADO

3.4 COLLADO

Collado que forman las cimas de la Cruz del Castillo y Larrasa. Amplias vistas hacia Errioxa. Desde aquí solo nos queda por subir la roca cimera para alcanzar la cruz. La subida es fácil y escalonada. Solo con la roca húmeda habría que tener precaución.

PictographSummit Altitude 4,674 ft
Photo of3.5 CRUZ DEL CASTILLO Photo of3.5 CRUZ DEL CASTILLO Photo of3.5 CRUZ DEL CASTILLO

3.5 CRUZ DEL CASTILLO

Cruz del Castillo o Peña del Castillo, con sus 1431 msnm quizá sea una de las cimas más accesibles de esta parte de la Sierra Cantabria-Toloño. Ahora vemos el imponente perfil del cordal prolongándose al Este. A poniente, tras Larrasa, la prominencia del Palomares, más allá Recilla, Cervera,… De vuelta al collado, parte de la cordada decide enfilar hacia Larrasa. El resto nos quedamos tumbados viendo pasar las nubes. Menos mal que el día lo permite… Cuando vuelven, felices y contentas, iniciamos el trayecto de regreso tomando la senda que bajo la cara solana de la Cruz del Castillo, baja hacia el Puerto Toro

PictographMountain pass Altitude 3,979 ft
Photo of4.3 TORO

4.3 TORO

Puerto Toro. Este collado ha sido paso ancestral entre las tierras de vid y cereal, y los valles húmedos del norte. Ahora transita por aquí el GR-38 en su etapa Laguardia-Lagran. Tomamos dirección a Lagran como indican los postes informativos

PictographWaypoint Altitude 3,587 ft
Photo of4.9 POSTE Photo of4.9 POSTE Photo of4.9 POSTE

4.9 POSTE

En este cruce de caminos seguimos las indicaciones de los postes de señales

PictographIntersection Altitude 3,273 ft
Photo of5.6 DCH Photo of5.6 DCH Photo of5.6 DCH

5.6 DCH

Obviamos una saca de madera para ir por la derecha hasta enlazar con tramo conocido. Completamos así los 6.5 km. Una ruta corta, pero intensa

Comments  (2)

  • Photo of hellowmotogps
    hellowmotogps Oct 23, 2023

    Me ha gustado mucho la ruta!!
    Gracias!!
    Por cierto eres un katxondo con la descripciones de la ruta!!
    Agurrak

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Oct 23, 2023

    Tú si que sabes hellowmotogps. Te has cogido, para mi gusto, una de las mejores rutas para pasar una agradable jornada. Un saludo, y a seguir disfrutando

You can or this trail