Activity

De Yeste al Malacastro y Barranco de Ena.

Download

Author

Trail stats

Distance
11.21 mi
Elevation gain
1,998 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,998 ft
Max elevation
3,555 ft
TrailRank 
24
Min elevation
1,741 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 52 minutes
Coordinates
1451
Uploaded
August 16, 2022
Recorded
August 2022
Share

near Triste, Aragón (España)

Viewed 73 times, downloaded 4 times

Itinerary description

Ruta circular que tiene como mayores atractivos la vistas desde el Vértice del Malacastro, la visita a la ermita de Santa Isabel, y el entorno del Barranco de Ena.

Lo mas conveniente es dejar el auto en un ensanche de la carretera tras cruzar el puente sobre el Barranco de Ena. Alli un poste indicador señala el camino que lleva al Monasterio de la Peña, en una variante a la vía del Camino de Santiago que pasa por los pueblos de Ena y Botaya. El tramo inicial lo haremos de esta forma por la carretera, de trafico escaso por regla general, y muy tranquila a primeras horas de la mañana.

Tras rebasar las casas de la Peña, se toma el ramal asfaltado de subida a la aldea de Yeste. Mas casas de recreo, chaletes, y la recomendacion de desviarse un poco a fin de conocer la ermita de origen románico dedicada a San Salvador. En la parte alta del pueblo, junto a la casa rural Ger, parte un tenue sendero sin indicación en la fecha de esta salida.

En el camino y en adelante sí aparecen mojones de piedras con bastante frecuencia, en un trazado que marcha por la orilla izquierda del Barranco de la Chorra( bonito nombre). Dejaremos su lecho a la izquierda, sin cruzarlo, mientras la vegetacion estorba al buen andar y su lacerante presencia invita al uso del pantalón largo. Mas arriba se asciende entre manchas de pinar hasta desembocar en una pista.

Seguiremos la trocha a mano izquierda durante un tramo corto, llegando al pie de una ladera por donde marcha la cuesta venidera. Aquel dia ninguna señal indicaba el comienzo de esta subida, aunque pronto surgen hitos esporádicos para confirmar el buen rumbo. La pendiente depara repechos duros y sostenidos, a través de un terreno hirsuto de matorral y con algunos escarpes donde ayudarse de las manos. Nada complicado y tan solo sudores para alcanzar el cordal de la Sierra de Santa Isabel.

Apenas hay rastros de senda en el trayecto hacia el vértice geodésico del Malacastro. Con rumbo noreste, y alternando tramos de campas y bosque, es factible dar con trazas de paso de ganado que avanzan rectas hacia el prado sito bajo la cúspide del pico. El paisaje es amplio a pesar del estorbo del follaje del arbolado.

Seguir un trecho breve desde el Malacastro hacia el este, con idea de tomar un carril que pierde cota hacia los visibles campos que se extienden junto al refugio de Santa Isabel. Se dejarán dos ramales a mano izquierda para alcanzar el desvío a la ermita. Una pocholada de templo inmerso en la naturaleza cuya visita justifica por sí sola la excursión. Cerca queda una fuente señalizada que suele secarse en los meses de estío.

El refugio aledaño se encuentra abierto y sucio por dentro. En la pista no haremos caso a la alternativa de bajada al pueblo de Centenero con ánimo de proseguir por el carril que ofrece vistas al Pirineo.

El trayecto que sigue hasta llegar al Barranco de Ena se realiza por pista y se hace anodino. Habrá que estar atento a tomar un primer ramal a mano izquierda, junto a una baliza de la ruta a las ermitas de Centenero. Después giraremos a la derecha por un carril que irá perdiendo cota, gracias a eses demasiado cansinas, hasta el cauce el barranco. Antes pasaremos por las ruinas un corral, y luego por los restos de la Pardina de Lanzaco donde se tuerce por una trocha a la izquierda.

Un espacio libre de alambrada permite el cruce del barranco, tomando una pista en la otra margen. Vendrán en adelante nuevo cruces del cauce del río, estando vigilante a tomar un atajo señalizado con estaca de madera. Así iremos por la umbría del bosque de Organiso, un pinar que es atravesado por el cortafuegos y nuevas alambradas para el ganado.

La pista se hace sendero y aparecerán varios corrales en este tramo que marcha por encima del barranco. La oportunidad de bajar a su cauce y de disfrutar de sus numerosas badinas quedó frustrada por la escasez de agua. En condicones normales, fuera de años secos como este 2022, la tarde puede dedicarse al solaz y el baño en las pozas del río.

La senda discurre a media ladera y conduce sin sobresaltos a la carretera junto al puente.

En resumen, una excusión por terrenos montaraces y solitarios donde conviene llevar gps o estar atentos a los hitos en la subida desde Yeste al Malacastro. En esta jornada del 15 de Agosto sólo cruzome con un ciclista que ni tan siquiera noto la mía presencia.

Comments

    You can or this trail