Activity

Desde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs

Download

Trail photos

Photo ofDesde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs Photo ofDesde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs Photo ofDesde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs

Author

Trail stats

Distance
7.63 mi
Elevation gain
1,430 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,430 ft
Max elevation
2,814 ft
TrailRank 
53
Min elevation
2,194 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 45 minutes
Coordinates
1575
Uploaded
August 11, 2019
Recorded
August 2019
Be the first to clap
Share

near Santa Maria de Corcó, Catalunya (España)

Viewed 2516 times, downloaded 48 times

Trail photos

Photo ofDesde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs Photo ofDesde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs Photo ofDesde l´Esquirol a La Foradada de Cantonigròs

Itinerary description

Ruta fácil en la que partiendo de l´Esquirol (Santa Maria de Corcó) visitaremos La Foradada de Cantonigrós y volveremos por Les Fontiques al inicio de la ruta.

Por los rigores del verano, La Foradada se encuentra con muy poca agua, es un lodazal de color amarillo verdoso y no cae agua por el salto. Pero siempre vale la pena visitar por la majestuosidad de sus bosques.

Aparcamos el coche cerca del Bar Rovi de l´Esquirol donde desayunamos y comenzaremos la ruta. Seguimos esa misma calle de Sant Bartomeu y a continuación Passeig de Les Gorgues hasta llegar al Carrer de Bellmunt y giramos hacia la izquierda. Al final de la calle veremos que comienza un camino de tierra. Seguiremos por él. Llegaremos a un pequeño puente y atravesaremos la Riera de La Gorga donde llegaremos a unos campos de cultivo. Seguiremos la riera hacia la izquierda hasta llegar al Pont de La Gorga. Una vez pasado el puente por su parte inferior (A la vuelta lo atravesaremos por encima) seguiremos hacia la derecha por el Carrer del Pont hasta llegar a la Carretera BV-5207. Este es el punto de intersección donde los caminos de ida y vuelta se separan.

Seguiremos recto subiendo una pequeña escalinata y por unas viviendas. Al final de la calle giraremos hacia la izquierda y comenzaremos el Camí ral de Vic - Olot en ligera subida. A los pocos metros nos encontraremos con el Dolmen de Puigsespedres, antiguos vestigios de la vía romana. Seguiremos el camino empedrado. A unos 800 mts. llegaremos a una bifurcación señalizado con un poste para BTT, dejaremos la vía y giraremos hacia la izquierda por un sendero mas plano y frondoso varios km. por el bosque de La Comellassa y el Pla de Campàs hasta llegar a la Font de La Foradada. A continuación veremos las primeras indicaciones de La Foradada. Seguiremos el sendero de bajada ya preparado con un pasamanos hasta llegar a La Foradada con su pequeño lago. Como he dicho anteriormente no se encuentra en su mejor esplendor.

Cuenta la leyenda que...."Hace muchos años, tantos que la gente no sabe decir cuántos, corría la voz de que en la poza de La Foradada vivían unas hadas de agua. Estas hadas habitaban en las profundidades de las aguas, donde tenían su reino. En las noches de luna llena salían a la superficie para sentir en su piel la suavidad del aire y tomar los rayos de luna. Durante esos momentos que estaban fuera del agua aprovechaban para peinar sus largos y sedosos cabellos, al tiempo que se deleitaban cantando unas dulces y melodiosas tonadas. Pronto la gente del pueblo empezó a hablar de la gran belleza de estas hadas, pero también del peligro que su mirada podía suponer: decían que si te miraba una hada te convertías en piedra al instante.

En una masía que hay por los alrededores vivía una familia que tenía dos hijos. Eran altos, fuertes y de buen ver. Trabajaban todo el día en el bosque cortando leña, y muy a menudo pasaban por los bosques próximos a La Foradada. Por eso algunas noches, volviendo a casa, habían oído los tentadores cantos de las hadas de agua. Una noche que estaban ambos mozos contemplando la luna llena en la puerta de su casa comenzaron a oir los cantos de las hadas, más hechizados que nunca, y al no poderse resistir decidieron ir, a escondidas, para averiguar hasta qué punto eran de bellas estas hadas. En silencio absoluto y al resguardo de la espesa vegetación, empezaron a bajar el sendero que lleva al lago. Cuando llegaron abajo se escondieron detrás de unos sauces y quedaron boquiabiertos cuando vieron la maravilla que tenían ante sí. Hadas de cabello rubio, pelirrojas, morenas, de ojos negros, verdes y otros azules, todas saltando por encima del agua iban cantando sus mágicas melodías. Pero había una que destacaba en belleza y tan absortos estaban ellos en su contemplación que no se dieron cuenta que la insistencia de sus miradas llamó la atención del hada, y cuando ésta los miró, se convirtieron en piedras, uno al lado del otro.

Cuando al día siguiente las gentes descubrieron las dos rocas al pie del lago y al saber que los dos chicos de Cantonigròs habían desaparecido, todo el mundo estuvo de acuerdo en que se habían convertido en piedras por el hechizo de las hadas de agua. Y desde entonces nadie más ha tenido la osadía de bajar a La Foradada las noches de luna llena.....


Opcionalmente se puede visitar la parte alta del salto por un pequeño sendero que nace por detrás de la roca, poco recomendable si se tiene vértigo o si se va acompañado de niños o mascotas.

A continuación realizamos el retorno por el mismo sendero, esta vez de subida hasta el inicio. Hasta llegar al camino por el que hemos venido pero lo seguiremos hacia la derecha siguiendo en todo momento la GR-151. El camino va paralelo a la Riera de Gorgues por la parte umbría del barranco por lo que es un sendero fresco y húmedo. Pasaremos el sendero de bajada que nos llevará a La Font de Les Fontiques que opcionalmente se puede visitar. Se trata de un pequeño chorro de agua que sale entre unas rocas.

Mas adelante, tras atravesar por unas alambradas para el ganado, llegamos a un extenso claro y rocoso. Nosotros seguimos el camino trazando la curva hacia la izquierda. A partir de aquí abandonamos el bosque y nos dirigimos por unos campos de cultivo hacia El Campàs. Unos metros mas adelante llegamos a la Carretera BV-5207 que siguiendola unos pocos metros nos encontramos en el punto de intersección del camino con el camino de ida. Volvemos por el Carrer del Pont hasta el Pont de La Gorga y lo pasaremos esta vez por encima. Seguiremos por el Carrer Major hasta la Plaça Major y giraremos hacia la izquierda por el Carrer de Sant Bartomeu hasta llegar al Bar Rovi donde partimos y nos tomaremos nuestra merecida cerveza. Fin de la ruta.

RUTAS CERCANAS___________________________________________________
1.- De Sant Quirze de Besora als Bufadors por Montesquiu i Santa Maria de Besora

TRÍPTICO DE LA RUTA






Mis Rutas...


.... y un consejo

View more external

Waypoints

PictographBridge Altitude 2,222 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 2,220 ft
Photo ofPont de La Gorga Photo ofPont de La Gorga

Pont de La Gorga

PictographWaypoint Altitude 2,356 ft
Photo ofDepósito

Depósito

Photo ofDolmen Puigsespedres Photo ofDolmen Puigsespedres Photo ofDolmen Puigsespedres

Dolmen Puigsespedres

PictographFountain Altitude 2,741 ft
Photo ofSendero y Font de La Foradada Photo ofSendero y Font de La Foradada Photo ofSendero y Font de La Foradada

Sendero y Font de La Foradada

PictographWaypoint Altitude 2,713 ft
Photo ofInicio Sendero Foradada

Inicio Sendero Foradada

PictographPanorama Altitude 2,535 ft
Photo ofLa Foradada Photo ofLa Foradada Photo ofLa Foradada

La Foradada

PictographWaypoint Altitude 2,503 ft
Photo ofLes Fontiques

Les Fontiques

Comments

    You can or this trail