Activity

Doble paseo por el congosto del Ventamillo

Download

Trail photos

Photo ofDoble paseo por el congosto del Ventamillo Photo ofDoble paseo por el congosto del Ventamillo Photo ofDoble paseo por el congosto del Ventamillo

Author

Trail stats

Distance
10.39 mi
Elevation gain
3,917 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,917 ft
Max elevation
3,551 ft
TrailRank 
28
Min elevation
2,312 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 36 minutes
Coordinates
1575
Uploaded
April 6, 2018
Recorded
April 2018
Be the first to clap
Share

near El Run, Aragón (España)

Viewed 86 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofDoble paseo por el congosto del Ventamillo Photo ofDoble paseo por el congosto del Ventamillo Photo ofDoble paseo por el congosto del Ventamillo

Itinerary description

Para conocer y disfrutar bien un trayecto…hay que hacer la ida y la vuelta por el mismo camino. Sorprendentemente, el paisaje no es el mismo en los dos sentidos. No solo porque las bajadas, obviamente, se convierten en subidas, y viceversa, sino además porque se descubren detalles que antes nos habían pasado desapercibidos. Esta afirmación sirve para muchas circunstancias de la vida, pero me voy a limitar a aplicarla al “Doble paseo por el congosto del Ventamillo” que he realizado esta mañana.
El agua fría en movimiento, combinada con la paciencia, tiene un poder inconmensurable. Es de esa forma que el río Ésera ha tallado un cañón de varios kilómetros de longitud y trescientos metros de profundidad. En decenas de miles de años ha movido decenas de miles de toneladas de piedra (Sí, sí, es correcto. No se trata de una de esas noticias del telediario con muchos ceros de más. Lo ha calculado un servidor, que es de Ciencias).
Vale la pena este pequeño viaje, aunque solo sea para ver desde el punto más alto de la brecha, la carretera y los camiones, allá abajo, tan pequeñitos. También es estímulo incomparable la mucha soledad del camino. Apenas se oye al cachondo cuco, jugando al escondite, o a la vuelta al carpintero, inmune al dolor de cabeza, que golpea con constancia al tronco que ha elegido como casa. Se ven huellas frescas de jabalíes en el barro. Esos bichos primarios conservan en la memoria genética el miedo al lobo ausente, y reaccionan con prudencia al oír pasos nuevos en la zona. Ni un solo humano, cuando el paseo se produce en día laborable del mes de Abril.
Volviendo al asunto del paisaje cambiante: al principio hace fresco, pero durante el retorno aparece, aunque tímido, el sol de esta estación. Las lagartijas se revuelven al verme pasar, con un aire flamenco, como diciendo “que me quiten lo bailao”. Una piedra que antes era segura, ahora provoca un resbalón, porque la suela se ha mojado después de un salto escaso para salvar un arroyo. Raíces, que hacia el sur estaban escondidas, se levantan más tarde para atrapar la punta de la zapatilla. El musgo, en el que no me había fijado, resulta ser el amo (no diré “el puto” porque suena feo, y porque dudo mucho que venda su cuerpo) de algunas zonas sombrías.
El sendero es simplemente hermoso. A veces muy estrecho y requiere la concentración del caminante. Un paso en falso supondría la caída por un tobogán de cientos de metros, en el que al llegar al final, como decía mi padre, uno ya huele mal por uno u otro motivo. El GPS se pierde en algunos lugares, aunque no estemos en las Bermudas, y da saltos imaginarios hasta el otro lado del abismo, que ponen los pelos de punta solo de imaginarlo. Pero a la vuelta ya se ha aprendido el camino.
El punto de partida es la población de El Run, cuyo nombre sugiere cosas que su paz contradice. El intermedio antes de volver, es Seira, que suena casi como el rio que lo atraviesa, el artista modelador del congosto. Solo en las proximidades de ambas poblaciones se encuentran edificios. Algunos, como el que muestra sus entrañas, poco antes de la mitad del recorrido, despiertan una melancolía inesperada. Uno no puede evitar imaginar otros tiempos en los que alguna mujer aclaraba la ropa en el lavadero contiguo a la vivienda. Otros tiempos, y, sin embargo, todavía la misma paz.

Comments

    You can or this trail