Activity

EL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera...

Download

Trail photos

Photo ofEL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera... Photo ofEL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera... Photo ofEL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera...

Author

Trail stats

Distance
8.4 mi
Elevation gain
525 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
525 ft
Max elevation
3,287 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,920 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 37 minutes
Coordinates
1056
Uploaded
November 12, 2012
Recorded
November 2012
Share

near El Burgo de Osma, Castilla y León (España)

Viewed 5929 times, downloaded 107 times

Trail photos

Photo ofEL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera... Photo ofEL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera... Photo ofEL Burgo de Osma, La Hoz, Puente de la Tejada, La güera...

Itinerary description

Ruta por las zonas naturales más próximas a esta bonita villa, Aunque la ruta sea de 13Km, se puede dividir en dos partes (7)km y (6km) y se puede hacer en bicicleta:

La primera iría desde el aparcamiento situado en frente del puente viejo que da paso a la Plaza de la Catedral, separando las orillas de Osma y el Burgo. Hasta "Dos aguas" lugar donde convergen los rios Abión y Ucero.

Y la otra mas corta y asfaltada iría desde este puente que une los dos rios hasta el puente de la Güera y vuelta por el mismo sitio hasta el Aparcamiento de nuevo.

Empezamos cruzando la plaza de la Catedral o una calle intermedia entre esta plaza y la Iglesia de el Carmen. LLegamos hasta el seminario y empezamos a subir de forma moderada rumbo a la ermita de la Madalena (está señalizada).

Antes de llegar a la ermita y tras pasar un pequeño pinar tendremos varias opciones, ir hasta la Cruz del siglo, ver la ermita mas de cerca y tras esto podremos segir subiendo rumbo al este hacia las antenas y la atalaya.

Una vez que lleguemos a la antena la rodeamos y seguimos hacia el este, entonces llegaremos a uno de los lugares mas importantes del Burgo, entre las dos antenas hay un lugar donde se pueden observar:
Al sur el Castillo de Gormaz, al norte (con imaginacion o buenos prismaticos) en Castillo de Ucero, al este esta la Atalaya ( yo la llamo del Burgo) y al oeste esta la Atalaya de Osma, me imagino que con esto tenian vigilada toda la comarca en época de el Cid y compañia...

Bueno, seguimos hacia el este y luego giramos un poco hacia el norEste, aquí hay dos caminos que llevan al mismo sitio, y la Atalaya del Burgo hará de cruce si seguimos por el camino que hay al sur de la atala hay mas cuestas y es un poco mas sinuoso. Por el del norEste esta algo mas definido.

Una vez que ya llegamos al cruce del sembrado, atravesamos el campo... depende en que epoca lo pasemos, estara labrado, cultivado, con los girasoles o el trigo ya crecido... etc.. y seguimos rumbo hacia el puente la tejada.

El puente de la tejada es un lugar mítico, allí de pequeños nos bañabamos en verano y cogíamos cangrejos en invierno - primavera...

Giraremos direccion norOeste para adentrarnos en la Hoz siguiendo el cauce del Rio Abión,andaremos unos 3 kilometros hasta que veamos el Castillo de Osma, el POzo de la peña y a la derecha veremos de nuevo la ermita de la Madalena.

Seguimos el cauce del rio, pasamos el primer puente de piedra por debajo y cruzamos el rio por encima por una pequeña pasarela... en ese mismo momento llegamos a dos Aguas.

Y ahora si seguimos el Cauce del rio Ucero llegaremos hasta el puente de la Güera, pero antes veremos mas de cerca el Puente de Osma, el Castillo y haremos un grato paseo por la ribera. Una vez que se llega a al puente... nos damos media vuelta y volvemos por donde hemos venido, tomamos de nuevo el camino de la pasarela de dos aguas para llegar hasta el Parque del Carmen que nos devuelve al puente Viejo o de la Catedral que ya hemos cruzado nada mas empezar la ruta, aunque se puede seguir por la muralla hasta que pasemos por debajo la carretera y la pasarela... luego hay unas escaleras por las que podemos subir.

------------->
Por último señalar que el primer tramo se recorre en la carrera de media montaña que se celebra en el Burgo de Osma a finales de Octubre. Y el segundo tramo por la ribera del rio Ucero es parte del recorrido de la Media Maratón que se celebra el segundo fin de semana del mes de Julio.

Comments  (1)

  • Photo of Virtxo Sopuerta
    Virtxo Sopuerta Jul 20, 2015

    Muchas gracias por compartir esta ruta y aportar tanta información. He pasado una semana de vacaciones en el Burgo de Osma y con tu track me he pegado buenos paseos por los cerros y la hoz que rodean al pueblo. Una zona muy bonita.

You can or this trail