Activity

El Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares

Download

Trail photos

Photo ofEl Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares Photo ofEl Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares Photo ofEl Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares

Author

Trail stats

Distance
2.89 mi
Elevation gain
686 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
686 ft
Max elevation
846 ft
TrailRank 
44
Min elevation
156 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour one minute
Time
one hour 32 minutes
Coordinates
768
Uploaded
July 23, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Solares, Cantabria (España)

Viewed 107 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofEl Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares Photo ofEl Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares Photo ofEl Castillo 263m (Sierra de Cabarga) circular desde Parking Cantera El Castillo de Solares

Itinerary description

Ascension a El Castillo 263m en la Sierra de Cabarga bordeando el embalse de las Heras, comenzamos una subida directa por sendero estrecho pero definido y con unas vistas muy chulos desde la zona alta.

En su cima se situo un castro medieval que se ha llamado Castillo de Solares, su silueta conica es llamativa desde todas las caras excepto desde la cara Norte que esta degradada por una cantera.


APUNTES DE LA WEB regiocantabrorum.

Mirando la imponente planta de El Castillo (Medio Cudeyo, Cantabria) es fácil imaginar cómo desde tiempos inmemoriales ha sido un lugar referencia en las diferentes épocas poblacionales de su entorno. Su afilada silueta, su escarpado contorno, su peculiar forma cónica y sus cavidades podrían darnos a entender que estamos ante un yacimiento respetado desde hace décadas..nada más lejos de la realidad. Es un enclave sistemáticamente maltratado por la actividad minera de la cantera que albergó hasta hace pocos años y que a punto a estado de hacerlo desaparecer por completo hasta el cese de la misma. Ya no solo eso, sino que la plantación forestal (eucalipto) que lo puebla sigue y sigue dañando su potencial y valor arqueológico. Un claro ejemplo lo tenemos en la apertura de pistas forestales este pasado 2014, sin ningún tipo de seguimiento arqueológico y quedándose a escasos metros (muy escasos) de la entrada a la cueva de la Graciosa I. Este hermoso pico, que fue utilizado incluso como referencia en la antigüedad para facilitar la llegada al puerto de Santander (Fernández Acebo et alii, 2004: 154), está desgraciadamente abocado al olvido administrativo e institucional, quedando las posibles figuras de protección en papel mojado..una pena (otra más).

Retomando la puesta en valor del mismo, sería el conocido Jesús Carballo (1952: 307). quien lo citase por primera vez como posible asentamiento castreño, algo totalmente revolucionario ya desde hacía años se había defendido la presencia en su cima de un castillo altomedieval (Fermín de Sojo y Lomba, 1931; 1946). Es más que probable que la presencia del nombre Castrum Cutellium en la documentación del monasterio de Santa María la Real de Nájera, atribuida al s. XI, pudiese llevar al propio Carballo (junto con sus posibles hallazgos, no conocidos) a realizar tal afirmación. Se cree además que dicha denominación (cutellium castrum) proviene de la particular morfología del pico y lo que está pudo evocar a los romanos, siendo muy similar a la forma de la punta de un cuchillo. En base a estos argumentos, El Castillo sería revisando nuevamente en la segunda mitad del siglo XX por arqueólogos en investigadores de renombre como Miguel Ángel García Guinea y Ramón Bohigas, quienes atribuyeron nuevamente las estructuras visibles a la Alta Edad Media (García Guinea, 1966; Bohigas, 1978; 1982). A finales del citado siglo, algunos hallazgos realizados llevaron a pensar que tanto las afirmaciones de corte castreño como las de interpretación medieval estaban en lo cierto, ya que existe la posibilidad de que exista un yacimiento protohistórico solapado por una construcción más contemporánea (Fernández Acebo et alii, 2004).

Como veremos a continuación, la presencia de restos cerámicos de tipo celtibérico (entre otros increíbles hallazgos) en las entrañas del pico El Castillo bien serian merecedoras por si mismas de una posible intervención arqueológica en su cima, sobre todo ahora que ha cesado la actividad en la cantera. Tal vez se pudiese encontrar algún tipo de nexo entre el cercano castro de Castilnegro y este enclave, como por ejemplo el porqué de como el primero terminó su periodo de hábitat antes de la llegada de estos restos cerámicos, más propios de ajuares de la II Edad del Hierro (Valle, 2005).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 215 ft
Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

PictographWaypoint Altitude 260 ft
Photo ofRecinto minero Photo ofRecinto minero

Recinto minero

PictographIntersection Altitude 230 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 209 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 255 ft
Photo ofPrecioso camino Photo ofPrecioso camino Photo ofPrecioso camino

Precioso camino

PictographIntersection Altitude 240 ft
Photo ofDerecha hacia la cima

Derecha hacia la cima

PictographIntersection Altitude 348 ft
Photo ofDerecha y para arriba Photo ofDerecha y para arriba

Derecha y para arriba

PictographIntersection Altitude 420 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPanorama Altitude 590 ft
Photo ofVista Photo ofVista Photo ofVista

Vista

PictographSummit Altitude 843 ft
Photo ofCastillo 256m Photo ofCastillo 256m Photo ofCastillo 256m

Castillo 256m

PictographPanorama Altitude 842 ft
Photo ofVista Photo ofVista Photo ofVista

Vista

PictographIntersection Altitude 233 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographPanorama Altitude 187 ft
Photo ofVista Photo ofVista Photo ofVista

Vista

PictographLake Altitude 163 ft
Photo ofLago Photo ofLago Photo ofLago

Lago

PictographWaypoint Altitude 187 ft
Photo ofCigüeña Photo ofCigüeña

Cigüeña

PictographPanorama Altitude 200 ft
Photo ofLago Photo ofLago Photo ofLago

Lago

PictographPanorama Altitude 217 ft
Photo ofFinalizando Photo ofFinalizando Photo ofFinalizando

Finalizando

Comments

    You can or this trail