Activity

EL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofEL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS Photo ofEL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS Photo ofEL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
10.43 mi
Elevation gain
1,411 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,411 ft
Max elevation
5,398 ft
TrailRank 
59
Min elevation
4,607 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 39 minutes
Coordinates
1914
Uploaded
June 16, 2022
Recorded
June 2022

near Alcalá de la Selva, Aragón (España)

Viewed 515 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofEL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS Photo ofEL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS Photo ofEL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

EL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Y EL OCTOPINUS



EXPLORANDO LOS GRANDES TESOROS Y RINCONES MÁGICOS DEL PARAISO DE LA SIERRA DE GÚDAR, QUE DESPERTARÁN NUESTRA IMAGINACIÓN

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 452 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Moderada, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Alta-Difícil, principalmente por la intrépida subida en el inicio de la ruta, donde remontamos una loma monte a través y por una canal pedregosa, que presenta una pendiente de un 27%, con un desnivel positivo de 210 m, en una distancia de 1 km. También, por la gran cantidad de tramos que franqueamos monte a través, por lo que es muy recomendable y obligatorio el uso del GPS, y saber manejarlo. Por último, por la distancia total del recorrido, cerca de 17 km. Con respecto, al desnivel positivo total es suficientemente considerable. Por el resto de la ruta, es un atractivo recorrido sin extremas complicaciones técnicas, apto para casi todos, excepto para las personas con movilidad reducida.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común. ¡Nunca bajes la guardia!.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 510 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 510 M.


LOCALIDAD: ALCALA DE LA SELVA
PUNTO DE INICIO: PLAZA DE LA FUENTE
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ARAGÓN
PROVINCIA: TERUEL
COMARCA GÚDAR-JAVALAMBRE - SIERRA DE GÚDAR
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 5 h: 45'

CÓMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y más directo es:

Ver enlace de Google Maps: https://goo.gl/maps/a8Ay3Pbz8paGYeEJ9

Coordenadas del Punto de Inicio: N40° 22.323' W0° 43.185'

INTRODUCCIÓN:

Espectacular y asombrosa ruta en la comarca de Gúdar-Javalambre. Esta jornada, volvimos a nuestra anhelada y amada Sierra de Gúdar, para seguir recorriendo sus órganos vitales, y descubrir otro paraje ineludible del entorno del encantador municipio de Alcalá de la Selva, que pertenece a la red de pueblos mágicos de España. Una seductora población que nos regaló naturaleza en estado puro. Otra ruta de placer y disfrute, que nos hizo deleitar a lo grande, este mágico rincón y paraíso, donde nuestro objetivo principal fue fundirnos en su entorno y explorar rincones solitarios que despertaron nuestra imaginación. Un asombroso recorrido, que iniciamos en el mismo municipio de Alcalá de la Selva, que nos encauzó por una canal pedregosa, emplazada entre grandes peñascos, para consagrar el primer aliciente de esta jornada el Tumborrubio. Una cima inédita para nosotros, enclavada a 1600 msnm, que nos gratificó con espectaculares vistas de toda la sierra. Abrazamos el Gigante del Tumborrubio, un singular Pino Albar de 15 m de altura y 3 m de perímetro de tronco. Alcanzamos el Alto de la Cruz, la cota más alta de la ruta, ubicada a 1637 msnm. Franqueamos la Loma del Señór, que nos condujo al otro plato principal de la jornada: Las Aguas del Portero, una zona donde coinciden los términos de Alcalá y Monteagudo, y confluyen los barrancos del Portero, Carboneras, de las Hoyas y Salador para formar el Barranco de la Hoz, que sale del Portero formando un recoleto cañón. Al mismo tiempo, visitamos varias masías, que se resisten al paso del tiempo, como: La Majada de Sixto y Mas de Salas. Todo ello aderezado, con encantados bosques y considerables tramos de monte a través, que nos embelesaron el alma. Deleitamos más singulares Pinos Albares, como el monumental Octopinus: un monumental pino de ocho brazos y otros menos grandes con dos y tres brazos. Finalizando la ruta, pasaremos por dos fuentes: La Fuente del Mas de Salas y la Vieja Fuente del Barranco de la Loma. La primera con agua, y la segunda más seca que la mojama.

En resumen, una ruta asombrosa y brillante, ideal para los amantes de la naturaleza, que nos regala, una vez mas “El Placer de Caminar por el Mágico Paraíso de Gúdar”, consagrar el Tumborrubio, disfrutar de hechizantes parajes y franquear seductores barrancos y bosques de pinos, rebosantes de encanto que nos cautivaron plenamente, y disfrutamos de otra jornada de senderismo inolvidable, donde voy a considerar los siguientes nueve (9) puntos como los más destacables de la ruta:

1. La Cima del Tumborrubio, 1600 msnm
2. El Gigante del Tumborrubio
3. El Alto de la Cruz, 1637 msnm
4. El Barranco de la Hoz
5. Las Aguas del Portero
6. El Barranco Carboneras
7. El Pino Albar de 3 brazos
8. El Octopinus – Pino Albar de 8 brazos
9. El Barranco de la Loma


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!.

Muy recommendable y obligatorio el uso del GPS para realizar esta ruta, por la gran cantidad de tramos que franqueamos monte a través,

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos nuestros vehículos en la misma Plaza de la Fuente del municipio de Alcalá de la Selva WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N40° 22.323' W0° 43.185'. Empezaremos progresando por la calle Cañizal, en dirección NO, dejando el Ayuntamiento a la derecha, que nos descenderá en pocos metros a un cruce, donde veremos un poste señalizador del PR-TE 29 Y GR 8 WP: 02. Nos desviaremos por el camino de la derecha, para seguir descendiendo unos 250 m hasta el feriado, enclavado en el Barranco del Nacimiento, que corresponde a nuestro: Punto en común de la ruta: WP: 03. En este punto, nos desviaremos por la izquierda, vadeando el feriado para iniciar el tramo más duro y técnico de la ruta ¡Empieza la aventura!, remontando como las cabras una loma monte a través WP: 04, y luego por una canal pedregosa, que presenta una pendiente de un 27%, con un desnivel positivo de unos 210 m, en una distancia de 1 km hasta el alto del cerro. La canal pedregosa WP: 05, discurre entre dos peñascos, que rebasaremos desviándonos seguidamente hacia el peñasco de la derecha WP: 06, donde disfrutaremos de extraordinarias vistas panorámicas del municipio de Alcalá de la Selva y de toda la Sierra. Desde el peñasco, seguiremos ascendiendo por su cresta, unos 150 m y llegaremos a una pequeña caseta WP: 07, para seguir deleitando vistas espectaculares de toda la comarca. Desde la caseta, discurriremos por el altiplanicie del Tumborrubio WP: 08, que presenta un terreno más benévolo, y nos conducirá en dirección NO, en unos 615 m a nuestro: 1º Punto destacable de la ruta: La Cima del Tumborrubio, 1600 msnm – WP: 09, donde aprovechamos para tomar un respiro y hacernos la foto del grupo con la bandera. Desde la cima, seguiremos avanzando por el altiplano del Tumborrubio, en dirección Norte, durante unos 375 m, para desviarnos por la derecha en dirección Este y NO WP: 10. Un primer tramo de unos 150 m, que realizaremos monte a través entre pinos, para alcanzar nuestro: 2º Punto destacable de la ruta: El Gigante del Tumborrubio – WP: 11. El principal protagonista de la jornada. Punto determinante para establecer el almuerzo y tentempié, deleitando al mismo tiempo este enorme ejemplar de Pino Albar de 15 m de altura y 3 m de perímetro de tronco.

Después de reponer fuerzas, caminaremos unos 100 m en dirección NO, para disfrutar de otro enorme ejemplar de Pino Albar WP: 12. Desde este punto, cambiaremos nuestro rumbo en dirección Este, recorriendo un tramo de unos 120 m campo a través, por el altiplano del Tumborrubio, que nos llevará a la Majada de Sixto WP: 13. En la Majada, nos desviaremos por la izquierda, en dirección NO, siguiendo el camino de la Majada WP: 14, que nos conducirá en 1,13 km al camino de la Cañada Real, que corresponde a la vía Pecuaria WP: 15. Seguiremos la vía Pecuaria, desviándonos por la izquierda en dirección Oeste, durante unos 35 m, para desviarnos por el camino de la derecha, en dirección NO WP: 16, que nos conducirá en 1,65 km a nuestro: 3º Punto destacable de la ruta: El Alto de la Cruz, 1637 msnm – WP: 17. La cota más alta de la ruta, donde aprovechamos para tomar un respiro en la sombra, que nos regalaba un pino. Desde este punto, empezaremos a descender por un atractivo camino que discurre por la altiplanicie de la Loma del Señor WP: 18. Un ameno recorrido, que nos transportará en unos 845 m a un cruce de caminos WP: 19, donde nos desviaremos por el camino de la derecha, en dirección NE y NO. Otro hechizante camino, envuelto de belleza, que franquea un precioso bosque de pinos, para encauzarnos en 1,15 km en nuestro: 4º Punto destacable de la ruta: El Barranco de la Hoz – WP: 20, modelado por la confluencia de los barrancos del Portero, Carboneras, de las Hoyas y del Salador formando un recoleto cañón. Cruzaremos al otro extremo del barranco, por el paso más transitable. Seguidamente, en unos 24 m, cruzaremos un cable electrificado para el ganado WP: 21. ¡Ojo! De no tocarlo con la mano, recomendable con un palo de madera, para rebasarlo. Continuaremos remontando el barranco, por su margen izquierdo, en dirección SE y Este durante unos 445 m, para alcanzar nuestro: 5º Punto destacable de la ruta: Las Aguas del Portero – WP: 22, ubicadas en un cruce de caminos, donde suele haber un charco permanente. Como referencia, mirando hacia el Norte, veremos a lo lejos la Masía del Portero y un pino solitario en el medio de la pradera. En este punto, seguiremos progresando rectos por el camino de la izquierda, en dirección Este, que corresponde al camino del monte Salador. Como referencia, veremos un poste señalizador de las Aguas del Portero, posicionado en el margen derecho del barranco. Recorreremos unos 165 m por el camino del monte Salador, y llegaremos a otro cruce de caminos WP: 23. Nos desviaremos por el camino de la izquierda, abandonando el camino del monte Salador, que discurre por la derecha. Avanzaremos por este camino unos 375 m, en dirección Este y NE, para alcanzar nuestro: 6º Punto destacable de la ruta: El Barranco Carboneras – WP: 24. Un prodigioso paraje, que a medida que avanzamos el espectáculo nos desbordará mas y mas. En unos 120 m, tenemos que estar atentos, para abandonar el camino por donde vamos, desviándonos por la izquierda por un rincón insólito WP: 25. Nos adentraremos en un tramo salvaje, monte a través, franqueando un fascinante bosque de pinos, que dan vida a este lugar, enclavado en el término de la Cirujuela WP: 26. Como referencia, durante un trecho del recorrido, discurriremos paralelos a una pared rocosa, y en unos 690 m, desde el desvío, cruzaremos un cerco de alambre WP: 27. Progresaremos unos 200 m mas monte a través, y confluiremos en un camino WP: 28, donde nos desviaremos por la derecha, para seguir avanzando por este camino, en dirección SE. En unos 190 m, llegaremos a otro cruce de caminos, donde nos desviaremos por el camino de la derecha, en la misma dirección que vamos WP: 29. Nos adentramos, en otro tramo salvaje y espectacular, que discurre por el corazón del bosque. Como referencia, en unos 520 m, veremos un corral en ruinas, en nuestro margen derecho WP: 30. Desde el corral, franquearemos el bosque, monte a través, durante unos 230 m, para cruzar otro cerco de alambre WP: 31. Un panorama inolvidable, que nos sumergió en un verdadero baño de bosque. Seguidamente, cruzaremos una pradera, en dirección Sur, para salvar otro cerco de alambre WP: 32. Volveremos adentrarnos en un bosque de pinos, para cruzar en unos 300 m otro cerco de alambre WP: 33. Descenderemos monte a través, en dirección Este, vadeando el bosque de pinos, para confluir en unos 215 m en otro camino WP: 34. Seguiremos este camino, desviándonos por la derecha en dirección Sur. En unos 130 m, llegaremos a un cruce de caminos, balizado con un poste del PR-TE 29 WP: 35. Punto estratégico, donde determinamos nuestro punto de comida. Después de comer, retomaremos el camino del PR-TE 29, avanzando rectos en dirección SE. En unos 35 m, abandonaremos el camino, desviándonos por la derecha WP: 36, para continuar campo a través, unos 325 m, y llegar al Mas de Salas WP: 37. En la Masía, nos desviamos por la derecha, en dirección NO, por el paso más viable y visitar unos pinos que parecen muy interesantes. Primeramente, en unos 190 m nos encontraremos con un atractivo grupo de ejemplares de Pinos Albares WP: 38. Avanzaremos unos 80 m y alcanzaremos nuestro: 7º Punto destacable de la ruta: El Pino Albar de 3 brazos – WP: 39, donde el abrazo energético, para liberar las endorfinas, es obligatorio ¡Que preciosidad!.

Regresaremos por otra variante al Mas de Salas, para conectar nuevamente con el camino del PR-TE 29 WP: 40, que seguiremos por nuestra derecha en dirección SE. En unos 215 m, pasaremos por la Fuente y abrevadero viejo del Mas de Salas, balizada con un poste del PR-TE 29, que veremos en nuestro margen izquierdo, actualmente completamente seco WP: 41. Pero si avanzamos unos pocos metros, veremos en nuestro margen derecho, la nueva fuente y abrevadero, donde podemos aprovechar para refrescarnos, en temporadas de calor. Desde la fuente, continuaremos caminando por el camino del PR-TE 29, en dirección SO y Sur, para llegar en unos 365 m a una bifurcación de caminos WP: 42. Nos desviaremos por el camino de la derecha, que corresponde al camino de la Cañada Real o vía Pecuaria. Un atractivo camino, que seguiremos en dirección SO, franqueando grandes prados, para llegar en unos 325 m a otro precioso paraje, protegido por grandes ejemplares de Pinos Albares, destacando un pino de 2 brazos WP: 43. Cruzaremos otro cerco de alambre y progresaremos, unos 100 m, por el camino real, para desviarnos por la derecha, campo a través, por un sembrado, en dirección SO y Norte WP: 44, donde tendremos que cruzar otro cerco de alambre y alcanzar en unos 150 m nuestro: 8º Punto destacable de la ruta: El Octopinus – Pino Albar de 8 brazos – WP: 45. El otro gran protagonista de esta jornada, calificado por Raquel y Manuel, “los grandes sabios y maestros de la sierra de Gúdar”, como “El Pino Pinocho” ¡Una preciosidad de Pino Albar – único e inédito para nosotros!.

Desde el Octopinus, avanzaremos, en dirección SO y Sur, unos 180 m para conectar nuevamente con el camino de la cañada real y el camino del Nacimiento, que cruzaremos, en dirección SO, salvando, al mismo tiempo, otro cerco de alambre WP: 46. Continuaremos progresado, por un camino que vadea una fantástica pradera, para llegar en unos 570 m, a un cruce de caminos, confluyendo con el PR-TE 8 WP: 47. Nos desviaremos por el camino de la izquierda, en dirección SE, por donde discurre el PR-TE8 y balizado con postes de madera, con las marcas blancas y amarillas del PR. En unos 600 m, confluiremos en otro camino WP: 48, donde nos desviaremos por el camino de la izquierda, para desviarnos, en pocos metros, por el camino de la derecha. Otro precioso camino que se transforma en una hermosa senda, que nos adentrará en una magnifica zona boscosa, para transportarnos en unos 550 m a nuestro: 9º y ultimo Punto destacable de la ruta: El Barranco de la Loma – WP: 49. Como referencia, veremos un corral o cabaña en ruinas, en nuestros margen derecho. Otro espectacular paraje, que nos cautivará de pleno. A partir de aquí, empezaremos a descender considerablemente, siguiendo el curso del barranco. En unos 435 m, pasaremos por la fuente vieja del Barranco de la Loma, que veremos en nuestro margen derecho WP: 50. Resguardada entre piedras, en un pequeño pozo. Desde la fuente, continuaremos descendiendo, en la misma dirección que vamos, para alcanzar nuevamente nuestro: Punto en común de la ruta: WP: 03, enclavado en el Barranco del Nacimiento, donde se encuentra el feriado. Ahora solo nos queda un último esfuerzo, remontar la pendiente, que realizaremos por otra variante. Concretamente, por nuestro margen izquierdo por la calle Ollerias, que nos introducirá en el municipio, gratificándonos con una magnifica fuente, para refrescarnos y alcanzar en pocos metros la plaza de la fuente, donde estacionamos los vehículos, dando por finalizada esta asombrosa y grandiosa ruta, de belleza insuperable.

Mi más Enhorabuena a todo el grupo: Lola Raro, Nati San Juan, Fina Sáez, Carlos Torres, Vicente Mills, José Antonio Lopera, y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día los siete juntos, y hemos sido cautivados por otro maravilloso y grandioso tesoro que nos ha regalado la madre naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones. Otro verdadero placer para todos los sentidos, y ¡Una vez más, decir que esto se llama Vida!

Agradecimientos y muchas gracias a los gran maestros de Gúdar "Raquel y Manuel” por compartir su maravilloso track y gran ayuda en la descripción de la ruta.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,606 ft
Photo of01. INICIO Y META PLAZA DE LA FUENTE - ALCALÁ DE LA SELVA Photo of01. INICIO Y META PLAZA DE LA FUENTE - ALCALÁ DE LA SELVA Photo of01. INICIO Y META PLAZA DE LA FUENTE - ALCALÁ DE LA SELVA

01. INICIO Y META PLAZA DE LA FUENTE - ALCALÁ DE LA SELVA

PictographWaypoint Altitude 4,664 ft
Photo of02. POSTE PR-TE 29 Y GR 8 - DESVÍO DERECHA Photo of02. POSTE PR-TE 29 Y GR 8 - DESVÍO DERECHA Photo of02. POSTE PR-TE 29 Y GR 8 - DESVÍO DERECHA

02. POSTE PR-TE 29 Y GR 8 - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 4,534 ft
Photo of03. PC - FERIADO - BARRANCO DEL NACIMIENTO Photo of03. PC - FERIADO - BARRANCO DEL NACIMIENTO Photo of03. PC - FERIADO - BARRANCO DEL NACIMIENTO

03. PC - FERIADO - BARRANCO DEL NACIMIENTO

PictographWaypoint Altitude 4,656 ft
Photo of04. SUBIR LOMA MONTE A TRAVÉS Y PEDRERAS Photo of04. SUBIR LOMA MONTE A TRAVÉS Y PEDRERAS Photo of04. SUBIR LOMA MONTE A TRAVÉS Y PEDRERAS

04. SUBIR LOMA MONTE A TRAVÉS Y PEDRERAS

PictographWaypoint Altitude 4,855 ft
Photo of05. CANAL PEDREGOSA Photo of05. CANAL PEDREGOSA Photo of05. CANAL PEDREGOSA

05. CANAL PEDREGOSA

PictographWaypoint Altitude 4,885 ft
Photo of06. PEÑASCO DEL TUMBORRUBIO Photo of06. PEÑASCO DEL TUMBORRUBIO Photo of06. PEÑASCO DEL TUMBORRUBIO

06. PEÑASCO DEL TUMBORRUBIO

PictographWaypoint Altitude 5,084 ft
Photo of07. CASETA DEL TUMBORRUBIO Photo of07. CASETA DEL TUMBORRUBIO Photo of07. CASETA DEL TUMBORRUBIO

07. CASETA DEL TUMBORRUBIO

PictographWaypoint Altitude 5,187 ft
Photo of08. ALTIPLANICIE DEL TUMBORRUBIO Photo of08. ALTIPLANICIE DEL TUMBORRUBIO Photo of08. ALTIPLANICIE DEL TUMBORRUBIO

08. ALTIPLANICIE DEL TUMBORRUBIO

PictographWaypoint Altitude 5,236 ft
Photo of09. V.G. CIMA TUMBORRUBIO, 1600 M Photo of09. V.G. CIMA TUMBORRUBIO, 1600 M Photo of09. V.G. CIMA TUMBORRUBIO, 1600 M

09. V.G. CIMA TUMBORRUBIO, 1600 M

PictographWaypoint Altitude 5,184 ft
Photo of10. DESVÍO DERECHA MONTE A TRAVÉS Photo of10. DESVÍO DERECHA MONTE A TRAVÉS Photo of10. DESVÍO DERECHA MONTE A TRAVÉS

10. DESVÍO DERECHA MONTE A TRAVÉS

PictographWaypoint Altitude 5,166 ft
Photo of11. EL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Photo of11. EL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO Photo of11. EL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO

11. EL GIGANTE DEL TUMBORRUBIO

PictographWaypoint Altitude 5,132 ft
Photo of12. GRAN PINO ALBAR Photo of12. GRAN PINO ALBAR Photo of12. GRAN PINO ALBAR

12. GRAN PINO ALBAR

PictographWaypoint Altitude 5,138 ft
Photo of13. MAJADA DE SIXTO Photo of13. MAJADA DE SIXTO Photo of13. MAJADA DE SIXTO

13. MAJADA DE SIXTO

PictographWaypoint Altitude 5,133 ft
Photo of14. CAMINO MAJADA DE SIXTO Photo of14. CAMINO MAJADA DE SIXTO Photo of14. CAMINO MAJADA DE SIXTO

14. CAMINO MAJADA DE SIXTO

PictographWaypoint Altitude 5,118 ft
Photo of15. CAMINO CAÑADA REAL - IZQUIERDA Photo of15. CAMINO CAÑADA REAL - IZQUIERDA

15. CAMINO CAÑADA REAL - IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 5,123 ft
Photo of16. DESVÍO CAMINO DERECHA - DEJAMOS CAÑADA REAL Photo of16. DESVÍO CAMINO DERECHA - DEJAMOS CAÑADA REAL Photo of16. DESVÍO CAMINO DERECHA - DEJAMOS CAÑADA REAL

16. DESVÍO CAMINO DERECHA - DEJAMOS CAÑADA REAL

PictographWaypoint Altitude 5,350 ft
Photo of17. ALTO DE LA CRUZ, 1637 M Photo of17. ALTO DE LA CRUZ, 1637 M Photo of17. ALTO DE LA CRUZ, 1637 M

17. ALTO DE LA CRUZ, 1637 M

PictographWaypoint Altitude 5,277 ft
Photo of18. CAMINO ALTIPLANICIE LOMA DEL SEÑOR Photo of18. CAMINO ALTIPLANICIE LOMA DEL SEÑOR

18. CAMINO ALTIPLANICIE LOMA DEL SEÑOR

PictographWaypoint Altitude 5,178 ft
Photo of19. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA Photo of19. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA Photo of19. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA

19. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 4,870 ft
Photo of20. BARRANCO DE LA HOZ Photo of20. BARRANCO DE LA HOZ Photo of20. BARRANCO DE LA HOZ

20. BARRANCO DE LA HOZ

PictographWaypoint Altitude 4,939 ft
Photo of21. CABLE ELECTRIFICADO

21. CABLE ELECTRIFICADO

PictographWaypoint Altitude 4,872 ft
Photo of22. AGUAS DEL PORTERO - SEGUIR RECTO CAMINO DEL MONTE SALADOR Photo of22. AGUAS DEL PORTERO - SEGUIR RECTO CAMINO DEL MONTE SALADOR Photo of22. AGUAS DEL PORTERO - SEGUIR RECTO CAMINO DEL MONTE SALADOR

22. AGUAS DEL PORTERO - SEGUIR RECTO CAMINO DEL MONTE SALADOR

PictographWaypoint Altitude 4,905 ft
Photo of23. CRUCE - SEGUIR CAMINO IZQUIERDA Photo of23. CRUCE - SEGUIR CAMINO IZQUIERDA Photo of23. CRUCE - SEGUIR CAMINO IZQUIERDA

23. CRUCE - SEGUIR CAMINO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 4,932 ft
Photo of24. BARRANCO CARBONERAS Photo of24. BARRANCO CARBONERAS Photo of24. BARRANCO CARBONERAS

24. BARRANCO CARBONERAS

PictographWaypoint Altitude 4,958 ft
Photo of25. CRUCE - DESVÍO IZQUIERDA MONTE A TRAVÉS Photo of25. CRUCE - DESVÍO IZQUIERDA MONTE A TRAVÉS Photo of25. CRUCE - DESVÍO IZQUIERDA MONTE A TRAVÉS

25. CRUCE - DESVÍO IZQUIERDA MONTE A TRAVÉS

PictographWaypoint Altitude 4,995 ft
Photo of26. BOSQUE DE PINOS LA CIRUJUELA Photo of26. BOSQUE DE PINOS LA CIRUJUELA Photo of26. BOSQUE DE PINOS LA CIRUJUELA

26. BOSQUE DE PINOS LA CIRUJUELA

PictographWaypoint Altitude 5,126 ft
Photo of27. CERCO DE ALAMBRE Photo of27. CERCO DE ALAMBRE

27. CERCO DE ALAMBRE

PictographWaypoint Altitude 5,154 ft
Photo of28. CAMINO GÚDAR DERECHA Photo of28. CAMINO GÚDAR DERECHA Photo of28. CAMINO GÚDAR DERECHA

28. CAMINO GÚDAR DERECHA

PictographWaypoint Altitude 5,174 ft
Photo of29. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA Photo of29. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA Photo of29. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA

29. CRUCE - DESVÍO CAMINO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 5,216 ft
Photo of30. CORRAL EN RUINAS

30. CORRAL EN RUINAS

PictographWaypoint Altitude 5,227 ft
Photo of31. CERCO DE ALAMBRE Photo of31. CERCO DE ALAMBRE Photo of31. CERCO DE ALAMBRE

31. CERCO DE ALAMBRE

PictographWaypoint Altitude 5,227 ft
Photo of32. CERCO DE ALAMBRE Photo of32. CERCO DE ALAMBRE

32. CERCO DE ALAMBRE

PictographWaypoint Altitude 5,204 ft
Photo of33. CERCO DE ALAMBRE Photo of33. CERCO DE ALAMBRE Photo of33. CERCO DE ALAMBRE

33. CERCO DE ALAMBRE

PictographWaypoint Altitude 5,121 ft
Photo of34. CAMINO - DESVÍO DERECHA Photo of34. CAMINO - DESVÍO DERECHA

34. CAMINO - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 5,148 ft
Photo of35. CRUCE POSTE PR-TE 29 - SEGUIR RECTO Photo of35. CRUCE POSTE PR-TE 29 - SEGUIR RECTO Photo of35. CRUCE POSTE PR-TE 29 - SEGUIR RECTO

35. CRUCE POSTE PR-TE 29 - SEGUIR RECTO

PictographWaypoint Altitude 5,226 ft
Photo of36. DESVÍO DERECHA CAMPO A TRAVÉS - DEJAMOS CAMINO Photo of36. DESVÍO DERECHA CAMPO A TRAVÉS - DEJAMOS CAMINO

36. DESVÍO DERECHA CAMPO A TRAVÉS - DEJAMOS CAMINO

PictographWaypoint Altitude 5,084 ft
Photo of37. MAS DE SALAS Photo of37. MAS DE SALAS Photo of37. MAS DE SALAS

37. MAS DE SALAS

PictographWaypoint Altitude 5,114 ft
Photo of38. PINOS ALBARES Photo of38. PINOS ALBARES Photo of38. PINOS ALBARES

38. PINOS ALBARES

PictographWaypoint Altitude 5,089 ft
Photo of39. PINO ALBAR DE 3 BRAZOS Photo of39. PINO ALBAR DE 3 BRAZOS Photo of39. PINO ALBAR DE 3 BRAZOS

39. PINO ALBAR DE 3 BRAZOS

PictographWaypoint Altitude 5,189 ft
Photo of40. CAMINO PR-TE 29 - DESVÍO DERECHA Photo of40. CAMINO PR-TE 29 - DESVÍO DERECHA

40. CAMINO PR-TE 29 - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 5,062 ft
Photo of41. FUENTE MAS DE SALAS - POSTE PR-TE 29 Photo of41. FUENTE MAS DE SALAS - POSTE PR-TE 29 Photo of41. FUENTE MAS DE SALAS - POSTE PR-TE 29

41. FUENTE MAS DE SALAS - POSTE PR-TE 29

PictographWaypoint Altitude 5,031 ft
Photo of42. DESVÍO DERECHA CAMINO CAÑADA REAL VIA PECUARIA Photo of42. DESVÍO DERECHA CAMINO CAÑADA REAL VIA PECUARIA Photo of42. DESVÍO DERECHA CAMINO CAÑADA REAL VIA PECUARIA

42. DESVÍO DERECHA CAMINO CAÑADA REAL VIA PECUARIA

PictographWaypoint Altitude 5,009 ft
Photo of43. PINO DE DOS BRAZOS Y CERCO DE ALAMBRE Photo of43. PINO DE DOS BRAZOS Y CERCO DE ALAMBRE Photo of43. PINO DE DOS BRAZOS Y CERCO DE ALAMBRE

43. PINO DE DOS BRAZOS Y CERCO DE ALAMBRE

PictographWaypoint Altitude 5,025 ft
Photo of44. DESVÍO DERECHA CAMPO A TRAVÉS - CRUZAR ALAMBRE

44. DESVÍO DERECHA CAMPO A TRAVÉS - CRUZAR ALAMBRE

PictographWaypoint Altitude 5,029 ft
Photo of45. OCTOPINUS - PINO DE 8 BRAZOS Photo of45. OCTOPINUS - PINO DE 8 BRAZOS Photo of45. OCTOPINUS - PINO DE 8 BRAZOS

45. OCTOPINUS - PINO DE 8 BRAZOS

PictographWaypoint Altitude 5,100 ft
Photo of46. CERCO DE ALAMBRE . CRUZAR CAMINO DEL NACIMIENTO - RECTO Photo of46. CERCO DE ALAMBRE . CRUZAR CAMINO DEL NACIMIENTO - RECTO Photo of46. CERCO DE ALAMBRE . CRUZAR CAMINO DEL NACIMIENTO - RECTO

46. CERCO DE ALAMBRE . CRUZAR CAMINO DEL NACIMIENTO - RECTO

PictographWaypoint Altitude 5,022 ft
Photo of47. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA PR-TE 8 Photo of47. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA PR-TE 8 Photo of47. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA PR-TE 8

47. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA PR-TE 8

PictographWaypoint Altitude 5,052 ft
Photo of48. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA Y LUEGO DERECHA Photo of48. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA Y LUEGO DERECHA Photo of48. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA Y LUEGO DERECHA

48. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA Y LUEGO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 5,019 ft
Photo of49. BARRANCO DE LA LOMA - CORRAL EN RUINAS Photo of49. BARRANCO DE LA LOMA - CORRAL EN RUINAS Photo of49. BARRANCO DE LA LOMA - CORRAL EN RUINAS

49. BARRANCO DE LA LOMA - CORRAL EN RUINAS

PictographWaypoint Altitude 4,870 ft
Photo of50. VIEJA FUENTE BARRANCO DE LA LOMA

50. VIEJA FUENTE BARRANCO DE LA LOMA

Comments  (2)

  • Photo of raquel y manuel
    raquel y manuel Jun 17, 2022

    Hola Fos Films:
    Nos alegra que disfrutárais del recorrido.
    Ya veo que no os arredra los inicios de ruta potentes.
    Entiendo que os acordárais de nuestro árbol genealógico en este primer tramo, que es lo más parecido a un ascensor panorámico pero pedestre.
    El resto es un tranquilo y relajado paseo dándose un baño de bosque, con el colofón final de ese monumental pino de ocho brazos, u Octopinus como lo llamó el local Goyo. Siempre que el GPS nos deje ver el bosque.
    Otras zonas donde nos podemos dar un baño de GiGanTes son:
    La Calzada Negra, en la Nava de Alcalá, justo debajo de la Olmedilla. Con grandes pinos y monumentales sabinas en la Nava.
    La sabina del centro de la Nava (Big Mother) debe ser de las más grandes de Teruel
    En el Corral del Monegro, gran espacio adehesado entre el Mas de los Clérigos y el Alto del Monegro hay otra concentración de grandes pinos ( hasta 10 GiGanTes). Existe algo más que el cercano pino del Escobón.
    En Mosqueruela hay un barranco donde se esconden los Pinos de los Lores, otro grupo de GiGantes. Contrasta el ambiente verde y húmedo del barranco con la aridez del entorno.
    Además tras el primer embate de la pandemia realizamos una serie de 7 rutas " GiGanTes en...." donde visitábamos los pinos GiGanTes con que nos habíamos topado en rutas anteriores.
    Gracias por la grata alusión que haces a nuestras rutas.
    Un saludo y a seguir disfrutando de nuestro paraíso más cercano.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jun 17, 2022

    Hola Raquel y Manuel;
    Gúdar es una gran paraíso, donde siempre se disfruta a lo grande. Es una Sierra suprema e infinita, adentrándote en sus órganos vitales. Un gustazo seguir vuestras rutas, como eruditos de esta sierra. Tengo toda la confianza plena en vosotros. Siempre que seguimos una ruta vuestra, quedamos perplejos de tanta belleza. Y esta vez con el Octopinus ha sido inédito para nosotros. Jamás habíamos visto un ejemplar como este. Gracias una vez mas, por vuestros conocimientos, los tracks que compartís, para el disfrute común, y gracias por toda la enciclopedia que mencionas, que me la guardo en mi agenda.
    Un fuerte abrazo y a seguir disfrutando de estas grandes maravillas de la naturaleza

You can or this trail