Activity

El Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah

Download

Trail photos

Photo ofEl Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah Photo ofEl Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah Photo ofEl Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah

Author

Trail stats

Distance
5.98 mi
Elevation gain
2,927 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
141 ft
Max elevation
12,118 ft
TrailRank 
54
Min elevation
9,098 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 28 minutes
Time
3 hours 58 minutes
Coordinates
1714
Uploaded
April 15, 2023
Recorded
April 2023
Share

near La Carolina, Coahuila (Mexico)

Viewed 253 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofEl Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah Photo ofEl Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah Photo ofEl Morro (Sierra de la Marta) - Arteaga, Coah

Itinerary description

Destino: Cumbre El Morro - Ruta Cabañas La Moneda (Arteaga, Coah)
Dificultad: 5B-II
Ruta: Ruta La Moneda - Mirador Rocío Aguilar Zamarripa (Arteaga, Coah)
*IMPORTANTE: Para realizar este recorrido hay que llenar una carta responsiva previo a realizar el recorrido y verificar disponibilidad con propietarios unos días antes de ir.

REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:

Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.

Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.

Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.

Siempre compartir tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.

Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACIÓN ESPECÍFICA A ESTE RECORRIDO: Recorrido dentro de la Sierra de la Marta (Los Oyameles), ofreciendo una segunda opción para realizar cumbre en la misma ruta de La Marta, que es donde se encuentran los famosos ‘árboles amarillos’ )tipo de árbol Aspen) cuando la época del otoño comienza.

CÓMO LLEGAR: Dirigiéndose desde Monterrey o Saltillo hacia la carretera a Matehuala, tomaremos la salida hacia San Antonio de las Alazanas, después de la Carbonera. Una vez rumbo a San Antonio de las Alazanas, seguimos derecho hasta donde topa con la zona de Bosques de Monterreal. En la primera curva que veas que dobla hacia la izquierda, aquí es los Oyameles, que es donde comienza el recorrido. Hay mucho espacio para dejar vehículos, zona de camping (acampar), elotes, renta de caballos, entre otros.

TIPO DE VEHÍCULO: Cualquier tipo de vehículo puede llegar al inicio de esta ruta.

ESTACIONAMIENTO: Como ya mencionado, se encuentra un amplio espacio para dejar los vehículos, al lado de la carretera. Preferiblemente no llevar carros de estatura baja, ya que posiblemente puede que raspen.

COSTOS: $50 por persona para ingresar a la propiedad privada y realizar el recorrido. No hay costo por estacionamiento.

¿DONDE ESTOY?: Te encuentras en La Moneda, un poco después de Bosques de Monterreal, municipio de Arteaga en el estado de Coahuila. Al realizar el ascenso, estarás entre las inmediaciones del estado de Nuevo León y Coahuila, aunque la cumbre se encuentra en el estado de Nuevo León.

DIFICULTAD FÍSICA: Nivel 5 acorde a nuestra escala. Son casi 1,000 m. de desnivel positivo (900 m.), a lo largo de una distancia horizontal de casi 10 km (9.62 solamente de ida, 18km. En total). Más de ¾ partes son con un terreno muy amigable de terracería y con pronunciación en la inclinación considerable; sin embargo, después del Mirador Rocío Aguilar es donde se convierte a una inclinación un poquito más demandante, pero nada del otro mundo (13 grados de inclinación promedio del Mirador hasta la Cumbre, aunque puede pesar un poco por la altitud de arriba de 3,400 MSNM).

DIFICULTAD TÉCNICA: Nivel B. Como mencionado previamente, la mayor parte del camino está marcado por un amplio espacio tipo de ‘terracería’, aunque el terreno es muy estable, ya que cuenta con tierra muy firme y con múltiples árboles; en muy pocas ocasiones habrán piedras sueltas a lo largo de este camino marcado. Ya casi llegando al Mirador Rocío Aguilar es donde el terreno puede cambiar un poco y la vereda se reduce considerablemente, aparte de que se torna un poco perdediza, pero nada por lo que nos debamos preocupar mucho.

EXPOSICIÓN SOLAR: Nivel II. La ruta en más de la mitad ofrece muchos espacios para resguardarse de los rayos solares dada la gran variedad de árboles Aspen que se encuentran en la zona; sin embargo, después del Mirador ‘Rocío Aguilar’ es un poco complicado resguardarse, ya que solamente hay pinos de menos de un metro de estatura. En este último tramo de las cumbres falsas hay pocos árboles, pero también es posible descansar en las cumbres falsas y resguardarse de los rayos solares.

TRAZO DE LA RUTA: Perfectamente trazada, hasta el Mirador previamente mencionado. De aquí en adelante la ruta se vuelve un poco perdediza dado que casi no ha sido transitada, pero podrás encontrar algunos listones y mojoneras que colocamos nosotros y otros grupos para brindar un mejor sentido de orientación en este último tramo.

ALIMENTO Y LÍQUIDOS:
Frutos secos para aportar suficientes grasas y proteínas buenas (arándanos, almendras, variedad de nueces).
Chocolate en caso de que alguien sufra de mal de altura.
Lunch para cumbre rico en proteína (sándwich, tacos, overnigh oats, etc.).
4 L de agua recomendable para época de verano; 3 L para invierno.
1 o 2 Sueros o Electrolitos.
Bebida energizante (Powerade o Gatorade).

VESTIMENTA:
Pantalón en época de invierno; shorts para senderismo en época de verano.
Manga larga para cubrirnos de los rayos solares.
Botas o calzados para senderismo con agarre adecuado.
Gorro.
Buff.
Guantes para descenso por chorreadero.
Chamarra para cumbre, ya que la temperatura desciende drásticamente.

EQUIPO ADICIONAL:
Manta térmica.
Headlamp en caso de emergencia.
Power bank (batería adicional de respaldo).
Bastones de apoyo.
Silbato.
Radios de comunicación para cualquier emergencia y estar en comunicación.

¡ME PERDÍ!
Si estás perdido, lo más importante es mantener la calma. Si es de día, trata de retomar la ruta volviendo por donde viniste y/o utilizando Wikiloc como apoyo. Si oscurece, lo mejor es buscar refugio para pasar la noche y dejar de avanzar, ya que podríamos alejarnos más de la ruta e inclusive accidentarnos. En ambos casos, es recomendable contactar a las autoridades llamando al 911 o al 84 4483 1616 (Protección Civil de Arteaga), informarles de nuestro paradero, cuántas personas somos, compartir nuestras coordenadas (en caso de tenerlas) y seguir las indicaciones del personal de emergencias.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESEÑA ESPECÍFICA DE LA RUTA:

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 9,295 ft
Photo ofInicio - Terracería

Inicio - Terracería

PictographIntersection Altitude 9,406 ft
Photo ofIntersección - Cabaña

Intersección - Cabaña

PictographWaypoint Altitude 9,665 ft
Photo ofÁrboles

Árboles

PictographIntersection Altitude 9,744 ft
Photo ofBifurcación 1 - Letrero Direccional

Bifurcación 1 - Letrero Direccional

PictographIntersection Altitude 10,223 ft
Photo ofBifurcación 2 - Derecha

Bifurcación 2 - Derecha

PictographIntersection Altitude 10,361 ft
Photo ofBifurcación 3 - Izquierda

Bifurcación 3 - Izquierda

PictographIntersection Altitude 10,640 ft
Photo ofBifurcación 4 - Derecha Photo ofBifurcación 4 - Derecha Photo ofBifurcación 4 - Derecha

Bifurcación 4 - Derecha

PictographIntersection Altitude 10,807 ft
Photo ofBifurcación 5 - Izquierda

Bifurcación 5 - Izquierda

PictographIntersection Altitude 11,060 ft
Photo ofBifurcación 6 - Izquierda Photo ofBifurcación 6 - Izquierda

Bifurcación 6 - Izquierda

PictographIntersection Altitude 11,043 ft
Photo ofAviso, no seguir (es por la derecha)

Aviso, no seguir (es por la derecha)

PictographMountain pass Altitude 11,138 ft
Photo ofCañada - Precaución

Cañada - Precaución

PictographWaypoint Altitude 11,237 ft
Photo ofVista - Barrancos izq

Vista - Barrancos izq

PictographWaypoint Altitude 11,319 ft
Photo ofTermina camino ancho, sigue Mirador

Termina camino ancho, sigue Mirador

PictographPanorama Altitude 11,358 ft
Photo ofMirador Rocío Aguilar Zamarripa

Mirador Rocío Aguilar Zamarripa

PictographSummit Altitude 11,880 ft
Photo ofCumbre Falsa - Vista hacia El Morro

Cumbre Falsa - Vista hacia El Morro

PictographSummit Altitude 11,913 ft
Photo ofCumbre Falsa ahora sí

Cumbre Falsa ahora sí

PictographSummit Altitude 12,034 ft
Photo ofCumbre Falsa 2

Cumbre Falsa 2

PictographSummit Altitude 12,175 ft
Photo ofCumbre - El Morro

Cumbre - El Morro

Comments

    You can or this trail