Activity

Erreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi

Download

Trail photos

Photo ofErreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi Photo ofErreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi Photo ofErreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi

Author

Trail stats

Distance
9.85 mi
Elevation gain
2,178 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,178 ft
Max elevation
1,920 ft
TrailRank 
53
Min elevation
12 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 42 minutes
Time
4 hours 40 minutes
Coordinates
2770
Uploaded
February 9, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Deustu, País Vasco (España)

Viewed 42 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofErreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi Photo ofErreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi Photo ofErreztaleku por la cantera del Peñascal y vuelta por Arraiz y Masustegi

Itinerary description

Se trata de una ruta por los alrededores de Bilbao de distancia media (15,86 km) y en la que se asciende un desnivel de 664 m, que considero su itinerario se podría dividir en cuatro partes. La primera sería el recorrido urbano desde la salida en Deusto hasta el barrio del Peñascal, que no tiene dificultad alguna. La segunda parte sería la verdaderamente montañera y exigente, consistente en ascender desde el final del Peñascal hasta la cumbre del Errestaleku. Es en esta segunda parte cuando se asciende casi en su totalidad el desnivel citado. La tercera parte comprendería el trayecto desde el Errestaleku hasta collado Gangoiti, y que continuaría hasta la zona del Arraiz y su cumbre homónima. Y la última parte sería el descenso desde el Arraiz por el barrio Masustegi hasta Deusto, pasando por San Mamés.

Esta ruta comparte tramos de otras rutas ya realizadas y grabadas por mí en wikiloc, pero mantiene algunos cambios que le dan una personalidad específica.

Como digo, la primera parte es un andar urbano desde Deusto, donde partimos, cruzando el puente de Euskalduna y la plaza del Sagrado Corazón, y siguiendo recto por Sabino Arana hasta su final. Continuamos por la calle Biarritz para pasar bajo las plataformas de la autovía y, por Camilo Villabaso, llegar hasta el final de la calle, girando a la izquierda para llegar a la rotonda de Gordóniz. Seguimos a la derecha por Camino Iturrigorri pasando ante su celebérrima fuente, y después, por Camino del Peñascal hasta su final en la rotonda de la parada del bus 77. Aquí terminaría esta primera parte de la ruta, comenzando la segunda parte con las ascensiones hasta llegar al Errestaleku. Desde Deusto hasta el final del Peñascal hemos subido solamente unos cien metros

Empieza ahora la verdadera ascensión en la ruta, su parte mas dura. Tras sobrepasar la rotonda del final del Camino del Peñascal pasamos bajo las enormes plataformas de la autopista. El ruido de rodadura de vehículos sobre nuestra cabezas atemoriza. Llegamos a un portón de madera que cruzamos ascendiendo unas duras rampas de piso cementado. Tras trazar una curva a la derecha, a los pocos metros la pista sigue hacia arriba en una cerrada curva a la izquierda, pero allí mismo nos tenemos que desviar a la derecha yendo en dirección hacia la cantera. Hay una alambrada para evitar el paso del ganado por la que seguimos paralelos a ella, y unos metros después de dejar atrás la alambrada vemos un sendero que arranca a nuestra izquierda y sigue hacia arriba. Tenemos que ir por él. Este sendero sube en varios zigzags por el lateral de la cantera, viéndose a la izquierda a medida que cogemos altura su enorme hueco y su paredón.

Llegamos a la parte alta y tras trazar una curva a la izquierda nos topamos con una alambrada que cierra el camino a la que han colocado un acrobático paso lateral. Ayudándonos entre Edu y yo, saltamos la alambrada y pasamos sin mayor novedad. El sendero sigue ahora en suave ascenso por terreno herboso salpicado de algunas zarzas. Llegamos a una curva a la izquierda en la que hay un viejo cartel oxidado de la época de explotación de la cantera. Al poco llegamos a una pequeña explanada en la cual nos desviamos un poco a la izquierda para alcanzar una pequeña cima en el roquedo en lo mas alto del corte del paredón de la cantera. Hay una especie de placa sin nombre con una pequeña cruz blanca. Curioso.

Tras retornar a nuestro camino seguimos a la izquierda andando por un tramo muy húmedo y embarrado por el ganado. Enseguida entramos en un pinar con una alambrada a la izquierda que tras salir de él nos deja en otra alambrada que limita el frecuentado camino que desde Arraiz sube hacia el collado Gangoiti y al Pagasarri. Saltamos la alambrada por su paso específico para de inmediato coger el caminito que asciende las durísimas rampas del Errestaleku y que parte casi de frente, junto a una torre de conducción eléctrica.

Nos preparamos para sufrir un rato y enfocamos los duros repechos del Errestaleku. Tras un rato y con el corazón al límite de pulsaciones y la respiración fatigosa llegamos a las dos mesas de madera en un recodo de la pista que viene desde el collado Gangoiti. Solo nos queda ya subir el último y duro repecho que nos deja en el mirador del Errestaleku junto a su buzón. Una vez arriba recuperamos el aliento y nos deleitamos con las extraordinarias panorámicas sobre Bilbao. Desde la rotonda del Camino del Peñascal hasta aquí hemos ascendido 480 m, que sin duda es lo más duro de la ruta. A partir de ahora solamente tendremos unos mínimos repechos. Aprovechamos a ponernos algo de ropa y comer y beber algo.

Ahora comienza el tercer tramo de la ruta. Tras el breve refrigerio seguimos camino a nuestra izquierda por la cresta del gas hacia el Ganeta. Tras un par de pequeños repechos nos desviamos a la izquierda por un sendero que parte bajo los cipreses de Lawson y que a algo más de un centenar de metros nos deja en la cerrada curva de la clásica pista de las antenas que sube al Pagasarri. Seguimos hacia abajo hasta el collado Gangoiti para girar a la izquierda y seguir el camino hacia Arraiz. Tras un rato de cómodo paseo y cruzar un portón de madera llegamos a donde hace un rato nos hemos desviado para subir al Errestaleku, pero en este caso seguimos de frente para llegar frente por la pista para llegar a la zona de los restaurantes de Arraiz con su vieja fuente y, un poco más adelante, acceder a las amplias campas de Arraiz, que cruzamos. Ascendemos la suave rampa que llega hasta la cumbre del Arraiz Norte, lugar donde consideramos es el fin del tercer tramo de la ruta.

El cuarto y último tramo de la ruta comienza tras superar el Arraiz. Seguimos la pista cementada que baja, para desviarnos a la izquierda un poco mas abajo y seguir por los senderos que, por la ladera herbosa descienden hasta la carretera, justo al lado de la antigua cantera de Masustegi. Las vistas sobre Bilbao son estupendas. Una vez en la carretera giramos a la derecha unos metros para desviarnos casi de inmediato a la izquierda tras saltar el quitamiedos. Allí parte una sendita que casi no se ve y comienza muy vertical, y que desciende entre vegetación hasta la estrada Masustegi. Cruzamos allí mismo la estrada y, de frente, bajamos un tramo de escaleras que llegan a otro ramal de la carretera, por la que vamos hacia la derecha y de inmediato a la izquierda, para bajar por una pista rojiza que se mete de lleno en el curioso y coqueto barrio de Masustegi. Tras bajar unas estrechas escaleras que vemos a la derecha la ruta baja siempre por rampas y tramos de escaleras bastante evidentes, y tras pasar por delante del bar "Los Botijos" llegamos a la parte baja del barrio entrando ya en Basurto tras pasar al lado del campo de fútbol de Iparralde.

Solamente queda llegar hasta la calle Autonomía y cruzarla para seguir hacia abajo por Luis Briñas y pasar ante el campo de San Mamés. Tras la plaza del Sagrado Corazón cruzamos el puente de Euskalduna y llegamos al punto de salida en Deusto. Fin de la ruta.

En resumen, esta es una ruta en la que los mayores esfuerzos los realizamos ascendiendo desde el Peñascal hasta la cumbre del Errestaleku. El resto es un cómodo paseo por los alrededores de Bilbao. Las vistas sobre el botxo, la ría y el Abra son espectaculares.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 217 ft
Photo ofCamino de Iturrigorri

Camino de Iturrigorri

Tras el largo tramo urbano desde Deusto hasta la rotonda de Gordoniz en Rekalde, seguimos por camino de Iturrigorri hacia El Peñascal.

PictographFountain Altitude 230 ft
Photo ofIturrigorri

Iturrigorri

Famosa fuente de Iturrigorri

PictographWaypoint Altitude 348 ft
Photo ofRotonda del Peñascal

Rotonda del Peñascal

Llegamos al final de Camino del Peñascal, en la rotonda de la parada del Bus 77.

PictographIntersection Altitude 554 ft
Photo ofGiro derecha

Giro derecha

Giramos a la derecha en la pista de cemento

PictographIntersection Altitude 577 ft
Photo ofDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

En la siguiente curva a la izquierda nos salimos de la pista y giramos a la derecha como si fuéramos hacia la cantera que se ve de frente.

PictographIntersection Altitude 577 ft
Photo ofAlambrada. Seguir por su lado

Alambrada. Seguir por su lado

Seguimos la alambrada hacia delante

PictographIntersection Altitude 584 ft
Photo ofSenda a la izquierda

Senda a la izquierda

Unos metros mas adelante de la alambrada hay que tomar un sendero que parte hacia arriba y a la izquierda.

PictographPanorama Altitude 679 ft
Photo ofPared de la cantera

Pared de la cantera

Subiendo vemos el paredón de la cantera y el enorme hueco de la misma.

PictographDoor Altitude 889 ft
Photo ofSaltar valla

Saltar valla

Llegamos a una alambrada que hay que saltar

PictographIntersection Altitude 958 ft
Photo ofGiro izqda junto a cartel roñoso

Giro izqda junto a cartel roñoso

Llegamos mas arriba a una curva a la izquierda junto a un cartel roñoso de la cantera

PictographSummit Altitude 1,004 ft
Photo ofCima separada unos metros del camino

Cima separada unos metros del camino

Accedemos a una cimita rocosa a la izquierda del camino con una placa.

PictographTree Altitude 1,070 ft
Photo ofEntramos en un pinar

Entramos en un pinar

Tras abandonar la pequeña cima seguimos un rato por terreno embarrado y entramos en un pinar

PictographDoor Altitude 1,115 ft
Photo ofPuerta. Saltar

Puerta. Saltar

Llegamos al camino del Pagasarri. Saltamos la valla.

PictographIntersection Altitude 1,112 ft
Photo ofCamino de Errestaleku

Camino de Errestaleku

Justo enfrente de donde hemos saltado, al lado de una torre eléctrica, parte el duro camino que sube al Errestaleku.

PictographWaypoint Altitude 1,745 ft
Photo ofMesas de madera

Mesas de madera

Tras subir los duros repechos llegamos a una zona d picnic con un par de mesas. Seguir la senda por el talud de frente.

PictographSummit Altitude 1,923 ft
Photo ofErreztaleku Cima

Erreztaleku Cima

Y llegamos a la cumbre del Errestaleku

PictographWaypoint Altitude 1,909 ft
Photo ofSeguir cresta del gas

Seguir cresta del gas

Desde la cumbre del Errestaleku seguimos hacia la izqda la cresta del gas

PictographIntersection Altitude 1,926 ft
Photo ofDesvío izqda por sendero

Desvío izqda por sendero

Tras un ratito por la cresta debemos estar atentos para encontrar una senda que parte a la izqda bajo los cipreses donde nos desviamos.

PictographIntersection Altitude 1,791 ft
Photo ofCurva del camino de las antenas

Curva del camino de las antenas

Y al un ciento de metros accedemos a la pista de las antenas hacia el Paga por la que vamos hacia abajo.

PictographIntersection Altitude 1,522 ft
Photo ofCollado Gangoiti. Izqda

Collado Gangoiti. Izqda

Al poco llegamos al collado Gangoiti donde giramos a la izqda.

PictographIntersection Altitude 1,096 ft
Photo ofCamino de Arraiz

Camino de Arraiz

Tras seguir un rato por la pista llegamos al cruce donde nos hemos desviado hacia el Errestaleku, pero ahora seguimos de frente.

PictographIntersection Altitude 1,050 ft
Photo ofCampas de Arraiz

Campas de Arraiz

Tras andar un rato por la pista y pasar la zona de restaurantes llegamos a las amplias campas de Arraiz

PictographIntersection Altitude 1,063 ft
Photo ofSeguir hacia la cima del Arraiz

Seguir hacia la cima del Arraiz

Seguimos de frente hacia la cercana cima del Arraiz

PictographSummit Altitude 1,122 ft
Photo ofArraiz cumbre

Arraiz cumbre

Y al poco estamos en la cumbre del Arraiz

PictographIntersection Altitude 1,033 ft
Photo ofGiro izqda

Giro izqda

Tras bajar por el camino cementad desde la cumbre giramos a la izqda para bajar por caminitos de tierra por la ladera.

PictographPanorama Altitude 974 ft
Photo ofPanorámica sobre Bilbao

Panorámica sobre Bilbao

Las panorámicas son excepcionales.

PictographIntersection Altitude 758 ft
Photo ofCarretera. Giro derecha

Carretera. Giro derecha

Llegamos a la carretera y giramos a la derecha, para de inmediato meternos a la izqda por sendita que baja.

PictographIntersection Altitude 751 ft
Photo ofCoger senderito

Coger senderito

Saltamos el quitamiedos y bajamos por el sendero

PictographIntersection Altitude 581 ft
Photo ofCruzar carretera

Cruzar carretera

Y llegamos a una carretera que cruzamos

PictographIntersection Altitude 558 ft
Photo ofOtra carretera y giro derecha e izqda

Otra carretera y giro derecha e izqda

Tras bajar unas escaleras giramos a la derecha y de inmediato a la izqda.

PictographIntersection Altitude 489 ft
Photo ofCoger escaleras

Coger escaleras

Entramos en Masustegi y cogemos unas escaleras a la derecha. Hay que bajar todo el barrio por escaleras y rampas, siempre hacia abajo y de manera muy evidente.

PictographWaypoint Altitude 138 ft
Photo ofPlaza Aita Donsita. Basurto

Plaza Aita Donsita. Basurto

Llegamos a Basurto y a la plaza Aita Donostia. Cruzamos autonomía y bajamos por Luis Briñas.

PictographMonument Altitude 98 ft
Photo ofSan Mames

San Mames

Y pasamos ante San Mamés antes de llegar a la plaza del Sagrado Corazón, cruzar el puente de Euskalduna y llegar a Luis Power, en Deusto, desde donde hemos salido.

Comments

    You can or this trail