Activity

Escobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete.

Download

Trail photos

Photo ofEscobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete. Photo ofEscobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete. Photo ofEscobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete.

Author

Trail stats

Distance
9.36 mi
Elevation gain
1,250 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,250 ft
Max elevation
2,347 ft
TrailRank 
41
Min elevation
1,794 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 23 minutes
Time
7 hours 14 minutes
Coordinates
2755
Uploaded
November 26, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Escobar, Murcia (España)

Viewed 130 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofEscobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete. Photo ofEscobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete. Photo ofEscobar Canal del Taibilla, Acueducto, Cerro Paraiso, Cueva Moreiguillera y Sifon de Burete.

Itinerary description

Salimos desde Murcia por la Autovia RM-15 hacia Cehegin nada mas bajar el Carrascalejo antes de llegar a Cehegin cogemos la salida 50 hacia la Paca y al pasar la primera redonda aparcamos el coche en un camino forestal que hay en la derecha, hoy vamos a caminar por la Sierra de Burete, perteneciente en su mayoria al Termino Municipal de Cehegin.
Empezamos a caminar por la pista forestal y en unos 50 m. giramos a la izquierdapor otro sendero (iiamado Sendero del Llanico), al poco llegamos a una pista del Canal del Taibilla, entre este canal y una casa forestal que hay unos metros mas adelante, sale otra senda a nuestra izquierda que es la que cogemos ahora, esta senda nos deja en una carretera asfaltada donde podemos ver en primer lugar una casa en ruinas y una gran balsa de riego. Caminamos por ella unos 50 m. y giramos otra vez a la izquierda por un camino de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, en pocos metros encontramos un desvio al Portasifon, nosotros continuamos rectos y pasamos por una finca que la podria haber diseñado Gaudi,finca al lado del rio Argos. seguimos caminando y pasamos junto a unas minas de oro de epoca romana y en poco llegamos al Acueducto del Paraiso, de Begastri o Alcantarillado de las Suertes.
Fue una gran obra de ingeneria romana para llevar agua a la ciudad de Begastri, ha sido reconstruido en varias ocasiones ( la ultima en el año 1960). Tiene dos arcosde medio punto de 15 m. de altura y 9´10 m. de luz, su longitus es de unos 120 m. y su anchura de unos 80 cm. .De estos 120 m. , 45 m. presentan peligro para las personas que tengan vertigo ya que hay que cruzarlo. Se puede evitar el puente bajando para cruzar el barranco. cruzamos el acueducto y volvemos a salir a una carretera asfaltada, giramos otra vez a la izquierda y caminamos por ella un kilometro mas o menos aunque tenemos que desandar el camino unos 400m. hasta llegar a un registro de agua con unas tapaderas pintadas de verde. En este punto mirando hacia la subida volvemos a girar a la izquierda subiendo unos metros monte a traves para encontrar otra pista forestal que nos lleva a unos huertos de almendros, cruzamos estos huertos por la parte mas estrecha.
Desde aqui la ruta la vamos haciendo a lo loco no hay ninguna señal (desde el principio de ruta) y tampoco ninguna senda, es la senda que mas tiempo hemos usado el GPS para poder orientarnos, vamos subiendo entre espesa vegetacion llegamos a la cima del cerro y empezamos la bajada.
Llegamos a unos huertos situados en un collado, en este punto reponemos fuerzas y volvemos ver el GPS para subir ahora al Cerro del Paraiso (772 m.). En la curva que hay en el collado giramos a la izquierda y empezamos a bajar para volver a subir monte a travez como he dicho antes sin señalizacion y sin ninguna senda visible, llegamos a la cima y empezamos a descender por lo que parece una senda otra vez hacia la izquierda para ver la Cueva Moreiguillera, hay que llevar cuidado en este tramo, la cueva tiene dos entradas, la primera una sima a ras de tierra y la segunda unos metros mas abajo, la entrada esta tapada por una higuera con una caida de cuatro o cinco metros. Ninguna de las entradas esta señalizada y si te despistas y no las ves, la caida puede probocar lesiones graves, a la cueva no se puede entrar sin el materia adecuado.
Seguimos nuestra bajada y enlazamos con la carretera RM-540 giramos otra vez a la izquierda y enseguida encontramos una encina centenaria, con tres brazos monumentales.
Desde aqui mi consejo es segui la ruta por la RM-540 o buscar otra alernativa, nosotros hemos continuado la ruta y nos hemos metido en huertos privados.
Despues de visitar la encina centenaria giramos hacia la derecha por un camino entre dos huertos de olivos, andamos unos metros por zona de asfalto antes de un baden giramos hacia la izquierda pasando por huertos de almendros y olivos. antes de llegar a la Casa Valeo para salir de los huertos cruzamos el arroyo para salir junto a una gran balsa de riego, rodeamos la balsa por la derecha y llegamos a otro camino forestal. Pasamos junto a unas instalaciones sanitarias en ruinas. Cogemos el Sendero de la Vereda, eunos metros se nos pierde para volver a encontrarlo unos metros mas arriba. Este camino nos lleva a una bifurcacion hacia la derecha el camino esta cortado por una cadena y una señal de prohibicion decimos girar a la izquierda aunque despues de unos metros despues de consultar el GPS damos la vuelta hacia la cadena. Cruzamos la cadena y seguimos rectos por una senda boscosa, pasamos junto a dos balsas de riego con poca agua situadas bajo la Mora de la Mata (748 m.) Al salir de la senda nos encontramos el paso cortado por una valla que al tocarla resulta que es electrificada, para continuar el caminohay que ir hacia la derecha bordeando la valla hasta otro camino forestal. Como nosotros no sabiamos lo de rodear la valla la hemos tenido que cruzar dos veces abriendola con palos, al cruzarla por primera vez hemos entrado a una finca y a un coto con el riesgo de que nos llamaran la atencion o cualquier otra cosa. La cruzamos la sengunda vez y giramos hacia la derecha paralelamente a la valla para encontrar el camino forestal.
Empezamos a bajar por este camino y llegamos a otra bifurcacion, a la izquierda otra cadena a la derecha el camino forestal, nosotros cogemosuna senda que baja entre los dos caminos. Por esta senda continuamos el descenso hacia el Arroyo de Burete, cruzamos el arroyo y giramos hacia la izquierda y ahora entramos por una senda señalizada para una carrera , enseguida llegamos al Sifon de Burete y en pocos metros llegamos al coche.
Como he dicho la ruta esta muy mal señalizada, hay zonas que no hay senda ninguna, la zona de la cueva esta sin señalizar, tienes que entrar en fincas privadas con riesgo de que te llamen la atencion y por ultimo la valla electrificada. Hemos perdido mucho tiempo consultando el GPS para poder ver por donde continuar.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,133 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 1,935 ft
Photo ofIzay

Izay

PictographIntersection Altitude 1,951 ft
Photo ofUnos metros antes de la casa forestal giramos a la izquierda

Unos metros antes de la casa forestal giramos a la izquierda

PictographIntersection Altitude 1,857 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,861 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,099 ft
Photo ofEn el colector de agua giramos izquierda monte a través hasta encontrar pista forestal

En el colector de agua giramos izquierda monte a través hasta encontrar pista forestal

PictographWaypoint Altitude 2,081 ft
Photo ofSeguir pista forestal

Seguir pista forestal

PictographIntersection Altitude 2,218 ft
Photo ofSenda por izquierda

Senda por izquierda

PictographCave Altitude 2,352 ft
Photo ofPrimera entrada cuidado está a ras de suelo sin señalización

Primera entrada cuidado está a ras de suelo sin señalización

PictographCave Altitude 2,314 ft
Photo ofEntrada cueva, mucho ojo sin señalizar a ras de tierra y tapada por arbustos y una higuera. Si caes lesiones graves. De 4a5 m

Entrada cueva, mucho ojo sin señalizar a ras de tierra y tapada por arbustos y una higuera. Si caes lesiones graves. De 4a5 m

PictographIntersection Altitude 2,114 ft
Photo ofNacional 504 giramos izquierda

Nacional 504 giramos izquierda

PictographFlora Altitude 2,082 ft
Photo ofEncina centenaria

Encina centenaria

PictographIntersection Altitude 2,060 ft
Photo ofGiramos derecha

Giramos derecha

PictographIntersection Altitude 2,061 ft
Photo ofGiramos izquierda

Giramos izquierda

PictographIntersection Altitude 1,996 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 2,020 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,044 ft
Photo ofCruzamos cadena y seguimos rectos por senda

Cruzamos cadena y seguimos rectos por senda

PictographWaypoint Altitude 2,099 ft
Photo ofOjo Valla electificada. Bordear por derecha hasta camino

Ojo Valla electificada. Bordear por derecha hasta camino

PictographIntersection Altitude 1,886 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Derecha

PictographRiver Altitude 1,810 ft
Photo ofRío Burete . Cruzamos arroyo y giramos por senda izquierda

Río Burete . Cruzamos arroyo y giramos por senda izquierda

Comments

    You can or this trail