Activity

Faraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019)

Download

Trail photos

Photo ofFaraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019) Photo ofFaraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019) Photo ofFaraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019)

Author

Trail stats

Distance
1.74 mi
Elevation gain
502 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
502 ft
Max elevation
2,338 ft
TrailRank 
56 5
Min elevation
1,804 ft
Trail type
Loop
Moving time
42 minutes
Time
one hour 34 minutes
Coordinates
486
Uploaded
August 20, 2019
Recorded
August 2019
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Faraján, Andalucía (España)

Viewed 1551 times, downloaded 48 times

Trail photos

Photo ofFaraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019) Photo ofFaraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019) Photo ofFaraján - Nacimiento y Chorreras de Balastar (Ago 2019)

Itinerary description

La ruta se inicia en la misma población de Faraján, partiendo de la plaza del Ayuntamiento y la Iglesia, donde se encuentra señalizada la que nos ocupa.

En el trayecto encontramos señalizada una bifurcación con destinos al Manantial de Balastar y a las Chorreras. En nuestro caso nos dirigimos primero a la derecha para visitar el Nacimiento, y posteriormente retrocedemos para continuar a las Chorreras.

Las Chorreras de Balastar son dos espectaculares saltos de agua de más de 20 metros de altura que se dan en la zona debido a la escarpada orografía del terreno. Además, en el entorno se pueden observar numerosas acequias de canalización y distribución de aguas construidas para aprovechar el abundante caudal de arroyo. Estas acequias, excavadas en la propia roca, datan de la época musulmana y han sido utilizadas tanto por los antiguos pobladores del asentamiento árabe de Balastar como por los actuales vecinos de Faraján para regar sus árboles frutales y huertos, que se ubican en bancales, por cuyas inmediaciones iremos pasando. En el recorrido del sendero también se hallan las ruinas de un antiguo molino que se servía de la fuerza del agua para realizar su labor.

Hay que señalar que aunque la distancia no es mucha, si tiene algunas pendientes fuertes, en las que existen pasamanos de cuerda para ayudarse.

Antes de realizar la ruta que nos ocupa, se realizó en la misma jornada la señalada más abajo en el vecino pueblo de Júzcar.