Activity

FÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano

Download

Trail photos

Photo ofFÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano Photo ofFÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano Photo ofFÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano

Author

Trail stats

Distance
0.8 mi
Elevation gain
59 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
59 ft
Max elevation
2,403 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,312 ft
Trail type
Loop
Time
41 minutes
Coordinates
63
Uploaded
October 27, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Fórnoles, Aragón (España)

Viewed 48 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofFÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano Photo ofFÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano Photo ofFÓRNOLES (MATARRAÑA - LA TOSCANA ESPAÑOLA). Recorrido urbano

Itinerary description

¡¡Saludos caminantes!!
Martes 12 de Septiembre de 2023


RECORRIDO COMPLETO COMARCA DEL MATARRAÑA (LA TOSCANA ESPAÑOLA)

Después visitar Valjunquera, nos dirigimos al siguiente en la ruta de hoy: Fórnoles

Plano del recorrido en coche Martes día 12


FÓRNOLES (RECORRIDO URBANO)
Hora Inicio: 14:44 12 sept 2023
Hora Fin: 15:26 12 sept 2023
Distancia recorrida: 1,2km (00:41)
Tiempo en movimiento: 00:35
Velocidad media: 1,68 km/h
Vel. en Mov.: 1,97 km/h
Velocidad Máxima: 9,44 km/h
Altura Mínima: 712 m
Altura Máxima: 721 m

Plano de Fórnoles

La historia de Fórnoles estuvo vinculada desde el 1209 a la orden de Calatrava cuando ésta tomó posesión del Castillo de Monroyo, al cual pertenecía la villa en aquella época. Posteriormente, seguramente entre los siglos XV y XVI, se amplió el núcleo urbano

INICIO-FIN. PARKING
Aparcamos en la zona de la Balsa

BALSA
El objetivo era recoger el agua de lluvia para el abastecimiento de la población. Estas balsas eran usuales en todas las localidades, pero ésta es una de las pocas que se conserva en buen estado y que todavía se le da uso. Más información….






CASA ROCA PASADIZO
Se trata de un paso entre una prominente roca que sirve de apoyo a una casa, este paso nos conduce a la subida del mirador del Monte Santo




PORTAL DE LA ANTIGUA MURALLA (PORTAL DE LA COLLADA O DEL COLLADO)
El Castillo de Fórnoles es de origen musulmán. Actualmente su estado está en ruina, solo se mantiene en pie la base de un torreón y los restos están entremezclados con las casas del pueblo.
Como portal de acceso a una de las murallas estaba el Portal de la Collada o del Collado está definido por un arco de medio punto hacia el exterior de la muralla (con un escudo en su clave, sobre una inscripción) y un arco rebajado en el interior. La techumbre superior está realizada con tablas de madera, técnica muy utilizada en la arquitectura tradicional de la zona y en la actualidad una casa del pueblo ocupa el espacio superior
Más información….
Más información de otra fuente….






AYUNTAMIENTO Y CÁRCEL
Construcción de finales del XVI que simbolizó el auge del poder civil municipal, pues en ella residía la sede del concejo, la escribanía, el archivo, la cárcel… Es un edificio típico con la lonja debajo del mismo, esta, formada por dos arcos de medio punto, en el interior del pórtico, se encuentra la puerta de acceso a la cárcel y está rematada con una pequeña torre con reloj y una veleta.
Más información….
Más información otra fuente….


Cárcel
Se construyó a finales del Siglo XVI o principios del XVII. Está situada en la planta baja de la edificación aneja a la casa consistorial. A ella se accede por la antigua lonja. En concreto, su puerta y ventana se abren en su muro izquierdo.
Más información….


CASA NATAL DE BRAULIO FOZ
Braulio Foz nació en esta casa en 1791. Fue profesor, político y escritor. En su famosa novela Vida de Pedro Saputo hizo un retrato del mundo rural.
Más información….






CASA NATAL DE ANDRÉS PIQUER
La casa no la encontramos por ningún sitio, tampoco viene el plano de Fórnoles. Andrés Piquer, famoso catedrático de medicina que fue médico Real de Fernando VI en 1752. Como recompensa a los numerosos años al servicio, el monarca financió en Fórnoles la construcción de la iglesia con la torre más alta de toda la provincia
Más información….

IGLESIA SANTA MARÍA LA MAYOR SIGOLS XIV A XVIII
Fernando VI, fue el impulsor de la construcción de la iglesia como recompensa a los servicios prestados por Andrés de Piquer, la característica principal es que debía de tener la torre más alta de la provincia. Los estilos están entremezclados, En la parte frontal podemos ver el escudo de la Orden de Calatrava que dominó en Fórnoles después de la conquista cristiana.
En un lateral de su parte frontal también hay una bonita fuente
Más información….






Monolito erigido en reconocimiento y agradecimiento del pueblo a Andrés Piquer


MIRADOR MONTE SANTO
Ya de regreso, por la calle Rollet, la más cercana a las casas, llegamos al mirador del Monte Santo
Bonito lugar y con unas bonitas vistas sobre la zona de la Balsa

















Os invitamos a ver los enlaces de los recorridos que hemos hecho por todos los pueblos de la COMARCA DEL MATARRAÑA.

RECORRIDO COMPLETO COMARCA DEL MATARRAÑA (LA TOSCANA ESPAÑOLA)

Esperamos que si hacéis alguna de las visitas, valoréis y comentéis que os ha parecido (siempre es de agradecer) así otros usuarios podrán tener más elementos de juicio a su alcance.

Fotos tomadas con Galaxy S20 FE
Hasta otra y mucha salud para todos

==Saludos de Marchan2==

Waypoints

PictographLake Altitude 0 ft
Photo of02 Balsa Photo of02 Balsa Photo of02 Balsa

02 Balsa

El objetivo era recoger el agua de lluvia para el abastecimiento de la población. Estas balsas eran usuales en todas las localidades, pero ésta es una de las pocas que se conserva en buen estado y que todavía se le da uso. Más información….

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo of10 Mirador Monte Santo Photo of10 Mirador Monte Santo Photo of10 Mirador Monte Santo

10 Mirador Monte Santo

Buen sitio para hacer panorámicas

PictographDoor Altitude 2,362 ft
Photo of04 Portal de la antigua muralla (Portal de la Collada o del Collado) Photo of04 Portal de la antigua muralla (Portal de la Collada o del Collado) Photo of04 Portal de la antigua muralla (Portal de la Collada o del Collado)

04 Portal de la antigua muralla (Portal de la Collada o del Collado)

Como portal de acceso a una de las murallas estaba el Portal de la Collada o del Collado está definido por un arco de medio punto hacia el exterior de la muralla

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of05 Ayuntamiento y Cárcel (S.XVI) Photo of05 Ayuntamiento y Cárcel (S.XVI) Photo of05 Ayuntamiento y Cárcel (S.XVI)

05 Ayuntamiento y Cárcel (S.XVI)

Construcción de finales del XVI que simbolizó el auge del poder civil municipal, pues en ella residía la sede del concejo, la escribanía, el archivo, la cárcel… Es un edificio típico con la lonja debajo del mismo, esta, formada por dos arcos de medio punto, en el interior del pórtico, se encuentra la puerta de acceso a la cárcel y está rematada con una pequeña torre con reloj y una veleta. Más información…. Más información otra fuente….

Cárcel Se construyó a finales del Siglo XVI o principios del XVII. Está situada en la planta baja de la edificación aneja a la casa consistorial. A ella se accede por la antigua lonja. En concreto, su puerta y ventana se abren en su muro izquierdo. Más información….

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of06 Casa Natal de Braulio Foz y Andrés Piquer Photo of06 Casa Natal de Braulio Foz y Andrés Piquer

06 Casa Natal de Braulio Foz y Andrés Piquer

Braulio Foz nació en esta casa en 1791. Fue profesor, político y escritor. En su famosa novela Vida de Pedro Saputo hizo un retrato del mundo rural. Más información….

Andrés Piquer. La casa no la encontramos por ningún sitio. Tampoco viene el plano de Fórnoles. Andrés Piquer, famoso catedrático de medicina que fue médico Real de Fernando VI en 1752. Como recompensa a los numerosos años al servicio, el monarca financió en Fórnoles la construcción de la iglesia con la torre más alta de toda la provincia Más información….

Photo of07 Iglesia de Sta. Mª la Mayor (S.XIV-XVIII) Photo of07 Iglesia de Sta. Mª la Mayor (S.XIV-XVIII) Photo of07 Iglesia de Sta. Mª la Mayor (S.XIV-XVIII)

07 Iglesia de Sta. Mª la Mayor (S.XIV-XVIII)

Fernando VI, fue el impulsor de la construcción de la iglesia como recompensa a los servicios prestados por Andrés de Piquer, la característica principal es que debía de tener la torre más alta de la provincia. Los estilos están entremezclados, En la parte frontal podemos ver el escudo de la Orden de Calatrava que dominó en Fórnoles después de la conquista cristiana. En un lateral de su parte frontal también hay una bonita fuente Más información….

PictographCar park Altitude 2,336 ft

01 Inicio-Fin. Parking

Se puede aparcar muy bien por la zona de la balsa

PictographWaypoint Altitude 2,339 ft
Photo of03 Casa en Roca (pasadizo a Mirador) Photo of03 Casa en Roca (pasadizo a Mirador) Photo of03 Casa en Roca (pasadizo a Mirador)

03 Casa en Roca (pasadizo a Mirador)

Se trata de un paso entre una prominente roca que sirve de apoyo a una casa, este paso nos conduce a la subida del mirador del Monte Santo

PictographWaypoint Altitude 2,313 ft
Photo of08 Rocas singulares Photo of08 Rocas singulares Photo of08 Rocas singulares

08 Rocas singulares

Conjunto de rocas al lado del mirador de Monte Santo

PictographPanorama Altitude 2,313 ft
Photo of09 Subida al mirador Monte Santo. Vistas Photo of09 Subida al mirador Monte Santo. Vistas Photo of09 Subida al mirador Monte Santo. Vistas

09 Subida al mirador Monte Santo. Vistas

Comments

    You can or this trail