Activity

Galaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza

Download

Trail photos

Photo ofGalaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza Photo ofGalaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza Photo ofGalaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza

Author

Trail stats

Distance
5.16 mi
Elevation gain
840 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
840 ft
Max elevation
2,326 ft
TrailRank 
53
Min elevation
1,745 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 41 minutes
Time
one hour 47 minutes
Coordinates
1296
Uploaded
March 30, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Galaroza, Andalucía (España)

Viewed 2823 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofGalaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza Photo ofGalaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza Photo ofGalaroza - El Talenque - Los Toboganes - Galaroza

Itinerary description

El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un conjunto de suaves cadenas montañosas de media altura declarado en 2002 Reserva de la Biosfera gracias al excelente estado de conservación de sus dehesas de encinas y alcornoques, que son el hábitat natural del principal recurso de la comarca, el cerdo ibérico. Junto a la dehesa podrás encontrar una amplia extensión de bosques centenarios de castaños única en Andalucía, que conviven con otras especies típicas del bosque mediterráneo como son el roble melojo, el madroño o el lentisco.
Todo este paisaje está regado por una extensa red fluvial compuesta por las cuencas hidrográficas del Guadalquivir, Guadiana y Odiel.

Sendero circular de unos 8 km, es de una dificultad moderada, de unas 2h de duración, en un primer tramo saldremos del pueblo por el cuesta Palero, cruzaremos La dehesa Municipal en dirección al Área Recreativa del Talenque para después volver por las Cumbres de la Dehesa. El sendero mezcla partes mas suaves y de carril con subidas y bajadas a varios picos con un nivel técnico moderado, las vistas de la sierra desde estas cumbres serán espectaculares así como el avistamiento de aves. A lo largo del recorrido predominaran los paisajes con monte bajo, pinos y eucaliptos, además de los característicos alcornoques, encinas y robles.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,145 ft
Photo ofSalida Plaza de la Morera. Photo ofSalida Plaza de la Morera. Photo ofSalida Plaza de la Morera.

Salida Plaza de la Morera.

Iniciaremos la ruta desde la Plaza de La Morera, al lado de la plaza hay habilitada una zona muy amplia de aparcamientos.

PictographFountain Altitude 1,788 ft
Photo ofPlaza de La Glorieta del Cenagal. Photo ofPlaza de La Glorieta del Cenagal.

Plaza de La Glorieta del Cenagal.

Plaza de La Glorieta del Cenagal, en el centro de la plaza verás una de las muchas fuentes de Galaroza. Gira a la derecha por la C/Cuesta Palero.

PictographIntersection Altitude 1,806 ft
Photo ofIntersección. Camino Alto de la Dehesa

Intersección. Camino Alto de la Dehesa

Gira a la izquierda por el Camino del Alto de la Dehesa.

PictographIntersection Altitude 1,956 ft
Photo ofContinúa por el camino de la izquierda.

Continúa por el camino de la izquierda.

No te desvíes, continúa por el camino de la izquierda.

PictographIntersection Altitude 1,996 ft
Photo ofIntersección tres caminos. Photo ofIntersección tres caminos.

Intersección tres caminos.

En este punto nos encontramos tres caminos, el de la izquierda Camino Alto de la Dehesa, el de la derecha es sin salida, continua de frente dirección la Dehesa Municipal.

PictographDoor Altitude 2,011 ft
Photo ofDehesa Municipal. Photo ofDehesa Municipal. Photo ofDehesa Municipal.

Dehesa Municipal.

Accederemos a la Dehesa por un lado de la puerta, antes de iniciar la subida es momento de hidratarnos y prepararnos para uno de los tramos mas exigentes de la ruta, donde alcanzaremos su punto mas alto.

PictographSummit Altitude 2,274 ft
Photo ofCima de las Cumbres de la Dehesa. Photo ofCima de las Cumbres de la Dehesa. Photo ofCima de las Cumbres de la Dehesa.

Cima de las Cumbres de la Dehesa.

Continúa de frente, has llegado al punto mas alto de la ruta, desde donde tendrás unas hermosas vistas de la sierra. Hemos atravesado parte del Coto privado de Galaroza por uno de sus caminos, es importante dejar las puertas de la misma manera que nos las encontremos. Al llegar a la siguiente intersección, cruzas una cadena y gira a la derecha dirección al Área Recreativa del Talenque, bajando tendrás una bonita vista de Jabugo al fondo y del helipuerto del Centro Forestal de Galaroza.

PictographRisk Altitude 2,132 ft
Photo ofIntersección HU-8117. Photo ofIntersección HU-8117. Photo ofIntersección HU-8117.

Intersección HU-8117.

Precaución Carretera secundaria HU-8117,crúzala y gira a la izquierda, sigue por el camino paralelo a la carretera dirección Navahermosa.

PictographIntersection Altitude 2,067 ft
Photo ofIntersección HU-8118.

Intersección HU-8118.

Precaución. Abandonamos el camino y accedemos a la carretera secundaria HU-8118, gira a la derecha, continúa unos 50m y llegarás al Área Recreativa del Talenque - Navahermosa.

PictographPicnic Altitude 2,042 ft
Photo ofÁrea Recreativa El Talenque - Navahermosa. Photo ofÁrea Recreativa El Talenque - Navahermosa. Photo ofÁrea Recreativa El Talenque - Navahermosa.

Área Recreativa El Talenque - Navahermosa.

El Talenque está situado en el término municipal de Galaroza, en las inmediaciones de la pedanía de Navahermosa, un momento ideal para ir a visitarla. El Talenque cuenta con un espacio para el recreo, en el que suelen reunirse grupos de amigos a disfrutar de celebraciones campestres. Asimismo, cercano al barranco del paraje, se encuentra la zona a la que la Hermandad de la Divina Pastora de Galaroza se traslada en romería durante el último fin de semana de junio. Su zona más oriental está declarada Zona de Reserva por su población de roble melojo (Quercus pyrenaica), de las más notables de todo el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Desde donde nos encontramos podemos conectar con numerosos caminos, como pueden ser los de Galaroza a Navahermosa, de Valdelarco a Aracena, de Valdelarco a Fuenteheridos, o de Navahermosa a Las Cañadas y La Nava. Estas condiciones lo transforman en lugar de obligado paso para todo senderista, que encuentra en sus rincones el espacio idóneo para el contacto con la Sierra de Aracena, para el descanso y para el disfrute de una naturaleza.

PictographFountain Altitude 2,033 ft
Photo ofFuente.

Fuente.

Antes de regresar, podemos hidratamos en la Fuente del Talenque.

PictographIntersection Altitude 2,042 ft
Photo ofIntersección HU-8118.

Intersección HU-8118.

Precaución, cruza de nuevo la carretera HU-8118,gira a la derecha, continua unos 50m y accede de nuevo al mismo camino paralelo a la carretera por donde llegamos al Talenque.

PictographIntersection Altitude 2,081 ft
Photo ofIntersección HU-8117.

Intersección HU-8117.

Precaución cruza de nuevo la carretera HU-8117 y accede al mismo camino que traíamos en la ida, dirección las Cumbres de la Dehesa.

PictographIntersection Altitude 2,253 ft
Photo ofCamino Alto de la Dehesa.

Camino Alto de la Dehesa.

Coge aire y continua de frente, vamos a encarar un tramo algo exigente de subidas y bajadas, localmente llamado los Toboganes de la dehesa o las Cumbres de la Dehesa.

PictographFlora Altitude 2,225 ft
Photo ofLos Toboganes. Photo ofLos Toboganes. Photo ofLos Toboganes.

Los Toboganes.

Como si de una montaña rusa se tratase, este tramo tiene varias subidas y bajadas pronunciadas, es algo exigente tanto en el esfuerzo físico como en el técnico. Estamos atravesando parte de un coto privado donde abundan los jabalíes y ciervos, la vegetación que nos rodea esta compuesta de monte bajo, alcornoques y pinos. En los años noventa esta zona fue reforestada de alcornoques, eliminado monte bajo y eucaliptos.

PictographBirding spot Altitude 2,204 ft
Photo ofPunto de observación de aves. Photo ofPunto de observación de aves.

Punto de observación de aves.

Durante esta ultima parte del recorrido, disfrutaremos de unas espectaculares panorámicas de la Sierra, punto estratégico para la observación de aves, zorzales, tórtolas, palomas y chorlos tienen por aquí su paso habitual.

PictographIntersection Altitude 2,115 ft
Photo ofGira a la derecha.

Gira a la derecha.

Estas en el Alto de la Dehesa, gira a la derecha.

PictographIntersection Altitude 2,022 ft

Gira a la izquierda.

Abandonamos el Camino del Alto de la Dehesa, gira a la izquierda por el Camino Galaroza-Valdelarco, dirección Galaroza.

PictographRisk Altitude 1,966 ft
Photo ofPrecaución, bajada pronunciada. Photo ofPrecaución, bajada pronunciada. Photo ofPrecaución, bajada pronunciada.

Precaución, bajada pronunciada.

Giramos a la izquierda por un camino estrecho, con mucha pendiente y terreno pedregoso, así que mucha precaución. Vamos a llegar a la Fuente de El Socavón, antes aprovecha para hacer una foto de la parte alta de Galaroza.

PictographFountain Altitude 1,804 ft
Photo ofFuente El Socavón. Photo ofFuente El Socavón.

Fuente El Socavón.

Una paradita para refrescarnos en la Fuente El Socavón, agua fresca y cristalina que baja de uno de los manantiales de Galaroza.

PictographWaypoint Altitude 1,774 ft
Photo ofFin de la ruta. Plaza de La Morera. Photo ofFin de la ruta. Plaza de La Morera.

Fin de la ruta. Plaza de La Morera.

Hemos finalizado la ruta donde la iniciamos, en la Plaza de La Morera. En el centro de la Plaza observarás el monumento a los carpinteros, una maquina de serrar madera que rinde homenaje a los carpinteros de Galaroza, famosa por sus fabricas de muebles de castaño y de sillas de estilo sevillano. Cerca de la plaza encontrarás algunas de las carpinterías que aún siguen abiertas; además de supermercados, tiendas de productos locales y del cerdo ibérico, así como varios bares y restaurantes. No te vayas de Galaroza sin disfrutar de su gastronomía y Patrimonio cultural

Comments

    You can or this trail