Activity

Garganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres)

Download

Trail photos

Photo ofGarganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres) Photo ofGarganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres) Photo ofGarganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres)

Author

Trail stats

Distance
10.54 mi
Elevation gain
2,211 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,211 ft
Max elevation
3,395 ft
TrailRank 
54
Min elevation
1,759 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 24 minutes
Coordinates
1646
Uploaded
November 14, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Jerte, Extremadura (España)

Viewed 137 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofGarganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres) Photo ofGarganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres) Photo ofGarganta de los Infiernos (Jerte - Cáceres)

Itinerary description

Nota:Track grabado con GPS Garmin 64S. La distancia y el desnivel reflejados resultan del proceso de depuración del track y del ajuste de Wikiloc, siendo generalmente inferiores a la distancia y desnivel reales. Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter orientativo y no siempre refleja la mejor opción de ruta.

Hoy me acerco a la comunidad autónoma de Extremadura, en concreto al bonito Valle del Jerte, para realizar la polular ruta de la Garganta de los Infiernos. Se trata de una de esas rutas que tienes señalada desde hace mucho tiempo pero que siempre dejas para otro momento por lo masificada que suele estar la zona. No me gustan la masificación y menos en montaña. Me imagino que un fin de semana de primavera esto tiene que ser como la Gran Vía.
Por fin me decido a realizarla y la verdad es que la elección no ha podido ser mejor: mitad de noviembre, día de diario, nueve de la mañana... resultado: he realizado la ruta en total soledad. La zona es muy bonita y posiblemente sea una de las rutas con más belleza paisajística que he realizado hasta ahora pero si a eso le sumas el plus de la soledad, no se puede pedir más. Además en esta zona, con su característico microclima, el otoño va más retrasado y los bosques están en su pleno apogeo y las lluvias de las semanas anteriores hace que el agua fluya por todos los rincones. Resultado: jornada espectacular, para gozarla.

Desde las altas cumbres, que durante el invierno almacenan las nieves, hasta el valle donde transcurre el río Jerte, se precipitan las tumultuosas aguas del deshielo en angostos cauces labrados en las rocas, llamados gargantas y que en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos conforman uno de los paisajes más atractivos y singulares.
La Reserva Natural abarca unas 7.226 has. Está enclavada en la comarca del Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres. Situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, macizo montañoso perteneciente al Sistema Central, limita al norte con el río Jerte, al este con la Sierra de Gredos (Ávila), al sur con la comarca de La Vera (Cáceres) y al oeste con el arroyo de Putopadre. Está comprendida entre los términos municipales de Tornavacas, Jerte y Cabezuela del Valle.
Las rocas principales que encontramos son granitos y gneis. Hay que destacar en la Reserva Natural una amplia red hidrográfica con abundantes saltos y cascadas, una de las principales peculiaridades de este espacio natural. El clima ofrece notables contrastes en función de la altitud. En general los inviernos son moderadamente fríos y los veranos poco calurosos. Las precipitaciones de la zona oscilan entre 1.500 y 2.000 mm. La variedad y riqueza de la zona es espectacular: predomina el roble melojo o rebollar, siendo sustituidos en lagunas zonas por los castaños y de media ladera hacia el valle por los cerezos que dan fama a este valle. Junto a los cursos de agua aparecen bosques constituidos por especies que necesitan abundante humedad: aliso, fresno y sauce, que forman bosquetes en las márgenes de ríos y gargantas. Junto a ellos aparecen otros arboles que por su escasez constituyen auténticas reliquias botánicas en la zona. Entre ellos el tejo, el acebo y el abedul.



El recorrido de hoy es la ruta denominada Ruta Garganta de los Infiernos (PR 14), la ruta color cian de los paneles informativos de la Reserva. En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información de la Reserva y de sus rutas: Reserva Natural Garganta de los Infiernos.
El recorrido está totalmente señalizado con marcas del PR y postes y carteles indicativos por lo que no considero necesario pararme a describirlo. Sólo hace falta seguir los senderos señalizados y disfrutar de la zona.




Reseñar que cuando se llega al puente de Vado Cantares existe la posibilidad de seguir en dirección al Puente Nuevo y no hacer el recorrido por la Garganta del Collado de las Yeguas en dirección al Puente Carrascal acortando unos 3 km el recorrido total.

La ruta tiene una serie de enclaves singulares que merece la pena destacar:

1/Cascada Chorrero de la Virgen. Las aguas de esta cascada se despeñan hacia la Garganta por las laderas septentrionales de la Sierra de Tormantos, en el paraje conocido como Riscoencinoso. La cascada se forma por torrenteras de montaña, por lo que aportan su caudal en los meses de invierno y primavera, llegando a desaparecer en el estío. Por suerte, las lluvias de los últimos días hacen que la cascada lleve agua.



2/ Los Pilones. Se sitúan en un tramo de la Garganta donde las aguas discurren sobre un gran bloque de granito que ha sido esculpido por la erosión del fuerte caudal, dando lugar a un singular paisaje constituido por una sucesión de pozas excavadas en las rocas conocidas como Marmitas de Gigante.



3/Vado Cantares. Bonito puente de madera sobre la >Garganta del Collado de las Yeguas en las proximidades de su desembocadura en la Garganta de los Infiernos. En este punto se puede optar por ascender por la Garganta del Collado en dirección al Puente Carrascal o seguir recto en dirección al Puente Nuevo.



4/Puente Carrascal. Tras ascender la garganta del Collado y tras un breve descenso se cambia de ladera en la Garganta cruzando este pequeño puente. A continuación se va bordeando esta ladera en dirección al Puente Nuevo.



5/Puente Nuevo o de Carlos V. Puente de origen medieval. Es conocido como el puente de Carlo V debido a que el Emperador recorrió este camino hasta Jarandilla de la Vera, el 11 de noviembre de 1556, para su posterior retiro en Yuste. Atraviesa la garganta de los Tres Cerros (Tras el Cerro), que aguas más abajo es conocida como garganta de los Infiernos.



6/Collado de Las Losas. Desde este punto se inicia el descenso hacia el pueblo del Jerte adentrándonos en un bonito castañar que más próximo al pueblo dará paso a la zona del cultivo de cerezos que inundan las laderas del Valle del Jerte. Antes de llegar al pueblo se toma el camino hormigonado que coincide con el recorrido de la ruta " Centro de reproducción de salmónidos" y que conduce hasta el Centro de Interpretación de la reserva Natural y al punto de partida del recorrido.


Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,808 ft

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 1,802 ft
Photo ofRío Jerte

Río Jerte

PictographWaypoint Altitude 1,833 ft
Photo ofCentro de Interpretación Photo ofCentro de Interpretación Photo ofCentro de Interpretación

Centro de Interpretación

PictographWaypoint Altitude 1,837 ft
Photo ofDesvío. Inicio sendero Photo ofDesvío. Inicio sendero

Desvío. Inicio sendero

PictographWaypoint Altitude 2,014 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,024 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,125 ft
Photo ofVistas-1 Photo ofVistas-1

Vistas-1

PictographWaypoint Altitude 2,182 ft
Photo ofVistas-2 Photo ofVistas-2

Vistas-2

PictographWaypoint Altitude 2,201 ft
Photo ofDesvío sendero izquierda Photo ofDesvío sendero izquierda

Desvío sendero izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,256 ft

Vistas-3

PictographWaypoint Altitude 2,256 ft
Photo ofVista cascada Chorrero de la Virgen Photo ofVista cascada Chorrero de la Virgen Photo ofVista cascada Chorrero de la Virgen

Vista cascada Chorrero de la Virgen

PictographWaypoint Altitude 2,371 ft

Mirador Chorrero de la Virgen

PictographWaypoint Altitude 2,180 ft
Photo ofMerendero

Merendero

PictographWaypoint Altitude 2,230 ft
Photo ofCarteles informativos Los Pilones

Carteles informativos Los Pilones

PictographWaypoint Altitude 2,215 ft
Photo ofPuente Garganta de los Infiernos

Puente Garganta de los Infiernos

PictographWaypoint Altitude 2,224 ft
Photo ofLos Pilones Photo ofLos Pilones Photo ofLos Pilones

Los Pilones

PictographWaypoint Altitude 2,240 ft
Photo ofGarganta de Los Infiernos Photo ofGarganta de Los Infiernos

Garganta de Los Infiernos

PictographWaypoint Altitude 2,336 ft
Photo ofVistas. Desvío izquierda

Vistas. Desvío izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,343 ft
Photo ofVista Garganta

Vista Garganta

PictographWaypoint Altitude 2,391 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 2,423 ft
Photo ofFuente del Chorro Photo ofFuente del Chorro Photo ofFuente del Chorro

Fuente del Chorro

PictographWaypoint Altitude 2,551 ft
Photo ofVistas Puente Sacristán Photo ofVistas Puente Sacristán Photo ofVistas Puente Sacristán

Vistas Puente Sacristán

PictographWaypoint Altitude 2,568 ft
Photo ofPuente. Vado Cantares Photo ofPuente. Vado Cantares Photo ofPuente. Vado Cantares

Puente. Vado Cantares

PictographWaypoint Altitude 2,755 ft
Photo ofGarganta del Collado de Las Yeguas Photo ofGarganta del Collado de Las Yeguas Photo ofGarganta del Collado de Las Yeguas

Garganta del Collado de Las Yeguas

PictographWaypoint Altitude 2,992 ft
Photo ofVistas Calvitero Photo ofVistas Calvitero

Vistas Calvitero

PictographWaypoint Altitude 3,058 ft

Paso arroyo

PictographWaypoint Altitude 3,328 ft
Photo ofPuente Carrascal Photo ofPuente Carrascal Photo ofPuente Carrascal

Puente Carrascal

PictographWaypoint Altitude 3,337 ft
Photo ofFuente de los Zarzalones Photo ofFuente de los Zarzalones

Fuente de los Zarzalones

PictographWaypoint Altitude 3,270 ft
Photo ofCabaña Photo ofCabaña

Cabaña

PictographWaypoint Altitude 3,212 ft
Photo ofFuente del Robledo Hermoso Photo ofFuente del Robledo Hermoso

Fuente del Robledo Hermoso

PictographWaypoint Altitude 2,855 ft
Photo ofEnlace con la senda que viene de Vado Cantares Photo ofEnlace con la senda que viene de Vado Cantares Photo ofEnlace con la senda que viene de Vado Cantares

Enlace con la senda que viene de Vado Cantares

PictographWaypoint Altitude 2,873 ft
Photo ofPuente Nuevo o de Carlos V Photo ofPuente Nuevo o de Carlos V Photo ofPuente Nuevo o de Carlos V

Puente Nuevo o de Carlos V

PictographWaypoint Altitude 3,150 ft
Photo ofCollado de las Losas Photo ofCollado de las Losas

Collado de las Losas

PictographWaypoint Altitude 3,091 ft
Photo ofVistas Jerte. Inicio bajada castañar Photo ofVistas Jerte. Inicio bajada castañar Photo ofVistas Jerte. Inicio bajada castañar

Vistas Jerte. Inicio bajada castañar

PictographWaypoint Altitude 2,776 ft

Fuente de Jarandilla

PictographWaypoint Altitude 2,475 ft

Seguir por la derecha. Por el camino de la izquierda se llega al Centro de Interpretación

PictographWaypoint Altitude 1,948 ft
Photo ofEnlace camino hormigonado Photo ofEnlace camino hormigonado Photo ofEnlace camino hormigonado

Enlace camino hormigonado

Comments

    You can or this trail