Activity

Genoveses y Barronal ( cabo de Gata )

Download

Trail photos

Photo ofGenoveses y Barronal ( cabo de Gata ) Photo ofGenoveses y Barronal ( cabo de Gata ) Photo ofGenoveses y Barronal ( cabo de Gata )

Author

Trail stats

Distance
7.31 mi
Elevation gain
640 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
617 ft
Max elevation
257 ft
TrailRank 
59
Min elevation
-28 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 57 minutes
Coordinates
783
Uploaded
January 3, 2018
Recorded
January 2018
Be the first to clap
Share

near San José, Andalucía (España)

Viewed 775 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofGenoveses y Barronal ( cabo de Gata ) Photo ofGenoveses y Barronal ( cabo de Gata ) Photo ofGenoveses y Barronal ( cabo de Gata )

Itinerary description

La playa del Barronal es una amplia playa, 800 metros de longitud, que se encuentra en la zona del Campillo del Genovés en el término municipal de San José, entre la playa de Genoveses y la de Mónsul. Esta magnífica playa es frecuentada por personas naturistas que disfrutan de este entorno totalmente virgen practicando el nudismo. Bordeando los acantilados que rodean esta playa hay un camino que lleva hasta otras calas más pequeñas llamadas calas del Barronal.

Esta playa es muy agradable, con arena fina y sin piedras, y unas condiciones para el baño óptimas, con una entrada al mar muy suave y progresiva. Los laterales de la playa están ocupados por formaciones rocosas de origen basáltico, que hacen muy evidente su origen volcánico, con sorprendentes formas. La parte trasera de la playa está ocupada por dunas, donde crecen las pitas y otro tipo de vegetación.

De igual belleza que las playas de Mónsul o Genoveses, al encontrarse esta playa playa más alejada del camino de coches que las otras dos, es mucho menos concurrida. La mayor parte de los bañistas que la utilizan practican el nudismo, por lo que aunque oficialmente no esté catalogada como tal, de hecho es una playa nudista.

Camino al Barronal
Para llegar a la playa del Barronal debemos utilizar el camino que lleva a la playa de Mónsul. Pasamos de largo de la Playa de Genoveses y antes de llegar a Mónsul encontraremos una zona de aparcamiento señalizado donde debemos estacionar el vehículo. El camino andando hasta la playa es ancho y llano, de unos 800 metros de longitud.
,,,,,,
El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar fue el primer espacio marítimo-terrestre protegido de Andalucía. Debido a los contrastes existentes entre el medio marino, el litoral y el terrestre, a las numerosas especies exclusivas que alberga y a las características propias de uno de los ecosistemas más áridos de Europa, este espacio fue también reconocido internacionalmente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.

Gran parte de la peculiaridad ecológica y paisajística del parque tiene su origen en la ausencia de invierno climático y en su diversidad geológica, con predominio de los sustratos de naturaleza volcánica, donde coladas de lava, domos y playas fósiles conforman un singular paisaje cuyas tonalidades ocres, negras y rojizas cautivan al visitante por particular belleza.

Cabo de Gata-Níjar cuenta con los 50 kilómetros de costa acantilada mejor conservada del litoral mediterráneo europeo. En esta impresionante fachada litoral con abruptos acantilados se suceden playas urbanas como la de San José y Aguamarga; magníficas playas naturales como Mónsul y Los Genoveses; recónditas y casi inaccesibles calas como Carnaje y de Enmedio; y espectaculares acantilados volcánicos y arrecifales como Punta de los Muertos y Mesa Roldán.

Además, en esta zona, se da un clima semiárido con escasas precipitaciones y menguados recursos hídricos que determinan suelos pobres y poco desarrollados, pero que, sin embargo, albergan uno de los conjuntos más singulares de flora del continente europeo, con más de 1.000 especies exclusivas. Se pueden observar poblaciones de palmito y cornical que escalan las abruptas laderas volcánicas, densas formaciones de esparto, romero y azufaifos que tapizan las llanuras o, ya en la temprana primavera, miles de margaritas de mar tiñendo de amarillo los acantilados marinos. Todos ellos son ejemplos de las adaptaciones de las plantas a las duras condiciones climáticas del lugar.

Entre sus ecosistemas destaca el marítimo por su variedad y riqueza. En sus fondos se desarrollan extensas praderas de Posidonea oceánica. La proliferación de esta especie vegetal, similar a un alga verde, constituye auténticos bosques sumergidos en los que viven gran variedad de fauna submarina: cangrejos, pulpos y peces, destacando entre todos ellos la nacra, el bivalvo protegido más grande del Mediterráneo considerado una verdadera joya de la naturaleza. Enterradas en las llanuras de arena y fango palpita una riquísima y variada fauna que, aunque de pequeño tamaño, es indispensable para el óptimo desarrollo del ecosistema. En los fondos rocosos la vida se manifiesta con extraordinarios cambios de forma y color: algas, falsos corales y gran variedad de peces donde resalta el mero, también conocido como el rey del roquedo. La práctica del ecobuceo en estas limpias y transparentes aguas resulta una experiencia difícil de olvidar.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 131 ft
Photo ofArenales Photo ofArenales

Arenales

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofCala de los Amarillos

Cala de los Amarillos

PictographWaypoint Altitude 1 ft
Photo ofCala del Barronal Photo ofCala del Barronal Photo ofCala del Barronal

Cala del Barronal

PictographWaypoint Altitude 109 ft

Campillo de genoveses

PictographWaypoint Altitude 131 ft

Cantera de adoquines

PictographWaypoint Altitude 436 ft

Cerro del Ave Maria

PictographWaypoint Altitude 130 ft

Cortijo de Los Genoveses

PictographWaypoint Altitude 232 ft

El Morron

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fondeadero de San José

PictographWaypoint Altitude 153 ft

Molino de Viento

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo of4Monsul Photo of4Monsul Photo of4Monsul

4Monsul

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPlaya de Los Genoveses Photo ofPlaya de Los Genoveses Photo ofPlaya de Los Genoveses

Playa de Los Genoveses

PictographWaypoint Altitude 25 ft

San Jose

Comments

    You can or this trail