Activity

GM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I)

Download

Trail photos

Photo ofGM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I)

Author

Trail stats

Distance
10.61 mi
Elevation gain
1,775 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,775 ft
Max elevation
2,844 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,798 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 41 minutes
Coordinates
454
Uploaded
December 10, 2020
Recorded
August 2005
Be the first to clap
Share

near Mendiola, País Vasco (España)

Viewed 555 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofGM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-05 DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA DEL PUERTO DE PEÑA BETOÑO (ruta n 5 de GOAZEN MENDIRA I)

Itinerary description

DE OLÁRIZU A LENDIZ POR LA COLADA AL PUERTO DE PEÑA BETOÑO


La travesía circular propuesta tiene como punto de partida y llegada las Campas de Olárizu. Son algo más de diecisiete kilómetros que, a través de la Colada al Puerto de Peña Betoño, hoy recuperada como sendero de pequeño recorrido perfectamente señalizado, nos llevan al cordal de los Montes Altos de Vitoria. Allí tomaremos rumbo noroeste hacia la cumbre de Lendiz, modesta elevación que forma parte del catálogo de cimas de Euskal Herria y, tras hollar Krutzemendi, más conocido como Olárizu, descenderemos al punto de partida.

PUNTO: 1 OLÁRIZU-CASA DE LA DEHESA Distancia: 0 m.
Altitud: 550 m. UTM: 30T 527840 E 4741639 N Tiempo: 0h 00’

Partimos desde la Casa de la Dehesa con dirección a la Cruz de Olárizu pero a los pocos metros tomamos una pista a la izquierda que se dirige hacia Mendiola. Enfrente tenemos el Cerro Arkatxa, en cuya base norte se encuentra Olaranbe, el campo de fútbol del Aurrera de Vitoria. A los ochocientos metros la pista gira a la derecha y en ligero ascenso accede a la iglesia de Mendiola, situada en lo alto del pueblo.

PUNTO: 2 IGLESIA DE MENDIOLA Distancia: 1.000 m.
Altitud: 567 m. UTM: 30T 528486 E 4741016 N Tiempo: 0h 14’

Descendemos y atravesamos hacia el sur esta localidad por la Avenida Olaranbe. Pasamos una fuente situada en un pequeño jardín y pronto dejamos el pueblo ascendiendo por un camino rural que en principio es de cemento y posteriormente de asfalto. Antes de finalizar este duro repecho encontramos a la izquierda un poste indicador que señala el cruce con el GR-25 y nuestro camino hacia la Colada.

PUNTO: 3 POSTE INDICADOR GR-25 Distancia: 1.590 m.
Altitud: 583 m. UTM: 30T 528769 E 4740547 N Tiempo: 0h 23’

Seguimos de frente la pista asfaltada que recorre hacia el sur la Loma de Castelgana, que se eleva entre dos arroyos que lo flanquean al este y oeste. Se abre una extensa panorámica hacia el sur de los Montes de Vitoria, donde el horizonte es una línea ondulada que recorta el inmenso hayedo que trepa hacia ella. A nuestra derecha, vamos dejando atrás el monte Olárizu y apreciamos perfectamente Lendiz y el repetidor del Alto de la Cruz, cimas por las que luego habremos de regresar. Delante, a nuestra izquierda, aparece el pueblo de Monasterioguren, en una hondonada protegida por los altos que la circundan: Egaña y Basotxo. Cuando comenzamos un ligero descenso, rebasamos una casa y unos pabellones para el ganado. Poco más adelante llegamos a una importante desviación.

PUNTO: 4 CRUCE-DEJAR ASFALTO Distancia: 2.760 m.
Altitud: 606 m. UTM: 30T 528613 E 4739417 N Tiempo: 0h 40’

Dejamos la pista asfaltada y giramos a nuestra izquierda por un sendero herboso que suele encontrarse muy embarrado en época de lluvias. Se adentra por la falda este del Alto de Basotxo, dejándolo a nuestra derecha, mientras que a la izquierda la vista domina Monasterioguren, que se va perdiendo a medida que penetramos en el quejigal, por el que discurre un bello sendero paralelo al arroyo que queda encajonado entre el laberinto de ondulaciones que conforman el terreno. Más adelante, cruzamos el arroyo por un puentecito de madera, y accedemos a una zona herbosa, abierta, por la que siguiendo unos metros hacia la derecha salimos a una buena pista de arena amarillenta que viene de Monasterioguren. Describimos con ella una amplia curva a la izquierda, en la que obviamos una derivación que sale hacia la derecha, y enseguida llegamos a otro cruce.

PUNTO 5 DESVIACION A PEKOMENDI Distancia: 4.900 m.
Altitud: 621 m. UTM: 30T 529495 E 4737802 N Tiempo: 1h 12’

Tomamos una pista a nuestra derecha que, al ser de grava gris, contrasta fuertemente con la amarillenta que traíamos. Ascendemos a través de un bosque de pino albar, atravesando la loma de Pekomendi de norte a sur. Al descender llegamos a un importante crucero.

PUNTO 6 CRUCERO Distancia: 5.840 m.
Altitud: 664 m. UTM: 30T 529352 E 4736934 N Tiempo: 1h 28’

En esta notoria encrucijada aparecen pistas a derecha e izquierda, pero nosotros tomamos el sendero central, que en su modestia parece el menos evidente. Comienzan en este punto los tramos empedrados que quedan de la antigua vía pecuaria y que se abren entre el enmarañado sotobosque del quejigal por el que transitamos. Sobre los setecientos metros de altitud atravesamos un hayedo que pronto deja paso de nuevo al robledal. Continuando el suave ascenso llegamos a una pista por la que seguimos a nuestra derecha. En este tramo, sobre los setecientos cincuenta metros de altitud, convive el haya y el roble y, a medida que ganamos altura, por fin este último desaparece. Salimos a otra pista que, faldeando siempre sobre los ochocientos metros, une el puerto de Okina con el de Vitoria. La continuamos a la derecha tan sólo unos metros y llegamos a otra importante desviación.

PUNTO 7 COMIENZO “TUBO” Distancia: 7.575 m.
Altitud: 787 m. UTM: 30T 529156 E 4735379 N Tiempo: 1h 58’

A nuestra izquierda sale una atractiva canal en el hayedo, tapizada por la hojarasca y adornada con frecuente acebo. En fuerte pendiente remonta serpenteante los ochenta metros de desnivel que nos restan para alcanzar el alto del cordal.

PUNTO 8 PUERTO DE PEÑA BETOÑO Distancia: 8.150 m.
Altitud: 878 m. UTM: 30T 529274 E 4734896 N Tiempo: 2h 10’

Un poste indicador señala el final del PR que hemos seguido fácilmente hasta aquí, probablemente gracias a las marcas blanco-amarillo que jalonan el recorrido. A partir de este momento, si no conocemos la zona, habremos de hacer uso de nuestra experiencia e intuición montañeras para interpretar la presente descripción y seguir el recorrido sin pérdida, ya que no contaremos con marca alguna que nos guíe. Retrocedemos ciento cincuenta metros por la colada y nos desviamos.

PUNTO 9 DEJAR LA COLADA Distancia: 8.275 m.
Altitud: 860 m. UTM: 30T 529192 E 4734980 N Tiempo: 2h 12’

Abandonamos La Colada siguiendo hacia nuestra izquierda en el sentido del descenso. Se trata de tomar el filo del cortado hacia el oeste. Así que buscamos entre el hayedo una senda que pasa por varios puestos de caza de paloma. Rebasamos el nº 4 y en ascenso, al lado de una alambrada, llegamos al nº 3, situado en un pequeño promontorio que se adelanta un poquito de la línea de cresta. Continuamos, siempre por el borde, hasta llegar a el mojón nº 430 de Vitoria.

PUNTO 10 MOJON Nº 430 Distancia: 9.090 m.
Altitud: 872 m. UTM: 30T 528579 E 4735193 N Tiempo: 2h 26’

En este punto abandonamos la línea de cresta para descender, al lado de una alambrada y en acusada pendiente, bosque abajo. Pasamos por el puesto 1 B y seguimos la fuerte cuesta hasta salir del arbolado.

PUNTO 11 SALIDA DEL BOSQUE Distancia: 9.600 m.
Altitud: 793 m. UTM: 30T 528458 E 4735663 N Tiempo: 2h 33’

Salimos a la pista que hemos cruzado anteriormente en el ascenso, que une los puertos de Vitoria y Okina. La seguimos de frente, rumbo norte, obviando una derivación, sucia, que sale unos metros más adelante a nuestra izquierda. Mantiene un suave descenso y va girando para orientarse suroeste. Un cortafuegos cruza la pista pero continuamos nuestro rumbo hasta llegar a un cruce en el que antes de entrar pisamos un pequeño tramo hormigonado a modo de cauce para las aguas.

PUNTO 12 CRUCE A MENDIOLA Distancia: 10.615 m.
Altitud: 756 m. UTM: 30T 527927 E 4736317 N Tiempo: 2h 47’

La pista se bifurca. En el caso de seguir por la derecha, nos dirigiríamos al reseñado PUNTO 5 regresando a Mendiola. Sin embargo, tomamos la pista de nuestra izquierda, en ligero ascenso, que nos conduce al collado norte del Alto de la Mina, desde donde sube un empinado cortafuegos a esta elevación, que hoy no vamos a hollar. Proseguimos, rumbo noroeste por la pista, ahora en descenso, mientras contemplamos perfectamente las laderas sureste de Lendiz, hasta otro cruce identificado por una valla metálica.

PUNTO 13 CRUCE VALLA Distancia: 11.310 m.
Altitud: 758 m. UTM: 30T 527457 E 4736775 N Tiempo: 2h 57’

Pasamos la valla y continuamos hacia la izquierda. La pista describe una curva a la derecha y pasa al lado de un caserío en ruinas. Un poco más adelante llega a otro caserío, igualmente abandonado y en lamentable estado.

PUNTO 14 CASERIO RUINAS-ABEJAS Distancia: 11.890 m.
Altitud: 755 m. UTM: 30T 527057 E 4736980 N Tiempo: 3h 05’

En este punto abandonamos la pista, que llega hasta el Puerto de Vitoria, y tomamos rumbo norte, pasando a la par de unas colmenas y ascendiendo por el prado abierto. Siguiendo unos vagos senderos del ganado, alcanzamos a nuestra izquierda una valla metálica que cruza el seto.

PUNTO 15 VALLA-CRUCE SETO Distancia: 12.220 m.
Altitud: 795 m. UTM: 30T 527026 E 4737292 N Tiempo: 3h 11’

Pasamos al otro lado del seto y caminamos a la vera de una alambrada, teniéndola siempre a nuestra derecha. Más arriba otra alambrada se interpone en nuestro camino y buscamos un paso, un poco a la izquierda, para superarla. Llegamos a la cima.

PUNTO 16 LENDIZ Distancia: 12.800 m.
Altitud: 852 m. UTM: 30T 527047 E 4737824 N Tiempo: 3h 21’

Un vértice geodésico y un buzón con forma de una casita señalan el punto culminante de este monte incluido en el catálogo de cimas de Euskal Herria editado por la Federación Vasca de Montaña. Se trata de una modesta elevación que tiene como principal virtud la panorámica que nos ofrece de los Montes de Vitoria a los cuales pertenece. Al estar un poco adelantado de su línea permite una buena visión de conjunto. Mirando hacia el norte aparece toda la Llanada Alavesa y al fondo las cadenas de montes que la cierran: Altzania, Urkilla, Elgea, Montes de Arlabán, Gorbea y Badaia por el oeste. Detrás de éstas, se divisan igualmente, Aitzkorri, Aloña, Anboto y Udalaitz. Así mismo es un lugar idóneo para dar un repaso visual a la travesía que estamos acometiendo, ya que se puede apreciar casi en su totalidad. Descendemos hacia el norte al lado de la alambrada, mejor llevándola a nuestra izquierda, por el borde del pinar, hasta el collado norte.

PUNTO 17 COLLADO NORTE Distancia: 13.200 m.
Altitud: 761 m. UTM: 30T 527084 E 4738216 N Tiempo: 3h 27’

Encontramos en este collado una pista de cemento que sube desde el pueblo de Castillo al repetidor. Una balsa ocupa este lugar denominado Astazuieta. Ascendemos por la citada pista hacia los repetidores. Primero rebasamos uno más pequeño, a nuestra izquierda, situado en el punto más elevado de este alto. Entonces la pista desciende unos metros para llegar un poco más adelante al mayor, con una gran caseta vallada.

PUNTO 18 REPETIDOR Distancia: 13.750 m.
Altitud: 794 m. UTM: 30T 527208 E 4738737 N Tiempo: 3h 37’

Pasamos la alambrada hacia la izquierda y vemos junto a la caseta dos cortafuegos que descienden. Lo hacemos por el situado más a la derecha (norte), que está más transitable, y salimos a la pista de cemento citada en el punto anterior, que baja del collado norte.

PUNTO 19 PISTA DE CEMENTO Distancia: 14.235 m.
Altitud: 668 m. UTM: 30T 527215 E 4739170 N Tiempo: 3h 44’

Siguiendo la pista entramos en el pueblo de Castillo. Nos dirigimos hacia la iglesia.

PUNTO 20 IGLESIA DE CASTILLO Distancia: 14.650 m.
Altitud: 660 m. UTM: 30T 527082 E 4739537 N Tiempo: 3h 50’
Giramos hacia la derecha entre las casas. Una pista asfaltada nos saca del pueblo con rumbo nordeste, en dirección a Olárizu. Vamos ascendiendo hasta rebasar un solitario chalet a la izquierda del camino y enseguida se acaba el tramo asfaltado. Entonces aparece un poste indicador del GR-25, que cruza en este punto nuestro itinerario.

PUNTO 21 CRUCE GR-25 Distancia: 15.670 m.
Altitud: 670 m. UTM: 30T 527590 E 4740345 N Tiempo: 4h 05’

Seguimos de frente para atacar una pequeña cuesta, que nos deja en la amplia explanada del monte Olarizu, encaminándonos hacia La Cruz.

PUNTO 22 CRUZ DE OLARIZU Distancia; 16.130 m.
Altitud: 709 m. UTM: 30T 527687 E 4740756 N Tiempo: 4h 13’

Nos encontramos en una excelente atalaya para otear Vitoria-Gasteiz que se abre al norte a sus pies y, aunque desde un punto más bajo, gran parte de las vistas citadas en Lendiz. Nos resta tan solo descender directamente la tradicional cuesta hasta la Casa de la Dehesa, de donde hemos partido.

PUNTO: 23 FINAL CASA DE LA DEHESA Distancia: 17.090 m.
Altitud: 550 m. UTM: 30T 527840 E 4741639 N Tiempo: 4h 26’

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,804 ft

01-DEHESA

0 m.

PictographWaypoint Altitude 1,860 ft

02-MENDIOLA ELIZA

1.000 m.

PictographWaypoint Altitude 1,913 ft

03-GR-25

1.590 m.

PictographWaypoint Altitude 1,988 ft

04-CR IZQUERDA

2.760 m.

PictographWaypoint Altitude 2,037 ft

05-CR PEKOMENDI

4.900 m.

PictographWaypoint Altitude 2,178 ft

06-CRUCERO

5.840 m.

PictographWaypoint Altitude 2,582 ft

07-CR TUBO

7.575 m.

PictographWaypoint Altitude 2,881 ft

08-PTO BETONO

8.150 m.

PictographWaypoint Altitude 2,822 ft

09-DESVIO IZQ

8.275 m.

PictographWaypoint Altitude 2,861 ft

10-MOJON 430

9.090 m.

PictographWaypoint Altitude 2,602 ft

11-SAL BOSQUE

9.600 m.

PictographWaypoint Altitude 2,480 ft

12-CR MENDIOLA

10.615 m.

PictographWaypoint Altitude 2,487 ft

13-CR VALLA

11.310 m.

PictographWaypoint Altitude 2,477 ft

14-CASERIO

11.890 m.

PictographWaypoint Altitude 2,608 ft

15-CR SETO

12.220 m.

PictographWaypoint Altitude 2,795 ft

16-LENDIZ

12.800 m.

PictographWaypoint Altitude 2,497 ft

17-COLL NORTE

13.200 m.

PictographWaypoint Altitude 2,605 ft

18-REPETIDOR

13.750 m.

PictographWaypoint Altitude 2,192 ft

19-PISTA

14.235 m.

PictographWaypoint Altitude 2,165 ft

20-CASTILLO

14.650 m.

PictographWaypoint Altitude 2,198 ft

21-CR GR-25

15.670 m.

PictographWaypoint Altitude 2,326 ft

22-OLARIZU

16.130 m.

Comments

    You can or this trail