Activity

GM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I)

Download

Trail photos

Photo ofGM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I)

Author

Trail stats

Distance
9.31 mi
Elevation gain
2,356 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,356 ft
Max elevation
4,466 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,074 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 29 minutes
Coordinates
479
Uploaded
December 11, 2020
Recorded
January 2006
Be the first to clap
Share

near Nograro, País Vasco (España)

Viewed 181 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofGM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I) Photo ofGM.I-23 DE NOGRARO A CUETO (ruta nº 23 de GOAZEN MENDIRA I)

Itinerary description

DE NOGRARO A CUETO

Valdegovía, valle situado en los confines occidentales de Álava, ha sido hasta hace pocos años, y lo es todavía en gran medida, uno de esos lugares olvidados, donde el visitante puede sentirse explorador de sus poco frecuentados rincones. Desde la declaración de Valderejo como Parque Natural en 1992, el tránsito por la zona ha aumentado de manera ostensible, no obstante el montañero aún se ve obligado a compartir su soledad con el buitre leonado, águila real o alimoche, que surcan por él el azul de sus anhelos, por donde sólo puede volar con la mirada cuando descansa apostado en cualquier cerro y el infinito se confunde con la realidad.
La Sierra de Arcena ejerce de formidable muralla natural que separa estos valles del de Tobalina al sur. Los escarpes rocosos alcanzan en Cueto su cenit, hacia el que nos vamos a encaminar partiendo de Nograro y atravesando las mayores extensiones de pino silvestre de la provincia.

Para llegar al punto de partida desde Vitoria-Gasteiz hay que tomar la N-1 y desviarnos a Nanclares de la Oca, Pobes , Salinas de Añana y Espejo hasta Villanueva de Valdegovía. Allí se sigue la bifurcación a la izquierda que lleva a Nograro.

PUNTO: 1 NOGRARO APARCAMIENTO SALIDA Distancia: 0 m.
Altitud: 664 m. UTM: 30T 490673 E 4741335 N Tiempo: 0h 00’

Nograro es una pequeña localidad del municipio de Valdegovía. Entre su reducido número de viviendas destaca la Iglesia Parroquial de Santa María y, un poco apartada, la torre del siglo XIII, que posteriormente albergó a Calderones y Salazares. Cruzamos el pueblo hacia el sur por su lado oeste. Una pista asfaltada nos deja a los trescientos metros en un buen aparcamiento, donde vamos a situar el punto de partida.
La pista asfaltada gira a la derecha hacia la torre y lleva al pueblo de Quejo. La de la izquierda nos conduce al pueblo, así que tomaremos la del centro, que se dirige hacia el sur, al lado del Arroyo de Nograro o Valdelagua, cuyo curso llevaremos a nuestra izquierda durante medio kilómetro hasta que lo cruzamos para continuar con él a la derecha. Entre la gran masa forestal de pino silvestre, que caracteriza esta zona, surcamos la vaguada formada por el monte Costoria a la izquierda ( este) y El Alto del Pozo y Monte Redondo a la derecha ( oeste). Así llegamos a una bifurcación.

PUNTO: 2 CRUCE A LA DERECHA Distancia: 2.560 m.
Altitud: 820 m. UTM: 30T 490421 E 4739100 N Tiempo: 0h 40’

Seguimos a la derecha, descendiendo unos metros para cruzar el arroyo y salir a una excelente pista de tierra que une los pueblos de Barrio y Quejo.

PUNTO: 3 PISTA BARRIO-QUEJO Distancia: 2.840 m.
Altitud: 824 m. UTM: 30T 490548 E 4738873 N Tiempo: 0h 44’

A la izquierda iríamos a Barrio y a la derecha hacia Quejo. Tomamos esta segunda dirección pero a los novecientos metros llegamos a una bifurcación en un claro donde la abandonamos.

PUNTO: 4 DESVÍO A LA IZQUIERDA Distancia: 3.740 m.
Altitud: 827 m. UTM: 30T 490071 E 4738904 N Tiempo: 0h 53’

A la izquierda salen dos caminos. Seguimos por el segundo de ellos, que enfila suroeste dirigiéndose hacia las peñas que asoman por encima de las copas de los pinos. Enseguida llegamos a un cruce.

PUNTO: 5 BIFURCACIÓN IDA Y VUELTA Distancia: 3.930 m.
Altitud: 876 m. UTM: 30T 489672 E 4738719 N Tiempo: 1h 01’

Este es un punto importante para nosotros, ya que desde Cueto regresaremos por el mismo camino hasta aquí. Ahora continuamos de frente en ascenso hasta llegar a un desvío fácilmente identificable porque hay unos grandes bloques de piedra desprendidos.

PUNTO: 6 DESVÍO ROCAS CAÍDAS Distancia: 4.550 m.
Altitud: 973 m. UTM: 30T 489459 E 4738179 N Tiempo: 1h 13’

Siguiendo a la derecha, el camino describe una curva derecha-izquierda y llega a un punto donde se divide.

PUNTO: 7 ENTRADA EN HAYEDO Distancia: 4.900 m.
Altitud: 1.031 m. UTM: 30T 489286 E 4738267 N Tiempo: 1h 19’

No seguimos ni a un lado ni al otro, sino de frente por el talud entrando en el hayedo que ocupa esta parte alta de la ladera norte de la sierra. Iremos atentos porque enseguida aparece un nuevo desvío.

PUNTO: 8 DESVÍO A LA IZQUIERDA Distancia: 5.045 m.
Altitud: 1.065 m. UTM: 30T 489180 E 4738200 N Tiempo: 1h 22’

Un montoncito de piedras (cairn) nos indica la desviación a la izquierda. La senda está poco marcada, pero lo suficiente para seguir su trazo. Algunas cintas en las hayas nos ayudan a hacerlo. Pronto pasamos por un mirador natural desde donde podemos obtener un anticipo de la panorámica sobre el valle que vamos a disfrutar en la cima.

PUNTO: 9 MIRADOR NATURAL Distancia: 5.390 m.
Altitud: 1.128 m. UTM: 30T 489308 E 4737973 N Tiempo: 1h 28’

Un breve descanso y afrontamos el último tramo del hayedo que nos conduce, ahora trazando una diagonal suroeste, al Portillo de Herramuera, que da salida a la cresta cimera de la Sierra de Arcena. Un cierre con maderos y alambre impide colarse al ganado, si embargo nosotros lo hacemos con facilidad.

PUNTO: 10 PORTILLO DE HERRAMUERA Distancia: 5.650 m.
Altitud: 1.220 m. UTM: 30T 489147 E 4737807 N Tiempo: 1h 35’

Salimos a un espacio abierto, ya en lo alto de la cresta, y continuamos a la derecha, rumbo noroeste, tal como lo hace el cordal . Enseguida enlazamos con una ancha pista que, entre pino silvestre, nos va a conducir cómodamente hasta Cueto.

PUNTO: 11 CRUCE A LA DERECHA Distancia; 6.030 m.
Altitud: 1.235 m. UTM: 30T 488836 E 4737940 N Tiempo: 1h. 41’

Encontramos una bifurcación en la que seguimos a la derecha. Todavía se prolonga mil cuatrocientos metros hasta llegar a la cima.
PUNTO: 12 CUETO Distancia: 7.400 m.
Altitud: 1.364 m. UTM: 30T 488124 E 4738651 N Tiempo: 2h 04’

Cueto es el punto más elevado de la Sierra de Arcena. Un repetidor se alza en la cima, además encontramos un vértice geodésico y un buzón de montaña, instalado por la Sociedad Excursionista Manuel Iradier en Junio de 1962, junto con la pirámide indicadora de cota limítrofe. Las vistas son excelentes destacando por proximidad el Valle de Valdegovía, al norte a sus pies, y al sur el Valle de Tobalina, bañado por el río Ebro y limitado por los Montes Obarenes con Umión y Flor. También ofrece una buena panorámica de Santa María de Garoña, con su central nuclear y, por supuesto, de la propia Siera de Arcena con las limitaciones y virtudes de encontrarse en la propia línea de ésta.
El descenso vamos a hacerlo por el mismo trazado hasta el PUNTO 5, pasando de regreso por los puntos 11,10,9,8,7,6 y 5. Si nos apetece, desde el portillo citado en el punto 10 podemos alcanzar con facilidad la cima de Mota, de la que tan sólo nos separa un kilómetro. Para ello es mejor seguir la pista del flanco sur, ya que por el borde del cresterío se encuentra muy cerrado por la vegetación.

PUNTO: 5 BIFURCACIÓN IDA Y VUELTA Distancia: 10.870 m.
Altitud: 876 m. UTM: 489672 E 4738719 N Tiempo: 2h 52’

Desandado el camino hasta este punto, vamos a regresar a través de otra pista diferente, por la vertiente oeste de Monte Redondo. Para ello continuamos a la izquierda y enlazamos de nuevo con la principal de Barrio a Quejo.
PUNTO: 13 PISTA BARRIO-QUEJO Distancia: 11.260 m.
Altitud: 832 m. UTM: 30T 489777 E 4739128 N Tiempo: 2h 58’

Seguimos a la izquierda, siempre entre el pinar, hasta encontrar una importante bifurcación.
PUNTO: 14 DESVÍO A LA DERECHA Distancia: 12.080 m.
Altitud: 804 m. UTM: 30T 489338 E 4739799 N Tiempo: 3h 10’

A la izquierda continúa la pista a Quejo. Nosotros tomamos derecha y en descenso vamos dejando Monte Redondo a la derecha para enfilar hacia Nograro por una pista paralela a la de la ida. Al fin aparece la bella fotografía del pueblo, con la Torre de los Salazares a su izquierda y el Monte Cárabo a la derecha.

PUNTO: 15 CRUCE A QUEJO ASFALTO Distancia: 14.510 m.
Altitud: 696 m. UTM: 30T 490574 E 4741461 N Tiempo: 3h 46’

Salimos a la pista asfaltada que por la izquierda, en ascenso, se dirige a Quejo. Descendemos, por lo tanto, a la derecha, pasando al lado de la torre, y llegamos al aparcamiento donde habíamos comenzado la andadura.

PUNTO: 16 FINAL APARCAMIENTO DE NOGRARO Distancia: 15.000 m.
Altitud: 664 m. UTM: 30T 490676 E 4741326 Tiempo: 3h 53’

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,178 ft

01-NOGRARO

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft

02-CR DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,703 ft

03-PISTA BUENA

PictographWaypoint Altitude 2,713 ft

04-DESVIO IZQU

PictographWaypoint Altitude 2,874 ft

05-BIFURCACION

PictographWaypoint Altitude 3,192 ft

06-ROCAS

PictographWaypoint Altitude 3,383 ft

07-HAYEDO

PictographWaypoint Altitude 3,494 ft

08-DESVIO IZQ

PictographWaypoint Altitude 3,701 ft

09-MIRADOR

PictographWaypoint Altitude 4,003 ft

10-PORTILLO

PictographWaypoint Altitude 4,052 ft

11-CR DERECHA

PictographWaypoint Altitude 4,475 ft

12-CUETO

PictographWaypoint Altitude 2,730 ft

13-PISTA

PictographWaypoint Altitude 2,638 ft

14-DESVIO DCHA

PictographWaypoint Altitude 2,283 ft

15-ASFALTO

PictographWaypoint Altitude 2,178 ft

16-FIN

Comments

    You can or this trail