Activity

Hoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofHoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG) Photo ofHoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG) Photo ofHoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG)

Author

Trail stats

Distance
8.46 mi
Elevation gain
1,709 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,709 ft
Max elevation
1,377 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
384 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 36 minutes
Time
4 hours 57 minutes
Coordinates
2404
Uploaded
October 10, 2023
Recorded
October 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Agüera, Asturias (España)

Viewed 178 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofHoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG) Photo ofHoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG) Photo ofHoces del río Esva: Agüera - Bustiello - Ese de Calleras - Calleras - El Cabanón - Bustiello 10-10-2023 (IBP = 57 HKG)

Itinerary description

PREVIO
Hace poco tiempo, el Grupo de Montaña M.I.E.S hizo esta ruta y yo no pude ir. Así que en esta salida con mis amigos José Manuel y Cristóbal, decidimos hacerla.

Las Hoces del río Esva están situadas entre las sierras de Adrado y Silvallana (en la zona limítrofe de los municipios de Luarca y Tineo) y son Monumento Natural. Este enclave se encuentra protegido como Lugar de Interés Comunitario del río Esva, que pretende preservar las poblaciones de nutrias y otras especies (aunque me temo que esto ya es pasado) y está considerado, además, como uno de los mejores bosques de ribera de toda la península. Las rutas que las recorren conectan las localidades de Agüera, Bustiello, Ese de Calleras, Calleras y San Pedro de Paredes.

La información sobre los dos senderos PR-AS 1 y PR-AS 2 de las Hoces del Esva recogida en la página web de la FEMPA, no es la mejor referencia para acercase a ellas. Así que, lo mejor es: 1) buscar en el correspondiente repertorio de Wikiloc; y 2) acudir al "Centro de Interpretación Foces del Esva" (punto de inicio de nuestra ruta de hoy) para ver las alternativas "oficiales" del recorrido de las hoces.

Parecería que hay tres opciones. La primera, la más larga y completa, queda perfectamente recogida, por ejemplo, en la ruta descrita en este enlace y se inicia en San Pedro de Paredes. La segunda, algo más corta, es la descrita, por ejemplo, en este otro enlace y se inicia en el "Centro de Interpretación Foces del Esva". Hay una tercera que, partiendo de este mismo punto, recorrería linealmente, en formato de ida y vuelta, el tramo exclusivo de las hoces. Las tres opciones (ver una panorámica en la primera imagen de la galería de fotos) se superponen con lo que se pueden hacer diferentes variantes. Nuestra ruta de hoy, guiados por nuestro amigo José Manuel que conoce las hoces del Esva "al dedillo" y que posee un "GPS inteligente propio", ha ido por la segunda opción.

Las condiciones meteorológicas durante la ruta fueron muy buenas: cielos totalmente despejados y temperatura muy agradable al principio, con algo más de calor hacia el final de la ruta. En cualquier caso, una buena parte de la misma transcurrió por zona de sombra. Las fuentes por las que pasamos, indicadas en los mapas de la zona, no tenían suficiente agua en esta ocasión.

El grado de DIFICULTAD TÉCNICA de la ruta es FÁCIL ya que no hay que superar ningún elemento técnico que genere dificultad alguna, PERO es muy importante indicar que, lamentablemente, el estado de conservación de varios tramos entarimados o en escalera es bastante deficiente y su paso requiere mucho cuidado y atención. Es una pena que después del trabajo invertido en su ejecución y conseguir así una ruta tan preciosa, se vaya al traste por la falta de mantenimiento. Además, el tramo de bajada desde El Cabanón hasta volver a conectar con la senda de vuelta a Bustiello (800 m aprox.), es muy pindio y con barro, agua o hielo no es recomendable en absoluto. El ESFUERZO requerido para hacer la ruta puede valorarse como MODERADO para usuarios con alguna experiencia en senderismo ya que los desniveles acumulados son para tenerlos en cuenta, sobre todo si no se tiene un mínimo de preparación física.

Tanto el grado de dificultad técnica como el esfuerzo requerido para hacer una ruta son conceptos muy relativos. Por eso, a modo de orientación, siempre incluyo en el título de todas mis rutas el valor del índice IBP de la misma. Además, en la descripción de la ruta incorporo un enlace a la página web (ver más abajo) en la que se explica qué es el índice IBP (sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta) y en la que se incluye una tabla alfanúmerica en la que se relaciona el valor numérico del índice IBP de la ruta con el nivel de dureza de la misma y el nivel de preparación física del usuario.
Para conocer mejor qué es el índice IBP y la relación entre la dificultad de una ruta y el esfuerzo para realizarla, en función de la preparación física del usuario, se RECOMIENDA visitar este enlace. Https://www.ibpindex.com/index.php/es/

RUTA
Se trata de una preciosa ruta circular (con un tramo inicial y final común) que puede dividirse claramente en dos tramos. El primer tramo va desde el "Centro de Interpretación Foces del Esva", cerca de Agüera, hasta la casería Ese de Calleras. Primero se sigue la senda paralela al río, se pasa por delante del Bar Parrilla Suco, se cruza el puente sobre el río Esva y se atraviesa Bustiello. A continuación, seguimos por una guapa senda que atraviesa un bosque, dejando a mano izda. la desviación para ir a visitar los restos de la antigua central eléctrica.

Más adelante, se llega a la intersección de los dos senderos PR-AS 2 y PR-AS 1 y seguiremos de frente dejando a mano izda. el desvío por el que regresaremos a la vuelta. Así, entramos en el recorrido de las hoces que va paralelo al río, en un continuo sube y baja, y que alterna zonas de senda excavada en la roca, con otras de escalones de hormigón y con numerosos tramos de pasarelas y escaleras de madera muchos de los cuales no se encuentran en buen estado, por lo que se recomienda ir con mucha atención y mucho cuidado. Durante este tramo, se pasa junto a una antigua presa del río Esva y se disfruta de las vistas de un precioso bosque de ribera hasta llegar finalmente a la casería Ese de Calleras.

El segundo tramo de la ruta es el que acumula el mayor desnivel de subida, aunque lo hace de un modo suave y paulatino. Después de caminar por un corto tramo de carretera, se gira a izda. para buscar el antiguo camino a Calleras que va bordeando el rio Grande de Calleras. Dejaremos a mano dcha. lo que parece un antiguo calero, cruzaremos el puente sobre dicho río, encararemos la subida a Calleras con la iglesia como referencia y callejearemos por el pueblo hasta dar con la senda que nos va a subir desde la parte alta del pueblo hacia la sierra de Adrado/Adrao, en dirección a San Pedro de Paredes. Inicialmente se trata de una senda amplia que atraviesa un bosque y luego se convierte en una senda descubierta, más estrecha. Durante este tramo, primero se tienen buenas vistas del valle mirando hacia el suroeste y más adelante unas preciosas vistas sobre la parte alta de las hoces. A la altura del cruce situado en el alto del Cabanón, giramos a izda. para bajar por un tramo de senda muy pindia hacia Bustiello de Paredes. Así, llegamos al cruce que cierra el circuito de la ruta (al que aludimos anteriormente) y deshaciendo el camino de ida volvemos al punto de inicio.

AVISO GENERAL
El track de esta ruta no tiene por qué ser la mejor opción para hacerla y su descripción, incluyendo la valoración del esfuerzo requerido, es meramente orientativa. Queda bajo la responsabilidad de quién haga la ruta, el tomar las medidas oportunas para la adecuada ejecución del itinerario. Por tanto, el que suscribe no se responsabiliza de ningún problema que pueda surgir por el uso de este track y de la descripción de esta ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 387 ft
Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

En el exterior del Centro de Interpretación hay un panel informativo con una imagen que recoge los trazados de las rutas de la zona. Dicha imagen es equivalente a la primera imagen de nuestra ruta que queda recogida en este waypoint. La senda gira pasando por delante del Bar Parrilla Suco, atraviesa un puente sobre el Esva y se dirige hacia Bustiello de Paredes

PictographPanorama Altitude 387 ft
Photo ofBustiello de Paredes Photo ofBustiello de Paredes Photo ofBustiello de Paredes

Bustiello de Paredes

PictographPanorama Altitude 525 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographIntersection Altitude 509 ft
Photo ofIntersección. Seguimos de frente Photo ofIntersección. Seguimos de frente

Intersección. Seguimos de frente

El desvío a mano izda. baja a visitar la antigua central eléctrica del Esva

PictographPanorama Altitude 581 ft
Photo ofVista lejana del punto de bifurcación (al que llegaremos) de la sendas de ida y de vuelta

Vista lejana del punto de bifurcación (al que llegaremos) de la sendas de ida y de vuelta

PictographIntersection Altitude 643 ft
Photo ofPunto de bifurcación. Seguir de frente

Punto de bifurcación. Seguir de frente

Por la izda. bajaremos desde el Alto del Cabanón en el camino de regreso desde Calleras. En el Alto del Cabanón hay un cruce de caminos, uno es el que baja hacia Bustiello y el otro va hasta San Pedro de Paredes.

PictographPanorama Altitude 587 ft
Photo ofVistas adelante y atrás. Iniciando la bajada hacia las hoces Photo ofVistas adelante y atrás. Iniciando la bajada hacia las hoces Photo ofVistas adelante y atrás. Iniciando la bajada hacia las hoces

Vistas adelante y atrás. Iniciando la bajada hacia las hoces

PictographPanorama Altitude 512 ft
Photo ofSenda por escalera hormigonada / Vista atrás Photo ofSenda por escalera hormigonada / Vista atrás

Senda por escalera hormigonada / Vista atrás

PictographPanorama Altitude 472 ft
Photo ofVista de la antigua presa del Esva Photo ofVista de la antigua presa del Esva

Vista de la antigua presa del Esva

PictographPanorama Altitude 489 ft
Photo ofTramos entarimados y escaleras de madera bordeando el río Esva Photo ofTramos entarimados y escaleras de madera bordeando el río Esva Photo ofTramos entarimados y escaleras de madera bordeando el río Esva

Tramos entarimados y escaleras de madera bordeando el río Esva

PictographPanorama Altitude 515 ft
Photo ofTramo entarimado, hacia adelante / Escalera de madera, hacia atrás Photo ofTramo entarimado, hacia adelante / Escalera de madera, hacia atrás

Tramo entarimado, hacia adelante / Escalera de madera, hacia atrás

PictographPanorama Altitude 390 ft
Photo ofMás de lo mismo Photo ofMás de lo mismo Photo ofMás de lo mismo

Más de lo mismo

PictographPanorama Altitude 476 ft
Photo ofEn la orilla del río Photo ofEn la orilla del río Photo ofEn la orilla del río

En la orilla del río

PictographPanorama Altitude 492 ft
Photo ofOtro tramo entarimado / Vista del río / Mesa de picnic Photo ofOtro tramo entarimado / Vista del río / Mesa de picnic Photo ofOtro tramo entarimado / Vista del río / Mesa de picnic

Otro tramo entarimado / Vista del río / Mesa de picnic

PictographPanorama Altitude 499 ft
Photo ofVista del río / Paso complicado / Otra vista del río / Senda en subida Photo ofVista del río / Paso complicado / Otra vista del río / Senda en subida Photo ofVista del río / Paso complicado / Otra vista del río / Senda en subida

Vista del río / Paso complicado / Otra vista del río / Senda en subida

El poste que salva este paso, fue puesto en su momento (hace ya tiempo) por nuestro amigo y guía José Manuel

PictographPanorama Altitude 617 ft
Photo ofSenda herbosa hacia Ese de Calleras Photo ofSenda herbosa hacia Ese de Calleras

Senda herbosa hacia Ese de Calleras

PictographIntersection Altitude 554 ft
Photo ofIntersección. De frente

Intersección. De frente

PictographIntersection Altitude 558 ft
Photo ofEntrada en carretera de acceso a Ese de Calleras

Entrada en carretera de acceso a Ese de Calleras

PictographPanorama Altitude 538 ft
Photo ofA mano dcha., hay un molino

A mano dcha., hay un molino

PictographIntersection Altitude 548 ft
Photo ofHemos girado a izda.

Hemos girado a izda.

PictographIntersection Altitude 584 ft
Photo ofDe frente, por senda.

De frente, por senda.

Esa senda es el camino que lleva a Calleras y tiene actualmente algunos tramos cortos algo tomados por la vegetación

PictographIntersection Altitude 591 ft
Photo ofVadeo por la dcha. para evitar un paso de agua

Vadeo por la dcha. para evitar un paso de agua

PictographPanorama Altitude 630 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographIntersection Altitude 650 ft
Photo ofEntrada en caleya hacia Calleras

Entrada en caleya hacia Calleras

PictographPanorama Altitude 630 ft
Photo ofAl borde del camino: ¿antiguo calero?

Al borde del camino: ¿antiguo calero?

PictographIntersection Altitude 659 ft
Photo ofGirando a dcha. Subiendo a Calleras (iglesia al fondo)

Girando a dcha. Subiendo a Calleras (iglesia al fondo)

PictographIntersection Altitude 758 ft
Photo ofGiro a dcha.

Giro a dcha.

PictographIntersection Altitude 781 ft
Photo ofGiro a izda

Giro a izda

PictographIntersection Altitude 817 ft
Photo ofGiro a dcha.

Giro a dcha.

PictographIntersection Altitude 827 ft
Photo ofGiro a izda.

Giro a izda.

PictographIntersection Altitude 942 ft
Photo ofSubiendo, de frente (ver cartel sobre el talud)

Subiendo, de frente (ver cartel sobre el talud)

PictographIntersection Altitude 1,138 ft
Photo ofIr por senda que sale al frente

Ir por senda que sale al frente

PictographPanorama Altitude 1,227 ft
Photo ofSenda en dirección a San Pedro de Paredes Photo ofSenda en dirección a San Pedro de Paredes Photo ofSenda en dirección a San Pedro de Paredes

Senda en dirección a San Pedro de Paredes

PictographIntersection Altitude 1,247 ft
Photo ofDesvío a dcha. pero hacia el frente (no dcha. cerrada)

Desvío a dcha. pero hacia el frente (no dcha. cerrada)

PictographPanorama Altitude 1,339 ft
Photo ofVista atrás, hacia el valle (suroeste) / Vista adelante, hacia la zona alta de las hoces (1) Photo ofVista atrás, hacia el valle (suroeste) / Vista adelante, hacia la zona alta de las hoces (1)

Vista atrás, hacia el valle (suroeste) / Vista adelante, hacia la zona alta de las hoces (1)

PictographPanorama Altitude 1,375 ft
Photo ofVista hacia adelante (zona alta de las hoces) (2)

Vista hacia adelante (zona alta de las hoces) (2)

PictographPanorama Altitude 1,270 ft
Photo ofVista hacia adelante (zona alta de las hoces) (3)

Vista hacia adelante (zona alta de las hoces) (3)

PictographIntersection Altitude 1,214 ft
Photo ofAlto del Cabanón. Giro a izda. Poste indicador Photo ofAlto del Cabanón. Giro a izda. Poste indicador

Alto del Cabanón. Giro a izda. Poste indicador

Dos imágenes del mismo poste indicador que señala: 1) hacia Calleras, de donde venimos; 2) hacia Bustiello, por donde vamos a bajar; y 3) hacia San Pedro de Paredes que es otro punto típico de inicio/llegada de las rutas de las hoces

PictographPanorama Altitude 1,056 ft
Photo ofSenda de bajada hacia Bustiello (1)

Senda de bajada hacia Bustiello (1)

PictographPanorama Altitude 794 ft
Photo ofSenda de bajada hacia Bustiello (2) y (3) Photo ofSenda de bajada hacia Bustiello (2) y (3)

Senda de bajada hacia Bustiello (2) y (3)

PictographPanorama Altitude 669 ft
Photo ofCerca del punto de bifurcación donde se cierra el tramo circular de la ruta Photo ofCerca del punto de bifurcación donde se cierra el tramo circular de la ruta Photo ofCerca del punto de bifurcación donde se cierra el tramo circular de la ruta

Cerca del punto de bifurcación donde se cierra el tramo circular de la ruta

PictographIntersection Altitude 666 ft
Photo ofPunto y poste indicador de la bifurcación

Punto y poste indicador de la bifurcación

Desde aquí se deshace el camino de inicio de la ruta para volver al Centro de Interpretación "Foces del Esva" y dar por finalizada la ruta

Comments  (1)

  • Photo of Carlos Saiz
    Carlos Saiz Apr 8, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    De moderado a difícil, especialmente por el permanente tobogán de sube y baja y por el descenso final, muy empinado y resbaladizo.

You can or this trail