Activity

Huerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara.

Download

Trail photos

Photo ofHuerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara. Photo ofHuerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara. Photo ofHuerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara.

Author

Trail stats

Distance
5.62 mi
Elevation gain
955 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
978 ft
Max elevation
5,043 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
4,158 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 2 minutes
Time
2 hours 39 minutes
Coordinates
1573
Uploaded
January 25, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near Lentegí, Andalucía (España)

Viewed 381 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofHuerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara. Photo ofHuerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara. Photo ofHuerto Alegre-Prados de Lopera GR-7-V.G. Pico de Lopera. Sierra de Almijara.

Itinerary description

CÓMO LLEGAR: Viniendo de norte a sur por la A-4050, conocida popularmente como carretera de la Cabra, hay parar en el km 27, junto al restaurante Meson los Prados. Desde allí, hay que caminar (con la debida precaución)unos 700 metros por la carretera hasta llegar al punto de inicio del sendero.

La vertiente norte del Pico Lopera cae con relativa suavidad hacia Los Prados de Lopera. La ladera sur, sin embargo, se desploma hacia un abismo de barrancos y crestas. El sendero afronta la subida al pico desde el norte, para hacer sencilla una subida que finalmente resulta espectacular, cuando en la cumbre se nos permiten vistas en todas las direcciones, hacia la costa Tropical, a las llanuras de Zafarraya, a Sierra Nevada… o al suelo en el que crecen plantas extraordinarias… o al cielo rasgado por el vuelo de majestuosas criaturas.

El inicio del sendero se encuentra junto a la carretera A-4050, justo en el lugar que empieza a hacer honor al nombre de La Cabra, yendo en dirección a Almuñecar. En uno u otro sentido, es aconsejable dejar el coche junto al restaurante Los Prados en el km 27, mi primo ha decido dejar el vehículo justo en la inmediaciones de Huerto Alegre, yo he iniciado la ruta junto a la dicha carretera. Si intentamos acercarnos más con el vehículo, no encontraremos lugar para dejarlo y pasado el puerto resulta muy difícil parar o dar la vuelta, donde hay una cancela que pone que cierra a las 18:00.

El camino está trazado sobre la divisoria de aguas: las de nuestra derecha, según subimos, llegan al Atlántico, vía río Cacín, Genil y Guadalquivir, mientras que las de la izquierda al Mediterráneo en un recorrido mucho más corto, por el río Verde. Como es frecuente, esta divisoria natural ha sido aprovechada como límite entre mnicipios y también del propio parque natural.

Desde un principio, contamos con una impresionante imagen del pico que nos disponemos a encumbrar, cuya máxima cota es de 1485 metros, y partimos de 1273 metros sobre el nivel del mar.

El primer tercio del camino tiene una pendiente relativamente suave. Casi todo el camino por pista forestal por el sendero GR-7. El GR-7 es un Sendero de Gran Recorrido que parte de Andorra al estrecho de Gibraltar. Como sendero de gran recorrido está balizado con señales rojas y blancas.

Subimos paralelos junto a un cortafuegos, que cruzamos en ocasiones, hasta un punto en el que se encuentran dos de estas fajas de terreno desnudas. A partir de aquí, la cuesta se hace más empinada, con la recompensa de las vistas obtenidas. A nuestra izquierda, se nos abre una panorámica del macizo calizo, con sus característicos tonos blanquecinos, fuertes pendientes y escasa vegetación, mientras, por nuestra derecha, veremos en la ladera un magnífico bosque de roble melojo, uno de los más meridionales de Europa de este tipo, salpicado con masas de pino resinero, encina y quejigo que son las especies arbóreas más comunes en la zona de un paisaje Mediterráneo.

Si observamos la vegetación cercana a la senda, nos percataremos de que está constituida por multitud de especies aromáticas, entre las que destacan tomillos de varios tipos, algunos de los cuales son endémicos, y otras especies: lavanda, alhucema, salvia, romero, etc, desde siempre utilizadas para la obtención de aceites esenciales, y en nuestros días, como materia prima en las industrias de perfumería y cosmética. Estas plantas se aprovechan sólo por corte y nunca por arranque, lo que favorece su desarrollo y persistencia en los ecosistemas de la zona.

Continuamos junto al cortafuegos, arrimados al escarpe, descartando dos caminos que salen a nuestra derecha. Desde el cruce con el segundo de ellos veremos más próximo el VG de pico de Lopera a la izquierda. Una vez disfrutado en dicho Vértice andamos unos metros que nos separa ya de la cumbre que nos llevará a un gran mirador natural con vistas brutales a toda la Costa Tropical y abajo Río Verde y la gran pantaneta de la Cueva de Funes. Pantaneta artificial (INFOCA)

Una vez en la cima bajamos por el cortafuegos que comparte con el sendero que nos llevará hasta Huerto Alegre. A destacar de nuevo el acompañamiento de un perro San Bernardo de Huerto Alegre bautizado como el Blanco, que nos ha acompañado como la ultima vez, desde Huerto Alegre hasta la misma cima y hasta llegar el coche. El ha sido de nuevo nuestro guía. Todo un profesional en el terreno. Las dos rutas que he realizado por la zona siempre me acompaña.

Salud y montaña.


La sierra de Almijara es la más extensa del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Adosada a ella se encuentra por el sur la sierra de Competa, con el Cisne (1481 mtr) como elevación más significativa, por el norte la sierra de Játar, cuya altitud más elevada es el cerro de la Chapa (1818 mtr) y por el oeste la sierra de Tejeda, con La Maroma (2068 mtr) como el supuesto techo del parque natural.

La sierra de Almijara se extiende en dirección noroeste-sureste. El Lucero, la elevación más emblemática, la divide en dos partes. La occidental, menos abrupta, comienza en el collado denominado Las Llanadas, tiene como altitud más significativa el Malas Camas y limita con las sierras de Tejeda y Jatar. La parte oriental, mucho más escarpada en la zona de Machos, Cadena y Piedra Sellada, se suaviza en el macizo del Navachica, donde finaliza la sierra de Almijara por el este.


NOTA IMPORTANTE: LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA MONTAÑEROS HABITUADOS A CAMINAR, QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODOS LOS TERRENOS, NO PARA SENDERISTAS OCASIONALES. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,273 ft
Photo ofInicio de ruta.

Inicio de ruta.

Cerca del Mesón los Prados.

PictographWaypoint Altitude 4,263 ft

Cancela.

PictographPanorama Altitude 4,223 ft
Photo ofMesón los Prados.

Mesón los Prados.

PictographWaypoint Altitude 4,357 ft
Photo ofCortijo los Prados.

Cortijo los Prados.

PictographFountain Altitude 4,422 ft
Photo ofAbrevadero. Prados de Lopera.

Abrevadero. Prados de Lopera.

PictographWaypoint Altitude 4,416 ft
Photo ofSendero GR-7.

Sendero GR-7.

PictographFountain Altitude 4,396 ft
Photo ofAbrevadero sin agua.

Abrevadero sin agua.

PictographIntersection Altitude 4,409 ft
Photo ofDesvio izquierda.

Desvio izquierda.

PictographWaypoint Altitude 4,396 ft

Barrera.

Prohibido el paso a vehículo.

PictographIntersection Altitude 4,387 ft
Photo ofDesvio Izquierda.

Desvio Izquierda.

PictographPanorama Altitude 4,825 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographSummit Altitude 5,041 ft
Photo ofV.G. Pico de Lopera. Photo ofV.G. Pico de Lopera. Photo ofV.G. Pico de Lopera.

V.G. Pico de Lopera.

PictographSummit Altitude 5,035 ft
Photo ofMirador Pico de Lopera. Photo ofMirador Pico de Lopera. Photo ofMirador Pico de Lopera.

Mirador Pico de Lopera.

PictographPanorama Altitude 4,993 ft
Photo ofCerro del Caballo.

Cerro del Caballo.

PictographPanorama Altitude 4,914 ft
Photo ofPantaneta Cueva de Funes (INFOCA)

Pantaneta Cueva de Funes (INFOCA)

PictographWaypoint Altitude 4,653 ft
Photo ofLa vegetación Mediterránea.

La vegetación Mediterránea.

PictographIntersection Altitude 4,359 ft

Desvio Izquierda.

PictographPhoto Altitude 4,236 ft
Photo ofVía Pecuaria.

Vía Pecuaria.

PictographWaypoint Altitude 4,252 ft

Pista de regreso.

Comments  (2)

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jan 25, 2023

    Buena ruta por la Sª de la Almijara previa a la Hoya de San Antón.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jan 25, 2023

    Esta ruta ha servido de pre calentamiento para hacer la del Pico de Lopera-Cerro de Cabañeros, que esa si pica la talega. Lo mejor de hoy la olla de San Anton. Espectacular compañero!

You can or this trail