Activity

IBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto

Download

Trail photos

Photo ofIBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto Photo ofIBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto Photo ofIBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto

Author

Trail stats

Distance
7.22 mi
Elevation gain
1,490 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,512 ft
Max elevation
1,030 ft
TrailRank 
36
Min elevation
161 ft
Trail type
One Way
Coordinates
254
Uploaded
February 10, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near Cotorrio, País Vasco (España)

Viewed 313 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofIBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto Photo ofIBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto Photo ofIBILBIDE HISTORIKOAK. Somorrostroko bataila 2. Abanton zehar / La batalla de Somorrostro 2. Abanto

Itinerary description

Ibilbide honek oso informazino interesgarria emoten deusku II. Gerra Karlistaren Somorrostroko batailearen ganean, Muskiz eta Abanto bitartean jazo zana. Erabagigarria izan zan.

Atal honek Abantoko guda-lekuak dakarz: Las Carreas, Murrieta, San Pedro eleizaren inguruko eta Putxetako guda-tokiak. Lehenengo trakan ("Somorrostroko bataila 1. Muskezen zehar"), Muskizen ingurukoak dagoz jasota.

Traka, ibilbidea eta informazino guztia Armando Cruz-en blogetik hartu dot (km130.blogspot.com.es, km-130.blogspot.com/2012/12/paz-en-la-guerra-escenarios-de-la.html?m=1). Berak artikuluan jasotako grabatuak hona ekarri dodaz, baina ez argazkiak, ez dodazalako jarri gura izan egilearen baimen barik.

Traka eta informazinoa, ostera, hona ekarri dodaz, uste dodalako berak zabaltzea gura dauela, beti be egilea nor dan argiro itxita eta informazinoaren jatorria non dan. Zinez gomendatzen deutsuet Armando Cruzen bloga bisitatzea, gerla kaslistaren bataila honen ganeko informazino zabala ez eze, inguruko gauzen gaineko informazio benetan interesgarria be dakarrelako.

Esan behar dot (Roberto Manjón Lozoya), Las Carrerasen sortua nazala, baina ume nintzala beste herri batera eroan ninduela. Halanda be, beti sentitu izan naz Las Carreraskoa, eta beti izan dot Las Carrerasen izan neikean bizitzaren mina. Izan bedi Armando Cruzen trak honen erreproduzinoa Las Carrerasgaitik eta gure kulturagatik hainbeste egiten daben pertsona miresgarri honeen omenaldi moduko bat.
________________________

Me he tomado la libertad de traer a esta página el recorrido y parte de la información que Armando Cruz recoge en su blog en un interesantísimo artículo sobre la batalla de Somorrostro, decisiva en la II Guerra Carlista, acaecida principalmente en tierras de Muskiz y Abanto y en el valle del Río Barbadún.

En este segundo track aparecen los lugares de lucha de Las Carreas, Murrieta, iglesia de San Pedro y Putxeta. En el primer track ("La batalla de Somorrostro 1. Muskiz") se muestran los lugares de la primera batalla, que tuvo lugar en la zona de Muskiz.

Como digo, he tomado el track y los grabados del blog de Armando Cruz (km130.blogspot.com.es, km-130.blogspot.com/2012/12/paz-en-la-guerra-escenarios-de-la.html?m=1). No me ha parecido adecuado traer también sus fotos, sin su permiso, por la idea de quizás sean algo más personal.

En cambio, el hecho de que sí haya decidido tomar su track se debe a que creo que es voluntad de Armando Cruz dar la mayor difusión a su trabajo, siempre que se indique su autoría y el lugar del que procede la información.

Si os interesa el asunto, en verdad os recomiendo que visitéis el blog de Armando Cruz, donde encontraréis, no sólo interesantísima información sobre los lugares donde se produjo la batalla de Somorrostro, sino también sobre otros temas de interés relacionados con nuestro entorno.

Por último, quiero aclarar que he nacido en Las Carreras (Roberto Manjón Lozoya), aunque siendo muy niño me trasladé con mi familia fuera del pueblo y de la Zona Minera. Sin embargo, siempre me he sentido de Abanto, y siempre he guardado una cierta nostalgia imaginando lo que pudo haber sido mi vida si hubiera permanecido en mi pueblo natal.

Sea por todo ello la reproducción en Wikiloc de este track un homenaje a quienes, como Armando Cruz, tanto hacen por Las Carreras, Abanto, nuestra comarca y por el conjunto de nuestra herencia cultural.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 471 ft
Photo ofAlto de la Guija

Alto de la Guija

Posición carlista dominando todo el escenario de la batalla a 360º. Posición del personaje unamuniano Ignacio. Restos de trincheras.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 223 ft

Arroyo de la Bárcena o de San Pedro

La lucha por la toma de este arroyo sembró de cadáveres los prados circundantes siendo este punto clave del asalto.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 232 ft

Camino cubierto

Camino que une los altos de San Lorenzo con El Campón o altos de Pucheta. Podría ser el "camino cubierto del que hablan las crónicas.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 281 ft

Camino de La Trinidad

A través de este camino expuesto pasaban las tropas liberales hostigadas por los carlistas atrincherados desde La Guija, Montaño y San Pedro.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 304 ft

Campamento Liberal

Posible emplazamiento del campamento liberal de Las Carreras.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 299 ft

Crucero de la muerte

Rotonda de El Mortuero. Cruce de caminos donde se produjeron los combates previos a la toma de Murrieta. Este es el "crucero de la muerte" tal y como lo denominó Unamuno.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 443 ft

Cuartel general Carlista

Tal y como describen las crónicas "en un rellano cercano a San Pedro de Abanto" una granada enemiga segó las vidas de los generales carlistas Ollo y Rada. Posible lugar de los hechos.km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 355 ft
Photo ofEl Campón

El Campón

El Campón o altos de Pucheta. Aquí estaban situadas otras baterías liberales y podría haber estado situado el campamento

PictographWaypoint Altitude 194 ft

El Corrillo

Calle Facundo Perezagua o El Corrillo de Putxeta. Acceso a dicho barrio y punto de vista a las trincheras de la Mina Rubias que se aprecian en los grabados de la época.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 224 ft
Photo ofErmita de San Lorenzo

Ermita de San Lorenzo

Lugar donde estaba ubicada la ermita de San Lorenzo, centro de atención de heridos durante la batalla
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 255 ft

Km 18

Antiguo leguario o mojón que marca el Km 18. esto indica la distancia de 18 kilómetros a Bilbao y es anterior a la denominación de la carretera como N-634, de los tiempos en los que se iniciaba el kilometraje en la capital y en los que la carretera de denominaba "camino real de Muriedas a Bilbao"
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 266 ft

La Trinidad

Plaza de La Trinidad donde existía una ermita hoy desaparecida y donde hoy encontramos una casa. Punto de salida y paso de las tropas liberales en su asalto a San Pedro y Montaño.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 169 ft

Línea de avance

A través de esta vaguada se atacó el barrio de Putxeta mientras las trincheras carlistas disparaban desde los altos.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 257 ft

Mina Rubias

Otra posición de las trincheras carlistas para la defensa de Putxeta. Esta, en concreto dominando la vaguada del río Cotorrio por donde avanzaban las tropas liberales.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 1,019 ft

Montaño

Cumbre del Montaño. Posición aventajada carlista, dominando el ataque del ejército enemigo por el valle y por la empinada ladera.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 377 ft
Photo ofMurrieta Alto

Murrieta Alto

Posición carlista y lugar de retirada tras el asalto del 27.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 346 ft

Murrieta Bajo

Primeras casas del barrio de Murrieta. Este barrio fue asaltado a la bayoneta el 27 de marzo de 1874 y varias de sus casas incendiadas. El ejército carlista se vio obligado a retirarse a Murrieta Alto.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 244 ft
Photo ofPosición de tiro. Mina Rubias

Posición de tiro. Mina Rubias

Posición carlista de la Mina Rubias. Este podría ser el foso desde el que el personaje de Unamuno Ignacio disparaba, dominando el nucleo urbano, contra las tropas asaltantes.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 161 ft
Photo ofPutxeta

Putxeta

Barrio de Putxeta, escenario del combate cuerpo a cuerpo del 26 de marzo de 1874.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 396 ft
Photo ofSan Pedro de Abanto

San Pedro de Abanto

Iglesia de San Pedro de Abanto. Posición carlista y testigo del asalto del día 27 de marzo de 1874
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 449 ft

Sanfuentes. Campamento Carlista

Campamento carlista desde el que los generales Ollo y Rada dominaban la batalla por ambos flancos. Desde este pueblo hacia el este también se divisaba Bilbao por lo que se controlaba el sitio. Este campamento fue visitado durante la batalla por el pretendiente Carlos VII
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 964 ft

Trincheras de Montaño

Trincheras carlistas, reutilizadas en la pasada Guerra Civil
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 315 ft

Trincheras en los altos de San Lorenzo

Altos de San Lorenzo. Trincheras antiguas donde estaban emplazadas las baterías.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 301 ft

Vista de Putxeta y mina Rubias

PELIGRO: BARRANCO SIN PROTECCIÓN
Desde este punto se puede contemplar el barrio de Putxeta y la Mina Rubias, escenarios del asalto.
km-130.blogspot.com

PictographWaypoint Altitude 316 ft

Zona de combate

En estos prados se llevó a cabo el asalto y defensa de la iglesia de San Pedro en una lucha cuerpo a cuerpo.
km-130.blogspot.com

Comments

    You can or this trail