Activity

La Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa

Download

Trail photos

Photo ofLa Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa Photo ofLa Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa Photo ofLa Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa

Author

Trail stats

Distance
5.87 mi
Elevation gain
390 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
390 ft
Max elevation
1,267 ft
TrailRank 
39 5
Min elevation
989 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 18 minutes
Coordinates
746
Uploaded
June 6, 2017
Recorded
June 2017
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
7 comments
Share

near La Calzada de Oropesa, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1366 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofLa Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa Photo ofLa Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa Photo ofLa Calzada de Oropesa. Conoce tu Dehesa

Itinerary description

Paseo por la Dehesa Boyal adaptado a todos los niveles y que permite conocer los espacios más singulares de Calzada de Oropesa, incluyendo árboles singulares, lavaderos, pozos, charcas...
Partimos de la Plaza del Ayuntamiento dirección a la iglesia por la C/ Cristo, que pasa a llamarse C/ Duque de la Victoria tras dejar la iglesia a nuestra izquierda. Seguimos por C/ Duque de la Victoria, dejando el cementerio a la izquierda y saliendo del pueblo y cuando la calle acabe y nos encontraremos con el Arroyo de Carrascalejo de frente, giraremos a la derecha por el camino conocido como de Los Molineros. Seguiremos recto en a primera bifurcación y a la izquierda en la segunda, paralelos al Arroyo de Matalazarza y tomando como referencia una portón azul.
Dejaremos a nuestra izquierda la Fuente de Los Perros y seguiremos todo recto en el cruce y a unos 500 metros, giraremos a la derecha y entraremos en la zona de encinar por el paso canadiense o mojón 50, girando después a la izquierda. A 300 metros nos encontraremos con el primero de los especímenes catalogados como árboles singular, concretamente la Encina Molinera, situada al pie del camino y que tiene unas dimensiones espectaculares. Nos saldremos del camino en dirección oeste y campo a través para acercarnos a observar orto de los árboles catalogados, el Alcornoque de Domingo López. Después seguiremos caminando campo a través dirección noroeste, cruzando caminos, hasta que lleguemos al linde de la dehesa, la cual seguiremos bordeando.
Nos encontraremos con el Pinar de la gasolinera, pinar de repoblación de unas 13 hectáreas, el cual bordearemos, dejándolo a nuestra derecha y a nuestra izquierda un Enebro de la Miera, catalogado entre los árboles singulares de la Dehesa.
Saldremos a un camino, que cogeremos en dirección noreste pasando por un alcornocal con una extensión de 15 hectáreas. Es en esta cerca de alcornoques donde podremos observar otro de los ejemplares clasificados dentro del catálogo de árboles singulares de la Dehesa, y es un fantástico fresno, de nombre Harry.
Posteriormente llegaremos al área recreativa de eucaliptos (con mesas de merendero). Aquí se ha bautizado y catalogado el eucalipto de mayor tamaño, llamado El 31.
Cruzaremos la carretera e iniciaremos el camino hacia la A-5, que cruzaremos por debajo, dando acceso a la laguna de Las Limas. Bordearemos la laguna por la vertiente de los chopos (dejándola nuestra derecha) y al finalizar, giramos a la izquierda, tomando el camino principal para llegar nuevamente a la autovía, que cruzaremos en este caso por otro túnel.
En la bifurcación, cogeremos el ramal de la izquierda y continuaremos por él hasta entrar en el pueblo por la C/ Ramón y Cajal, en la que giraremos a la izquierda, lo que nos llevará la punto de partida.
Fauna: Milano, garza, búho, rabilargo, aguilucho, águila imperial ibérica, buitre, águila perdicera, conejo, liebre, corzo, cigüeña negra y blanca…
Flora :Alcornoque, fresno, eucalipto, chopo, pino, enebro, encina, olmo, taray, olivo, higuera, torvisco, zarza, escaramujo…
Figuras de protección: LIC y ZEPA Llanuras de Oropesa, Lagartera y Calera y Chozas; LIC Sierra de San Vicente y Valles del Tiétar y Alberche; ZEPA Valle del Tiétar y Embalses de Rosarito y Navalcán; Área Crítica del Águila Imperial Ibérica, de la Cigüeña Negra y del Águila Perdicera; Zona de Importancia del Águila Imperial, del Buitre y de la Cigüeña; Refugio de Fauna Embalse de El Rosarito.

Comments  (7)

  • Photo of José Miguel Escalera
    José Miguel Escalera Mar 30, 2018

    I have followed this trail  View more

    Es una ruta muy agradable, la recomendación es Primavera y otoño

  • macburov1911 Feb 28, 2022

    ¿1 hora y 18 m de tiempo total en más de 9 kilómetros?

  • Photo of Julia Torija
    Julia Torija Mar 1, 2022

    Está grabada en coche.

  • macburov1911 Mar 1, 2022

    Gracias. La hago en breve.

  • Angel Cano Dec 2, 2023

    Hola, estoy viendo el track de la ruta y parece que hay zonas en las que no hay camino. ¿Se puede hacer andando en esta época siguiendo el track que indicas? Muchas gracias

  • Photo of Julia Torija
    Julia Torija Dec 4, 2023

    Pues desde que hicimos la ruta en 2017, puede que la cosa haya cambiado un poco. Además, la dehesa es coto de caza y pueden estar cazando en este época del año. Si quieres ir sobre seguro, échale un vistazo a esta otra ruta por la misma dehesa, que también es maravillosa:
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-calzada-de-oropesa-arboles-singulares-lagunas-y-estanques-152470723

  • Angel Cano Dec 4, 2023

    Esta que me indicas es la que hicimos ayer domingo. Una maravilla de dehesa. Muchas gracias por compartirlas.

You can or this trail