Activity

LA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5)

Download

Trail photos

Photo ofLA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5) Photo ofLA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5) Photo ofLA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5)

Author

Trail stats

Distance
13.42 mi
Elevation gain
4,613 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,637 ft
Max elevation
7,597 ft
TrailRank 
41
Min elevation
-121 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 57 minutes
Coordinates
1076
Uploaded
August 23, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near El Tablado, Canarias (España)

Viewed 437 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofLA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5) Photo ofLA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5) Photo ofLA PALMA: Roque Faro - Mirador de los Andenes - La Galga (PRLP5)

Itinerary description

Salimos una vez más desde Roque Faro para subir hasta el borde de la Caldera de Taburiente y poder descender por la PRLP 5 hasta La Galga. Aunque uno es una ruta circular, preparamos la ruta para hacerla con vehículo propio y transporte público.
Lo que hicimos es dejar el coche de alquiler en La Galga junto a una parada de guaguas, llegando unos minutos antes de que pase la línea 100 de Santa Cruz a Barlovento, donde nos bajamos para tomar unos minutos más tarde la línea 120 de Barlovento a Puntagorda que nos lleva por los increibles barrancos del norte de la isla hasta Roque Faro donde tardamos unos 40 minutos en llegar.
La subida de Roque Faro es bastante dura por el fuerte desnivel pero es un recorrido que no presenta ningún problema y con unas vistas increibles hacia el norte de la isla. Al llegar al mirador de los Andenes tomamos la ruta del crestería direncción al Pico de la Cruz y en un punto bajamos hasta la carretera por donde tenemos que caminar unos 3 kilómetros hasta el comienzo de la PRLP5 que nos llevará hasta la Galga. Este camino tiene al principio un desnivel de bajada muy suave y cruza varios caminos como el que lleva a Fuente Vizcaína. Al llegar al Monteverde comienza a empinarse la bajada que nos llevará por un bosque de Laurisilva espectacular con tramos en galería hasta llegar al mirador de la Galga, tras el mirador bajamos ya al pueblo de La Galga y llegamos al coche para volver a Santa Cruz.


Consejos básicos para realizar senderismo y montañismo con seguridad:

Intenta no ir solo/a a la montaña y deja dicho en algún lugar la actividad, el itinerario y la previsión de horario que has planeado.
No sobrevalores tu experiencia y condición física, y pon especial atención cuando te acompañen personas con poca experiencia o niños, ya que su fuerza y resistencia física será menor.
Planifica previamente el itinerario a realizar, consulta mapas, libros o pide información a otros montañeros. Conoce la distancia a recorrer y los desniveles que tendrás que superar, valorando si se trata de un recorrido a tu medida. Si consideras que la excursión excede tus capacidades, valora la posibilidad de contratar un servicio de guías.
No olvides consultar la previsión meteorológica de la zona concreta por donde te vayas a mover.
Inicia la actividad a una hora prudente: cualquier eventualidad si se hace de noche es mucho más complicada de solucionar.
Prepara y revisa con tiempo, no a última hora, el equipo y material que vas a utilizar, de este modo evitarás olvidos o sorpresas.
Nunca tires piedras, ya que puedes provocar un accidente golpeando a montañeros que estén por debajo. Cruza lo más rápidamente posible los pasos expuestos a caída de piedras.
Recuerda que la actividad finaliza cuando llegas al punto de partida, así que no descuides tu atención en los descensos, ya que es en esta etapa del recorrido cuando se producen la mayoría de los accidentes (no solo por la mayor relajación tras haber terminado el ascenso, sino también por el cansancio acumulado).
Si observas que tu situación puede empeorar (por cambios de tiempo, proximidad de la noche, por ser el itinerario más difícil de lo que creías, etc.) piensa en la posibilidad de regresar. La montaña no se va a mover del lugar y tú tendrás muchas otras oportunidades para regresar a ella.
Procura llevar algún medio de comunicación para pedir ayuda en caso de accidente: una radio, el teléfono móvil (el 112 es el número de las emergencias). Pero no confíes al cien por cien en tener cobertura siempre.
Infórmate sobre la existencia de refugios guardados o no. Pueden ser un apoyo importante para tu actividad.
Cuida la montaña, no dejes huella de tu presencia.
Si el itinerario pasa por un espacio protegido, no olvides informarte sobre la legislación vigente.
En caso de accidente, no pierdas la calma y actúa con tranquilidad, asegura al accidentado y el lugar del accidente. Evita ponerte tú mismo en peligro.
Si habitualmente practicas excursionismo, valora la posibilidad de formar parte de un Club de Montaña y de federarte. Al federarte practicas un deporte seguro y obtienes muchas ventajas como deportista de montaña.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFoto Norte Isla Photo ofFoto Norte Isla

Foto Norte Isla

Foto Norte Isla

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFoto Tunel Laurisilva

Foto Tunel Laurisilva

Foto Tunel Laurisilva

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLETRERO PRLP 20 A

LETRERO PRLP 20 A

LETRERO PRLP 20 A

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLETRERO PRLP5 principio

LETRERO PRLP5 principio

LETRERO PRLP5 principio

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLETRERO PRLP20

LETRERO PRLP20

LETRERO PRLP20

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de los Andenes

Mirador de los Andenes

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador

Mirador

Comments

    You can or this trail