Activity

Las Tuerces (Desfiladero de la Horadada)

Download

Trail photos

Photo ofLas Tuerces (Desfiladero de la Horadada) Photo ofLas Tuerces (Desfiladero de la Horadada) Photo ofLas Tuerces (Desfiladero de la Horadada)

Author

Trail stats

Distance
13.67 mi
Elevation gain
2,113 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,113 ft
Max elevation
3,620 ft
TrailRank 
49 3.4
Min elevation
2,891 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 32 minutes
Coordinates
2620
Uploaded
March 8, 2014
Recorded
March 2014
  • Rating

  •   3.4 3 Reviews
Be the first to clap
3 comments
Share

near Villaescusa de las Torres, Castilla y León (España)

Viewed 5572 times, downloaded 173 times

Trail photos

Photo ofLas Tuerces (Desfiladero de la Horadada) Photo ofLas Tuerces (Desfiladero de la Horadada) Photo ofLas Tuerces (Desfiladero de la Horadada)

Itinerary description

El conjunto de las Tuerces constituye un relieve amesatado,culminado por una superficie parcialmente plana.Geoformologicamente constituye un sinclinal colgado,situado en una importante franja de relieves plegados de cobertera,La Comarca de la Loras,situadas al Sureste de la Montaña Palentina que marca el transito de los relieves muy movidos,propios de las zonas montañosas,resentados rasgos y muy diferenciados debido a las características de sus sustratos,puesto es el mas importante y único nucleo de terreno mesozoico de Palencia(pricipalmente del Cretácico y algo de Jurarico y Triásico)El Rio Pisuerga atraviesa de Noroeste dando lugar a profundas gargantas como el Desfiladero de la Horadada.El 5 de Mayo de 1992 se declaro a las Tuerces Espacio Natural Protegido.

Para comenzar la ruta,comenzamos en el aparcamiento que hay antes de cruzar las vías y atravesando Villaescusa de las Torres,nos dirigimos hacia la Iglesia y pasando el cementerio,empezaremos la subida a las Tuerces por un sinuoso y empinado sendero que nos hará ganar altura rápidamente para ir viendo las primeras formaciones rocosas ya la famosa formación conocida como "La Mesa" que tiene en su parte superior una cruz,en esta zona lo mejor es dejarse llevar por la imaginación y recorrer las numerosos senderos que se entrelazan en las multitud de formaciones de forma caprichosas y con las espectaculares vistas del Pico Espiguete y Pico Curavacas en la Montaña Palentina.
Continuamos nuestro camino atravesando por un camino forestal flanqueado por un pinar toda las Peña Mesa en busca del Alto del Castillo(1002 mts),llegaremos a un cruce que nos dara la opción de subir al Alto del Cstillo y a continuación a las ruinas del Castillo de Gama(Siglo X)y en el cual en sus interior se encuentra la Ermita de la Virgen del Castillo,desde donde tendremos unas vistas espectaculares del Paso de la Fuente,un pequeño valle jalonado por fuertes y verticales paredes de piedra donde es fácil observar a gente practicando escalada.
Retrocederemos sobre nuestros pasos,hasta volver al cruce del alto del Castillo y empezaremos a descender de la Peña Mesa para ir a buscar el Camino de Mave con el cual recorremos todo el Valle de Valseca teniendo todo el paredón rocoso de Peña Mesa como compañía.poco después de empezar el Camino de Maves,llegaremos a una bifurcación,podemos ir por cualquiera de los dos caminos,van prácticamente parejos,escogiendo en esta ocasión en de la derecha por el cual proseguiremos nuestra marcha hasta que de pronto nos encontramos el camino cortado por una reciente reforestación de pinos y una tierra de labranza que se a "comido" parte del camino,no representa ningún inconveniente dado que bordeando la durante unos 300 mts volveríamos al camino otra vez prosiguiendo la marcha para ir a buscar el Desfiladero de la Horadada,he accedido a el por la parte superior en de hacerlo por la central hidroeléctrica,para lo cual cuando segimos el camino debemos desviarnos hacia la izquierda por un sendero(parte de este sendero ha desaparecido por una tierra de labranza se le a "comido",pero bordeándola apenas 50 mts llegaremos a un pequeño arroyo el cual cruzaremos y nos meteremos de lleno en la parte superior del desfiladero, teniendo unas estupendas vistas del mismo, una pequeña represa y un puente ferroviario y viendo el sendero iremos descendiendo para llegar a una cueva que atraviesa el desfiladero para a continuación seguir por un sinuoso sendero que bordeándole u que nos ira acercando de nuevo a Villaescusa de las Torres donde daremos por terminada la ruta.

Cartografia:IGN 1:50.000
Hoja 133(17-08) Aguilar de Campo.

Comments  (3)

  • Photo of La Alpino
    La Alpino Apr 22, 2014

    Preciosa zona. gracias por compartir.

  • carrub Jul 22, 2020

    I have followed this trail  View more

    El tramo final de la ruta (unos 8 km) se ha perdido, hemos tenido que deshacer nuestros pasos varios kilómetros e improvisar con Google Maps. Aunque el paisaje es bonito, hay que tener en cuenta que todo este tramo (y son bastante más de 2 horas) carece de sombras, por lo que es imprescindible protección y mucha agua. De lo contrario la insolación está asegurada

  • aglarios61.ag Jul 3, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Fácil de hacer, pero hay un tramo en que se pierde . Se lo comió un sembrao. Seguir el borde del sembrao y se coge otra vez .

You can or this trail