Activity

Lecrín-El Tomillar

Download

Trail photos

Photo ofLecrín-El Tomillar Photo ofLecrín-El Tomillar Photo ofLecrín-El Tomillar

Author

Trail stats

Distance
3.1 mi
Elevation gain
528 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
528 ft
Max elevation
2,851 ft
TrailRank 
30
Min elevation
2,300 ft
Trail type
Loop
Coordinates
110
Uploaded
September 25, 2013
Be the first to clap
Share

near Talará, Andalucía (España)

Viewed 381 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofLecrín-El Tomillar Photo ofLecrín-El Tomillar Photo ofLecrín-El Tomillar

Itinerary description

PERFIL:
Estamos ante una ruta de 5.12 Km, muy usada por la población de Mondújar, apta para todos los públicos y una de las más bonitas, toda la ruta es sobre asfalto y hormigón, dependiendo de la zona escogida pasa subir puede ser más o menos dura, siendo moderada si subimos por la parte de el Cementerio y mucho más dura si subimos por la parte de “El Cerrillo”.

LA RUTA:
Hacemos la parte más moderada, subiendo desde Talará a Mondújar por la Avenida Europa, hasta llegar a la autovía A44 que nos pasa por encima, salimos de la zona del pueblo y entremos a la zona llamada “El Tomillar” de continua subida aunque suave entre olivos, en la parte final de la subida llegando a la zona de los pinos sube algo el desnivel pero durante muy poco tiempo, una vez coronada la zona empezamos a descender, teniendo mucho cuidado en la zona final que nos lleva hacia el cerrillo, debido a la pronunciada cuesta.

View more external

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,310 ft
Photo ofAyuntamiento de Lecrín

Ayuntamiento de Lecrín

PictographReligious site Altitude 2,408 ft
Photo ofIglesia

Iglesia

Iglesia Parroquial- Levantada en el siglo XVI fue saqueada en la rebelión morisca habiendo sido posteriormente restaurada. Portada de diseño renacentista-siloesco, de retablo neoclásico. Esculturas en madera policromada de San Juan Bautista, Nuestro Padre Jesús y la Virgen del Rosario. En los parámetros exteriores alterna el sillarejo y el ladrillo, y posee dos accesos (uno a los pies de la iglesia, y otro en el muro de la Epístola) con vanos de medio punto, frontones curvados y adornos barrocos adosado al citado plano rectangular, y en el extremo izquierdo de su pie, se alza la torre-campanario de planta rectangular y tres cuerpos embebidos, cubierta a cuatro aguas y vanos dobles sobre alfiz, en cada una de las caras del cuerpo superior, no así en las dos inferiores, que solo presentan un vano, rectangular, en su pie frontal, con paños geométricos a los lados.

PictographFountain Altitude 2,415 ft

Pilar de Agua

Photo ofMolino de Mondújar

Molino de Mondújar

Molino de Aceite-El Molino de Mondújar es una de las joyas de nuestra comarca, que aún supervive para mostrarnos el nivel de ingeniería tecnológica en la transformación del aceite de estos pasados siglos. Ha sido restaurado en el 2005 y abre sus puertas en el 2006 para convertirse en un molino museo, que a parte de mostrar los artilugios específicos del aceite, albergará en sus naves una serie de exposiciones de diferentes temas que irán cambiando a lo largo del año. Es uno de los dos “molinos torre” que existe en la comarca junto al de Acequias, pero con la diferencia de que, éste está totalmente restaurado.El armazón de madera que posee es quizás uno de sus máximas tesoros. Se compone de una serie de tablones de madera que entrelazan y forman el tejado, unidos por unas potentes vigas que dan a la nave principal un aire vistoso e impresionante.El molino posee un hermoso patio donde se almacenaban las aceitunas a panas llegaban desde el campo. El empedrado actual es totalmente restaurado ya que el original se encontraba bastante deteriorado. El antiguo estaba inclinado hacia el centro para que corriera el posible residuo de la aceituna. Molino de Harina-Situado en las cercanías de Mondújar, tan solo quedan restos del pozo desde donde se producía el saldo del agua. Está situado en las laderas de una loma próxima al pueblo. El cubo se ha conservado gracias a que servía para que formara parte de los balates de los bancales.

PictographReligious site Altitude 2,300 ft
Photo ofIglesia

Iglesia

Iglesia Parroquial- fue renovada en el último tercio del S. XVIII, al igual que otras de la provincia de Granada, según proyectos ilustrados del reino de Carlos III y planos academicistas, debidos en buena parte a Ventura Rodríguez, pero se prosigue en la planta con el esquema tradicional de las iglesias granadinas, de trazado rectangular y cabecera plana (25×7,40 m) al que se añade a ambos lados de la cabecera, un espacio cuadrangular de 6,50 m de lado que, junto a su torre, también ordenada al lado del ábside, produce el efecto de cruz latina:. Todavía lleva un saliente, a los pies, de 4,30 m de lado, cubierto su espacio por cúpula sobre pechinas y que alberga a la capilla bautismal. En el arreglo parroquial de 1906 la iglesia de Talará, segregada de la parroquia de Mondújar, fue erigida en parroquia rural de primera clase con el título de La Inmaculada Concepción, agregándole como filial la iglesia de Chite, que hasta entonces lo había sido de Béznar, con un coadjutor residencial para su servicio (en 1950 fue erigida una parroquia en Chite). Talará no tenía iglesia. Por devoción los vecinos construyeron a sus expensas una ermita, que posteriormente ampliaron y consiguieron que en 1747 fuera consagrada como iglesia, dedicada a Ntra. Sra. de las Angustias (desde entonces Talará se consideró anejo, y no barrio, de Mondújar). Esta ermita, pocos años más tarde, resultaba pequeña (16 por 10 metros) y “de fábrica poco subsistente”. Por lo que el pueblo pidió una iglesia nueva. El maestro de obras del arzobispado, Juan de Castellanos, consideró en principio que no era urgente su construcción. Pero ante la insistencia de los vecinos y el parecer favorable del arzobispo hizo un proyecto, que, presentado a la Cámara en 1776, fue rechazado

PictographFountain Altitude 2,300 ft

Pilar de Agua

PictographPark Altitude 2,405 ft

Parque saludable

PictographPhoto Altitude 2,474 ft
Photo ofMirador del Cerrillo

Mirador del Cerrillo

Comments

    You can or this trail