Activity

Liencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos)

Download

Trail photos

Photo ofLiencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos) Photo ofLiencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos) Photo ofLiencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos)

Author

Trail stats

Distance
2.64 mi
Elevation gain
210 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
210 ft
Max elevation
179 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 18 minutes
Time
one hour 55 minutes
Coordinates
763
Uploaded
May 24, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Liencres, Cantabria (España)

Viewed 1358 times, downloaded 60 times

Trail photos

Photo ofLiencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos) Photo ofLiencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos) Photo ofLiencres (Portio Urros de Liencres Bufon Arnia Covachos)

Itinerary description

La playa de Portio o Piélagos, un pequeño arenal que se encuentra protegido por una barrera rocosa que sobresale del mar. Antes de continuar el recorrido subimos a esta para contemplar el espectáculo de las formaciones rocosas y de los flysch. Unos jinetes aprovechan la playa vacía para da un paseo por el arenal con sus caballos.

Urros de Liencres

Este es un buen lugar para disfrutar de la vista de los urros de Liencres. Así es como se conocen a los islotes que, con formas caprichosas, se han ido tallando junto a la costa en forma vertical.

Uno de los más famosos y fotografiados era la llamada Punta de las Gaviotas, una aguja espectacular que el mar se llevó por delante en el 2017 y que demuestra que la Costa Quebrada no deja de cambiar. Otro el Urro del Manzano o de la puerta, un bonito arco por el que circula

Embudo de Pedrondo

El paisaje no puede ser más bonito, pero cuidado, porque, aunque se ve bien claro, te encontrarás con una enorme oquedad a un lado del camino: el embudo de Pedrondo o Bufón de Liencres. Un enorme pozo natural por el que, como en los bufones de Pría de Asturias, emerge el agua a presión en marejada. Se oye el mar en el fondo y está formado por la erosión que el mar produce sobre las margas arcillosas y el desprendimiento de las

Playa de La Arnía

Antes de comenzar la ruta de la Costa Quebrada nos dirigimos a admirar una de las joyas que la componen: la playa de La Arnía, en la que además hay chiringuitos para hacer una “parada técnica”.

En ella podemos ver dos zonas completamente diferentes separadas por un pequeño montículo. A un lado una playa de arena dorada y al otro un impresionante conjunto de flysch, islotes y crestas verticales cinceladas por la fuerza del mar y del viento.




AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta
Waypoint

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 27 ft
Photo ofUrros de Liencres ( Portio) Photo ofUrros de Liencres ( Portio) Photo ofUrros de Liencres ( Portio)

Urros de Liencres ( Portio)

Los urros de Liencres son unos islotes situados frente a la costa de Liencres, cerca de la desembocadura del río Pas. Forman una alineación de rocas que dejan estrechos canales entre ellas y la costa y entre los islotes mismos.​ Su valor paisajístico está altamente considerado

PictographWaypoint Altitude 119 ft
Photo ofBuffon Photo ofBuffon Photo ofBuffon

Buffon

PictographWaypoint Altitude 96 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographBeach Altitude 116 ft
Photo ofArnia Photo ofArnia Photo ofArnia

Arnia

PictographBeach Altitude 134 ft
Photo ofCovachos Photo ofCovachos

Covachos

Comments

    You can or this trail