Activity

Los Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres

Download

Trail photos

Photo ofLos Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres Photo ofLos Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres Photo ofLos Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres

Author

Trail stats

Distance
5.3 mi
Elevation gain
1,549 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,549 ft
Max elevation
4,119 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,684 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 31 minutes
Coordinates
168
Uploaded
September 3, 2016
Recorded
August 2016
Share

near El Reul Alto, Andalucía (España)

Viewed 3028 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofLos Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres Photo ofLos Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres Photo ofLos Molinos de Laroya (PR-A 366) - Sierra de los Filabres

Itinerary description

Fecha de realización: 07/08/2016

Sendero circular que recorre el entorno del bonito municipio serrano de Laroya, uno de los pueblos con más encanto de la sierra de los Filabres, poniendo especial interés en el conocimiento de sus antiguos molinos, que se encuentran en el cauce del río Laroya. Nos moveremos entre los 850 y los 1250 msnm y la sombra será escasa durante buena parte del recorrido así que recomiendo hacer la ruta a primera o última hora del día si es verano.

Partimos desde el paraje conocido como el Reul Bajo en el que se encuentra el molino de Laroya, el único de ellos que no está en ruinas y que se destina a día de hoy al turismo rural. Aprovechando que nos alojábamos allí el fin de semana (lo recomiendo plenamente), iniciamos desde este punto el sendero, aunque lo normal es hacerlo desde el pueblo. Este es el más grande de los tres molinos que podremos ver a lo largo del sendero y se encuentra a una altura de algo más de 900 metros, en un entorno agreste y fresco, en el margen derecho del río Laroya (en estas fechas sin agua). Desde allí comenzamos la ascensión del “cerro del Pintado” por un bonito camino de herradura hecho piedra a piedra, que pasa a espaldas del molino y sube de forma gradual el monte en sentido SE. En este tramo serán frecuentes los almendros y alguna que otra encina. Durante todo el camino iremos ganando vistas del cauce del río con algunos parajes de gran belleza, del cerro de enfrente en el que se encuentran los cortijos rurales del Reul Alto y de la sierra de Filabres en general, que por esta zona tiene unos incipientes bosques de encinas jóvenes que se están desarrollando junto a otras de mayor antigüedad.

A los 1,3 km dejaremos este camino y seguiremos la marcha por una pista rural. En este tramo tendremos unas magníficas vistas de la Tetita de Bacares, que emerge pletórica tras los montes más cercanos. Sin duda, una de los lugares en que las vistas de la Tetica son de mayor belleza. Al llegar al collado Hondo cambiamos el sentido de la marcha que pasará a ser NE. Al poco, cuando llevamos 2,5 km desde que comenzamos la ruta, habrá que afrontar la subida con mayor desnivel, con una pendiente muy pronunciada durante 350 metros aproximadamente. Una vez superado este repecho continuamos subiendo pero ya con menor desnivel y al poco habremos coronado el cerro del pintado en el alto del Conjuro a unos 1.260 msnm. Las vistas serán las más amplias del recorrido.

Desde aquí ya casi hasta el pueblo de Laroya las bajadas serán una constante. Seguiremos caminando por la cuerda del cerro y desde aquí podremos tener unas bonitas vistas de Laroya, del valle del Almanzora, de la sierra de las Estancias y otras no tan bonitas de las canteras de Macael. Tras atravesar unos campos de cultivo que bajaremos en zigzag, cogeremos un desvío a la izquierda que nos llevara directos al pueblo. Las vistas del mismo durante la bajada son magníficas, con sus casas blancas encaramadas a la ladera y sus terrazas de cultivo a sus pies que le aportan verdor y frescura. Una pena que las chumberas que se situaban en lo alto del pueblo y que le daban ese aire tan pintoresco hayan muerto a consecuencia de la plaga que afecta a esta especie. Esperemos que puedan ser reforestadas y que vuelva a ganar el pueblo ese toque tan especial que las chumberas le proporcionaban.

La bajada en este tramo sorprende por lo pronunciada que es, por lo que habrá que hacerla con suma precaución durante algunos momentos. Terminado el descenso cruzaremos el cauce del río Laroya entre abundante vegetación y tras subir una cuesta estaremos en Laroya.

En esta ocasión no lo hicimos por falta de tiempo, pero merece la pena dar una vuelta por el pueblo, ver sus estrechos callejones y empinadas cuestas, sus casas encaladas y sus verdes parras. Otra vez será. Salimos del pueblo por la plaza que hay bajo la iglesia y pasamos junto al panel informativo del sendero, a pie de las pistas deportivas. Continuamos la marcha por una bonita senda con barandas de madera que nos descubre bonitos parajes del río Laroya, como el Charcón del Buey. Este camino nos conduce al molino Juan García, junto a la Balsa del Común. Desde aquí abandonamos el cauce del río y comenzamos la subida en zigzag también por sendero, haciendo parte del tramo del que también es el sendero del Reul Alto (PR-A 372), hasta que llega un punto en que este sigue a la derecha y el nuestro comienza el descenso a la izquierda.

Desde aquí afrontaremos el último tramo, pasando primero por el molino Tío Juan Parra, que se encuentra semi derruido y ya por fin tras cruzar el río llegaremos al Molino de Laroya donde finaliza el recorrido.

* El gps me marca realmente 9,7 km
* He calificado la ruta como moderada por las empinadas rampas que hay que descender antes de llegar a Laroya.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 3,812 ft
Photo ofCollado Hondo Photo ofCollado Hondo

Collado Hondo

PictographWaypoint Altitude 2,828 ft
Photo ofLaroya Photo ofLaroya Photo ofLaroya

Laroya

PictographRuins Altitude 3,055 ft
Photo ofMolino tío Juan Parra Photo ofMolino tío Juan Parra

Molino tío Juan Parra

PictographRuins Altitude 2,855 ft
Photo ofMolino de Juan García Photo ofMolino de Juan García

Molino de Juan García

PictographWaypoint Altitude 3,087 ft
Photo ofMolino de Laroya Photo ofMolino de Laroya Photo ofMolino de Laroya

Molino de Laroya

Comments

    You can or this trail