Activity

Los Yébenes

Download

Trail photos

Photo ofLos Yébenes Photo ofLos Yébenes Photo ofLos Yébenes

Author

Trail stats

Distance
5.6 mi
Elevation gain
1,033 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,033 ft
Max elevation
3,505 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,738 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 8 minutes
Coordinates
817
Uploaded
June 21, 2018
Recorded
June 2018
Be the first to clap
Share

near Los Yébenes, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 429 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofLos Yébenes Photo ofLos Yébenes Photo ofLos Yébenes

Itinerary description

Paseo que discurre por sendas sin asfaltar, siguiendo parte del PR-TO 15. Se inicia en un tramo de pronunciada pendiente, pero el resto es bastante llano y al final, la bajada.
Partiremos de la Ronda San Blas, a la altura de la Huerta de la Mona, subiendo en dirección noroeste. El camino claramente diferenciado, se hará vereda mientras subimos.
Justo antes de enlazar con el PR-TO 15 (veremos la primera señal), nos desviaremos a la izquierda, por un camino y atravesaremos una pedriza hasta llegar a un abrigo, donde aún se pueden observar restos de pinturas rupestres. A la espera de la protección de las mismas, debe ser deber y consideración de todos los usuarios, respetar las pinturas para su futura conservación.
Volveremos al camino para seguir por el PR, a la izquierda.
A 100 metros de donde iniciamos el PR, nos desviaremos a la izquierda para ver Los Calmos, yacimiento de la Época de Bronce.
Tanto las pinturas como el yacimiento están relacionadas; fueron descubiertas en 1977 durante un estudio de la geología de la sierra y pueden ser las evidencias más antiguas de presencia humana de la sierra.
Volveremos al camino principal; a partir de aquí, seguiremos el sendero homologado hasta la fiscalización de nuestro itinerario.
Entre medias encontraremos varias paradas interesantes, como el mirador cercano el vértice geodésico, desde el que podremos observar el valle del río Algodor; las sierras, con sus crestones de cuarcita que sobresalen entre la vegetación; las pedrizas, que son claros sin vegetación en las laderas; y la raña, superficie allanada a los pies de la montaña.
También caminaremos un corto trayecto por la Cañada Real de las Merinas, vía pecuaria con dirección norte/sur, por donde transitaba la ganadería trashumante.
Fauna: Jabalí, ciervo, águila imperial, águila real, buitre leonado, buitre negro, cigüeña, lince, águila perdicera, zorro, cernícalo, búho real…
Flora: Encina, jara pringosa, romero, cantueso, tomillo, gamón, almendro, olmo, retama, enebro de la miera, olivo, esparraguera, acacia, morera, madroño, almez, esparto, jaguarzo morisco, jara blanca, hinojo…
Figuras de protección: Figuras de protección: Microrreserva Turbera de Valdeyernos; Zona Periférica de Protección Sotos del Río Milagro y Turbera de Valdeyernos; Espacio Natural Protegido en Tramitación Valle del Beato; LIC y ZEPA Montes de Toledo; Área Crítica del Águila Imperial Ibérica, del Buitre Negro, del Lince y del Águila Perdicera; Zona de Dispersión del Águila Imperial y del Águila Perdicera; Zona de Importancia del Águila Imperial, del Buitre y de la Cigüeña; Refugio de Fauna Quinto de Don Pedro; Refugio de Fauna Cardeñosa.

Comments

    You can or this trail