Activity

Montes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo

Download

Trail photos

Photo ofMontes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo Photo ofMontes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo Photo ofMontes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo

Author

Trail stats

Distance
13.14 mi
Elevation gain
3,599 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,599 ft
Max elevation
4,953 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
3,505 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 20 minutes
Coordinates
2967
Uploaded
August 31, 2018
Recorded
August 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Entrambosríos, Castilla y León (España)

Viewed 1256 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofMontes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo Photo ofMontes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo Photo ofMontes de Samo y Guzmántara: Motas del Pardo, Marruya, Cotero y Nevero del Poyuelo

Itinerary description

Descripción
Los Montes de Samo y Guzmántara se ubican en el norte burgalés separando el Valle de Sotoscueva al Sur, y el pasiego de Trueba en el límite con Cantabria por el Norte. Se extienden de Este a Oeste a una altitud de algo más 1.500m en su parte más elevada y por el Oeste desciende progresivamente sobre el Puerto de la Magdalena en Cantabria, mientras que por la vertiente contraria pierde altitud hacia Espinosa de los Monteros. De cumbres relativamente modestas y redondeadas, se alcanza la máxima cota en el pico Nevero del Poyuelo, uno de los objetivos de hoy. Lo que está claro es que desde las distintas cumbres se disfrutan magníficas panorámicas sobre las montañas de Valnera y los Valles Pasiegos, así que ya merecen más visitas de las que tienen.
En definitiva, una ruta que me ha sorprendido gratamente.

Itinerario
El punto de salida es el puente de Gostelario, que se encuentra en una curva de la carretera que sube desde Las Machorras hacia el Puerto de Estacas de Trueba. Nada más pasar el puente sale una bifurcación a la izquierda que nos introduce en una pista de cemento, donde dejo el vehículo orillado en un punto que no molesta. Tras casi un kilómetro subiendo por la pista de cemento la dejo para tomar un camino de tierra hacia la izquierda, mientras que las panorámicas sobre el valle de Trueba se va abriendo. Llego a la bifurcación "Por la derecha" y giro, como bien dice el nombre, a la derecha para subir al buzón de Motas del Pardo. El camino no ofrece dificultades hasta alcanzar la doble cumbre plana y herbosa, divisoria de aguas cantábrico mediterránea que separa las provincias de Burgos y Cantabria. De la misma cumbre caen las aguas por las escarpadas pendientes herbosas en sucesión de saltos y cascadas, que darán lugar a la formación de la vega del río Pas, que recorre el valle homónimo, dominado por esta cima con un desnivel de más de 1.000 metros. Por el Sur tenemos terrenos menos abruptos que recuerdan más a los altos páramos castellanos. Son las merindades de Sotoscueva y Valdeporres.

El recorrido por el cordal es sumamente sencillo, siempre seguir por el evidente camino hacia la siguiente cota, Marruya, pasando por el collado que antecede a la cumbre, denominado Collado de Hormaza. Se trata de una cima menor sin buzó separada de Motas del Pardo pòr una pala herbosa considerable. Desde este collado se observa como una cumbre más significativa de lo que realmente es. También de trata de una cima doble con un pequeño conjunto de brañas de tipo pasiego con una cruz de madera en su entrada, ya derruidas. Es curiosa su ubicación ya que, en lugar de resguardarse en los llanos situados en la vertiente Sur, están ubicadas en el mismo vértice de la montaña. Estas cabañas están en consonancia con el tipo de vida tradicional pasiego. Cada familia pasiega posee una media de cinco o más cabañas con su prado cercado por lastras de piedra. La familia se muda constantemente de cabaña con todo su ganado a medida se consumen los pastos.
Como curiosidad, la montaña se encuentra atravesada por uno de los túneles más largos jamás construidos en la península: El túnel de la Engaña. Son 7km de longitud que tenían la pretensión de unir por ferrocarril Santander con el Mediterráneo. Jamás pasó un tren por el túnel. El trazado es tan horizontal que desde una entrada se ve un punto luminoso que es la salida. La gigantesca obra tardó 17 años en realizarse y se cobró muchas vidas humanas en accidentes. Los presos políticos republicanos fueron las víctimas. Las obras se abandonaron en 1959 por razones económicas.

Para llegar a Cotero el recorrido es claro y muy evidente, solo seguir la loma hasta su base y tirar recto por la ladera. Empinada pero fácil. Bonitas vistas y un rato descansando en la cima. Vuelvo por el mismo camino desandando todo el cordal hasta el waypoint "Por la derecha", y como aún son apenas las 12:30 decido subir hasta Nevero de Poyuelo, lo que al final ha resultado un acierto. Por lo tanto, sigo el camino de tierra y tomo unos hitos como referencia, que llevan al Collado Cantos Blancos. Este camino me resulta especialmente bonito ya que va entre el triángulo de cimas que forman los "castros", esto es: Castro Palomera, Castro Mosquía y Castro de Lobuca. Desde aquí se ve la cima justo delante pero la senda está algo oculta y los hitos a veces no se ven hasta que no estás muy cerca. De todos modos se puede ir recto por la ladera sin dificultades pero con más pendiente. Yo más o menos sigo los hitos hacia el punto en el que Mendikat marca la cima, aunque el buzón está unos metros hacia la derecha con mejores vistas. Me siento al lado del buzón y descanso un buen rato admirando las estupendas panorámicas que la cima y el día me ofrecen.

El descenso se hace por el mismo sitio hasta el punto de partida.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 3,655 ft
Photo ofCabañales del Pardo Photo ofCabañales del Pardo Photo ofCabañales del Pardo

Cabañales del Pardo

PictographMountain pass Altitude 4,209 ft
Photo ofCollado Cantos Blancos Photo ofCollado Cantos Blancos Photo ofCollado Cantos Blancos

Collado Cantos Blancos

PictographSummit Altitude 4,914 ft
Photo ofCotero (1.501m) Photo ofCotero (1.501m) Photo ofCotero (1.501m)

Cotero (1.501m)

PictographIntersection Altitude 3,899 ft
Photo ofDejar pista Photo ofDejar pista Photo ofDejar pista

Dejar pista

PictographSummit Altitude 4,555 ft
Photo ofMarruya (1.392m) Photo ofMarruya (1.392m) Photo ofMarruya (1.392m)

Marruya (1.392m)

PictographSummit Altitude 4,631 ft
Photo ofMotas del Pardo - Cotero de los Lobos (1.415m) Photo ofMotas del Pardo - Cotero de los Lobos (1.415m) Photo ofMotas del Pardo - Cotero de los Lobos (1.415m)

Motas del Pardo - Cotero de los Lobos (1.415m)

PictographSummit Altitude 4,930 ft
Photo ofNevero de Poyuelo: Buzón (1.506m) Photo ofNevero de Poyuelo: Buzón (1.506m) Photo ofNevero de Poyuelo: Buzón (1.506m)

Nevero de Poyuelo: Buzón (1.506m)

PictographSummit Altitude 4,973 ft

Nevero de Poyuelo: Cima

PictographPhoto Altitude 3,926 ft
Photo ofPanorámica del Valle de Lunada Photo ofPanorámica del Valle de Lunada Photo ofPanorámica del Valle de Lunada

Panorámica del Valle de Lunada

PictographIntersection Altitude 3,996 ft
Photo ofPor la derecha Photo ofPor la derecha Photo ofPor la derecha

Por la derecha

PictographBridge Altitude 3,505 ft
Photo ofPuente de Gostelario Photo ofPuente de Gostelario Photo ofPuente de Gostelario

Puente de Gostelario

PictographRuins Altitude 4,540 ft
Photo ofRestos del cabañal de la Marruya Photo ofRestos del cabañal de la Marruya Photo ofRestos del cabañal de la Marruya

Restos del cabañal de la Marruya

PictographWaypoint Altitude 4,359 ft

Sendero de subida

PictographWaypoint Altitude 4,452 ft

Subida

PictographIntersection Altitude 4,125 ft
Photo ofTomar senda con hitos Photo ofTomar senda con hitos Photo ofTomar senda con hitos

Tomar senda con hitos

PictographPhoto Altitude 4,208 ft
Photo ofVista de los Valles Pasiegos y Valdeporres Photo ofVista de los Valles Pasiegos y Valdeporres Photo ofVista de los Valles Pasiegos y Valdeporres

Vista de los Valles Pasiegos y Valdeporres

Comments  (2)

  • miguel.bic Feb 28, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    No pudimos seguir a partir de Motas del Pardo a causa del fuerte y frío viento.
    Por lo demás la ruta muy bonita y sencilla

  • Photo of adrian_1985
    adrian_1985 Feb 28, 2022

    Muchas gracias por la valoración.
    Vuelves otro dia y listo, que hay más para hacer

You can or this trail