Activity

MONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn

Download

Trail photos

Photo ofMONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn Photo ofMONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn Photo ofMONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn

Author

Trail stats

Distance
3.03 mi
Elevation gain
1,332 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,332 ft
Max elevation
4,823 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,709 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 41 minutes
Coordinates
882
Uploaded
October 30, 2022
Recorded
October 2022
Be the first to clap
Share

near Sellés, Catalunya (España)

Viewed 671 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofMONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn Photo ofMONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn Photo ofMONTSEC DE RÚBIES:De Rúbies pujant pel GR-1 fins Portella Blanca i Lo Peladet (100 Cims) i Roca de Migjorn

Itinerary description

RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTÀNCIA TOTAL: 4'9 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 2 h: 41 m: 56 s
TIEMPO EN MOVIMENTO: 1 h: 51 m. 52 s.
TIEMPO DETENIDOS: 0 h: 50 m. 04 s.
MEDIA EN MOVIMENTO: 1'81 km / h
PROMEDIO MOVIMENTO: 2’62 km / h
ASCENSO: 415 m +
DESCENSO: 411 m-
COTA MÀXIMA: 1470 m.
COTA MÍNIMA: 1131 m.


ACCESO A PUNTO DE INICIO DESDE L-913 POR PISTA DURANTE 13.2 KMS
ACCESO NO RECOMENDABLE EN TURISMO (de hacerlo,bajo tu responsabilidad,con cuidado y poco cargado,se puede tocar en algun paso de agua alto) MEJOR COCHE ALTO (SUV) O 4X4
ACCESO DESDE SANTA MARIA DE MEIÀ NO RECOMENDABLE,PISTA ESTRECHA,MUCHA PENDIENTE,EROSIONADA Y GRAVILLA SUELTA,SOLO 4X4,EVITARLA AL SER POSSIBLE

• Si clicas en “ver mas” abriras el enlace del itinerario del Tossal de Miralpallars realizado en junio de 2020 donde puedes aclopar el ascenso y descenso a Lo Peladet des de Portella Blanca y asi sumar 2X💯Cims de la FEEC en la misma ruta,Lo Peladet es nuevo desde mayo de 2022
Puedes obviar si quieres,el ascenso a La Roca de Migjorn.
Des de La Portella Blanca son unos 55 metros de desnivel y unos 700 metros de distància entre ir y volver.


INFORMACION:
Lo Peladet es una montaña de 1.465,5 metros de altitud que se encuentra entre los municipios de Camarasa, en su enclave de Rúbies, en la Noguera, y Llimiana en el Pallars Jussà. Está situada justamente en el norte y encima del pueblo de Rúbies.
Forma parte de la cresta del Montsec de Rúbies, en la parte occidental de esta sierra, justo al sur de la villa de Llimiana.
(Via Wikipedia)
Aunque la mayoria de mapas marcan la cima de Lo Peladet con 1465 msnm por encima La Portella Blanca.
La cima que marca la FEEC,lo hace 70 metros hacia el (NO) de està misma comentada.

Rúbies es una aldea, actualmente despoblada, del municipio de Camarasa (Noguera). Su término forma un enclave al norte de Camarasa rodeado por los municipios de Vilanova de Meià, Àger, y Llimiana.
El antiguo término se extiende desde el Noguera Pallaresa, a la salida del paso de Terradets, al límite con el Pallars Jussà, hasta la Portella Blanca, en el Montsec de Rúbies.
Perteneció al desaparecido municipio de Fontllonga. El pueblo se abandonó definitivamente por los años 70 del siglo xx.
(Vía Wikipedia)

El Montsec de Rúbies, también conocido históricamente como Montsec de Meià, se encuentra en el sector este de la Sierra del Montsec, entre el desfiladero de los Terradets (Noguera Pallaresa) y los conglomerados eocénicos de la Sierra de Comiols. Ocupa unos 13,5 km de largo por 5 de ancho, con una altitud de 1.300 a 1.676 m. alto. en la cresta principal, y 330 m. alto. en el Pas dels Terradets (extremo de poniente), y 920 m. en la Roca dels Arcs y Pas Nou (extremo de levante). Separa el este de la Cuenca de Tremp (Pallars Jussà) de la cuenca de Meià (Noguera). Su cima más alta es el Tossal de les Torretes, de 1.676 m. alto.
(Via Wikipedia)

APROXIMACION:
Circularemos por la A-2 dirección Lleida.
Salimos por la salida 517 AGRAMUNT-CERVERA (Nord) para ir hacia la L-303 dirección Agramunt, cruzaremos esta última población y entraremos en la C-14 para ir hacia Artesa de Segre.
Una vez en Artesa de Segre nos dirigimos hacia la L-512 y poco antes del km 4 (esta señalizado) veremos un cartel a la izquierda indicando Vilanova y Santa Maria de Meià, es la LP-9132 que cogeremos direccion a Vilanova de Meià.
Al llegar a la población,iremos hacia la derecha para entrar en ella por la L-913 que seguiremos hasta el km-3 donde metros más adelante veremos a la izquierda una ancha pista y un cartel informativo hacia Ermita de Meià.
Recorreremos 13.2 kms hasta el punto de inicio por pista con muchos tramos maltrechos por suelo irregular,alguna regatera con algunos saltos de agua altos,sobre todo los primeros kms.
Se puede circular con turismo però con cuidado en algun tramo y no cargado con las 5 plazas del vehiculo.

INICIO;
Mientras hacemos el ultimo tramo del recorrido en coche, lo hacemos casi a los pies del Montsec de Rúbies, dejando atrás la pequeña bifurcación que marca Del Reguer, es el Cami de les Planelles, casi debajo la cima del Tossal de les Torretes y precedida por una balsa de extincion de incendios.
Más adelante hemos ido hacia la derecha descendiendo levemente para llegar a un palo informativo donde nos indica la dirección a Rúbies, punto donde aparcaremos nuestro vehículo apartandolo de la pista para no dificultar el transito de otros vehículos y también punto de inicio y final de este itinerario que hoy te presento.
Según el cartel son 1.3 Kms, que no es verdadero, son 900 metros solamente hasta la población abandonada.
Este fácil y corto itinerario se puede empezar en la misma población de Rúbies acortándolo en casi 2 Kms y restandole un poco mas de 25 o 30 metros positivos.
La razón por la que hemos empezado en esta bifurcación que a la derecha se dirige a Rúbies y a la izquierda a La Pedrera de Meiá es por las bonitas vistas que tenemos desde esta posición a La Roca de Migjorn y el falso Lo Peladet y sobre todo al Montsec d’Ares donde delante de él tenemos las ruinas de Rúbies.
Empezamos nuestra ruta hacia Rúbies descendiendo suavemente por la pista, ahora solo tenemos que disfrutar de la soledad del entorno y las maravillosas vistas que tenemos hacia El Montsec d’Ares.
Seguimos por la pista de acceso a Rúbies, metros antes del waypoint de Vistes a Rúbies, a la izquierda unos metros por debajo de nosotros veremos unos muros de piedras medio destruidos que el mapa nos indica que es el antiguo cementerio.
Llegamos al pueblo de Rúbies hoy bastante maltrecho y en ruinas, situado por encima en una especie de media colina con un enclave excepcional donde vemos que todo su entorno hoy sin vegetación alborea seguramente en antaño había sido tierras de cultivo, pero eso lo deduciremos mejor desde La Portella Blanca.
Al (NO) tenemos el impresionante Montsec d’Ares, del que disfrutaremos unos minutos.
Si miramos hacia el NE veremos 2 canales (Graus) la de la derecha mucho más estrecha, la de la izquierda y por donde ascenderemos, mucho más ancha y por donde prosigue el GR-1 hasta la Portella Blanca que nos llega desde la población de Ager, entre medio las 2 canales (Graus) tenemos La Roca de Migjorn a la cual hoy ascenderemos también.
Primeramente iremos hacia el lado derecho del apsis donde hay un sendero que nos llevara a la parte delantera de la iglesia de Santa Maria y una especie de plaza donde vemos las escasas viviendas que conformaban la población, hoy derrumbadas en casi toda su totalidad.
Retrocedemos sobre nuestros pasos otra vez hasta la parte trasera de la iglesia de Santa Maria y punto donde hemos llegado desde el inicio del itinerario viendo enfrente el sendero por donde transcurre el GR-1 ya que vemos la reconocible marca roja y blanca.
Hace 2 años cuando realizamos el itinerario al Tossal de les Torretes y del Mirapallars, en su inicio había un pequeño palo y cartel de madera indicando la dirección a La Portella Blanca que a día de hoy no esta.
Nos dirigimos dirección NO hacia el sendero que nos ascenderá a La Portella Blanca, seguiremos las marcas rojas y blancas del GR-1.
El sendero rápidamente coge verticalidad al entrar en zona boscosa, sube más directo en lo que parece un estrecho torrente con piedras de tamaño mediano incomodas al caminar.
El sendero de ascenso esta lleno de piedras lo que sumado a la verticalidad inicial cuesta ascender cómodamente.
Nos acercamos a la base de La Roca de Migjorn que iremos dejando a nuestra derecha por encima nuestras cabezas, el sendero ahora ascenderá más suave dirección (NO) caminando por debajo sus paredes, las de La Roca de Migjorn para más adelante girar 90º hacia (NE) y en unas suaves y cómodas lanzadas llegar rápidamente a la Portella Blanca punto donde se nos abren las panorámicas.
En esta parte del Montsec de Rúbies, su cara N, es de pendiente suave hacia la Vall de Llimiana. El valle va de S a N en suave ascenso hacia Conca de Tremp y viendo delante de nosotros al (N) La Muntanya de Sant Corneli y a su derecha el Gallinova, las 2 cimas pertenecientes als 100 Cims de la FEEC situadas en La Serra de Carreu, mas atrás hacia el NO vemos las largas y rojizas paredes del risco que conforman La Serra de Sant Gervàs, a nuestros pies el pequeño embalse de Terradets. pero gozaremos de mejores vistas en la cima de Lo Peladet.
Situados delante el palo que marca la Portella Blanca tal como hemos llegado a ella, vamos a la izquierda hacia el (O) dejando el palo informativo en esa posición y abandonando el GR-1.
Vemos 2 senderos, el mas claro el que se marcha casi llaneando hacia la derecha lo obviamos e iremos hacia el de la izquierda que asciende cerca del risco.
Vemos hacia nuestra izquierda La Roca de Migjorn a la que luego ascenderemos.
Seguimos el claro rastro que mas adelante se va separando del risco llegando a la parte alta y donde primeramente veremos una pequeña construcción circular a modo de vivac y justo detrás esta Lo Peladet, así marcan los diferentes mapas este enclave de 1465 msnm pero no es la cima propiamente dicha ni la que marca la FEEC en su pagina oficial ya que esta la vemos 70 metros al (NO) unos pocos metros por encima de nosotros y precedida por un pequeño hito midiendo 1471 msnm.
Nos hacemos la foto de rigor y recorremos los escasos 70 metros hasta Lo Peladet donde al igual que el anterior las vistas son espectaculares.
El Montsec d’Ares casi a tocar de la mano, impresionante su forma y embarradura, si miramos al (NE) veremos a la izquierda en primer termino Sant Corneli donde en esta vertiente caen sus paredes al lado sur, y a la derecha El Gallinova, sobre saliendo por el (NE) y detrás de esta ultima cima El Cap de Boumort, también podemos entre ver La Torreta de L’Orri,la amplia llanura de La Conca de Tremp al (N), al (NO) las larga y rojiza pared del risco que conforma La Serra de Sant Gervas, también veremos hacia el (NO) El Montsent del Pallars, la zona de las grises cimas que conforman la zona de Sant Maurici con el Peguera, Subeniux etc, La Vall Fosca, mas atrás nos parece reconocer la zona de los Bessiberrris,La Maladeta con algo de reciente nieve caída, también el gran y gris Turbón en medio de la llanura al (NO) ya en la parte oscense, si miramos al (SE) veremos la Serra de Cadí por su lado (S) y el Verd detrás, una cima de la que no te cansarías de ver las panorámicas que nos regala, donde si miramos un poco al (SE) vemos Sant Mamet y en día claro como hoy se ve la ermita en su cima.
Después de disfrutar en su cima retornaremos a la Portella Blanca sobre nuestros pasos, donde al llegar al palo informativo lo dejaremos a nuestra derecha para caminar unos metros recto y justo donde empezamos a ascender levemente, vemos a la izquierda un sendero precedido a su izquierda por un palo de madera no mas de 1 metros de alto, sendero que de seguirlo te desembocaría en la pista que sigue el GR-1 y lleva hasta El Hostal Roig.
En este punto, viendo el palo a la izquierda unos metros por delante de nosotros y sin llegar a él, vamos hacia la derecha para sin sendero ni apenas rastro ascender en pocos pasos hasta La Roca de Migjorn, otro gran mirador del Montsec.
Después de las panorámicas y unas fotos retrocederemos sobre nuestros pasos hasta La Portella Blanca y repitiendo el mismo itinerario siguiendo el GR-1 descendemos hasta la población de Rúbies y una vez en ella solo tenemos que deshacer la pista hasta la bifurcación donde hemos aparcado nuestro vehículo e iniciado este bonito, panorámico, corto y fácil recorrido hasta Lo Peladet dando así por finalizado y esperando que lo disfrutes.
Cuidado i bon camí.

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,204 ft
Photo ofBIFURCACION (Derecha)

BIFURCACION (Derecha)

PictographIntersection Altitude 4,214 ft
Photo ofBIFURCACION CORBA DEL REGUER (Derecha) Photo ofBIFURCACION CORBA DEL REGUER (Derecha) Photo ofBIFURCACION CORBA DEL REGUER (Derecha)

BIFURCACION CORBA DEL REGUER (Derecha)

PictographIntersection Altitude 4,672 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographReligious site Altitude 3,745 ft
Photo ofESGLESIA DE SANTA MARIA

ESGLESIA DE SANTA MARIA

PictographIntersection Altitude 3,814 ft
Photo ofFINAL Photo ofFINAL Photo ofFINAL

FINAL

PictographIntersection Altitude 3,813 ft
Photo ofINICIO Photo ofINICIO Photo ofINICIO

INICIO

PictographIntersection Altitude 3,757 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,532 ft
Photo ofL-913 BIFURCACION (A Ermita de Meià) Photo ofL-913 BIFURCACION (A Ermita de Meià) Photo ofL-913 BIFURCACION (A Ermita de Meià)

L-913 BIFURCACION (A Ermita de Meià)

PictographSummit Altitude 4,822 ft
Photo ofLO PELADET Photo ofLO PELADET Photo ofLO PELADET

LO PELADET

PictographSummit Altitude 4,803 ft
Photo ofLO PELADET (Fals Cim) Photo ofLO PELADET (Fals Cim) Photo ofLO PELADET (Fals Cim)

LO PELADET (Fals Cim)

PictographMountain pass Altitude 4,619 ft
Photo ofPORTELLA BLANCA Photo ofPORTELLA BLANCA Photo ofPORTELLA BLANCA

PORTELLA BLANCA

PictographSummit Altitude 4,807 ft
Photo ofROCA DE MIGJORN Photo ofROCA DE MIGJORN Photo ofROCA DE MIGJORN

ROCA DE MIGJORN

PictographRuins Altitude 3,743 ft
Photo ofRUBIES Photo ofRUBIES Photo ofRUBIES

RUBIES

PictographPanorama Altitude 4,080 ft
Photo ofVISTAS (Roca de Migjorn-Fals Peladet) Photo ofVISTAS (Roca de Migjorn-Fals Peladet)

VISTAS (Roca de Migjorn-Fals Peladet)

PictographPanorama Altitude 3,787 ft
Photo ofVISTAS (Rúbies-Montsec d'Ares) Photo ofVISTAS (Rúbies-Montsec d'Ares) Photo ofVISTAS (Rúbies-Montsec d'Ares)

VISTAS (Rúbies-Montsec d'Ares)

PictographPanorama Altitude 4,773 ft
Photo ofVISTAS (Serra de Carreu) Photo ofVISTAS (Serra de Carreu) Photo ofVISTAS (Serra de Carreu)

VISTAS (Serra de Carreu)

PictographPanorama Altitude 3,727 ft
Photo ofVISTES (Rubies) Photo ofVISTES (Rubies)

VISTES (Rubies)

Comments

    You can or this trail