Activity

Montseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes

Download

Trail photos

Photo ofMontseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes Photo ofMontseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes Photo ofMontseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes

Author

Trail stats

Distance
4.13 mi
Elevation gain
922 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
922 ft
Max elevation
4,251 ft
TrailRank 
80 4.7
Min elevation
3,547 ft
Trail type
Loop
Coordinates
576
Uploaded
December 27, 2019
Recorded
December 2019
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Santa Fe del Montseny, Catalunya (España)

Viewed 7754 times, downloaded 273 times

Trail photos

Photo ofMontseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes Photo ofMontseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes Photo ofMontseny, Can Casades, Casa Partida, Pla Mollarius, Empedrat y Turó Morou, Pantano, Santa Fé, Ermita, Secuoyas Gigantes

Itinerary description

Recorrido
Ruta circular que surge desde el parking, seguiremos por una pasarela de cemento hasta la escuela de naturaleza de Can Lleonard y la curiosa Casa Partida, Esta curiosa edificación se encuentra a unos 15 minutos del aparcamiento de Santa Fe.
La Casa Partida también se la conoce como la Torre del Inglés o bien la Media Mejilla. Realmente puede apreciarse que los cimientos y la parte baja están construidos para una casa con dos vertientes o sea simétrica, incluso podemos observar que la pared frontal y posterior parecen estar hechas para poder continuar la obra en cualquier momento, se dejó así por problemas económicos, actualmente está habitada. seguiremos un sendero bajo las faigedas, con una verdadera alfombra de hojas secas hasta adentrarnos en el Pla de Mollarius, atravesaremos también un castañar, mas adelante subimos para coger la maxima altura en el empedrado de Morou, para ir al Turó de Morou, el camino se vuelve más empinado y con muchas piedras a medida que nos acercamos a la cumbre.
En la parte superior del Morou hay un balcón rocoso natural con una espectacular panorámica, el Turó del Morou, jalonado con un bloque inmenso de Granito, cuanto más avanzamos, los bloques graníticos son más grandes y abundantes.
En la parte superior una gran placa de granito donde se puede observar toda la secuencia de la formación del suelo. Primero la fragmentación del bloque, formándose las piedras, y luego la descomposición de las piedras hasta formar la arenisca.
Desde aquí tenemos unas fabulosas vistas del Turó de l'Home, Les Agudes, Santa Fe del Montseny, el Vallès, la Serralada Marina, la costa del Maresme y prácticamente toda la comarca del Vallés Oriental, rodeado de vegetación
Un poco más abajo encontramos, el l’Esquei de Morou, una aguja rocosa que para subir a la cresta se debe hacer una pequeña grimpada. Seguimos hasta el pantano de Santa Fe, (la pared del pantano se construyó entre 1920 y 1935, con una altura de 19 metros y una base de 14 metros, para contener unos 900.000 Tm. La casa que hay junto al pantano, la Fabriqueta, era la antigua centralita que producía electricidad para el hostal de Santa Fe .
Vale la pena atravesar la pared del pantano y hacer una pequeña visita a un haya centenaria cuyas raíces lo invaden todo, se puede elegir el camino de vuelta por el otro lado del pantano, en este caso iremos por la Fabriqueta, se sigue el arroyo de Santa Fe, al final de la Riera nos toparemos con este muro: "L'Estanyol", fue el primer embalse que se construyó para tener electricidad en el hotel pero, como era muy pequeño, no generaba la suficiente energía, por lo que se construyó el otro más abajo, esta vez muchísimo más grande,
Se sigue una pista bajo las hayas y muy bien indicada con palos indicativos (color naranja),
volvemos por Figuerolas, el pantano y el haya centenaria que preside su extremo, el edificio de la Fabriqueta y el salto de la antigua presa, luego visitaremos la ermita de Santa Fé.
En Can Casades podemos ver las presentaciones multimedia sobre el Montseny, pantalla grande y con efectos especiales.
Lo primero que destaca al llegar son 3 gigantescos árboles.

'Sequoiadendrum giganteum'
"Secuoya gigante, Wellingtonia", procedentes de las sierras del interior de California
Inicialmente se plantaron un total de 12 en la zona del Montseny, sobreviven tres de las cuatro secuoyas plantadas en Can Casades, en conmemoración de las 'cuatro barras', aunque una murió por el impacto de un rayo.
Crecen lentamente en el jardín de Can Casades, visibles de forma inconfundible desde la carretera, simultáneamente en la misma época se plantaron secuoyas en diversas fincas del Montseny para observar su adaptación al clima y las posibilidades como árbol maderero– han crecido hasta superar unos vertiginosos 40 metros de altura. La mayor, situada en el centro tiene un perímetro de tronco de 6,62 metros y sigue creciendo al día de la fecha.
Se calcula que tienen entre 80 y 200 años, en California hay ejemplares de 3.500 años y 115 metros de altura, de modo que son 'cachorros de árbol'. Se cree que se plantaron a principios del siglo XX, entre los años 1900 y 1910. No está muy claro si se plantaron las semillas o si plantaron los árboles traídos desde California, de ahí la duda de su edad.

El centro de información del Montseny de Can Casades, es un edificio modernista que fue construido en 1900 como segunda residencia de una familia adinerada. De hecho, fue uno de los primeros intentos de aprovechamiento turístico del valle de Santa Fe, entonces muy aislado por carretera.
La Riera de Santa Fe nace a 1.300 metros de altura, justo debajo del Turó de l'Home, allí tiene el nombre de Riera de Passavets; luego al pasar el Pla dels Ginebrons, se llama Riera de Santa Fe, hasta pasado el pantano, donde vuelve a cambiar el nombre por el de Riera de Gualba, hasta llegar a la población del mismo nombre, donde desemboca en el Río Tordera.
Es curioso el tamaño que tienen el boix grèvol (los acebos, Ilex aquifolium). A pesar que se trata de un arbusto, en esta parte del Montseny son muy grandes, convirtiéndose en árboles de hasta 16 metros.

Hotel de Santa Fe del Montseny
A principios del siglo XX el editor barcelonés, Ramon de Montaner compró el valle de Santa Fe a la familia Alfaras de Sant Celoni. Montaner tuvo desde el principio la intención de construir en su nueva propiedad hotel de lujo. Las obras comenzaron en 1910 pero en aquella época en el valle no había luz eléctrica. Para superar el inconveniente hizo construir una presa cerca del nuevo edificio. Esta toma se conoce hoy en día como "la laguna", la energía eléctrica se producía en el edificio hoy en ruinas, situado más abajo, en el cuello de la entrada del pantano grande. Este pequeño pantano pronto fue insuficiente y comenzó la construcción de un segundo pantano. El nuevo pantano grande "Pantà Grand", fue construido entre 1920 y 1935.
El arquitecto del hotel y del pantano fue Pere Domènech y Pozo. En principio tenía que ser el famoso arquitecto modernista, Muntaner, primo del propietario el encargado de diseñar las obras. Para la construcción del hotel y del pantano se usó granito extraído del mismo valle.
Construido en el año 1914, tiene un curioso estilo modernista neomedieval, se utilizó para su construcción fue el propio granito gris y rosa que encontramos en el Montseny.
La Ermita de Santa Fe del Montseny. El auténtico corazón de este Valle. Se cree que se construyó en el siglo XIII. Es de origen románico, aunque ha sufrido tantas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos que solo se conserva un muro y alguna piedra de la fachada original.
Flora Monseny

View more external

Waypoints

PictographTree Altitude 3,756 ft
Photo ofSecuoyas Can Casades Photo ofSecuoyas Can Casades Photo ofSecuoyas Can Casades

Secuoyas Can Casades

PictographMonument Altitude 3,752 ft
Photo ofCan Casades Photo ofCan Casades

Can Casades

Punto información Montseny

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofRiera de Santa Fe Photo ofRiera de Santa Fe Photo ofRiera de Santa Fe

Riera de Santa Fe

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofTorre d'en Lleonart

Torre d'en Lleonart

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofCasa Partida Photo ofCasa Partida Photo ofCasa Partida

Casa Partida

PictographTree Altitude 3,815 ft
Photo ofHayedo 1 Photo ofHayedo 1 Photo ofHayedo 1

Hayedo 1

PictographTree Altitude 3,815 ft
Photo ofHayedo 2 Photo ofHayedo 2 Photo ofHayedo 2

Hayedo 2

Hayedo (Faigeda)

PictographTree Altitude 0 ft
Photo ofPla de Molladius Photo ofPla de Molladius Photo ofPla de Molladius

Pla de Molladius

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPla de Mulladius Photo ofPla de Mulladius Photo ofPla de Mulladius

Pla de Mulladius

PictographTree Altitude 4,123 ft
Photo ofCastañedo Photo ofCastañedo

Castañedo

PictographTree Altitude 4,221 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographTree Altitude 4,267 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío izquierda

Indicador

PictographPanorama Altitude 4,187 ft
Photo ofEmpedrat de Morou Photo ofEmpedrat de Morou

Empedrat de Morou

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Empedrat de Morou

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofTuró Morou Photo ofTuró Morou Photo ofTuró Morou

Turó Morou

Camino del Empedrat de Morou

PictographIntersection Altitude 3,572 ft

Desvío Derecha

PictographFountain Altitude 3,540 ft
Photo ofFuente Baladrell Photo ofFuente Baladrell Photo ofFuente Baladrell

Fuente Baladrell

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofCan Figueroles Photo ofCan Figueroles Photo ofCan Figueroles

Can Figueroles

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBloque Rocas

Bloque Rocas

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofPantano de Santa Fe Photo ofPantano de Santa Fe Photo ofPantano de Santa Fe

Pantano de Santa Fe

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPresa Photo ofPresa Photo ofPresa

Presa

Paso por la parte superior de la presa

PictographTree Altitude 0 ft
Photo ofFaig del Pantà Gros Photo ofFaig del Pantà Gros Photo ofFaig del Pantà Gros

Faig del Pantà Gros

Es curioso el cambio de esta haya centenaria con el paso de las estaciones

PictographMonument Altitude 3,616 ft
Photo ofLa Fabriqueta Photo ofLa Fabriqueta Photo ofLa Fabriqueta

La Fabriqueta

Antigua central eléctrica

PictographWaypoint Altitude 3,665 ft
Photo ofRecodo rio Photo ofRecodo rio Photo ofRecodo rio

Recodo rio

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAntigua Presa Photo ofAntigua Presa Photo ofAntigua Presa

Antigua Presa

Salto de Agua

PictographReligious site Altitude 3,708 ft
Photo ofErmita Santa Fe Photo ofErmita Santa Fe Photo ofErmita Santa Fe

Ermita Santa Fe

La capilla de Santa Fe del Montseny es el centro histórico del valle y lo que le ha dado el nombre. Esta sale documentada en 1231. En 1270 residía un grupo de eremitas que se llamaban orden de ermitaños de Santa Fe, pero esta no subsistió mucho tiempo, ya que del siglo XIV en adelante la capilla se encontró al cuidado de un solo ermitaño, dependiente del rector de Fogars de Montclús . La primitiva capilla fue agrandada en 1577 y fue renovada a inicios del siglo XVIII (1701). Edificio religioso de una sola nave conespadaña de un solo hueco; éste está ligeramente descentrado respecto de la puerta. Bajo el campanario hay restos de un reloj de sol . Este elemento es muy frecuente de las iglesias del Montseny

Comments  (11)

  • Photo of ssoti
    ssoti Feb 18, 2020

    Muy buena explicación.
    Haré este recorrido próximamente.
    La subida al turó Morou quizás sea algo dificultosa, pero no debe ser muy larga. En algún momento tiene peligro? Voy a ir con amigos poco acostumbrados. Crees pueden ir aunque sea muy lentamente?
    Gracias por tu exposición i anticipadas a tu respuesta.

  • Photo of ssoti
    ssoti Feb 18, 2020

    Navegante?
    Yo también. He hecho muchas millas, de altura.
    Mediterráneo, Atlántico, indico.
    Ahora ya no. Todo era demasiado complicado. Y soy un culo de mal asiento.
    Pero que maravilloso es navegar, no?

  • Photo of jawio
    jawio Feb 18, 2020

    Un saludo navegante !!
    Este recorrido no tiene peligro en absoluto si miras bien donde pisas, en algunos lugares hay tantas hojas que no sabes bien donde pones el pie, la subida son unos 20 minutos y no tiene ninguna dificultad, veras que hay dos trayectos uno es un pelin mas largo y mas subida pero tiene mejores vistas, el resto es un paseo muy agradable y con unas vistas bastante espectaculares si te gusta apreciar los bosques de hayedos en cada una de sus estaciones.
    Si ssoti, no hay nada como perderse mar adentro y perder de vista la costa ..... ;)

  • Photo of ssoti
    ssoti Feb 21, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta molt agradable.
    L'informacio molt bona.

  • Photo of jawio
    jawio Feb 22, 2020

    Gracies per la teva valoraciò ssoti !!

  • Photo of Rose Lopes
    Rose Lopes Dec 30, 2020

    Hola! Muchas gracias por toda la información y las fotos y bonitas. Me gustaría saber ¿en cuanto tiempo total se puede completar esta ruta? Gracias de antemano si puedas contestar.

  • Photo of jawio
    jawio Dec 31, 2020

    Hola Rose, en 2 horas se puede hacer si no te paras, piensa que está todo bastante indicado, aunque yo tardé unas 3 horas para hacer fotos y disfrutar del paisaje, espero que disfrutes cuando vayas.

  • Photo of MNQ_Nunez
    MNQ_Nunez Jul 27, 2021

    Hola Jawio,
    Me interesa ir con perro, que se mete en todo cuerpo de agua que encuentra. Se puede meter en el pantano de Santa Fe? O hay algún peligro?
    Gracias de antemano.

  • Photo of jawio
    jawio Jul 27, 2021

    Hola MNQ, hay muchos lugares que se puede bañar sin ningún peligro, pozas con cascadas, incluso en el mismo pantano hay una zona muy accesible y que yo sepa no hay ninguna prohibición.
    Un saludo y que disfrutes de la ruta !!!

  • Photo of jawio
    jawio Jul 27, 2021

    PD Saludos a tu perro LINK ;)

  • Photo of MNQ_Nunez
    MNQ_Nunez Jul 28, 2021

    Muchas gracias @jawio!!!

You can or this trail