Activity

Navarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta)

Download

Trail photos

Photo ofNavarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta) Photo ofNavarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta) Photo ofNavarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta)

Author

Trail stats

Distance
11.11 mi
Elevation gain
1,680 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,680 ft
Max elevation
6,180 ft
TrailRank 
39
Min elevation
5,053 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 45 minutes
Coordinates
867
Uploaded
March 1, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near Navarredonda de Gredos, Castilla y León (España)

Viewed 860 times, downloaded 42 times

Trail photos

Photo ofNavarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta) Photo ofNavarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta) Photo ofNavarredonda de Gredos - Nacimiento del río Tormes - Puerto del Arenal (y vuelta)

Itinerary description

Esta no era la ruta que íbamos a hacer este día, sino la de subida a la cumbre del Torozo, cerca del puerto del Pico, pero la densa niebla y el fuerte viento que hacía en el aparcamiento del puerto nos echaron para atrás y se nos ocurrió realizar la senda del Puerto del Arenal, por cuyo comienzo siempre hemos pasado sin decidirnos a acometerla. Hemos comprobado que esta ruta es muy recomendable por la belleza de sus solitarios y agrestes paisajes, además de por el poco esfuerzo que supone: caminos fáciles, buena señalización, y unos 450 metros de desnivel.
El Puerto del Arenal fue uno de los pasos históricos que se utilizaba desde antaño y que en su momento estuvo sujeto a peaje. Aquí la montaña no se muestra tan abrupta como en el macizo central de Gredos y resulta cómodo andar por sus caminos y sendas pues no tienen excesiva pendiente.
Ha sido utilizado desde siempre para comunicar el Valle del Tormes desde Navarredonda de Gredos, con el Valle del Tiétar a través del pueblo de El Arenal, del que recibe su nombre.
Dejamos el coche en el kilómetro 9 de la carretera AV-941, que va de Venta Rasquilla hasta el Barco de Ávila, justamente a unos 500 metros del lugar en el que se encuentra el Parador de Gredos. Allí tenemos una explanada capaz para bastantes vehículos, y allí comienza una ancha pista de tierra por la que tenemos que empezar a caminar.
El camino es muy sencillo y está perfectamente indicado siempre por postes de madera. Se trata del PR-AV-45 que va desde Navarredonda de Gredos al Puerto del Arenal.
Al principio pasamos por un bosque de pinos silvestres bastante tupido que da paso a un enorme área de pasto donde vemos un rebaño de vacas. Al fondo, a la derecha, el macizo central el Gredos, espectacular como siempre.
Seguimos caminando siempre por pistas en buena condición, y en cierto momento nos encontramos con un cartel que nos indica dónde se sitúa el Nacimiento del ríoTormes. Está a unos trescientos metros de donde nos encontramos, pero preferimos dejar su visita para la vuelta porque el tiempo amenaza lluvia y queremos llegar pronto al puerto. El viento es bastante fuerte y a lo lejos se divisa niebla.
El camino va serpenteando y en cada bifurcación un poste nos indica qué vertiente tomar. Así llegamos hasta las cercanías de una casa bien cuidada que no es un refugio. Allí acaba la pista y comienzan los hitos. Giramos a la izquierda y comenzamos una pequeña subida que nos llevará hasta la cresta de la línea de cimas, donde encontramos un poste y un hito bastante grande. Vemos que los hitos siguen tanto a derecha como a izquierda, aunque nosotros tenemos que girar a la izquierda para dirigirnos hacia el noreste.
Nos pilla irremediablemente la niebla y nos impide ver el soberbio panorama que tenemos que tener hacia el sureste, donde la caída debe de ser de mas de 1500 metros. Bueno, al menos el viento que nos ha azotado todo el tiempo se calma.
Al final comenzamos a bajar un poco hasta que entre la espesura de la nube que nos rodea vemos el poste indicativo del Puerto del Arenal junto a otro hito gigantesco en forma de pirámide. Ya hemos llegado, aunque la lástima es que no podemos ver nada. Paramos un rato a comer un bocata deprisa porque comenzamos a tener frío y empieza a llover.
Y ahora toca volver por el mismo itinerario de la ida, con las variantes de acercarnos a ver la casa por la que habíamos pasado antes, y al nacimiento o "fuentes" del río Tormes, una pradera en la que vemos cómo suena el agua bajo una serie de rocas y donde además de un cartel indicativo, hay una especie de simulación de dolmen que hace las veces de monumento.
Muy buena ruta, pero hay que repetirla cuando no haya niebla en el puerto. ¡Que la disfrutéis!

Datos de la ruta:

Hora Inicio: 10:34 29 feb. 2020
Hora Fin: 16:19 29 feb. 2020
Distancia recorrida: 17,9 km (05:45)
Tiempo en movimiento: 04:16
Velocidad media: 3,11 km/h
Vel. en Mov.: 4,19 km/h
Velocidad Máxima: 7,38 km/h
Altura Mínima: 1540 m
Altura Máxima: 1883 m
Ganancia Altitud: 450 m
Pérdida Altitud: -449 m
Tiempo Ascenso: 02:59
Tiempo Descenso: 02:42

Waypoints

Puerto del Arenal

PictographRiver Altitude 5,212 ft

Nacimiento río Tormes

Comments

    You can or this trail