Activity

Navàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat)

Download

Trail photos

Photo ofNavàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat) Photo ofNavàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat) Photo ofNavàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat)

Author

Trail stats

Distance
6.11 mi
Elevation gain
289 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
289 ft
Max elevation
1,230 ft
TrailRank 
59
Min elevation
1,065 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 44 minutes
Time
3 hours 57 minutes
Coordinates
1745
Uploaded
March 21, 2022
Recorded
March 2022
Be the first to clap
Share

near Navàs, Catalunya (España)

Viewed 667 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofNavàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat) Photo ofNavàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat) Photo ofNavàs-La Amella de Merola-Cal Riera (GR-270 Camino del Río Llobregat)

Itinerary description

Comenzamos hoy nuestra ruta en el municipio de Navàs. Vamos siguiendo el GR-270 Camino del Río Llobregat.
Llegamos a la Colonia de la Ametlla de Merola, bonita colonia que entramos por sus calles a visitar. La bordea el antiguo canal de agua que alimentaba a las fábricas textiles del momento.
Muy limpia y muy cuidada. Tiene una gran iglesia, Sant Mateu de Merola y por atrás un café, bar, restaurante, teatro y cine. Todo en uno, con una terraza con mucho gusto .
Seguimos ruta, atravesamos el Río Llobregat por un puente o palanca, como se le dice en las colonias de la zona, y pasamos junto a un esclusa, salimos unos 30 metros a una carretera asfaltada y volvemos a meternos en un bonito sendero junto al río, que a ratos está protegido por troncos de madera.
Cruzamos la Riera Clot del Puig por un puentecito de madera y más adelante cruzamos el Río Llobregat por un puente improvisado con tablones de madera pero muy seguro.
A los pocos metros ya podemos ver la Colonia de Cal Riera.
Cruzamos otro puente palanca para ir a ver la Colonia y dejamos el GR.
Nos sorprende con satisfacción, encontrarnos con una empresa textil típica funcionando, es la única que hemos encontrado en todas las colonias que hemos visitado en el tramo del camino del río Llobregat que hemos hecho hasta ahora.
Después de la visita a la colonia decimos volvernos de nuevo a Navàs, llegamos a nuestro coche haciendo la vuelta por el mismo camino que hicimos de ida
Por hoy ya tenemos nuestro: !!!Reto Conseguido!!!

COLONIA LA AMETLLA DE MEROLA

La Almendra de Merola es un núcleo de unos 189 habitantes (2017) situado a orillas del Llobregat , en la vertiente meridional de la comarca del Berguedà en el término municipal de Puig-reig , que se originó como en colonia industrial textil en el último tercio del siglo XIX , cuyo conjunto arquitectónico, actualmente, está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña . Su Fiesta Mayor está incluida en el catálogo de Patrimonio Festivo de Cataluña.
El 31 de diciembre de 2017 cayó el 1r premio de la Grossa de fin de año, con el que la asociación cultural que organiza los Pastorets repartió ocho millones euros. La mayoría de décimos se vendieron pero algunos se quedaron para los Pastorets.

ESGLÉSIA DE SANT MATEU DE LA AMETLLA MEROLA O IGLESIA DE SAN MATEO DE LA ALMENDRA DE MEROLA

San Mateo de la Almendra de Merola es una iglesia de la Almendra de Merola , en el municipio de Puig-reig (Berguedà) incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña .

Fue construida a finales del siglo XIX y principios del siglo XX (fecha imprecisa). La colonia se organizó como tal en torno a la fábrica (existente en 1875) hacia 1880, época en la que ya estaba construida la Torre, actualmente muy desfigurada y dentro del recinto de la fábrica.

Por la Fiesta Mayor (en honor de ST Mateu, en septiembre) existe la tradición de colgar una cruz de luces, con fecha imprecisa y de saber el porqué, y en Navidad se cuelga la Estrella.

EL MOLINO O CASA DEL AMO

El molino harinero de la Almendra se encuentra documentado desde el siglo XVIII. En los primeros años del siglo XIX y hasta el año 1864 continuó moliendo al tiempo que se aprovechaba la energía hidráulica para hilar algodón. En 1854 Josep Comas i Ametlla había vendido el molino a un empresario de Balsareny, Francesc Sunyer y Enric. Éste murió antes de terminar el proyecto, y fue Pere Cruells, su albacea, quien acabó construyendo una fábrica de hilar y tejer. En 1864, Mateu Serra i Tauran, de Vilassar de Mar, compró los terrenos y la fábrica a Pere Cruells. La familia Serra adaptó el molino como casa particular (por eso es conocida con el nombre de la Torre de los Amos) y segunda residencia junto a la fábrica de hilados y tejidos de algodón que se empezó a construir y que fue su origen de la actual Colonia Industrial de la Almendra de Merola.

Información: Wikipedia

COLONIA CAL RIERA

Cal Riera es una de las colonias industriales de Puig-reig más discretas y a la vez más desconocidas. Es de pequeño tamaño, comparado con otros núcleos coloniales del municipio, pero conserva buena parte de los edificios más característicos de esta organización. También es de las únicas colonias que hoy en día todavía sigue trabajando con la producción de hilatura de algodón.

Documentada desde 1890, sus propietarios, una razón social formada por diferentes socios: Manent, Massana, Vilaseca y Llibre, adquirieron la finca de la Casa Grande de Cal Riera, con su molino harinero y las tierras de alrededor. La sociedad impulsó la construcción de la fábrica, que ya funcionaba en 1985. En cambio, las viviendas están documentadas desde 1901. La parte residencial tenía todos los servicios propios de la colonia como el café, el teatro, el cine o la escuela, aunque actualmente están muy dañados.

Cal Riera fue una de las primeras fábricas afectadas por la crisis del sector textil, junto a Cal Casas. Hacia 1980, la sociedad formada por los industriales manresanos cerró sus puertas. Si desea descubrir una colonia de pequeñas dimensiones y comprobar como día de hoy el sector textil está bien vivo en la comarca del Berguedà y el municipio de Puig-reig, no se pierdan el paseo por Cal Riera. También puede disfrutar de la Ruta de las Colonias para seguirlas todas en una sola mañana.

Información: Ayuntamiento de Puig-Reig

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,197 ft
Photo ofInicio: Navàs Photo ofInicio: Navàs Photo ofInicio: Navàs

Inicio: Navàs

PictographIntersection Altitude 1,205 ft
Photo ofCogemos Derecha, junto a la C-16. Carrer Navarons, pista de tierra Photo ofCogemos Derecha, junto a la C-16. Carrer Navarons, pista de tierra

Cogemos Derecha, junto a la C-16. Carrer Navarons, pista de tierra

PictographPanorama Altitude 1,200 ft
Photo ofL'Ametlla de Merola Photo ofL'Ametlla de Merola

L'Ametlla de Merola

PictographWaypoint Altitude 1,187 ft
Photo ofCamino de bajada hacia la Colonia Photo ofCamino de bajada hacia la Colonia

Camino de bajada hacia la Colonia

PictographIntersection Altitude 1,123 ft
Photo ofDerecha. Dejamos un poco el GR-270 para visitar la Ametlla de Merola Photo ofDerecha. Dejamos un poco el GR-270 para visitar la Ametlla de Merola Photo ofDerecha. Dejamos un poco el GR-270 para visitar la Ametlla de Merola

Derecha. Dejamos un poco el GR-270 para visitar la Ametlla de Merola

PictographReligious site Altitude 1,098 ft
Photo ofIglesia de la Ametlla de Merola Photo ofIglesia de la Ametlla de Merola Photo ofIglesia de la Ametlla de Merola

Iglesia de la Ametlla de Merola

PictographWaypoint Altitude 1,092 ft
Photo ofCafé, bar, restaurante, cine y teatro Photo ofCafé, bar, restaurante, cine y teatro Photo ofCafé, bar, restaurante, cine y teatro

Café, bar, restaurante, cine y teatro

Muy bonita la terraza que es lo que pudimos ver

PictographWaypoint Altitude 1,106 ft
Photo ofSalimos nuevamente al GR. Photo ofSalimos nuevamente al GR. Photo ofSalimos nuevamente al GR.

Salimos nuevamente al GR.

PictographIntersection Altitude 1,091 ft
Photo ofRecto Photo ofRecto Photo ofRecto

Recto

PictographBridge Altitude 1,092 ft
Photo ofPuente o Palanca sobre el Río Llobregat Photo ofPuente o Palanca sobre el Río Llobregat Photo ofPuente o Palanca sobre el Río Llobregat

Puente o Palanca sobre el Río Llobregat

PictographIntersection Altitude 1,106 ft
Photo ofGiramos izquierda y derecha Photo ofGiramos izquierda y derecha Photo ofGiramos izquierda y derecha

Giramos izquierda y derecha

PictographIntersection Altitude 1,138 ft
Photo ofSalimos durante 30 metros a la carretera y después cogemos camino a la izquierda Photo ofSalimos durante 30 metros a la carretera y después cogemos camino a la izquierda Photo ofSalimos durante 30 metros a la carretera y después cogemos camino a la izquierda

Salimos durante 30 metros a la carretera y después cogemos camino a la izquierda

PictographRiver Altitude 1,129 ft
Photo ofRío Llobregat Photo ofRío Llobregat Photo ofRío Llobregat

Río Llobregat

PictographWaypoint Altitude 1,134 ft
Photo ofSendero por el que bamos todo el rato junto al río Photo ofSendero por el que bamos todo el rato junto al río

Sendero por el que bamos todo el rato junto al río

PictographBridge Altitude 1,142 ft
Photo ofPuente que cruza la Riera Clot del Puig Photo ofPuente que cruza la Riera Clot del Puig

Puente que cruza la Riera Clot del Puig

PictographBridge Altitude 1,144 ft
Photo ofGiramos izquierda y cruzamos el río Llobregat por unos tablones de madera habilitados para ello Photo ofGiramos izquierda y cruzamos el río Llobregat por unos tablones de madera habilitados para ello Photo ofGiramos izquierda y cruzamos el río Llobregat por unos tablones de madera habilitados para ello

Giramos izquierda y cruzamos el río Llobregat por unos tablones de madera habilitados para ello

Bien sujetos y seguros

PictographIntersection Altitude 1,124 ft
Photo ofDejamos pistacia y cogemos hacia la izquierda Photo ofDejamos pistacia y cogemos hacia la izquierda Photo ofDejamos pistacia y cogemos hacia la izquierda

Dejamos pistacia y cogemos hacia la izquierda

PictographBridge Altitude 1,120 ft
Photo ofOtro puente o palanca que atraviesa el Río Llobregat junto a la Colonia de Cal Riera Photo ofOtro puente o palanca que atraviesa el Río Llobregat junto a la Colonia de Cal Riera Photo ofOtro puente o palanca que atraviesa el Río Llobregat junto a la Colonia de Cal Riera

Otro puente o palanca que atraviesa el Río Llobregat junto a la Colonia de Cal Riera

PictographWaypoint Altitude 1,159 ft
Photo ofCal Riera y Esclusa en el río Photo ofCal Riera y Esclusa en el río Photo ofCal Riera y Esclusa en el río

Cal Riera y Esclusa en el río

Nos sorprende que la fábrica sigue funcionando como Textil. Es la primera que vemos durante todo el trayecto del río.

PictographWaypoint Altitude 1,199 ft
Photo ofBasura recogida en el camino Photo ofBasura recogida en el camino

Basura recogida en el camino

Comments

    You can or this trail