Activity

Ojos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico

Download

Trail photos

Photo ofOjos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico Photo ofOjos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico Photo ofOjos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico

Author

Trail stats

Distance
4.17 mi
Elevation gain
1,713 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,713 ft
Max elevation
1,524 ft
TrailRank 
34
Min elevation
145 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 39 minutes
Coordinates
10482
Uploaded
April 19, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near Villanueva, Cantabria (España)

Viewed 75 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofOjos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico Photo ofOjos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico Photo ofOjos de Llanegro por el Paso de Presa y cima de Solpico

Itinerary description

Una de mis rutas favoritas en Candina y mucho menos concurrida que el camino tradicional para llegar a los Arcos de Llanegro desde el aparcamiento de la carreta general.
Tras pasar por la ermita de San Julian nos adentramos hacia la montaña, al llegar a un cruce, tras pasar una cabaña, nos encontramos una roca con unas marcas de pintura y tomaremos el camino de la izquierda, dirección Sonabia. Ascendemos por el encinar en un terreno muy empinado y que no da tregua. A partir de los 180 metros de altitud salimos de este y comienzan las vistas espectaculares de la playa de San Julian y el Monte Buciero al fondo, en Santoña.
Después de afrontar una pequeña trepada y tras multitud de paradas a disfrutar de las vistas del Valle de Liendo, Laredo, Santoña y el resto de Cantabria hasta los Picos de Europa, llegamos a un paso horadado en la montaña junto a un acantilado que cuenta con un pasamanos para mayor seguridad de los montañeros.
Después transitaremos por una zona herbosa prácticamente llana hasta llegar al paso de Presa. Desde aquí podemos ver ya la playa de Sonabia, que también pertenece a Liendo, a la que podríamos bajar siguiendo el itinerario principal. En vez de hacer eso, buscaremos a nuestra derecha las marcas que nos llevan hasta los Arcos de Llanegro, por un itinerario espectacular pero también exigente tanto por su desnivel como por el terreno de rocas sueltas por el que tendremos que ascender.
Los Arcos de Llanegro son un espectáculo natural y como tal suelen estar muy concurridos los fines de semana y festivos pero bien merecen una visita.
A continuación en este itinerario se afronta la subida a mi lugar favorito de toda Candina, la cima de Solpico por la cresta que ante nosotros se descubre. Tendremos que ir buscando los hitos de piedra que nos marcan el camino y en algún caso usar las manos para avanzar afianzándonos en la roca. En alguna ocasión tendremos que tomar decisiones sobre por donde avanzar porque al ser un itinerario menos frecuentado no hay muchas marcas pero siempre con la vista de la cima como referente en pocos minutos la alcanzaremos.
Al llegar arriba la vista es soberbia, pese a que no se trate de la cima más alta de Candina sin duda alguna es la mas espectacular.
Ya tan "solo" nos resta bajar de la montaña hacia Liendo, nuestro punto de partida. Aquí hay que prestar atención a coger el itinerario marcado así que llevar un GPS con el track nos da mucha ventaja. El terreno es muy empinado y en algunas zonas hay roca y piedras sueltas así que lo que a unos les puede llevar 15 minutos descender para otros pues ser mas de una hora perfectamente.
Tras pasar un grupo de encinas llegamos al paso clave de la bajada, un destrepe en el que hay que utilizar las manos pero siempre se encuentra un agarre disponible. Solo puede hacerse por ahi así que prestar mucha atención en este punto.
Seguimos descendiendo hasta encontrar otro resalte que enseguida da paso a un sendero que se interna en el encinar, ya tan solo queda concluir la ruta en nuestro punto de origen.

Consejos: Si no se tiene experiencia suficiente no internarse en este tipo de terreno y mucho menos sin un GPS. Evitar los días de niebla. Llevar siempre agua y comida. Incluso en primavera y verano los días de nordeste puede ser necesario llevar algo de ropa de abrigo. Si alguien tiene dudas es mejor que empiece por un itinerario más sencillo como la via normal a los Arcos de Llanegro, también llamados los Ojos del Diablo. Y por supuesto si alguien sufre de vertigo es mejor que se abstenga de realizarla, además hay que estar acostumbrado a trepar entre rocas ayudándose con las manos aunque los pasos sean sencillos.

No subestimar a esta montaña, debido a su dureza y a lo expuesta que está al mar las condiciones son muy cambiantes. El terreno es exigente y es fácil perderse o enriscarse, yo vivo enfrente de ella y he visto venir demasiadas veces al helicóptero de rescate del Gobierno de Cantabria, de echo es el lugar donde más actuaciones realiza.

Esta es una ruta que a mi me lleva una hora y media completar pero si no conoces este terreno hay que contar con una mañana entera para hacerla puesto que además así disfrutas del paisaje, la flora y la fauna de esta fantástica montaña.

Comments

    You can or this trail